Está en la página 1de 10

MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO

(Historia - Conceptos de Medicina preventiva y del trabajo)


Actividad evaluativa Eje 1

Fundación Universitaria del Área Andina

Especialización en Gerencia en Seguridad y Salud en el Trabajo


INTRODUCCION

En este referente y la organización del mapa conceptual que se realizara podemos entender
con una mejor apreciacion al respecto todo sobre el conocimiento de la medicina
preventiva en sus inicios hasta la epoca en una linea del tiempo y tambien los conceptos del
area de la salud referente a la prevencion en el sector laboral.
HISTORIA: -1775 el médico inglés Percival Pott
MEDICINA PREVENTIVA
describe el primer cáncer de origen
-Hace 4.000 años se publicó el código
laboral (en escroto de deshollinadores
Hammurabi donde se mencionaron los
-1.400 años después se plantean medidas de de chimeneas.)
diferentes escalas de indemnización si
prevención ante la exposición a los vapores de
el afectado era libre, esclavo o siervo
estos metales pesados, por el médico Ellen Bog. El Dr. Robert Backer en 1830 pro-
pone visitas diarias a las minas para
-1500 años después Hipócrates presenta estudios evidenciar condiciones de salud de
sobre la relación de la enfermedad con el entorno Año 1.500 se diagnóstica neumoconiosis por
los niños expuestos.
laboral y social, con la exposición al plomo en las Paracelso, médico Suizo (realizó estudios
minas.(500 años pasaron y en el siglo 1ro Plinio enfermedades pulmonares de origen
realiza iguales estudios) ocupacional)

-A principios del siglo XX, en 1908 Sir


Thomas Oliver publica ocupaciones
-George agrícola médico alemán realizo
peligrosas.
Galeno un siglo después trabaja con los efectos aportes basándose en la observación y
de los vapores del cobre. visitas a minas hogares de los trabajadores.
-En 1919 se publicó Tratado de
Versalles y en la parte XIII de este, se
En 1587, el Rey publica leyes (colonia en
crea la Organización Internacional del
América) - El Rey de España reglamenta bajo la Ley
Trabajo.
21 de 1609 las compensaciones a las que
tenían derecho los indígenas que padecían
Protegiendo a los indígenas prohibiendo el trabajo enfermedades como consecuencia del -En Colombia en 1934, se creó la
en desagüe en minas, trabajos en cultivos de caña trabajo y obliga al suministro de me- oficina de medicina laboral
y cargar más de su propio peso, dicamentos y regalos de parte de sus pa-
tronos -En 1946 se creó la Sociedad
Colombiana de Medicina del Trabajo

-En 1948 se fundó la Oficina Nacional


de Medicina e Higiene Industrial.
Bernardino Ramazzinni, (Padre de la Medicina del
Trabajo) publicó el primer tratado de enfermedades
profesionales: De Mobbis Artifilicum Diatriba.
En el Comité Mixto de la Organización Internacional -Pretender la promoción y el mantenimiento del más
del Trabajo y la Organización Mundial de la Salud, alto grado de bienestar físico, mental y social de los
se fijaron los objetivos de la medicina laboral (1950), trabajadores.
entre los cuales se encuentran:
-La prevención entre los trabajadores de pérdidas de
salud causadas por las condiciones de trabajo.

La protección de los trabajadores en su empleo En Colombia en el Código Sustantivo El Decreto 2566 se integró la tabla de
contra los riesgos resultantes de factores adversos a de Trabajo, Art. 201 se establece la enfermedades profesionales que
la salud. primera tabla de enfermedades incluía 42 enfermedades (2009).
profesionales, la cual contenía 18
enfermedades de origen laboral La Ley 1562 estableció las
La colocación y mantenimiento del trabajador en un definiciones de Accidente de Trabajo
(1950).
ambiente de trabajo adaptado a sus condiciones y enfermedad Laboral (2012).
fisiológicas y psicológicas; en resumen, la En 1987 mediante el Decreto 778 se
adaptación del trabajo al hombre y del hombre a su establece la tabla enfermedades En 2014 mediante el Decreto 1477,
trabajo”. profesionales que contenía 40 se adopta la Tabla de enfermedades
enfermedades. laborales que se encuentra vigente,
Posteriormente en 1989 mediante la la cual tiene doble entrada: agentes
Resolución 1016, Art. 10 se definen de riesgo y grupo de enfermedades,
las principales actividades del para la prevención de enfermedades
Subprograma de Medicina Preventiva laborales y el diagnóstico médico en
y del Trabajo. trabajadores afectados
SALUD: ENFERMEDAD:

