Está en la página 1de 6

TÉRMINOS DE REFERENCIA

SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE LOS


EQUIPOS DE RADIO Y COMUNICACIÓN HF, DE LOS EE. SS DE LA MR
YANATILE DEL AMBITO DE LA RED DE SERVICIOS DE SALUD CUSCO-
NORTE”
Los Requisitos Técnicos Mínimos para cumplir los Términos de Referencia de la
Contratación del Servicio de mantenimiento correctivo y preventivo de radios y
comunicación para las diferentes Establecimientos de salud, de la Red de
Servicios de Salud Cusco Norte se detalla a continuación:

1.- FINALIDAD PUBLICA.

El presente proceso de contratación tiene como finalidad, fortalecer el Sistema de


Gestión de Riesgo y Desastres desde una perspectiva descentralizada,
empoderando a los responsables de radio y comunicación desde el espacio de
monitoreo central con todos los Establecimientos de Salud para su liderazgo e
información oportuna en caso de desastres naturales u antrópicos.

Priorizar como suma urgencia la operatividad de los equipos, tomando en


consideración a los EE.SS que no cuenten con otros medios de comunicación a
distancia según niveles de complejidad.

2.- ANTECEDENTES.

La entidad históricamente contrata los servicios de mantenimiento y radio y


comunicaciones, por tanto, las radios de los 12 EE. SS de la MR Yanatile
requieren ser priorizados para su reparación y mantenimiento correctivo, asi
mismo el cambio de accesorios que operativicen el equipo, también muchos de
ellos requieren un cambio de antena de multibanda HF. Además del montaje de
antena y puesta en funcionamiento, mantenimiento o cambio de torres con
reemplazo de accesorios como son los templadores, driza u otros.

En este sentido el centro de operaciones de emergencias y desastres de la RSSCN,


requiere mejorar el sistema de comunicación a fin de garantizar una adecuada
información en actividades de Gestion de Riesgo y Desastres en los EE.SS de la
RSSC.
3.- OBJETIVO DE LA CONTRATACION.

 Fortalecimiento del sistema de radios y comunicación, a través del


mantenimiento correctivo y preventivo de las radios de los EE. SS de la MR
Yanatile del ámbito de la RSSCN.

 Efectuar la contratación de una empresa especializada en mantenimiento


correctivo de radios y comunicación HF.

5.- CARACTERISTICAS Y CONDICIONES DEL SERVICIO A CONTRATAR


5.1.- DESCRIPCION DEL SERVICIO.
Mantenimiento Preventivo y Correctivo de radios y comunicación de los 12
establecimientos de salud de la Micro Red Yanatile.
Así mismo el cambio de accesorios que operativizen el equipo en mención, ya que
muchos de ellos requieren un cambio de antena multi banda HF, mantenimiento
correctivo de la fuente de poder, montaje de antena o cambio de torres con
reemplazo de accesorios como son los templadores, driza y otros.
5.2.- MATERIALES QUE SE REQUIERE:
 Alambre galvanizado N°12- se requiere (200 kg).
 Templadores, ganchos pesados de acero de 5/8 – se requiere (130
unidades).
 Varilla de anclaje de 5/8 x 1.80 mts galvanizado con agujero (28
unidades).
5.3.- ACTIVIDADES
 Mantenimiento preventivo y correctivo de Radio Comunicación, de acuerdo
a la necesidad del equipo
 Cambio de las antenas si su deterioro es irreversible.
 Cambio de la torre, drizas, alambrado u otros si es irreversible su
Reparacion, o en su defecto realizar mantenimiento.
 Reubicación de antenas si es necesario.
2.- ESTABLECIMIENTOS DE SALUD A INTERVENIR
adicional.

N EE.SS DESCRIPCION DEL M ANTENIM IENTO A REALIZAR

- INSTALACION NUEVAS DE TORRES.


- INSTALACION DE ANTENAS NUEVAS CON CABLE COAXIAL DE 30 MTS
1 P .S COLCA
- INSTALACION NUEVA DE PARA RAYOS (KIT COMPLETO).
- CAMBIO DE FUENTE DE PODER

- INSTALACION NUEVAS DE TORRES.


