Está en la página 1de 2

Caso: La Operación

María es Coordinadora de Gestión de Recursos Humanos de la empresa Rodamientos


Ligeros S.A., una compañía de servicios con una plantilla de unas 300 personas. Lleva 8
años trabajando en la empresa, a donde llegó de una pequeña empresa industrial del
sector. Es una buena profesional que goza de prestigio entre sus compañeros.
Esta mañana, mientras estaba trabajando, ha recibido una llamada telefónica:
—Hola María, soy Laura del área de Procesos, ¿qué tal estás?
—Hola Laura, ¿qué tal?
Laura es una ingeniera del departamento de Procesos de Rodamientos Ligeros S.A. que
lleva 15 años trabajando en la empresa. Es una persona que no da problemas, pero cuyo
rendimiento ha bajado en los últimos años, probablemente por llevar mucho tiempo en el
mismo puesto y no haber podido realizar cambio de actividad o rotación en otras áreas.
Todo ello se refleja en sus evaluaciones anuales de desempeño (entrevistas de feedback).
—Con mucho trabajo en la instalación de las nuevas máquinas automáticas de montaje.
— El domingo van a operar a mi hijo de 15 años y me gustaría saber si tengo algún día de
permiso.
—¿Le van a realizar una anestesia total? ¿Le realizarán pruebas?
—Sí. Le realizarán pruebas el día anterior y le aplicarán anestesia total.
—Pues entonces sí que corresponden 2 días de permiso.
—Ah, qué bien. Entonces el viernes me lo tomaré para preparar la maleta y estar con mi
hijo.
—Pero Laura, los 2 días de descanso corresponden con el día de la operación y el día
anterior para las pruebas médicas. Si la operación es en domingo no te corresponde ningún
día.
—Bueno, gracias, ya veré como me organizo.
Al rato vuelve a sonar el teléfono:
—Hola María, soy Laura otra vez. Oye, he estado comentando el asunto a la hora del café
y me han dicho que todo el mundo se coge un día laborable en caso de que suceda en fin
de semana.
—Bueno, yo te puedo decir lo que está establecido.
—¿Y eso donde lo pone?
—En el Reglamento Interno.
—Pero el Reglamento Interno no dice expresamente que tenga que coincidir con el día de
la operación y el anterior…
—No lo dice expresamente, pero siempre se ha interpretado así.
—Ya, pues aquí la gente hace lo que quiere…
—Si me preguntas, yo te tengo que comentar el criterio que se estableció en su momento.
—Pues quiero que me aclares el asunto porque me parece una injusticia.
—Si quieres le comento al Director…
—OK, pero esto me molesta enormemente.
El director es Pablo, un profesional con un gran potencial, pero que apenas lleva unos
meses como Director de Recursos Humanos en la empresa Rodamientos Ligeros S.A.
María le comenta el asunto a Pablo y este le comenta:
—¿Es verdad que es costumbre que la gente haga lo que quiera con este asunto?
—Pues a veces los responsables de otros servicios hacen la vista gorda, pero es difícil que
aquí nos enteremos.
—¿Y el criterio está claramente definido?
—Sí, es una interpretación que se adoptó en su momento.
—Ok, pues me lo voy a pensar y te digo algo. Gracias María.
Si tú fueras Pablo:
» ¿Qué harías?
» ¿Por qué?
» ¿Qué criterios tendrías en cuenta?

También podría gustarte