-Definición: un estado de completo bienestar físico, mental y social, -Debemos de tener en cuenta varios aspectos como el momento
y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades (OMS en que existe en el paciente una alteración fisiológica, funcional,
1946). anatómica, mental. También tener en cuenta los factores culturales,
geográficos, personales, económicos, lo que individualiza cada
-Entender como un proceso (Canguilheim 1982) evento
-la salud es aquello a conseguir para que todos los habitantes -Existen muchas definiciones de la enfermedad lo que compromete a
puedan trabajar productivamente y participar activamente en la vida todo gerente de seguridad y salud en el trabajo es definir los
social de la comunidad donde viven (OMS 1997). eventos que pueden afectar la salud de los trabajadores tanto de
origen laboral, general o mixto y las actividades de promoción de la
-La salud es un derecho que tiene todo individuo. salud y de prevención enfermedades.

PROMOCION DE LA SALUD:

Consiste en proporcionar a las personas los medios necesarios DETERMINANTES


para mejorar su salud y ejercer un mayor control sobre la misma CONDUCTUALES
(OMS).
DETERMINANTES DETERMINANTES
AMBIENTALES SOCIALES
-Incluye la realización de una serie de políticas y actividades en los
lugares de trabajo, diseñadas para ayudar a los empleadores y DETERMINANTES
trabajadores en todos los niveles, a aumentar el control sobre su BIOLOGICOS
salud y mejorarla, favoreciendo la productividad y competitividad
de las empresas y contribuyendo al desarrollo económico y social
de los países. (OMS 1998).

PREVENCION DE LA ENFERMEDAD MEDICINA DEL TRABAJO


Generales

PVE-PVO GRUPO DE ENFERMEDADES La Resolución 1016 de 1989, en el Artículo 10, establece


Generales agravadas
DEACUERDO A SU CASUALIDAD que el subprograma de Medicina Preventiva y del
por el trabajo
Trabajo, tiene como finalidad principal “la promoción,
prevención y control de la salud del trabajador,
protegiéndolo de los peligros ocupacionales, ubicándolo
en un sitio de trabajo acorde con sus condiciones psico-
fisiológicas y manteniéndolo en aptitud de producción
del trabajo.
1er nivel: información y Laborales
protección específica

HISTORIA
2do nivel: diagnóstico y
NATURAL DE LA
tto oportuno
ENFERMEDAD

3cer nivel: limitación del La resolución 1016 de 1989 Art. 10 establece las funciones
daño y rehabilitación del Subprograma de Medicina Preventiva y del trabajo.
CONCLUSION

Con este referente podemos determinar la importancia de la medicina preventiva y sobre


todo en el trabajo ya que siempre estamos un paso adelante para evitar cualquier tipo de
enfermedad profesional, accidente laboral o enfermedades de origen común siempre
pensando en el bienestar del paciente o trabajador.
BIBLIOGRAFIA

-Gomero Cuadra, Zevallos Enríquez, Medicina del Trabajo, Medicina Ocupacional y del
Medio Ambiente y Salud Ocupacional.
http://www.scielo.org.pe/pdf/rmh/v17n2/v17n2ce1

-Gómez Leonardo, Medicina Preventiva Eje 1.


https://areandina.instructure.com/courses/7697/files/folder/referentes/recursos/eje1/pdf?
preview=4304963

También podría gustarte