Está en la página 1de 1

Apellidos y Nombres: Macías Mero Anthony Ramon.

Catedrático: Ing. Byron Benito Machuca Trejo. Asignatura: Sistema


propulsor. Nivel: 7mo semestre de Ingeniería en Mecánica Naval. Fecha de entrega:
19//07/2020 Tema: Realizar 5 preguntas con sus respectivas respuestas sobre la unidad 2
“Resistencia y predicción de potencia de buques”. Clases recurrentes (19/06/2020).

1. El principio de Arquímedes afirma que todo cuerpo sumergido en un líquido recibe de


este un empuje de abajo hacia arriba igual al peso del volumen de líquido desalojado.
o Verdadero
o Falso
2. Es la tendencia del buque a adrizarse por si mismo cuando los ángulos de escora son
pequeños (hasta unos 15°).
a. Altura metacentro (Gm).
b. Estabilidad inicial.
c. Metacentro.
d. Centro de gravedad.
e. Ninguna de las anteriores.
3. La estabilidad transversal de un buque dependerá de:
a. Altura metacéntrica.
b. Forma del casco.
c. Francobordo.
d. Manga.
e. Todas las anteriores.
4. Dentro de la resistencia hidrodinámica, encontramos:
a. Resistencia de fricción o rozamiento.
b. Resistencia por la propulsión.
c. Resistencia directa o resistencia de formación de remolinos.
d. Resistencia por deformación de olas.
e. La opción a, c y d.
f. Todas las anteriores.
5. Esta resistencia dependerá del número de hélices, de su posición y de su forma.
a. Resistencia accidentales
b. Resistencia aerodinámica.
c. Resistencia por la propulsión.
d. Resistencia hidrodinámica,
e. Ninguna de las anteriores.

También podría gustarte