- INSTALACION DE ANTENAS NUEVAS CON CABLE COAXIAL DE 30 MTS
2 P .S QUESQUENT O - EQUIPOS DE RADIO DE COMUNICACION MODELO IC-7610.
- CAMBIO DE FUENTE DE PODER.
- INSTALACION NUEVA DE PARA RAYOS (KIT COMPLETO).

- INSTALACION DE ANTENAS NUEVAS CON CABLES COAXIAL DE 30 MTS.


3 P .S VERSALLES - CAMBIO DE EQUIPOS DE RADIO COMUNICACION MODELO IC-7610.
INSTALACION NUEVA DE PARA RAYOS (KIT COMPLETO).

- INSTALACION DE NUEVAS TORRES.


- INSTALACION DE ANTENAS NUEVAS CON CABLE COAXIAL DE 30 MTS
4 P .S P UENT E SANT IAGO - CAMBIO DE EQUIPOS DE RADIO COMUNICACION MODELO IC-7610.
- CAMBIO DE FUENTE DE PODER.
INSTALACION NUEVA DE PARA RAYOS (KIT COMPLETO).

- INSTALACION DE NUEVAS TORRES.


5 P .S COMBAP AT A - INSTALACION DE ANTENAS NUEVAS CON CABLES COAXIAL DE 30 MTS.
- CAMBIO DE FUENTE DE PODER.
INSTALACION NUEVA DE PARA RAYOS (KIT COMPLETO).

- INSTALACION DE NUEVAS TORRES


6 P .S HUACHIBAMBA - INSTALACION DE ANTENAS NUEVAS CON CABLE COAXIAL DE 30 MTS
- - CAMBIO DE FUENTE DE PODER
INSTALACION NUEVA DE PARA RAYOS (KIT COMPLETO).

- INSTALACION DE NUEVAS TORRES


- INSTALACION DE ANTENAS NUEVAS CON CABLE COAXIAL DE 30 MTS
7 P .S BELLAVIST A - CAMBIO DE EQUIPOS DE RADIO DE COMUNICACION MODELO IC-7610.
- INSTALACION NUEVA DE PARA RAYOS (KIT COMPLETO).

- INSTALACION DE NUEVAS TORRES


- INSTALACION DE ANTENAS NUEVAS CON CABLES COAXIAL DE 30 MTS
8 P .S CORIMAY O - CAMBIOS DE EQUIPOS DE RADIO DE COMUNICACION MODELO IC-7610.
- INSTALACION NUEVA DE PARA RAYOS (KIT COMPLETO).
- CAMBIO DE (02) BATERIAS PANEL SOLAR FOTOVOLTAICO .

- INSTALACION DE ANTENAS NUEVAS CON CABLES COAXIAL DE 30 MTS.


- CAMBIO DE FUENTE DE PODER
9 P .S CHAN CAMAY O - INSTALACION NUEVA DE PARA RAYOS (KIT COMPLETO).

- INSTALACION DE ANTENAS NUEVAS CON CABLE COAXIAL DE 30 MTS


- CAMBIO DE EQUIPOS DE RADIO COMUNICACION MODELO IC-7610
10 P .S MUYUP AY - CAMBIO DE FUENTE DE PODER
- INSTALACION NUEVA DE PARA RAYOS (KIT COMPLETO).

- INSTALACION DE ANTENAS NUEVAS CON CABLE COAXIAL DE 30 MTS


- CAMBIO DE EQUIPOS DE RADIO COMUNICACION MODELO IC-7610
11 C.S QUEBRADA - CAMBIO DE FUENTE DE PODER
- INSTALACION NUEVA DE PARA RAYOS (KIT COMPLETO).

- INSTALACION DE ANTENAS NUEVAS CON CABLE COAXIAL DE 30 MTS


12 C.S P UT UCUSI - CAMBIO DE EQUIPOS DE RADIO COMUNIACION MODELO IC-7610
- INSTALACION NUEVA DE PARA RAYOS KIT COMPLETO
onvocatoria, durante los ocho (8) anteriores a la fecha de la prestación de
oferta que se computan desde la fecha de la conformidad o emisión del
comprobante de pago según corresponda.

