Está en la página 1de 26

Si es así, ¿cuáles son sus propiedades?

, ¿o acaso es una nueva propiedad de la misma


sustancia que rebasa los conocimientos hasta ahora existentes? ¿Es una propiedad
emergente de la materia altamente organizada y compleja, es decir, del cerebro humano?
Numerosas preguntas surgen acerca del tema:

¿Acaso podríamos pensar que exista una sola y única forma de conciencia?, ¿o tal vez
debamos aceptar que son múltiples los niveles de conciencia y que tan sólo conocemos
una mínima parte, como es la vigilia y el sueño? ¿Los diferentes niveles de conciencia y
sus contenidos son tan reales como los de la vigilia y, en tal sentido, tan válidos como
estos últimos? Sin lugar a dudas, las dudas que el tema de la conciencia arroja son
difíciles y provocativas, apenas entreabriendo la puerta que nos lleva a su investigación y
conocimiento.

Pero cómo responder a la gran pregunta: ¿Qué es la conciencia? La conciencia tiene


diversas acepciones, algunas veces imprecisas que dificultan su definición. Deriva de la
palabra latina Conscientia, nombre derivado a su vez de Conscire, que significa ser
consabedor o tener noticia de algo juntamente con otro. Esta ha tenido dos acepciones: la
primera, hace referencia a la conciencia moral; la segunda, surge en la edad moderna y
tiene que ver con el acto psicológico de darse cuenta.

Ante el enunciado: “estoy consciente” la gente entiende que significa saber lo que está
sucediendo, percatarse de las cosas circundantes y que se es sensible a los deseos
internos, los dolores, los pensamientos y los sentimientos. Ese entendimiento está de
acuerdo con la derivación de la palabra latina scire, “saber”, raíz del termino ciencia
(Ballin, 1989). Por tanto, la palabra conciencia denota la capacidad para la reflexión en el
sentido de saber lo que uno sabe o de ser capaz de pensar acerca de lo que uno sabe. Y
esta acepción implica varias dificultades, sólo como ejemplo se pueden exponer algunos
aportes a su definición a lo largo de la historia; con ello será posible ver el gran abanico de
posibilidades que dan cuenta de la gran complejidad del tema.

Tomado de: Avances en Psicología Latinoamericana/Bogotá (Colombia)/Vol. 25(2)/pp. 163-


178/2007/ISSN1794-4724

1. APRENDE PLANTEÁNDOTE PREGUNTAS


¿Cómo emerge la consciencia humana?

2. APRENDE PROPONIÉNDOTE RETOS


 Comprender las propiedades que dan origen a la consciencia
humana, generando contextos de autoaprendizaje con el fin de
reconocer, en el marco contemporáneo, su condición
humana.

SABERES:

Cualidades neurofisiológicas de la mente humana.


Operaciones cerebrales.

2
Pero yo, que no pertenezco a un concepto común con el extranjero, soy como él, sin
género. Somos el Mismo y el Otro. La conjunción ‘y’ no indica aquí ni adición ni poder de
uno sobre el otro.

¿Cómo re-conocer al Otro diferente de mí, sin la posibilidad de apreciar en mí mismo lo


que como novedad viene con el Otro? Esta pregunta que desata el viento del pensamiento
hacia cotas inexploradas no es solamente un plantar cara al hegelianismo recalcitrante de
ciertas políticas identitarias. Se trata de algo más profundo en el pensamiento de Lévinas,
pero que, ciertamente, se constituye como un peculiar desacato al principio de identidad
lógico, fundamento de cualquier ontología, vertebrador de la labor filosófica de Occidente,
de los griegos a Heidegger.

¿Por qué Lévinas escribe ‘Otro’ y no ‘otro’? Esta mayúscula que viene de su metafísica, y
que al principio nos hizo levantar la ceja, como si se tratase de un vestigio romántico, es,
me parece, justamente la clave de su aportación. Porque lo Otro puede, para él, ser
también el otro y la otra, pero no solo eso. Lévinas alude así a un tipo de alteridad radical,
en el sentido de originaria, que se puede situar tanto en el nivel humano como en el que
está por fuera de él, en el más allá de lo humano. Es un Otro que no tiene ‘identidad’
concreta ni definición precisa: puede ser el prójimo, pero también el Altísimo, según el
pensador judío. Una suerte de relación asimétrica por naturaleza que a veces se atisba en
el cara a cara con otro ser humano: en lo evasivo de la gestualidad de su rostro.

¿Cómo no pensar en la relación con lo materno y todo su letárgico entendimiento cuando


Lévinas se refiere a esta relación de uno y otro? La semblanza entre la relación del niño
con sus maternos y la relación social que propone el filósofo judío no es fútil. Y la reflexión
que conecta ambas imágenes tiene que ver con una pregunta bien concreta: ¿cómo
puede el self relacionarse con los otros, sin imponerse sobre los otros, sin cometer
violencias de ningún tipo frente a la asombrosa otredad del otro? En un precioso estudio
que conecta la obra de Lévinas y la de Donald Winnicott, Alfred Alford comenta:

Lo que me importa en esta noción de lo femenino no es tan solo lo incognoscible, sino un


modo de ser que consiste en sustraerse a la luz. Lo femenino es en la existencia un
acontecimiento, diferente del de la trascendencia espacial o de la expresión, que se
encaminan hacia la luz; es una huida de la luz… la trascendencia de lo femenino consiste
en retirarse a otra parte, movimiento opuesto al movimiento de la conciencia. Pero no es
por ello inconsciente o subconsciente, y no veo otra posibilidad que llamarlo misterio…
Con esto estamos reconociendo el fracaso del movimiento que tiende a capturar o poseer
una libertad. Únicamente mostrando aquello por lo que el eros difiere de la posesión y el
poder, podemos admitir una comunicación con el eros. No es una lucha, ni una fusión ni
un conocimiento. Hay que reconocer su lugar excepcional entre las relaciones. Es la
relación con la alteridad, con el misterio, con el porvenir, con lo que, en un mundo en el
que todo está ahí, jamás está ahí.

