Está en la página 1de 44

CONSULTORIA ESPECIALIZADA

PARA LA ESTRUCTURACIÓN
INTEGRAL DE LOS CORREDORES
VIALES:
Bogotá – Bucaramanga 2.
Bucaramanga – Pamplona 3. Duitama – Pamplona – Cúcuta 4. Norte de Santander 5.
Transversal Cusiana – Carare – Boyacá 6. Manizales – Honda – Villeta

CORREDOR 5: SOGAMOSO-AGUAZUL-MANÍ,
TRANSVERSAL CUSIANA
INFORME DE FUENTES DE MATERIALES Y BOTADEROS

CONTROL DE CAMBIOS
FECHA CÓDIGO VERSION CAMBIOS
Julio 2015 5.3-G-0-C1-RE-004 3 Obs. Interventoría
RESPONSABLES ESTRUCTURADOR
Especialista
ELABORACIÓN
Ing. Javier Sánchez
Coordinador
REVISIÓN
Ing. Mauricio Vivas
Director
VALIDACIÓN
Ing. José del Carmen Suárez
RESPONSABLES INTERVENTORIA
Asesor Geotecnia
REVISIÓN
Ing. Francisco Cervantes
Director de interventoría
VALIDACIÓN
Ing. Isela Mesa De La Ossa

Revisión
Fecha Descripción

CORREDOR 5: SOGAMOSO – AGUAZUL - MANI

GEOLOGÍA Y GEOTECNIA

INFORME DE FUENTES DE MATERIALES Y BOTADEROS

0 Enero 2014 Versión inicial

1 Febrero Observaciones Interventoría comunicación 990-FA6-343


2015
2 Abril 2015 Observaciones Interventoría comunicación 990-FA6-404

3 Julio 2015 Observaciones Interventoría comunicación 990-FA6-799


CORREDOR 5: SOGAMOSO – AGUAZUL - MANI

GEOLOGÍA Y GEOTECNIA

INFORME DE FUENTES DE MATERIALES Y BOTADEROS

Tabla de Contenido

1 INTRODUCCIÓN...................................................................................................................5
1.1 OBJETIVO................................................................................................................................6

2 FUENTES DE MATERIALES..................................................................................................7
2.1 FUENTE DE MATERIAL NO. 1 PROPUESTA PR0+000 – CENTRAL DE TRITURADOS.............................7
2.2 FUENTE DE MATERIAL NO. 2. PROPUESTA PK12+000 – CAMEL INGENIERIA..................................10
2.3 FUENTE DE MATERIAL NO. 3 PROPUESTA PK12+000 – GRAVITEC................................................13
2.4 FUENTE DE MATERIAL NO. 4 PROPUESTA PR4+000 – SANDY SAND S.A........................................14
2.5 FUENTE DE MATERIAL NO. 5 PROPUESTA PK50+800 – JAIRO SOTO BARRERA. ..............................16
2.6 FUENTE DE MATERIAL NO. 6 PROPUESTA PK11+400 – GEOLLANOS.............................................18
2.7 FUENTE DE MATERIAL NO. 7 PROPUESTA PR9+000 – ALAMOS LTDA............................................20
2.8 FUENTE DE MATERIAL NO. 8 PROPUESTA PR0+000 – TIBAMOA..................................................24
2.9 FUENTE DE MATERIAL NO. 9 PROPUESTA PR0+000 – CALBOY.....................................................26

3 BOTADEROS.......................................................................................................................29
3.1 TRAMO SOGAMOSO – AGUAZUL.................................................................................................29
3.1.1 Botadero No 1. PR072+700..................................................................................................29
3.2 TRAMO AGUAZUL – MANI..........................................................................................................31
3.2.1 Botadero No 2. PK007+100 Escombrera Municipal de Aguazul ................................................31
3.2.2 Botadero No 3. PK019+100..................................................................................................32
3.2.3 Botadero No 4. PK026+700..................................................................................................34
3.2.4 Botadero No 5. PK043+000..................................................................................................35
3.2.5 Botadero No 6. PK051+000..................................................................................................37
3.2.6 Botadero No 7. Escombrera Municipal de Mani.....................................................................38
CORREDOR 5: SOGAMOSO – AGUAZUL - MANI

GEOLOGÍA Y GEOTECNIA

INFORME DE FUENTES DE MATERIALES Y BOTADEROS

LISTA DE FOTOGRAFIAS

Fotografía 1. Fuente de material en el PR0+000, en la vía Sogamoso-Firavitoba...............................................................10


