Está en la página 1de 14

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

E. P. INGENIERÍA ELECTRÓ NICA

TEMA: LABORATORIO N°4

CURSO: LABORATORIO DE SISTEMAS DE CONTROL I

TURNO: 92G

PROFESOR:

INTEGRANTES:
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica

LABORATORIO N°4: ANÁLISIS DE LA RESPUESTA TRANSISTORIA DE


SISTEMAS DE PRIMER ORDEN

UTILIZANDO COMANDOS DEL MATLAB

1. Genere las siguientes funciones de transferencia:

Sugerencia: Las funciones se pueden almacenar en num1, den1, num2,


den2 y num3, den3 respectivamente.

La función G1:

La función G2:

Ing. Huarcaya González, E. 1


UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica

La función G3:

Ing. Huarcaya González, E. 2


UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica

2. Grafique las tres respuestas ( ) para una entrada escalón unitario (step)
en una sola gráfica, para un tiempo de respuesta de 0 a 50 con incrementos de
0.1 y compárelas.

Código en Matlab:

Grafica de las tres respuestas G1, G2 y G3.

Ing. Huarcaya González, E. 3


UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica

3. Obtenga las constantes de tiempo de cada una de las funciones ( )

 La constante de tiempo para G1 es:

t1=TG1=2

 La constante de tiempo para G2 es:

t2=TG2=5

 La constante de tiempo para G3 es:

t3=TG3=10

4. ¿Qué sistema tiene la respuesta más rápida y cuál la más lenta?

La respuesta más rápida lo tiene la función de transferencia G 1 y la respuesta más


lenta lo tiene la función de transferencia G3

Ing. Huarcaya González, E. 4


UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica

5. Grafique las tres respuestas para una entrada impulso unitario con el comando
impulse para el mismo tiempo de respuesta.

Código en Matlab:

Grafica de las tres respuestas G1, G2 y G3.

6. Grafique las tres respuestas para una entrada rampa unitaria ,


utilizando el comando impulse.

Ing. Huarcaya González, E. 5


UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica

Dada la siguiente función de transferencia

Graficar su respuesta en el tiempo para una rampa unitaria.

La función de salida para una rampa unitaria está dada en la siguiente ecuación

Código en Matlab:

Grafica de las tres respuestas C1

Dada la siguiente función de transferencia

Ing. Huarcaya González, E. 6


UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica

Graficar su respuesta en el tiempo para una rampa unitaria.

La función de salida para una rampa unitaria está dada en la siguiente ecuación

Código en Matlab:

Grafica de las tres respuestas C2

Dada la siguiente función de transferencia

Ing. Huarcaya González, E. 7


UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica

Graficar su respuesta en el tiempo para una rampa unitaria.

La función de salida para una rampa unitaria está dada en la siguiente ecuación

Código en Matlab:

Grafica de las tres respuestas C3

Utilizando el simulink para obtener la respuesta en el tiempo

1. Modele el siguiente diagrama de bloques, simúlelo y obtenga su grafica de


respuesta en el tiempo para una entrada escalón unitario, ajuste el tiempo de inicio
del escalón a cero.

Simulación:

Ing. Huarcaya González, E. 8


UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica

Gráfica para G1:

2. Modele el diagrama de bloques para las funciones de transferencia G2 y G3 ,


simúlelos y obtenga las gráficas de respuestas en el tiempo para una entrada
escalón unitario, ajuste el tiempo de inicio del escalón a cero.

Simulación:

Gráfica para
G2:

Ing. Huarcaya González, E. 9


UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica

Simulación:

Gráfica para G3:

 Obtenga las 3 señales juntas en el osciloscopio, utilizando el bloque mux


ubicado en la biblioteca Signals & Systems, modifique sus parámetros para
recibir 3 entradas. Utilice un tiempo de simulación de a .

Simulación:

Ing. Huarcaya González, E. 10


UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica

Las 3 señales juntas en el osciloscopio:

3. Cambie el escalón por


una entrada
rampa unitaria,
simúlelo y obtenga sus
respuestas.

Ing. Huarcaya González, E. 11


UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica

Simulación:

Las 3 señales juntas en el osciloscopio

4.

Modele el siguiente sistema de control y obtenga la respuesta para un


tiempo de 0 a para una entrada escalón unitario, que inicia en

Simulación del sistema de


control

Ing. Huarcaya González, E. 12


UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica

La respuesta y(t):

Ing. Huarcaya González, E. 13

También podría gustarte