Sin embargo, y a pesar de la increíble importancia de lo materno, tanto en lo que respecta


a la formación de nuestra identidad como en lo relativo a la facultad para pensar de forma
creativa, la relación con otro ser humano, en Lévinas, trasciende ampliamente el ámbito de
la interioridad política y psicológica. El otro es infinitamente Otro; y como tal no puede ser
reducido a un momento psicológico, por muy profundo y esencial que este sea.

5
Imagen tomada de: https://www.jimenezlozano.com/v portal/informacion/informacionver90bc.html?te=23

Los otros, en cuyo rostro se oculta la inmensidad metafísica, no son en último término
objetos de ‘mi’ mente. O, dicho de manera positiva, serían mucho más que ‘mis’ objetos
mentales buenos y malos. Los otros, en la medida que preanuncian a eso Otro, serían
precisamente el antídoto para abrir el cerrojo de nuestro pensamiento, tan proclive al
estigma totalitario o a las magias narcisistas. Quizá resuene mejor ahora a qué se refería
el filósofo lituano-francés cuando hacía mención a escuchar “la voz de los afligidos”, para
despetrificar los hechizos de la consciencia, embelesada consigo misma.

Esta apertura al infinito apenas vislumbrada en el cara-a-cara con el otro, y que previene
al pensamiento de su propia omnipotencia, nos devuelve a la matriz silenciosa de la que
emerge cualquier teoría, cualquier creación artística, cualquier invento público en el teatro
humano de la política.

Las últimas décadas se han mostrado pródigas para la teoría política que se pregunta
sobre la vida interior de la ciudadanía. El debate sobre la identidad ha trascendido, para
bien, muchas de las ya estereotipadas disputas, como aquellas que se cernían
exclusivamente sobre el supuesto conflicto inherente entre la dimensión individual de la
identidad y la comunitaria, o aquellas que se centraban unívocamente en el concepto del
reconocimiento: de individuo a individuo o de comunidad a comunidad.

Sin descartar definitivamente el valor de aquellas aportaciones, aquí, sin embargo, hemos
optado por un enfoque que entiende ambas dimensiones desde una misma génesis: la
configuración de la facultad del pensamiento y la de la identidad a partir de varios y
complejos factores.

Más importante aún, invocando una perspectiva ampliada de la política, era señalar la
transcendencia de la apertura hacia la alteridad, una alteridad más allá de cualquier
reducción psicológica o egoica como forma de liberar el pensamiento, tanto de grupos
como de personas, de los cerrojos de la identidad o de las trampas de la idolatría. Así,
abrirse al Otro, como proponíamos en el título, es también abrirnos para pensar tanto
como comunidad, pero también y sobre todo como individuos. Pues, al final, como decía
Lévinas, solamente el individuo es capaz de atestiguar las lágrimas en el rostro del Otro.

Tomado de: https://revistas.urosario.edu.co/xml/3596/359638643006/html/index.html


ACTIVIDAD
A partir del texto responda

1. ¿qué es pensar?
Pensar es el marco que nos permite reconocer lo que es políticamente correcto con
nuestro entorno y por lo menos un ser humano, pensar en algo diferente se nos
dificulta aún más, si ese pensamiento viene de un extraño pero, si no hubiera otro que
se encargara de ir refrescando nuestros pensamientos no pensaríamos siempre lo
mismo? Entonces ¿si no estamos dispuestos a recibir un extranjero por el simple
hecho de que es de afuera? ¿No estaríamos siendo a la misma vez irrespetuosos?
Entonces pensar seria la habilidad natural que tiene el ser humano para adaptarse a el
ambiente y a los otros seres humanos con la retroalimentación de los mismos

2. ¿Qué es la alteridad
Alteridad lo entendí como el concepto de un Otro que no tiene una identidad definida,
que no es otro que es en relación a mí, sino que es otra forma totalmente deferente de
ser. Que está mal definirlo como la parte reversa o interior de uno mismo porque la
alteridad no se puede referir como mi otro “yo” ya que no se puede definir bajo ningún
recurso de identidad. Ese Otro esta antes de toda iniciativa, lo que me hace pensar
que yo sería el extranjero y no está alteridad.
Para concluir la alteridad no se trata de un alter ego ni de un subconsciente
inexplorado sino más bien es otro diferente a mí que está constantemente presente
pero no todo el tiempo se está expresando y este otro Otro me puede dar libertad y al
mismo tiempo perturbarme.
Volviendo a leer el texto me doy cuenta que el otro también puede ser alguien, y no
solo se toma desde lo metafísico, la alteridad promueve el respeto y la aceptación de
nuevos conceptos que vienen de ese otro.
¿Qué importancia tiene lo femenino?
Creo que todo empieza con la unión de uno con su materno, el texto nos dice que esa
relación y su impacto social no es de mayor importancia, pero si nos deja algunas
incógnitas. ¿Cómo podemos convivir con el otro sin generar violencia y sin imponerse
sobre el otro? porque si desde el momento primer momento de vida ya estamos
haciendo posición del otro ¿cómo podría cambiar eso y empezar a utilizar al otro de
una buena forma ya pasados los años?
Lo que entiendo del texto es que el concepto de lo femenino ya trae de por si
bastantes dudas, pero una cosa esta clara y es que es capaz de ir a la inversa y ser
capaz de ir en contra de la luz, nada conocido a parte de lo femenino es capaz de
hacer esto, es un suceso que va a la inversa de la conciencia.
La importancia que el femenino tiene es que solo por el hecho de encontrar placer se
hace “dueña” de una nueva libertad y no se puede encontrar el significado real de esto,
pero si podemos decir que es el significado de la alteridad, del porvenir y de ser y no
estar al mismo tiempo

¿Cómo se puede construir una alteridad más allá de cualquier reducción psicológica?
Una alteridad diferente a la metafísica y a el concepto del Otro, es en sí misma la explicación de
lo materno dentro de la alteridad, esta alteridad carece de comprensión y esta privada del pensar,
es solo un proceso que se llevara a cabo después del eros para luego generar una alteridad que
depende en un 100% de nuestros pensamientos.