Fotografía 2. Fuente de material propuestas, en el PK12+000, vía Aguazul-Yopal, B. y en A entrada a la Fuente de
Material................................................................................................................................................................... 13
Fotografía 3. Fotografía de fuente de material en el PK12+000, de la fuente de material GRAVITEC, en la vía Aguazul-
Yopal........................................................................................................................................................................ 14
Fotografía 4. Fotografía de la fuente de material en el PR4+000, en el río Únete.............................................................15
Fotografía 5. Fotografía de la extracción del material aluvial del rio Únete en cercanías del municipio de Maní...............17
Fotografía 6. Trituradora de Geollanos, PK11+400, en la vía Aguazul-Maní, cerca de San José de Bubuy..........................19
Fotografía 7. Fotografía de fuente de material en Aguazul a Maní, A. En el PR9+000 de la empresa Álamos, de
explotación de material aluvial y con su respectiva trituradora fotografía B...........................................................21
Fotografía 8. Fotografía de la trituradora de la empresa Tibamoa.....................................................................................25
Fotografía 9. Trituradora y tolvas de cargue de la empresa CALBOY..................................................................................27
Fotografía 10. Vía principal que comunica los municipios de Sogamoso – Aguazul, aledaño al sector del posible botadero.
................................................................................................................................................................................. 30
Fotografía 11. Características del depósito cuaternario sobre el cual sería emplazado el botadero..................................30
Fotografía 12. Características del acceso al Centro Especializado en Residuos Sólidos “CERES”. IMEC S.A. E.S.P. Municipio
de Aguazul................................................................................................................................................................ 32
Fotografía 13. Características topográficas del Centro Especializado en Residuos Sólidos “CERES”. IMEC S.A. E.S.P.
Municipio de Aguazul...............................................................................................................................................32
Fotografía 14. Características topográficas del área de emplazamiento del posible botadero No. 3.................................33
Fotografía 15. Área de emplazamiento del botadero No. 3 y vía principal que comunica los municipios de Aguazul –
Mani......................................................................................................................................................................... 33
Fotografía 16. Características topográficas del área de emplazamiento del posible botadero No. 4.................................34
Fotografía 17. Área de emplazamiento del botadero No. 4 y vía principal que comunica los municipios de Aguazul –
Mani......................................................................................................................................................................... 35
Fotografía 18. Características topográficas del área de emplazamiento del posible botadero No. 5.................................36
Fotografía 19. Área de emplazamiento del botadero No. 5 y vía principal que comunica los municipios de Aguazul –
Mani......................................................................................................................................................................... 36
Fotografía 20. Características topográficas del área de emplazamiento del posible botadero No. 6.................................37
Fotografía 21. Área de emplazamiento del botadero No. 6 y vía principal que comunica los municipios de Aguazul –
Mani......................................................................................................................................................................... 38
Fotografía 22. Características topográficas del área de emplazamiento de la escombrera municipal de Mani..................39
Fotografía 23. Vía de acceso a la escombrera municipal de Mani......................................................................................40
CORREDOR 5: SOGAMOSO – AGUAZUL - MANI

GEOLOGÍA Y GEOTECNIA

INFORME DE FUENTES DE MATERIALES Y BOTADEROS


LISTA DE FIGURAS

Figura 1. Característica del micro-pavimentó.....................................................................................................................11


Figura 2. Tabla de características de la emulsión asfáltica..................................................................................................12
Figura 3. Titulo Minero ICU-09111, localizado a 4.0 Km del casco urbano de Aguazul en la vía que comunica con el
municipio de Mani...................................................................................................................................................16
Figura 4. Titulo Minero HIE-15101X, localizado en zona rural del municipio de Mani, a 2.0 Km de la vía principal Mani –
Aguazul, margen izquierda.......................................................................................................................................18
Figura 5. Titulo Minero GHQ-091, localizado a 10.0 Km del casco urbano de Aguazul en la vía que conduce a Mani........20
Figura 6. Titulo Minero GF2-111, localizado a 9.5 Km del casco urbano de Aguazul en la vía que conduce a Mani...........22
Figura 7. Titulo Minero IK8-15261, localizado a 9.5 Km del casco urbano de Aguazul en la vía que conduce a Mani........23
Figura 8. Titulo Minero GL1-141, localizado a 9.5 Km del casco urbano de Aguazul en la vía que conduce a Mani...........23
Figura 9. Titulo Minero HD5-142, localizado a 9.5 Km del casco urbano de Aguazul en la vía que conduce a Mani...........24

