Está en la página 1de 1

Pedro Luis Pérez Pérez 3-14-4027

Cuadro cronológico sobre los aspectos históricos de la moral

LA MORAL ATRAVES DE LA
HISTORIA
MORAL PRIMITIVA La moral comienza a desarrollarse en el principio de la
sociedad humana. En esta moral domina el colectivismo
que a su vez borra todo individualismo, las actividades
son realizadas en común por todos los individuos de la
comunidad. La moral primitiva se mantiene por
costumbre. Una de las bases de la moral primitiva es la
ayuda mutua, solidaridad, defenderse y vengar las
ofensas. Una de las virtudes fundamentales es el valor y
el vicio es lo contrario.
MORAL EN LA ANTIGÜEDAD Se desarrolla en la época grecorromana a partir del siglo V
CLASICA a.C. hasta los inicios del cristianismo. Esta época se
caracteriza por el surgimiento de la esclavitud y la
propiedad privada, los esclavos se consideran como
instrumentos de servicio y la mujer es menospreciada por
considerarse inferior. Esta moral la desarrollaban
hombres libres cuyas virtudes exaltaban la fidelidad al
estado, heroísmo y valor en guerra y la fiel observancia
de las leyes. Esta moral se justifica en las torerías de los
filósofos clásicos.

MORAL EN LA SOCIEDAD FEUDAL La moral que predomina es la propagada por la


aristocracia, cuyas virtudes se cifran en el culto al honor,
el valor, el arte y la guerra, la nobleza de sangre y el
desprecio al trabajo manual. El código moral de los
caballeros se basa en la actitud, lealtad, debían proteger a
los pobres para que los ricos no los oprimieran. Si se
quiere ganar alabazas y premios se debe honrar a las
mujeres y soportar la carga de defender su derecho. La
característica esencial de la moral en esta etapa fue la
subordinación a la religión.
MORAL EN LA SOCIEDAD MODERNA Esta época moderna usa como bandera la libertad,
tolerancia y progreso; se supera la esclavitud y la
servidumbre. Pero propicia dos clases antagónicas: la de
los capitalistas y la de los proletariados. El objeto
principal de la acción humana es la búsqueda de la
riqueza y esto repercute en la moral lentamente, pero de
modo irresponsable, la ciencia reemplaza a la religión y
se convierte en factor principal de la nueva mentalidad
humana. Algunas de las virtudes de la sociedad burguesa
son la honradez, la laboriosidad, la fidelidad conyugal y
el patriotismo.

También podría gustarte