3. ¿Cómo es posible construir una metafísica a partir del concepto del Otro?
La metafísica desde el concepto del Otro se da cuando esta no tiene ninguna
definición de identidad, se la damos cuando los pensamientos no vienen de un
extranjero como “yo” o “el” esta alteridad se refiere a Otro que esta en constante
relación con nosotros pero nunca es nosotros, es Otro que esta allí sin estar
aprisionado y sin asechar a el otro. Creería yo que ese Otro es nuestra misma
conciencia o el alma pero eso seria ir en contra de lo que es texto nos dice porque al
ser “mi” conciencia estaría dándole una identidad y no sabría decir si eso dejaría de
ser metafísico.
4. Escriba un poema sobre la conciencia a partir de las tres imágenes del texto.

La conciencia

Pensamientos profundos e incontrolables que yacen en el abismo


Sin control ni orden. Atisbo del sufrimiento mismo
Acaso yo, que dejo de ser de mi por ser de otro
¿Tengo la culpa de volverme un monstro?
Pero es injusto que todos sean distintos
Mientras otros gozan unos cargan con sus cristos.

A veces siento, van con dinero, comprando y gastando sin remordimiento


Para luego pasarme a mí la factura que se paga con lamentos
¿Qué es esto? que perturba mis quimeras
Que en el crepúsculo como sin anestesia pareriera
No es propio de mí y por eso al pasar la aurora pareciera
que la herida por si sola se cosiera

esto vuelve, toca mi puerta y, aunque lo haga como un suizo


no se sorprendan
si sigue tomándome desprevenido
ya que siempre llega sin darme un premiso

no le interesa la temporada o si el calendario es chino


cuando tiene la faena de acobijarme como un niño

4. APRENDE ALISTÁNDOTE

Sobre la conciencia

En lo que resta de la presente exploración sobre el acercamiento ciencia-filosofía,


abordaremos la aptitud del materialismo emergentista para ser postulado como
condición de posibilidad ontológica de la actual neurociencia, y si sus resultados, sus
teorías y sus modelos son, en las tesis del realismo científico, válidas como solución al
problema mente-cerebro. Enfocaremos el arsenal onto-epistemológico sobre la
conciencia, el fenómeno más complejo y apasionante del estudio actual sobre el
cerebro humano.

¿Es la conciencia un fenómeno biológico resultado del funcionamiento cerebral, como


lo es el lenguaje, la memoria o el arte? Una diferencia fundamental con esas
categorías sería la siguiente: la conciencia se halla inextrica-inextricablemente
vinculada a la subjetividad.
Ella es acto privativo de cada sujeto, cada uno percibe singularmente cómo es y lo que
siente. Si se nos pregunta cómo somos o qué sentimos, podemos responder con una
narración sobre nuestras experiencias internas en primera persona, algo que resulta
imposible si se nos pregunta qué siente nuestro amigo.

Se trata de una propiedad de alto nivel que se manifiesta a través del sistema nervioso.
En el marco de relación entre la conciencia y el sistema nervioso, se defiende que los
procesos neuronales de nivel inferior son causa de la experiencia consciente, mientras
que la conciencia es una propiedad de alto nivel de un sistema que se compone,
asimismo, de elementos neuronales de nivel inferior.

Los procesos cerebrales de alta complejidad tendrían pro-piedades semejantes a las


de las moléculas que forman los seres vivos, y la mente humana propiedades
emergentes respecto de las neuronas que con-forman el cerebro.

En el afán por comprender un fenómeno de tal envergadura, se hace necesario


establecer ciertas líneas maestras, como sus propiedades, niveles de complejidad, o
cómo sus componentes se organizan para formar un sistema de mayor complejidad.

Como demuestra el trabajo de laboratorio, este fenómeno no se explica en su


integridad con el solo conocimiento del funcionamiento específico de moléculas,
neuronas, sinapsis y neurotransmisores. Los procesos mentales pueden ser abordados
desde distintos niveles de análisis, como los micro-moleculares (neurotransmisión o
neuronas), macro- moleculares (filosofía o psicología evolucionista), u otras escalas de
observación.

No obstante, en base al principio de plausibilidad biológica, admitimos que los niveles


macro puedan soportar e integrar los conocimientos que llegan desde los niveles
inferiores. Y aunque apostamos por que los niveles de análisis que persiguen tantear
realidades tan complejas no sean excluyentes sino integradores, sin embargo y contra
lo sostenido por Wagensberg posiblemente para otras épocas, creemos que en el
actual estadio de la cultura es un anacronismo rellenar las grietas del conocimiento con
la pasta de la ideología.

Conceptos como conocimiento, atención, percepción, vigilia, memoria, motivación,


sensación, emoción o funciones ejecutivas, se entretejen para gestar la urdimbre de la
conciencia. Pero no dejan de ser figuras demasiado vaporosas y diversas para
constituir su única realidad. En sentido lato, el castellano presenta una división
conceptual de elevado interés para abordar este capítulo, al diferenciar entre los
verbos ser y estar.

Estar consciente habla de estados en los que se está despierto. Se tiene conciencia
cuando se está despierto y se pierde en el sueño profundo o bajo anestesia, para
recuperarse de nuevo al despertar. Ser consciente consiste en la capacidad de
percepción de uno mismo en términos relativamente objetivos, aun manteniendo un
sentido de subjetividad. Se trata de una paradoja natural de la mente huma-na, que
intenta alcanzar objetividad, es decir, percibir un objeto o una situación o incluso una
interacción, de una forma que se parezca a la percepción de otros, manteniendo al
mismo tiempo un sentido de interpretación privada, subjetiva y única de la experiencia.
Dicho carácter paradójico de la conciencia desvela un estado emocional simultáneo al
proceso cognitivo. La conciencia humana implica, en consecuencia, una integración de
las dimensiones cognitiva y emocional.

Estar y el ser consciente, coincide con lo que el filósofo de la mente David Chalmers
denominó como “el problema blando” y “el problema duro” de la conciencia. El primero
incluye aspectos como la vigilia, la atención o el conocimiento, y el segundo hace
referencia a otros tan complejos como la autoconciencia o la cognición social.
Así las cosas, el concepto de conciencia como idea unitaria plantea dificultades de
acercamiento a su realidad. El problema blando se resuelve al verse satisfecho con
modelos experimentales del funcionamiento cerebral, que permiten establecer vínculos
entre actividad cerebral y comportamientos. En cambio, el problema duro exige
explicaciones en las cuales la relación cerebro-mente no puede ser computada de
forma algorítmica y, por tanto, se presta a mayor nivel de especulación. Para
Chalmers, el estudio de la conciencia desde la perspectiva de problema fácil se
inscribe en las investigaciones que cumplen con el reduccionismo materialista y
funcionalista desde la óptica de tercera persona, y por tanto, puede ser integrado en el
método científico convencional.

