Está en la página 1de 3

COLEGIO MADRE MARCELINA

Resolución de aprobación Nº 2300 de Dic 14/99


“Educamos en el servicio por Amor” Madre Marcelina

Guía de repaso para pruebas Marcelinistas

Grado: 5°A Y B Fecha: abril de 2020

Tema: -Nacimientos de los partidos políticos


-Grandes reformas en la segunda mitad del siglo XIX.
Época republicana.
-La gran Colombia
-La nueva Granada
-

INDICADOR DE DESEMPEÑO: Recupera información leyendo los elementos claves de los


conceptos tratados a lo largo de este periodo, a través de una guía de repaso.

CONCEPTOS CLAVES: Recordemos un poco ¿Qué es república?

Una república (del latín respublĭca, cosa oficial, cosa pública, ‘lo público ,pueblo) es una forma de
estado cuya máxima autoridad no es un monarca y las demás autoridades ocupan el poder a través
de una forma de gobierno como la aristocracia, la democracia, el parlamentarismo,
la oligarquía, etc. En las repúblicas democráticas actuales la figura del jefe de Estado es
representada por el presidente.

La Independencia

Fue un largo proceso que tuvo sus inicios a partir de la ideas forjadas durante el siglo XVIII en Europa
y América.
Este proceso en Colombia inicia en el period llamado o conocido como Colonia, en el cual se
presentaron notables diferencias sociales, que privilegiaban a los españoles muy por encima de lo
grupos pertenecientes a América.

¿Qué causas dieron origen a la independencia?

• Cusas Externas: la ilustración, la revolución industrial, la revolución francesa, las


invasions napoleónicas.
• Causas internas: La discriminación política, las reformas borbónicas, el movimiento
comunero, el memorial de agravios.

Preguntas para recordar:


• ¿Qué hechos se dieron durante el proceso de independencia? Para que encuentres
respuesta lee página 14 de tu texto guía.
• ¿Qué fue la Reconquista Española? Lee página 18 de tu texto guía.

“No es momento de tachar con números, es hora de evaluar procesos.”


• ¿Cuáles fueron las consecuencias del fin de la campana libertadora? Lee página
22 de tu Libro guía.
• ¿Cómo fueron lo inicios de la República independiente? Lee página 30 y 31 del texto
guía.

Seguimos en nuestro recuento de temas para repasar.

Grandes reformas en la segunda mitad del siglo XIX

Entre 1850 y 1899 se crearon en el país 3 constituciones políticas, y se nombró el


país de tres maneras diferentes.

En los años 1848 y 1849 más o menos nacieron los primeros partidos políticos en
Colombia: Liberal fundado por José Hilario López y el partido conservador
fundado por Mariano Ospina Rodríguez.

Existieron dos Reformas:

REFORMAS LIBERALES REFORMAS CONSERVADORAS

Confederación granadina, guerra de


Inicio de la modernidad, Olimpo Radical. los mil días.

Estos dos periodos de reformas se dieron entre 1844 hasta 1899.

Para ayudar a tu cerebro a recordar la mejor forma es leyendo:

➢ ¿Qué cambio buscaron conservadores y liberales? Lee páginas 46 y 47 de


tu libro guía.

➢ ¿Qué reformas importantes introdujo la constitución de 1858? Lee páginas


48 y 49 y recordaras la respuesta.

➢ Trata de resolver la página 51 del texto para que así entrenes para mañana.

“No es momento de tachar con números, es hora de evaluar procesos.”


Recomendaciones:

#1. Esta guía debe ser almacenada de la forma en que desees, ya sea pegada en
el cuaderno, guardada en una carpeta o guardada en la memoria de tu dispositivo
electrónico.

#2. Recuerda que leer e interpretar te dan la posibilidad de obtener aprendizaje


significativo.

Esta guía está colgada en la plataforma EVA. Cualquier duda comuníquese conmigo:
Cel: 3223983998.
Un abrazo fraterno.
Lic. Maloris Sarmiento Lejarde

“No es momento de tachar con números, es hora de evaluar procesos.”

También podría gustarte