LISTADO DE ANEXOS

Anexo 1. Fichas de fuentes de materiales


Anexo 2. Mapa de localización de fuentes de materiales
Anexo 3. Fichas de Zodmes
Anexo 4. Mapa de localización de botaderos
Anexo 5. Resumen de las fuentes de materiales y botaderos
CORREDOR 5: SOGAMOSO – AGUAZUL - MANI

GEOLOGÍA Y GEOTECNIA

INFORME DE FUENTES DE MATERIALES Y BOTADEROS

1 INTRODUCCIÓN

En este informe se presenta de manera resumida las fuentes de materiales y zonas de depósitos
de materiales estériles (Zodmes) para el corredor cinco, transversal Cusiana, Sogamoso-Maní.

1.1 OBJETIVO
CORREDOR 5: SOGAMOSO – AGUAZUL - MANI

GEOLOGÍA Y GEOTECNIA

INFORME DE FUENTES DE MATERIALES Y BOTADEROS


Mostrar la información relevante para la identificación de fuentes de materiales para la
construcción del proyecto vial Sogamoso-Maní, así como de aquellos sitios potencialmente
aprovechables para la disposición de materiales estériles.
CORREDOR 5: SOGAMOSO – AGUAZUL - MANI

GEOLOGÍA Y GEOTECNIA

INFORME DE FUENTES DE MATERIALES Y BOTADEROS

2 FUENTES DE MATERIALES

Se ha realizado una exploración entorno a la zona de proyecto del corredor cinco, con el fin de
localizar posibles fuentes de materiales para abastecer las necesidades de materiales del trazado,
tales como agregados para subbase granular, base granular, concreto estructural y mezcla
asfáltica.

El estudio ha partido de visitas realizadas a las zonas a intervenir, en los cuales se identificaron las
posibles localizaciones de fuentes de materiales, así como las instalaciones de trituración
existentes en la zona de influencia de las obras.

La zona objeto de estudio se encuentra dentro del área de composición rocosa sedimentaria,
principalmente y así como la presencia de grandes áreas de depósitos cuaternarios como material
potencial para la construcción, sobretodo en la zona de los Llanos orientales. Los depósitos
aluviales del Río Cusiana y Unete, están constituidos por arenas, gravas y bolos de muy diversa
composición y tamaño. Ver Anexo 1. Fichas de Fuentes de Materiales, Anexo 2. Mapa de
Localización de Fuentes de Materiales y Anexo 5. Cuadro Resumen de las Fuentes de Materiales y
Botaderos.

A continuación se indican las fuentes de materiales seleccionadas:

2.1 FUENTE DE MATERIAL No. 1 PROPUESTA PR0+000 – CENTRAL DE TRITURADOS.

Ubicada en la vía Sogamoso-Aguazul, municipio Tibasosa, en la vereda la carrera, en coordenadas


1124340N y 1124494E, en la parte que esta modelada por la unidad cretácica Tibasosa de
composición cuarzoarenitas y conglomerados, en la parte inferior, calizas, limolitas y lodolitas en
la parte superior de la unidad. En el área no hay vivienda u obra de influencia directa en la
excavación.

o Nombre del Predio: CENTRAL DE TRITURADOS.


o Dueño del Predio: CENTRAL DE TRITURADOS.
o Área del predio: 10 Ha aproximadamente.
o Localización: Sector occidental del casco urbano del municipio de Sogamoso, en
límites con el municipio de Tibasosa, Vereda La Carrera.
o Concesión Minera: No se suministra información acerca del título minero, se
reservan el derecho a la información.
o Explotación: Actualmente se está explotando el título.
o MAQUINARIA Y EQUIPOS: PLANTA DE DOSIFICACIÓN Y MEZCLA NOBSA, Planta
con capacidad de producción de 30 m 3/hora, cuenta con bandas de pesaje con
sistema de celdas de cargue y mezclador horizontal.
CORREDOR 5: SOGAMOSO – AGUAZUL - MANI

