Está en la página 1de 13

Antonio Murias Rodríguez Los medios de cobro y pago

TEMA 7.
LOS MEDIOS DE
COBRO Y PAGO

Antonio Murias Rodríguez

Página 1 de 13
Antonio Murias Rodríguez Los medios de cobro y pago

ÍNDICE:
El recibo………………………………Pág.- 3

El cheque………………………. Pág. 4-7

La letra de cambio…………….. Pág. 8-9

Transferencia bancaria……… Pág..10

El giro telegráfico…………….….. Pág. 11

La tarjeta de crédito…………....Pág. 11

El cobro de la letra de cambio: Cobro, directo,

gestión de cobro y la

negociación………………………... Pág. 12

Bibliografía....………….…………Pág. 13

Página 2 de 13
Antonio Murias Rodríguez Los medios de cobro y pago

El recibo
Definición: Cuando una persona física o jurídica (empresa) cobra una cierta cantidad de
dinero de otra, el primero deberá extender al segundo un documento que acredite o
justifique que ha cobrado una cierta cantidad de dinero de otra por un determinado
concepto. A ese documento se le denomina recibo.

Los recibos deben contener la información necesaria para que tengan validez, éstos
deberán disponer de un número que identifica al recibo (de las misma manera que
los pedidos, abonos y facturas), del nombre de la persona física o jurídica  que
paga, y del importe del mismo expresado en letras y número; del concepto por el
que se paga dicho importe, del lugar y la fecha en la que se expide el recibo, del
nombre y de la firma de la persona que recibe el dinero.

NOTA: Existen impresos normalizados para recibos que contienen dos partes:
El recibo que se le entrega al interesado y la matriz que se queda el expedidor del mismo
a modo de copia o resguardo.

  

Página 3 de 13
Antonio Murias Rodríguez Los medios de cobro y pago

El cheque
Definición: Es un documento mercantil regulado y normalizado con el que se obliga a
las entidades bancarias al pago de un cierto importe económico por orden de un cliente
y a cargo de la cuenta bancaria que éste tenga suscrita en dicha entidad bancaria.

Modelo 1 de cheque

Modelo 2 de cheque

Página 4 de 13
Antonio Murias Rodríguez Los medios de cobro y pago

Las personas que intervienen en este tipo de documento mercantil son las siguientes:

 El Librado. Corresponderá a la entidad bancaria o financiera.


 El Librador. Corresponde a la persona que tiene los fondos económicos
suficientes depositados en la entidad bancaria y que permitirán satisfacer el pago
íntegro del cheque. El librador deberá firmar manuscritamente el cheque.
 El Tomador o tenedor del cheque. Se corresponde con la persona que va a
cobrar el importe del cheque, es decir, el beneficiario.
 El avalista. Un cheque podrá estar avalado por otra persona, de tal manera que,
en caso de impago por parte del librador, será el avalista el que deba garantizar
el pago del mismo. Un cheque avalado deberá llevar en el reverso del
documento la palabra “por aval” seguida del nombre y la firma manuscrita del
avalista.
 El endosante. El tomador del cheque podrá cederlo por endoso a terceras
personas. Si existe endoso, éste deberá reflejase en el dorso del cheque. 

Tipos de cheques

Existen distintos tipos de cheques, es recomendable que los conozca ya que a buen
seguro tendrá que usar algunos de ellos en su vida profesional. Pasemos a describirlos
de forma somera:

 Al portador. En ellos se indica la expresión “al portador” justo después de la


expresión “páguese por este cheque a...”. El cheque lo podrá cobrar la persona
que lo porta.

Página 5 de 13
Antonio Murias Rodríguez Los medios de cobro y pago

 Nominativo. El beneficiario del importe del cheque será la persona física o


jurídica que figura en el cheque.   

 Cheque cruzado. Cheque al que se le practican dos líneas paralelas y cruzadas


para indicar que deberá cobrarse por medio de un banco en cuyo reverso se han
trazado dos barras paralelas para indicar que tiene que cobrarse por medio de un
banco, es decir, este cheque no podrá cobrarse en efectivo sino que será
ingresado en una cuenta bancaria.

Página 6 de 13
Antonio Murias Rodríguez Los medios de cobro y pago

 Cheque conformado. Un cheque conformado es aquel que en el que en el


mismo momento de su emisión, la entidad bancaria certifica que existen fondos
suficientes en la cuenta librada (del librador) para satisfacer el pago del importe.
El cheque conformado se indicará en el anverso del cheque con la palabra
"CONFORMADO" y en el reverso, la entidad bancaria estampará un sello con
especial indicación, ofreciendo las características de la conformidad, es decir, la
cantidad y fecha de prescripción.