En el caso de postores que declaren en el anexo N° 1 tener la condición de


micro y pequeña empresa se acredita una experiencia de S/. 50.000.00
(Cincuenta mil con 00/100 Soles) por la venta de servicios iguales o
similares al objeto de la convocatoria durante los 8 años anteriores a la
fecha de la presentación de ofertas que se computaran desde la fecha de la
conformidad o emisión de comprobante de pago, según corresponda, en el
caso de consorcios, todos los integrantes deben contar con la condición de
micro y pequeña empresa.

Se consideran servicios similares a los siguientes servicios de seguridad


y/o vigilancia a entidades del estado o empresa del sector privado.

Acreditación:

La experiencia del postor en la especialidad se acreditará con copia simple de


(i) contratos u órdenes de servicios, y su respectiva conformidad o
constancia de prestación; o (ii) comprobantes de pago cuya cancelación se
acredite documental y fehacientemente, con Boucher de depósito, nota de
abono, reporte de estado de cuenta, cualquier otro documento emitido por
Entidad del sistema financiero que acredite el abono o mediante cancelación
en el mismo comprobante de pago1, correspondientes a un máximo de veinte
(20) contrataciones.

En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar


una sola contratación, se debe acreditar que corresponden a dicha
contratación; de lo contrario, se asumirá que los comprobantes acreditan
1
Cabe precisar que, de acuerdo con la Resolución N° 0065-2018-TCE-S1 del Tribunal de Contrataciones del
Estado:

“… el solo sello de cancelado en el comprobante, cuando ha sido colocado por el propio postor, no puede ser
considerado como una acreditación que produzca fehaciencia en relación a que se encuentra cancelado. Admitir
ello equivaldría a considerar como válida la sola declaración del postor afirmando que el comprobante de pago ha
sido cancelado”
(…)
“Situación diferente se suscita ante el sello colocado por el cliente del postor [sea utilizando el término “cancelado”
o “pagado”] supuesto en el cual sí se contaría con la declaración de un tercero que brinde certeza, ante la cual
debiera reconocerse la validez de la experiencia”.
contrataciones independientes, en cuyo caso solo se considerará, para la
evaluación, las veinte (20) primeras contrataciones indicadas en el Anexo Nº
8 referido a la Experiencia del Postor en la Especialidad

En el caso de servicios de ejecución periódica o continuada, solo se considera


como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada durante los
ocho (8) años anteriores a la fecha de presentación de ofertas, debiendo
adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte o los
respectivos comprobantes de pago cancelados.

En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe


presentarse la promesa de consorcio o el contrato de consorcio del cual se
desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumió
en el contrato presentado; de lo contrario, no se computará la experiencia
proveniente de dicho contrato.

Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección


convocados antes del 20.09.2012, la calificación se ceñirá al método descrito
en la Directiva “Participación de Proveedores en Consorcio en las
Contrataciones del Estado”, debiendo presumirse que el porcentaje de las
obligaciones equivale al porcentaje de participación de la promesa de
consorcio o del contrato de consorcio. En caso que en dichos documentos no
se consigne el porcentaje de participación se presumirá que las obligaciones
se ejecutaron en partes iguales.

Si el titular de la experiencia no es el postor, consignar si dicha experiencia


corresponde a la matriz en caso que el postor sea sucursal, o fue
transmitida por reorganización societaria, debiendo acompañar la
documentación sustentadora correspondiente.

Si el postor acredita experiencia de una persona absorbida como


consecuencia de una reorganización societaria, debe presentar
adicionalmente el Anexo N° 9.
Cuando en los contratos, órdenes de servicios o comprobantes de pago el
monto facturado se encuentre expresado en moneda extranjera, debe
indicarse el tipo de cambio venta publicado por la Superintendencia de
Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripción del
contrato, de emisión de la orden de servicios o de cancelación del
comprobante de pago, según corresponda.

También podría gustarte