GEOLOGÍA Y GEOTECNIA

INFORME DE FUENTES DE MATERIALES Y BOTADEROS


PLANTA DE DOSIFICACIÓN Y MEZCLA TUNJA, Planta con capacidad de producción
de 45 m3/hora, cuenta con bandas de pesaje con sistema de celdas de cargue,
banda de transporte de material pesado y mezclador horizontal. 
BONBAS, PARA DESCARGA DEL CONCRETO, Profesional técnico y especializado
para la planeación, disposición de recursos, coordinación de actividades
relacionadas y elaboración del producto, con la finalidad de cumplir con las
especificaciones técnicas de acuerdo con las normas y los requerimientos
solicitados por nuestros clientes.
BOMBA ESTACIONARIA PARA DESCARGA DE CONCRETO, Bomba estacionaria
Putzmeister TSS 2065 con extensión de tubería de 100 metros lineales. 
CAMIONES DE TRANPORTE DE CONCRETO, Camiones Hormigoneros de capacidad
de siete (7) m3 cada uno y velocidad variable de giro. 
REGLAS DE APLANADO, Reglas vibratorias de alta frecuencia y baja amplitud para
el aplanado una vez el maestro constructor realice la nivelación.
LABORATORIO DE CONTROL DE CALIDAD, Laboratorio, para realizar un eficiente
control de calidad, el cual cuenta con los equipos calibrados y certificados;
controlando las materias primas y los productos en estado fresco y endurecido de
acuerdo con los lineamientos de la NSR-2010 vigente capitulo C.5 y cumpliendo
también la norma técnica Colombiana NTC 3318.
o Productos: en los productos la empresa ofrece lo Siguiente:
CONCRETO NORMAL, Mezcla diseñada para cumplir características de
manejabilidad y consistencia en estado fresco y características mecánicas de
resistencia a la compresión, módulo e impermeabilidad, entre otras, en estado
endurecido.
CONCRETO PARA PAVIMENTOS, Mezcla diseñada para cumplir características
como manejabilidad y consistencia en estado fresco y características mecánicas de
resistencia a la flexo - tracción, módulo e impermeabilidad, entre otras en estado
endurecido. 
CONCRETO TREMIE, Concretos diseñados con una fluidez que permita el ingreso
de la mezcla con facilidad y con una cohesividad que evite la segregación de la
mezcla.
CONCRETO CONTECH/OUTINORD, Concretos diseñados para asegurar las
propiedades de fluidez, evolución acelerada en la curva de resistencia y fraguado
rápido con la finalidad de garantizar el retiro rápido de la formaleta.
CONCRETO DE BAJA PERMEABILIDAD, Concreto diseñado para estructuras como
tanques de almacenamiento, cubiertas o concretos expuestos a ambientes
agresivos tiene relación agua/cemento bajas.
CONCRETOS ACELERADOS, Concretos diseñados para adquirir la resistencia de
diseño en tiempos inferiores a los del concreto normal.  
CORREDOR 5: SOGAMOSO – AGUAZUL - MANI

GEOLOGÍA Y GEOTECNIA

INFORME DE FUENTES DE MATERIALES Y BOTADEROS


CONCRETO RETRACCIÓN CONTROLADA, Concretos diseñados para reducir la
contracción plástica y por secado a valores inferiores respecto de un concreto
normal. 
OTROS,
• Concreto con retardante.
• Concreto superfluidos.
• Concreto con fibra.
• Concreto Lanzado.
• Concreto arquitectónico
MORTERO GROUT, Mezcla fluida, buena cohesión y manejabilidad, constituida
por agregados, cemento agua y aditivos especialmente diseñado para relleno de
celdas de mampostería estructural. 
MORTERO ARQUITECTONICO, Mortero utilizado para realizar acabados
arquitectónicos.
o Acceso a la fuente, estado y características y distancia; el acceso a la fuente es
directamente desde la carretera en sentido Sogamoso - Firavitoba, por la vía a la
vereda La Carrera del municipio de Tibasosa, se encuentra parcialmente
pavimentada y otro tramo se encuentra despavimentada. La distancia es cerca al
área limítrofe del casco Urbano de Sogamoso, en la parte oeste.
o Cubicación: No hay suministro de información al respecto.
o Contacto: Ángela Gutiérrez (centraldetrituradoslacolina@gmail.com).
COLCONCRETOS S.A. (contactenos@colconcretos.com – Cel 3133927151-
Sogamoso y 3133927159 – Nobsa).
o Ficha de fuentes de materiales: No es permitido el acceso al frente de explotación
por lo tanto no hubo levantamiento; sin embargo dicha empresa si cuenta con
título minero de explotación.