Entre los problemas fáciles como materia de investigación científica, este autor
destaca: la capacidad de discriminar, categorizar y reaccionar a los estímulos del
medio ambiente, la integración de la información por un sistema cognitivo, la
información de los estados mentales, la capacidad de un sistema para acceder a sus
propios esta-dos internos, el foco de la atención, el control deliberado de la conducta, y
la diferencia entre el sueño y la vigilia.

Esta distinción también coincide con la establecida por el Premio Nobel Gerald
Edelman entre conciencia primaria y conciencia de orden superior o secundaria. La
primaria se encuentra también en otras especies animales con estructuras
neurológicas similares a la humana, y se da en el sueño REM. Se define como la
capacidad para construir escenas mentales vívidas del presen-te, con acceso muy
restringido al pasado y al futuro. Es la conciencia Truman Show del espectador pasivo,
que ve en vivo y en directo la trama de su realidad. Una conciencia sin piloto. En la
conciencia secundaria o de orden superior, propia del ser humano, se hospeda un
sentido de la identidad propia y una capacidad explícita para construir escenas
pasadas y futuras, además de requerir de una elevada capacidad lingüística.
Tomado de: Naturaleza y Libertad. Número 8, 2017. ISSN: 2254-9668

ACTIVIDAD

1. Reconstruya la finalidad del texto a partir de una historieta. (no menor a 12 cuadros)
2. Por medio de ejemplos de la vida cotidiana explique ¿cómo se manifiesta la conciencia
en el conocimiento, percepción, vigilia, memoria, motivación y sensaciones?
3. ¿Qué es la conciencia para usted? Texto reflexivo no inferior a 6 párrafos
4. Consulte el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=9 29HKDx500
Responda a partir del documental: El poder de la mente: Consciencia
 ¿Cuál es el concepto de conciencia?
_
_
_
_
_

 ¿Qué es la mente?
_
_
_
_
_

 Explique la afirmación: “Somos la especie de los mentirosos, nos contamos fabulas


inocentemente”
_
_
_
_
_
_
 Explique con sus propias palabras dos teorías para estudiar la conciencia.
_
_ _
_
_
_
_

 ¿Cuál es la frontera entre el ser y no ser?


_
_
_
_
_
 ¿Cuál es la importancia de los recuerdos en la construcción de nuestra propia
conciencia?
_
_
_
_ _
_
_
 Explique la relación entre cerebro y conciencia
_
_
_
_
_

 Escriba su propia conclusión a partir de la información brindada en el documental


_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
5. APRENDE DE LAS FUENTES.

CONCIENCIA Y CONDICIÓN HUMANA

“soy el que no conoce otro


consuelo Que recordar el tiempo de
la dicha Soy a veces la dicha
inmerecida.
Soy el que sabe que no es más que un
eco, El que quiere morir enteramente.
Soy acaso el que eres en el sueño
Soy la cosa que soy.
Lo dijo Shakespeare…”

El tema de la consciencia es uno de los abordados con mayor frecuencia dentro de la


filosofía y de la psiquiatría, por estar estrechamente relacionado con lo que entendemos
por mente. Si comprendemos mejor lo que es la consciencia del ser humano, parece que
sería más posible conocer en más profundidad lo que es la mente humana, su
funcionamiento y su relación o imbricación con el funcionamiento del cerebro.

La manera de abordarla o tratar de comprenderla ha estado estrechamente relacionada


con la posición filosófica de su observador o investigador, que de forma consciente o
inconsciente ha asumido como válida una determinada perspectiva antes de saber
realmente en qué consistía el terreno en el que se estaba adentrando. Sabemos, por
ejemplo, que las posturas dualistas o monistas, no abordan el problema de la misma
manera y muchas veces dan por supuesto ciertos principios, sin fundamentarlos
suficientemente. El conocer esas posibles posiciones o miradas que se toman a priori, nos
puede ayudar a tomar conciencia de las propias, para saber así de donde partimos y
buscar una fundamentación real y racional de nuestros presupuestos.

Otra cuestión que ha influido en la conceptualización de lo que es la consciencia, ha sido


el método de estudio empleado, basado previamente en asunciones fundamentales sobre
el objeto estudiado. Por ejemplo, para algunos, ha sido más adecuado tratar de buscar la
consciencia en los mecanismos neurobiológicos o bioquímicos del cerebro, para otros ha
sido mejor la observación de la conducta, o la descripción imparcial de los hechos, entre
otras muchas posibilidades.

Definición de consciencia

La consciencia es un concepto que entendemos intuitivamente, pero que es difícil o


imposible de describir adecuadamente en palabras. Se puede decir que consciencia es el
estado subjetivo de apercibir algo, sea dentro o fuera de nosotros mismos.

No existe ninguna definición consensuada de la consciencia. Pero consciencia significa


experiencia subjetiva, o sea, lo opuesto a objetividad. En algunos escritos la consciencia
es considerada sinónimo de mente. Pero la mente incluye procesos mentales
inconscientes, y puede definirse como el funcionamiento del cerebro para procesar
información y controlar la acción de manera flexible y adaptativa.

La consciencia tiene contenidos, pero, aunque pueda tener una enorme variedad de
contenidos no puede tener muchos al mismo tiempo. La consciencia no es un fenómeno
pasivo como respuesta a estímulos, sino un proceso activo de interpretación y
construcción de datos externos y de la memoria relacionándolos entre sí.

Se ha equiparado la consciencia a la vigilia, pero estar despierto no es lo mismo que ser


consciente de algo en el sentido de apercibirse de algo. En el sueño podemos apercibir
imágenes mentales visuales o auditivas.
Los actos voluntarios y la toma de decisiones son aspectos importantes de la experiencia
consciente. Por ello, uno de los significados más comunes de consciencia es que es un
sistema de control ejecutivo que supervisa y coordina las actividades del organismo.

