Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DE CUSCO

FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA,

ELECTRÓNICA, INFORMÁTICA Y MECÁNICA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA

 CURSO: TECNOLOGIA DEL GAS

 DOCENTE:

 ALUMNOS: LUIS MARCELO AGUILAR SOTA.

2019
Tabla de contenido
INTRODUCCIÓN............................................................................................................................3
7.0 Componentes del Gas Natural..........................................................................................4
8.0 Usos del Gas Natural........................................................................................................5
8.1 Sector residencial.............................................................................................................5
8.2 Sector comercial...............................................................................................................5
8.3 Sector industrial...............................................................................................................6
8.4 Sector eléctrico.................................................................................................................7
8.5 Petroquímica....................................................................................................................7
8.6 Sector transporte.............................................................................................................7
INTRODUCCIÓN
El gas natural es un combustible de gran utilidad en la vida del hombre moderno. En el

hogar, el gas se utiliza para cocinar alimentos, calentar agua, secar ropa y calentar los 

edificios en épocas de frío. En la industria tiene infinidad de aplicaciones, como fuente

de calor y como insumo para producir otros productos. En el sector eléctrico es de

enorme importancia para generar electricidad


7.0 Componentes del Gas Natural.
El gas natural es un combustible compuesto por un conjunto de hidrocarburos livianos,

el principal componente es el metano (CH4).

Se puede encontrar como “gas natural asociado” cuando está acompañando de petróleo,

o bien como “gas natural no asociado” cuando son yacimientos exclusivos de gas

natural.

La composición del gas natural varía según el yacimiento:

Las propiedades del gas natural según la composición del cuadro anterior son:

Densidad relativa: 0,65

Poder calorífico: 9,032 kcal/m³

Cp (presión Cte): 8,57 cal/mol.°C

Cv (volumen Cte): 6,56 cal/mol.°C.


8.0 Usos del Gas Natural.
El gas natural es un combustible económico y versátil con un alto poder calorífico, que

se emplea como combustible en diferentes actividades a nivel doméstico, comercial e

industrial; o como insumo para la obtención de otros productos, como en el caso de la

petroquímica.

8.1 Sector residencial.

El gas natural se emplea en la cocción de alimentos, el calentamiento de agua en termas,

la climatización (en sistemas de aire acondicionado o calefacción, dependiendo de la

estación del año) y el secado de ropa.

Figura: 8.1; usos del gas natural en el sector domestico

Fuente: Usos y ventajas del gas Propano para Viviendas, Industrias

8.2 Sector comercial

El gas natural es empleado en comercios o negocios, como panaderías, restaurantes,

hoteles, lavanderías, hospitales, clínicas, saunas, colegios, actividades artesanales y

similares.
Figura: 8.2; usos del gas natural en el sector comercial
Fuente: osinergmin

8.3 Sector industrial.

El Gas Natural es el mejor combustible que puedan usar las industrias que utilizan

hornos, calderos, autoclaves, secadoras, turbinas; en sus procesos productivos.

Aplicaciones:

 Calentamiento de hornos

 Generación de Vapor

 Fundición de metales

 Tratamientos Térmicos

 Temple y recocido de metales

 Secado
8.4 Sector eléctrico

En el sector eléctrico, el gas natural reemplaza con significativas ventajas económicas y

ambientales a otros combustibles fósiles como el carbón, el diesel y el petróleo residual,

ya sea en centrales de ciclo simple o ciclo combinado, dando como resultado un

suministro eléctrico con menores tarifas.

8.5 Petroquímica.

En este sector, el gas natural es utilizado como materia prima en diversos procesos

químicos e industriales. De manera relativamente fácil y económica se puede convertir

en hidrógeno, etileno, o metanol, para la producción de plásticos y fertilizantes.

8.6 Sector transporte

En transporte el gas natural es empleado como combustible (GNV) para activar los

motores de los vehículos, ya que éste es un producto mucho más barato y más limpio.

Figura: 8.3; usos del gas natural en el sector de transporte


Fuente: osinergmin
Figura: 8.3; ritmo de crecimiento de conversión de vehículos a GNV

Fuente: osinergmin

También podría gustarte