Esta fuente de material se propone por parte del equipo técnico de geología y geotecnia, y
presenta toda la documentación exigida por las autoridades mineras y ambientales, pero
no se nos facilitó por parte de la empresa ninguna documentación acerca de su estado
legal. Ver fotografía 1.
CORREDOR 5: SOGAMOSO – AGUAZUL - MANI

GEOLOGÍA Y GEOTECNIA

INFORME DE FUENTES DE MATERIALES Y BOTADEROS

Fotografía 1. Fuente de material en el PR0+000, en la vía Sogamoso-Firavitoba.

2.2 FUENTE DE MATERIAL No. 2. PROPUESTA PK12+000 – CAMEL INGENIERIA.

Ubicada en la vía Aguazul-Yopal en coordenadas 1073896N y 1177013E, en la vía nacional 65,


kilómetro 12, al margen izquierdo de la carretera, es una mina de tipo de material sedimentario
tipo aluvial de material de arenas, gravas y bolos de muy diversa composición y tamaño, de suelo
de cause y terraza aluvial, guijos de 4mm, arenas y bloques de 256m, explotada en el rio Charte.
En el área no hay vivienda u obra de influencia directa en la excavación.

o Nombre del Predio: Cauce sobre el río Charte.


o Dueño del Predio: CAMEL INGENERIA Y SERVICIOS LTDA.
o Área del Predio: 60 Ha aproximadamente.
o Localización: Vía Aguazul – Yopal, margen izquierda, departamento de Casanare,
Kilometro 12, en el río Charte.
o Concesión Minera: No se suministra información acerca del título minero, se
reservan el derecho a la información.
o Explotación: Actualmente se está explotando el título.
o MAQUINARIA Y EQUIPOS: Planta de beneficio y posee su fuente de explotación
propia, Trituradora, 5 volquetas doble troque de 20 ton cada una, dos
retroexcavadoras tipo 1.3330 y 3.320.
 MOTONIVELADORA, 1
 VIBROCOMPACTADOR DYNAPAC, 1
 CARROTANQUES, 4
 RETROCARGADOR, 1
 CAMION DE MICROPAVIMENTO, 1
 IRRIGADOR ROSCO, 1
 COMPRESOR NEUMATICO, 1
 MICRO BUS, 1
 CAMIONETAS, 3
CORREDOR 5: SOGAMOSO – AGUAZUL - MANI

GEOLOGÍA Y GEOTECNIA

INFORME DE FUENTES DE MATERIALES Y BOTADEROS


 TRACTO CAMION –TRANSPORTE DE EMULSION, 1

o Productos: El Micro-pavimento por definición es la mezcla de una emulsión


asfáltica modificada con polímeros, agregado pétreo100% triturado, minerales
finos, agua y aditivos, que en proporciones apropiadas, y debidamente aplicado
sobre suelos mejorados, constituye una capa de rodadura uniforme
perfectamente impermeable que garantiza la conservación de vías, pistas aéreas,
zonas de parqueo y en general cualquier tipo de caminos con tránsito vehicular
moderado. Ver figura 1.

Figura 1. Característica del micro-pavimentó.

El uso de las emulsiones de asfaltos modificados, significa la incorporación de unas


ventajas técnicas de mucha relevancia, especialmente la mejora en la adherencia
del asfalto a los agregados y a la superficie sobre la cual se aplica, la resistencia
adicional a la acción de los derivados del petróleo, el incremento en la duración de
la elasticidad y plasticidad de la mezcla aún después de la oxidación y deterioro de
los asfáltenos. Con la utilización de las Lechadas se persiguen diferentes objetivos.
Ver Figura 2.
CORREDOR 5: SOGAMOSO – AGUAZUL - MANI

GEOLOGÍA Y GEOTECNIA

INFORME DE FUENTES DE MATERIALES Y BOTADEROS

Figura 2. Tabla de características de la emulsión asfáltica.

o Acceso a la fuente, Vía Aguazul – Yopal, margen izquierda, departamento de


Casanare, Kilometro 12, en el río Charte.
o Cubicación. Mayor de 2.000 m3/día.
o Contacto: Timoleón Echeverría (Cel: 3114831426-Alirio Fernández)
o Ficha de fuentes de materiales: No es permitido el acceso al frente de explotación
por lo tanto no hubo levantamiento; sin embargo dicha empresa si cuenta con
título minero de explotación.