Características de la consciencia

William James, padre de la psicología norteamericana, en sus Principios de Psicología


describió cinco características de alto nivel de la consciencia que aún siguen vigentes.
Son las siguientes:

1) Subjetividad: Todos los pensamientos son subjetivos, pertenecen a un individuo y son


sólo conocidos por ese individuo
2) Cambio: Dentro de la consciencia de cada persona, el pensamiento está siempre
cambiando
3) Intencionalidad: La consciencia es siempre de algo, apunta siempre a algo
4) Continuidad: James utilizó siempre la expresión “curso de la consciencia” para dar a
entender que la consciencia parece ser siempre algo continuo
5) Selectividad: Aquí James se refirió a la presencia de la atención selectiva, o sea que en
cada momento somos conscientes de sólo una parte de todos los estímulos

A pesar de la enorme variedad de percepciones y pensamientos de naturaleza siempre


cambiante, tenemos la impresión de que nuestra consciencia es algo unificado y continuo.
Esta sensación de unidad de la consciencia algunos autores la consideran una ilusión.

Conclusiones

El dualismo que subyace a algunas de las teorías sobre la consciencia plantea una
cuestión importante, a saber cómo superarlo, ya que a lo largo de la historia de la filosofía
este dualismo no ha podido aclarar cómo es posible que un ente inmaterial pueda
interaccionar con la materia que es el cerebro. Por tanto, entiendo que la superación de
esta visión dualista ha ayudado mucho a la neurociencia para plantearse el estudio de las
funciones mentales, considerando éstas como el producto de la actividad cerebral.

Todos tenemos la impresión de que nuestra experiencia consciente subjetiva es algo


distinto del mundo físico que nos rodea y, si el cerebro pertenece a ese mundo físico,
como es el caso, nos resulta muy sencillo separar la actividad cerebral de las experiencias
subjetivas. De ahí que el pensamiento dualista sea común a mitos y religiones, a la
filosofía y a la ciencia.

Finalmente, aquellos que opinan que este es un enigma insoluble y que nunca llegaremos
a encontrar una solución deberían considerar los enormes avances que ha experimentado
la neurociencia, sobre todo en la segunda mitad del siglo pasado, y deberían asimismo
pensar que en ciencia la palabra “nunca” no debe utilizarse. Por mi parte, considero que
es posible que sea el resultado de una visión dualista que habría que superar.
Tomado de: https://www.tendencias21.net/La-consciencia-es-el-mayor-enigma-de-la-ciencia-y-la-filosofia_a4026 html

¿A qué nos referimos cuando hablamos de la Condición Humana?

La crisis de los esencialismos nos obliga a repensar la problemática antropológica desde


otras categorías. Una de ellas es la “condición humana", expresión que quiere escapar de
un clásico y antiguo tema: el de la “naturaleza humana”. Para ir pensando la categoría de
condición humana les acerco el pensamiento de dos filósofos que la han analizado:
Hannah Arendt y Arturo Roig.
Hannah Arendt en 1958 publicó una obra que lleva como título “La condición humana”.
Esta obra es fruto de una serie de conferencias ofrecidas en 1956 con el título la “Vita
Activa”, que recogía las ideas expresadas en 1953, en donde disertaba sobre Karl Marx y
la tradición del pensamiento político. En su libro sostiene que “condición humana” y
“naturaleza humana” no son conceptos equiparables. Al respecto dice: “la suma total de
actividades y capacidades correspondientes a la condición humana no constituye nada
semejante a la naturaleza humana”.

También distingue el concepto de condición humana de otra expresión tradicional en la


filosofía para abordar el problema del hombre: la esencia de lo humano o “características
esenciales” del hombre. La pregunta por el hombre según expresión de Arendt, “supondría
saltar sobre la propia sombra”.

Para Arendt la condición humana consiste en que el hombre sea un ser condicionado,
para el que todo lo dado o hecho por él se convierte en una condición de su propia
existencia, lo que implica que el hombre, el ser humano, no es un ser constituido de una
vez y para siempre, él permanentemente está cambiando su propia condición, esto gracias
a las condiciones que él encuentra y en las cuales se da como humano.

Arturo Roig, un filósofo argentino, comienza su trabajo “La Condición Humana. Desde
Demócrito hasta el Popol Vuh” analizando el contenido semántico de la palabra
“condición” (condition, Bedingung), notablemente rico y complejo. Afirma que el concepto
Condición mostraría tres núcleos semánticos:

Algo que debe estar dado para que otra cosa o situación sean posibles: En este sentido
es sinónimo de “requisito”, “cláusula” en el vocabulario notarial (aquello que se ha de
cumplir para que sea efectivo un contrato). Es también equivalente a "circunstancia",
tomando el término como todo aquello que nos rodea y hace posible nuestro "estar en". El
concepto refiere entonces a la condición de posibilidad como lo que debe estar dado
previamente.
Un modo eventual de ser o estar, actual o posible: Aquí es tomado como sinónimo de
estado (sano o enfermo); de situación (vivir en la riqueza o en la pobreza); o de posición
social (noble, plebeyo). Lo que se es o está eventualmente.
Equivalente a "modo de ser” constitucional o permanente: Refiere a lo que se es. Dentro
de este tercer núcleo resulta sinónimo de carácter (fuerte, débil); de índole, en el sentido
de cualidad congénita (generoso, egoísta); de calaña (perverso, malvado, degenerado); de
temperamento (colérico, flemático), en fin, de naturaleza (mortal, racional, irracional).

Después del análisis Roig concluye que la "condición humana" incluye el concepto de
"naturaleza humana", pero lo excede. Se pregunta entonces “¿no será que no hace falta
definición alguna?” a la que él mismo responde:

“En efecto, cuando alguien le preguntó a Demócrito qué es el ser humano, respondió: “...el
hombre es aquello que todos sabemos”. ¿Qué alcance darle a esta afirmación? Por de
pronto, nos está diciendo que somos nuestra realidad inmediata de la que por eso mismo
tenemos conocimiento. Pero, ¿qué es lo que “sabemos todos?” La pregunta deja abierta
infinitas respuestas, o algunas pocas, pero también ninguna.

