Está en la página 1de 7

Defusing 1.

Explicación

Dra. Alicia Alvarez-Garcia


UTCCB / Centro de crisis de la Facultad de Psicología
DEFINICIÓN

El defusing es una técnica útil para ayudar al personal que interviene en un evento doloroso o
traumático. El objeto es minimizar los efectos de esta experiencia, antes de regresar a sus
casas o puestos de trabajo habituales.

Se realiza inmediatamente después de darse por finalizada la intervención y tiene una


duración aproximada de entre 20 minutos y 1 hora.

Bryce (2001) la define como “un pequeño, estructurado grupo de encuentro […] o discusión de
personas que, normalmente, trabajan juntas […] y que han estado expuestas a un suceso
traumático”.

El defusing es una técnica poco organizada pero inmediata en su aplicación. Sin embargo, el
defusing no está indicado para llevarlo a cabo en hechos rutinarios.

2  
QUÉ ES Y QUÉ NO ES EL DEFUSING

Qué NO es el Qué SÍ es el
defusing defusing
•  Sesión de reestructuración de los •  Reunión informal.
hechos.
•  Protocolo de desactivación.
•  Sesión estructurada.
•  Terapia psicológica. •  Técnica de aplicación inmediata.
•  Ventilación emocional indiscriminada. •  Relato compartido de la intervención.
•  Sesión de screening.
•  Abordaje preventivo.
•  Técnica de autocuidado.

3  
OBJETIVOS

Los objetivos del defusing son:

Informar: suceso Informar: estrés


Minimizar
y acciones sufrido, gestión y
reacciones
realizadas apoyo

Reforzar Analizar
Reforzar apoyo
capacidades bienestar y
social
personales necesidades

4  
FASES

Consta de 3 fases:
Introducción

Defusing
Información Exploración

5  
FASES

•  Se explica y se describe cómo va a funcionar la sesión.


•  Se explican los objetivos.
•  Se invita a formular preguntas sobre el mismo.
Introducción

•  Se invita a describir lo que ha pasado (experiencias, sentimientos y reacciones).


•  Se asesora en la necesidad de seguimiento.
Exploración

•  Se resume la información que se ha expuesto durante la sesión.


•  Se responden preguntas.
•  Se normaliza (experiencia y reacciones).
Información •  Se dan pautas de gestión del estrés y se realiza refuerzo positivo por la sesión.

6  
TAREAS

El Defusing, normalmente, lo conduce el coordinador o responsable del equipo. Éste será el


que garantizará que:

-  Puedan conversar libremente sobre las impresiones y vivencias experimentadas.

-  Se identifiquen correctamente las reacciones de estrés.

-  Puedan identificar y reconocer sus reacciones y síntomas.

-  Puedan aceptar esas reacciones y normalizarlas en estas circunstancias particulares.

-  Conozcan diferentes modalidades de afrontamiento del estrés.

7  

También podría gustarte