Página 7 de 13
Antonio Murias Rodríguez Los medios de cobro y pago

Letra de cambio
Definición: documento mediante el cual una persona, librador, ordena a otra, librado,
que pague una cierta cantidad de dinero, en una fecha concreta o de vencimiento y a
favor de un tercero (beneficiario, tomador o tenedor) a quien el librador ha transmitido o
endosado la letra de cambio. La letra suele emitirla en impreso oficial o timbre el
Estado, y su importe será proporcional a la cuantía que se refleja en la misma.

Además de las tres figuras anteriores (librador, librado y tomador) pueden


intervenir otras:

1. El endosante o quien endosa la letra o la transmite a un tercero.


2. El endosatario, o aquello cuyo favor se endosa la letra, es decir, quien recibe la
letra.
3. El avalista o la persona que garantiza el pago de la letra

Modelo 1 de letra de cambio

Página 8 de 13
Antonio Murias Rodríguez Los medios de cobro y pago

Modelo 2 de letra de cambio

Con la aceptación de la letra de cambio el librado se convierte en aceptante, es decir, en


el obligado principal y directo del pago del importe contenido en la letra de cambio. Si
el librado no aceptase la letra, el beneficiario de la misma, es decir, el tenedor o
tomador, podrá dirigirse contra el librador para reclamar su pago, este acto notarial se le
denomina protesto.

La letra de cambio al igual que vimos en los cheques puede endosarse, es decir, el
librador transmite a otra persona o endosatario los derechos de cobro de la letra. El
endosatario adquiere la titularidad del crédito contenido en la letra de cambio con los
mismos derechos que tenía el librador

Página 9 de 13
Antonio Murias Rodríguez Los medios de cobro y pago

Transferencia bancaria
Definición: es un modo de mover dinero de una cuenta bancaria a otra. Es una manera
de traspasar fondos entre cuenta bancarias sin sacar físicamente el dinero.

Se hacen entre cuentas de una misma persona física o jurídica en un mismo banco o
también en diferentes bancos en diferentes países o entre cuentas de diferentes titulares.

Normalmente si las dos cuentas están en el mismo banco y son de la misma persona, se
llama traspaso y no se suele cobrar comisión. A veces aún estando en el mismo banco,
se cobra comisión por estar la cuenta de destino en otro lugar (otra ciudad o barrio) o
pertenecer a una persona distinta.

También puede suceder que se desconozca el número de la cuenta de destino de la


transferencia. Esto no impide que la transferencia se pueda realizar, pues normalmente
el banco de destino se encargará de buscarla, pero esto puede suponer que las
comisiones que se cobren sean mayores.

Definición de transferencia bancaria electrónica que es la que se hace para facilitar


los pagos entre bancos, se suelen utilizar códigos de identificación bancaria nacionales e
internacionales. El de mayor utilización internacional es el SWIFT, aunque actualmente
se utilice cada vez más el IBAN promulgado por el Comité Europeo de Estándares
Bancarios.

Los procedimientos que los bancos utilizan para llevar a cabo las transferencias cuyo
destino está en otro banco son muy diversos, dependiendo de si el banco de destino está
o no en el mismo país y de la moneda en la que está expresado el importe.

Página 10 de 13
Antonio Murias Rodríguez Los medios de cobro y pago

El giro telegráfico
Es un medio para enviar dinero de una localidad a otra.
La solicitud de giro telegráfico exige proporcionar la siguiente información:
 Procedencia del giro. (Población y estado desde donde se envía el giro).
 Beneficiario. (A quien se le envía).
 Domicilio. (Domicilio de la persona que recibe el giro).
 Destino. (Población y estado hacia donde se envía el giro).
 Valor del giro. (Cantidad que se envía en número y letra).
 Texto. (Máximo cinco palabras para enviar saludos o cualquier otro recado).
 Remitente. (Nombre completo de quien envía el giro).

La tarjeta de crédito
Una tarjeta de crédito es una tarjeta de plástico con una banda magnética, a veces un
microchip, y un número en relieve que sirve como medio de pago impuesto como
norma habitual en todo el mundo y permite el pago aplazado de lo adquirido.

Página 11 de 13
Antonio Murias Rodríguez Los medios de cobro y pago

El cobro de la letra de cambio: Cobro, directo,


gestión de cobro y la negociación
Se trata de un instrumento de cobro y pago no generado por una entidad financiera pero
que se mantiene como uno de los instrumentos físicos más utilizados en el ámbito
empresarial ya que si bien sus características legales facilitan la ejecución de la deuda
en los tribunales al igual que sucede con el cheque y el pagaré. En este sentido cabe
destacar que es la misma norma legal Ley Cambiaria y del Cheque la que regula el el
funcionamiento y operatividad de dichos instrumentos.

Página 12 de 13
Antonio Murias Rodríguez Los medios de cobro y pago

Bibliografía
http://www.mailxmail.com/curso-documentos-oficiales-mercantiles/documentos-cobro-
pago

http://es.wikipedia.org/

www.consumer-action.org
es.wikipedia.org
www.abanfin.com

Página 13 de 13

También podría gustarte