Tal vez hubiera sido más acertado afirmar que es lo que todos no sabemos, o aquello de
lo cual no tenemos una respuesta firme, a no ser que nos sintamos colocados en el
universo por una mano divina que nos da la respuesta. ¿Cómo hubiera respondido un
judío? Pues, remitiéndose al Génesis. Es “lo que todos sabemos”. La afirmación está
suponiendo entonces un discurso compartido. Todos los mitos de origen se ocupan de
responder a la pregunta y enunciar el discurso “que todos sabemos”. Pero ¿qué sacamos
con eso? Que el ser humano es un ente que requiere saber de sí algo y que ese algo lo
recibe como discurso que integra su propia comprensión.

Tomado de: https://sites.google.com/site/filoeduuner1/la-condicion-humana


6. APRENDE HACIENDO.

EL HOMBRE COMO PROYECTO.

Imagen tomada de: https://elpais.com/cultura/2019/05/25/actualidad/1558818774 771008.html

Sartre considera que no existe la o naturaleza humana. Esto quiere decir que en nosotros
no encontramos unos rasgos fijos que determinen los posibles comportamientos o las
posibles características que podamos tener. Para muchos autores esta afirmación es
exagerada: desde las teorías religiosas se defiende que el ser humano, tiene un alma y
que ésta es precisamente su naturaleza; desde la biología se indica que nuestra
constitución genética se realiza en lo fundamental del mismo modo en todos los seres
humanos de todos los lugares y de todas las épocas. Sartre rechaza la existencia de una
naturaleza espiritual o física que pueda determinar nuestro ser, nuestro destino, nuestra
conducta.

Para él el ser humano en su origen es algo indeterminado, y sólo nuestras elecciones y


acciones forman nuestra personalidad. Pero si no existe una naturaleza común a todos los
seres humanos, ¿por qué llamamos seres humanos a todos los seres humanos?, ¿en qué
nos fijamos para reconocer en el otro a un semejante? Sartre introduce el concepto de
“condición humana” que son los límites comunes a todos los hombres; serían los
siguientes:

1. estar arrojado en el mundo; 2. tener que trabajar; 3. vivir en medio de los demás;
4. ser mortal.

Todo individuo se ha tenido que enfrentar a estos hechos inevitables y ha resuelto de


distintos modos los problemas vitales a los que conducen. Con estos cuatro puntos Sartre
se refiere a la inevitable sociabilidad humana, a la inevitable libertad en la que vive el
hombre y a la inevitable indigencia material de nuestra existencia, indigencia que obliga al
trabajo y a las distintas formas de organización social que sobre el trabajo se levantan. La
existencia de la “condición humana” es lo que puede hacernos comprensibles los distintos
momentos históricos y las vidas particulares; aunque los proyectos humanos sean
distintos no nos son extraños porque todos son formas de enfrentarse a estos límites.

Todo proyecto, por muy individual que parezca, tiene un valor universal: “hay universalidad
en todo proyecto en el sentido de que todo proyecto es comprensible para todo hombre”.
Cuando el individuo elige, lo hace por la humanidad entera. Si yo soy un obrero y me
inscribo en un sindicato católico y no en uno comunista, por ejemplo, no hago una elección
por mí mismo, sino que elijo por el hombre: al inscribirme en un sindicato católico, estoy
recomendando la resignación y diciendo que el paraíso no está en la tierra y que debemos
confiar en la otra vida. Si yo me caso con una mujer, aunque los motivos sean de amor,
pasión o deseo, estoy comprometiendo a la humanidad en el matrimonio monógamo.

Sartre no niega los condicionamientos de la existencia humana. Los obstáculos que se


encuentra el hombre se los crea libremente él mismo hombre, en función de los proyectos
que se ha trazado. Si deseo ir a estudiar a Londres, pero no tengo suficiente dinero, me
estoy enfrentando con obstáculos que limitan mi libertad, pero si yo hubiera decidido
estudiar en mi ciudad donde vivo, no me encontraría con obstáculos insuperables. La
libertad del hombre no es para elegir su ser, sino su modo de ser. Un paralítico está
condicionado por su situación física, pero hay muchas maneras de ser paralítico, puede
desesperarse, rebelarse, ignorar su situación o aceptarla.

Por los actos que vamos realizando nos vamos haciendo de una determinada manera.
Nadie nace cobarde o generoso. El ser vencido por una pasión o por una emoción como el
miedo, es simplemente un modo de elegir, aunque en ocasiones sea un modo irreflexivo
de reaccionar ante las situaciones. La conciencia es la confiere sentido tanto a nuestro
entorno como a nuestro pasado. Para unos es una oportunidad lo que para otros es una
desgracia. Siempre estaremos en un ambiente y siempre tendremos un pasado. Esto no
se puede cambiar, pero si podemos cambiar el significado que le demos.

Al morir el para-si se transforma enteramente en algo ya hecho, que puede ser


considerado objetivamente, como si fuera sólo una cosa, puede ser estudiado por el
psicólogo o por el historiador, pero mientras vivimos ni nuestro pasado ni nuestro
ambiente determinan lo que somos. Cada hombre hace una elección original al proyectar
su yo ideal, esta proyección implica una serie de valores y una línea de actuación. El ideal
de un hombre no siempre coincide con el que el pretende seguir, esto se revela en sus
acciones. El proyecto original puede ser cambiado, pero esto requiere un cambio radical,
una conversión.

El hombre tiene la posibilidad de engañarse adoptando alguna forma de determinismo,


esto es la mala fe, que es un estado de conocimiento y desconocimiento simultáneos. Por
un lado se es consciente de la propia libertad, del futuro, que es lo que no es, y por otro
lado, no se es consciente de que no se es lo que es, el pasado, así se enmascara la
libertad y desaparece la angustia. La mala fe es un autoengañarse, mientras que la
mentira es engañar a los demás. Sartre pone como ejemplo de mala fe, el de una joven
que deja que un pretendiente ponga una mano sobre la suya, sin tomar en consideración
sus intenciones para no tener que tomar una decisión. O el de un camarero
excesivamente amable, que al representar su papel oculta su yo singular y único. A la
mala fe se le opone la autenticidad. Comparemos la existencia con la obra de un pintor. El
artista no está obligado actualmente a seguir unas normas o cánones, nadie le dice qué
cuadro debe pintar. No hay valores estéticos a priori, pero esto no quiere decir que el
cuadro no pueda ser valorado a posteriori, una vez terminado.

