Está en la página 1de 1

La estructura del capital

La teoría de la estructura del capital está profundamente asociada con el costo del capital de la
empresa, dentro de los estudios que se han realizado sobre el tema, muchas son las
apreciaciones sobre la "Estructura  óptima de capital"  sin llegar a una unificación de criterios,
unos defienden la idea de que se puede llegar al óptimo, los otros sin embargo tienen la
convicción que esto no es posible, solo han llegado al acuerdo que se debe obtener una buena
combinación de los recursos obtenidos en las deudas, acciones comunes y preferentes e
instrumentos de capital contable, con el cuál la empresa pueda financiar sus inversiones. Dicha
meta puede cambiar a lo largo del tiempo a medida que varían las condiciones.

La forma para determinar la  "Estructura óptima de capital" es aquella que maximiza


el precio de las acciones de la empresa vinculado con el costo de capital que por ende tiene
que ser minimizado.

Los factores que influyen sobre las decisiones de la estructura de capital principalmente son
el riesgo del negocio que es el inherente a las actividades operacionales de la empresa (a
mayor riesgo mayor rendimiento), la posición fiscal de la empresa debido a los intereses que
son deducibles de renta, al método de depreciación de los activos fijos, la amortización de
pérdidas fiscales y al monto de las tasas fiscales.

La política de dividendos

La política de dividendos determina la decisión en cuanto a las utilidades, entre los pagos que
se hacen por los accionistas y las ganancias que se reinvertirán en la empresa. Las utilidades
retenidas son una fuente de fondos más significativos para financiar el crecimiento
corporativo, pero los dividendos representan los flujos de efectivo que se acumulan para los
accionistas.

El costo de capital y la política de dividendos, abarcan un gran contenido y un sin números


de teorías muy extensas, el propósito de este trabajo no es frustrar a los lectores con la
explicación y desarrollo de estas, más bien persigue como finalidad comprender las nociones
fundamentales de la estructura de capital y de la política de dividendos, limitándose al
contenido pasivo de éstas para lograr la comprensión.

También podría gustarte