La pintura no puede ser juzgada hasta que está terminada y entonces juzgaremos su
originalidad. Lo mismo ocurre en la moral, no podemos decir a priori lo que hay que hacer
en cada situación. Pero podemos valorar las acciones negativamente si se han basado en
la mala fe. La mala fe es siempre una mala elección porque es una mentira.

Aunque cada hombre tiene un proyecto diferente, existe un proyecto básico que se deriva
de la estructura misma del ser-para-si. El hombre aspira a ser el en-si-para-si, ser y
conciencia al mismo tiempo. Este ideal coincide con el concepto de Dios, el ser consciente
autofundado.

El hombre es fundamentalmente deseo de ser Dios. Todos los actos y proyectos traducen
esta elección y la reflejan en infinidad de modos diferentes. Desafortunadamente la idea
de Dios es contradictoria, porque la conciencia es la negación del ser. Como consecuencia
de esto el hombre es una pasión inútil. El hombre aspira la divinidad, pero recae
inevitablemente en la opacidad del en-si, su existencia acaba en la muerte. Ni el nacer ni
el morir tienen
sentido, todo es gratuito y superfluo. El suicidio no elimina el problema, porque la muerte
también es inútil. Las cosas no nos pueden servir de apoyo, son indiferentes, incapaces de
darnos una explicación. Se que existo, que el mundo existe, eso es todo y da lo mismo.
Esto es la náusea.
Esta postura tan radical y tan pesimista que aparece en la novela "La náusea" (1938) y en
"El ser y la nada" (1943), evolucionó hacia una postura más optimista en "El
existencialismo es un humanismo" (1946), aquí ya no insiste en que el hombre es una
pasión inútil, el existencialismo es una doctrina de acción, pero esto no significa que
desaparezca la angustia.

El existencialismo no es humanista porque admire a la humanidad por las producciones o


valores de algunos hombres concretos, ni porque considere que el ser humano es el más
perfecto de todos los seres. Este humanismo no es correcto.
El existencialismo es un humanismo porque es una filosofía de la acción y de la libertad: la
dignidad humana está en su libertad, gracias a ella el ser humano siempre trasciende su
situación concreta, aspira al futuro sin estar determinado por su pasado, se traza metas y
en este trazarse metas construye su ser; de ahí que el existencialismo sea también una
doctrina de la acción. Además, es una teoría para la cual el único universo es el universo
humano; esto quiere decir que la esfera de cosas con las que el hombre trata no están
marcadas por algo trascendente, ni por la naturaleza misma; la esfera de cosas que
atañen al hombre depende de su propia subjetividad; no hay otro legislador que el hombre
mismo.

Tomado de: https://www.murciaeduca.es/iessaavedrafajardo/sitio/upload/TEMA II Sartre.pdf

ACTIVIDAD

1. Explique la frase de Shakespeare por medio de un mito o leyenda


2. A partir de la información brindada en el aprende de las fuentes desarrolle el siguiente
cuadro comparativo

Elementos Consciencia Condición humana


Características
generales
Concepto
de
hombre
Subjetividad
Intencionalid
ad
Actos
voluntari
os
Naturaleza
humana
Ente material y
ente inmaterial
Memoria
Tres
Preguntas
para
debatir
conclusión

3. ¿Qué es el hombre como proyecto para Sartre?


4. Por medio de cuatro canciones explique y ejemplifique las siguientes afirmaciones
de Sartre: estar arrojado en el mundo; tener que trabajar; vivir en medio de los
demás; ser mortal.

7. APRENDE DE LA RETROALIMENTACIÒN.

Imagen Tomada de: https://www.estudiosdelaconciencia.com/trabajos37/conciencia-moral-etica/conciencia-moral-


etica2.shtml

- A partir del esquema anterior construye una marioneta que ejemplifique las
relaciones de persona, consciencia y condición humana.
- Nota (los elementos para la construcción se deben traer para el proceso que
indique el docente, al finalizar el proceso se debe enviar la evidencia del trabajo
realizado, junto con su debida explicación).

8. APRENDE PROYECTÁNDOTE.

SHARK TANK CPC – CAZA TIBURONES

Con base en el producto o servicio desarrollado


con los saberes de grado décimo, la misión del
Aprende Proyectándote este año, será
desarrollar, perfeccionar y establecer legalmente
una empresa que genere impacto y
transformación en la sociedad. Dicho producto
perfeccionado y empresa establecida
legalmente serán presentados ante los
“tiburones” (Docentes de proceso de Grado 11),
quienes evaluarán la
pertinencia del proyecto y decidirán a quienes apoyaran y a quienes descartaran. Los
criterios serán socializados en proceso.

Para este tercer periodo, tras diseñarlo, planearlo, pensar en todos los detalles, lo has
logrado, ¡ya tienes tu producto! Después de todas estas etapas, surge una duda: ¿cómo
hacer una publicidad de un producto para lanzarlo con éxito en el mercado?
Independientemente del tipo de producto que eliges para vender, hay algo recurrente en
cualquier mercado, ya sea online o físico: la publicidad bien hecha es clave para que tu
marca sea conocida. La publicidad es el alma del negocio

Es por eso que, para este tercer periodo necesitas saber cómo hacer una publicidad de un
producto. Por eso te damos algunos consejos destinados a llevar a cabo una efectiva
difusión de tu negocio.

1. Conoce bien a tu buyer (cliente ideal) persona Parece un poco cliché y repetitivo
hablar sobre buyer personas, pero para cualquier negocio es fundamental
conocer bien al cliente.
2. Piensa en el tipo de lenguaje para hacer publicidad, puedes pensar en el tipo
de lenguaje que sería más adecuado para comunicarse con ese público.
3. Sé innovador. Después de analizar a la competencia notarás algunas brechas en
tu área de actividad, Piensa en maneras de dar respuesta a lo que falta en el
mercado. Innovar no siempre significa hacer algo totalmente nuevo y a partir de
cero, algo que nunca ha existido antes.
4. Resalta todas las cualidades de tu producto Sin dejar de lado todavía el tema de
la innovación, una buena sugerencia es hacer publicidad destacando las
cualidades de tu producto. Muéstrale a tu comprador persona todas las ventajas
que tendrá si decide comprar lo que le ofreces.
5. Crea un slogan fuerte. Toda publicidad tiene una característica en común: el
slogan. Se trata de una pequeña frase capaz de definir el producto que estás
ofreciéndole a tu audiencia… Y debe ser, una vez más, innovador, creativo.
6. Selecciona el tipo de publicidad para publicar. Hay varios formatos de
publicidad que puedes elegir, a saber

 Video de ventas;
 Banners online y físicos;
 Flyers;
 Anuncios en televisión de ascensores, autobuses y centros comerciales;
 Comerciales de TV;
 Podcasts;
 Native ads;
 Mensajes electrónicos.

Rúbrica de evaluación

Criterios Indicadores 1 2 3 4 5

Esloga
n
adecua
Conteni do
do
50% Lógica en
la
temática

Claridad en
la campaña
argumentaci
ón
total

Claridad
lenguaje
oral
Expresión Pronunciació
oral n
30% correcta de
los
contenidos
Ritmo
adecuado
de la
presentación
Intensidad
en el tono
de voz
Total

Creatividad

GENERALE
S 20% Recursos
de apoyo

Imágenes

TOTAL

9. APRENDE EVALUÁNDOTE.

La rúbrica de autoevaluación está diseñada para evaluar la ACTITUD ante el


aprendizaje y el desempeño en clases de los estudiantes. Para cumplir este
propósito el estudiante debe puntuar las siguientes categorías en cada asignatura y
bimestre de la siguiente manera:

Total Puntos
Desempeño Desempeño Desempeño Desempeño
CATEGORÍA Superior 4.6 Alto 4.1 a Básico 3.5 a Bajo 1.0 a I I II I
S a 5.0 4.5 4.0 3.4 I I V
Una o dos veces Me llamaron la Existe poco interés
Motivación y Siempre se me llamaron la atención 3 o 4 y esfuerzo en el
esfuerzo evidencia mi interés atención por mi veces por mi poco proceso de
para el y esfuerzo en el poco esfuerzo en esfuerzo en mi aprendizaje.
aprendizaje proceso de mi proceso de proceso de
aprendizaje. aprendizaje. aprendizaje.
Cumplo con todos Una o dos veces no Tres o cuatro veces No se evidencia mi
Responsabilid mis compromisos he sido responsable no he sido responsabilidad con
ad y trabajo en escolares en con mis responsable con mis compromisos
clase las compromisos mis compromisos escolares.
fechas previstas. escolares. escolares.
Una o dos veces Tengo tres o cuatro Con frecuencia rec
Mi comportamiento me llamaron la llamados de bo llamados de
Comportamient
en clases es muy atención por atención por atención por
o en clase
bueno. mi mi mi
mal mal mal
comportamiento en comportamiento en comportamiento en
clase. clase. clase.
Una o dos veces no 3 o 4 veces he Casi siempre me
Puntualidad al Siempre soy puntual he sido puntual para fallado con la llaman la atención
iniciar la clase para iniciar las iniciar las clases. puntualidad para por la no llegar a
clases. iniciar las clases. tiempo a clases.
Mi Mi Mi Incumplo

Presentación presentación presentación presentación con frecuencia con


personal personal, no personal, no mi presentación
personal siempre cumplió una o dos cumplió 3 o 4 veces personal de
cumple con lo veces con lo con lo establecido acuerdo al manual
establecido en el establecido en el en el manual de de convivencia.
manual de manual de convivencia
convivencia. convivencia

RESULTADO TOTAL DE LA
AUTOEVALUACIÓN
Firma Primer Bimestre Segundo Tercer Bimestre Cuarto
Estudiante Bimestre Bimestre
Firma Docente Primer Bimestre Segundo Tercer Bimestre Cuarto
Bimestre Bimestre

SEGUIMIENTO:

10. BIBLIOGRAFIA

 Chalmers DJ. La mente consciente. En busca de una teoría fundamental. Barcelona: Gedisa; 1999.
 Dennet DC. Dulces sueños. Obstáculos filosóficos para una ciencia de la consciencia. Madrid:
Katz Editores; 2006
 Hierro-Pescador J. Filosofía de la mente y de la Ciencia cognitiva. Madrid: Ediciones Akal; 2005
 Lévinas, E. Ética e infinito. Madrid: La Balsa de la Medusa. 1991
 Lévinas, E. Totalidad e infinito. Ensayo sobre la exterioridad. Salamanca: Ediciones Sígueme. 2002.
 Mayor L. Introducción a la historia de la psicología moderna. Valencia: Promolibro; 2001
 Milán E, Tornay F. Las ideas de James sobre el flujo de consciencia y teorías científicas actuales de la
consciencia. Revista de Historia de la Psicología. 1999.
 Rosenthal DM.. En prensa, en Encyclopedia of consciousness. Ámsterdam: Elsevier; 2009.
 Wilber K. An Integral Theory of Consciousness. Journal of Conciousness Studies. 1997
 Naturaleza y Libertad. Número 8, 2017. ISSN: 2254-9668
 https://revistas.urosario.edu.co/xml/3596/359638643006/html/index.html
 https://www.tendencias21.net/La-consciencia-es-el-mayor-enigma-de-la-ciencia-y-la-filosofia a4026.html
 https://sites.google.com/site/filoeduuner1/la-condicion-humana
 https://www.murciaeduca.es/iessaavedrafajardo/sitio/upload/TEMA II Sartre.pdf
 https://www.investigacionyciencia.es/revistas/mente-y-cerebro/el-poder-de-las-marcas-648/la-condicin-
humana-13497
 https://revistapensamiento.uaemex.mx/article/view/4373
 https://www.youtube.com/watch?v=9 29HKDx500

Elaboró: Revisó: Aprobó:


Nombre: Jhonathan Pinzón Nombre: Wilmar Alarcón Nombre: Alejandra
Alarcón Cargo: Docente Cargo: Coordinador de Real
Área Cargo: Coordinadora Académica
Fecha: 18/mayo/2020
Fecha:22/mayo/2020 Fecha: 27/mayo/2020

También podría gustarte