Esta fuente de material se propone por parte del equipo técnico de geología y geotecnia,
por tanto presenta la documentación exigida por las autoridades mineras y ambientales,
pero no fue facilitada por los encargados de la fuente de material. Ver fotografía 2.

Fotografía 2. Fuente de material propuestas, en el PK12+000, vía Aguazul-Yopal, B. y en A entrada


a la Fuente de Material.
CORREDOR 5: SOGAMOSO – AGUAZUL - MANI

GEOLOGÍA Y GEOTECNIA

INFORME DE FUENTES DE MATERIALES Y BOTADEROS


2.3 FUENTE DE MATERIAL No. 3 PROPUESTA PK12+000 – GRAVITEC.

Ubicada en la vía Aguazul-Yopal en coordenadas 1073766N y 1176873E, en la vía nacional 65,


kilómetro 12, al margen izquierdo de la carretera, es una mina de tipo de material sedimentario
tipo aluvial de material de arenas, gravas y bolos de muy diversa composición y tamaño, de suelo
de cause y terraza aluvial, guijos de 4mm, arenas y bloques de 256m, material explotado en el rio
Charte. En el área no hay vivienda u obra de influencia directa en la excavación. Ver fotografía 3.

o Nombre del Predio: GRAVITEC.


o Dueño del Predio: GRAVITEC.
o Área del Predio: 44 Ha aproximadamente.
o Localización: Vía Aguazul – Yopal, margen izquierda, departamento de Casanare,
Kilometro 12, en el río Charte.
o Concesión Minera: No se suministra información acerca del título minero, se
reservan el derecho a la información.
o Explotación: Actualmente se está explotando el título.
o MAQUINARIA Y EQUIPOS. Esta empresa cuenta con retroexcavadora, cargador,
trituradora y volquetas.
o Productos: Base, subbase y triturados.
o Acceso a la fuente: Vía Aguazul – Yopal, margen izquierda, departamento de
Casanare, Kilometro 12, en el río Charte, pasando el río.
o Contacto. Diego Mauricio Reyes (Cel: 31338061771-Empresa).
o Ficha de fuentes de materiales: No es permitido el acceso al frente de explotación
por lo tanto no hubo levantamiento; sin embargo dicha empresa si cuenta con
título minero de explotación.

Fotografía 3. Fotografía de fuente de material en el PK12+000, de la fuente de material GRAVITEC,


en la vía Aguazul-Yopal.
CORREDOR 5: SOGAMOSO – AGUAZUL - MANI

GEOLOGÍA Y GEOTECNIA

INFORME DE FUENTES DE MATERIALES Y BOTADEROS

Esta fuente de material se propone por parte del equipo técnico de geología y geotecnia,
presenta la documentación exigida por las autoridades mineras y ambientales, pero no fue
suministrada por la empresa.

2.4 FUENTE DE MATERIAL No. 4 PROPUESTA PR4+000 – SANDY SAND S.A.

Ubicada en la vía Aguazul-Maní en coordenadas 1061076N y 1172403E, en la vía nacional 62,


kilómetro 4, al margen derecho de la carretera, es una mina de tipo de material sedimentario tipo
aluvial de material de arenas, gravas y bolos de muy diversa composición y tamaño, de suelo de
cause y terraza aluvial, guijos de 4mm, arenas y bloques de 256m, explotación de material de
arrastre en el río Únete, geomorfología de ladera natural, con pendiente baja. En el área no hay
vivienda u obra de influencia directa en la excavación. Ver fotografía 4.

o Nombre del Predio: SANDY SAND – CASA ROJA.


o Dueño del Predio: SANDY SAND S.A.
o Área del Predio: 223,26 Ha.
o Localización: se localiza en la vía Aguazul a Maní, en el Kilómetro 4, en el margen
derecho de la vía, donde está la planta de benéfico.
o Concesión Minera: Tiene el Registro Minero Nacional identificado ICU-09111. Ver
figura 3.
o Explotación: Actualmente se encuentra en explotación el título.
o MAQUINARIA Y EQUIPOS. La empresa cuenta actualmente con Trituradora,
volquetas, 2 concretadoras y 2 retroexcavadoras.
o Productos: Base, subbase, triturados, pavimento y concreto.
o Acceso a la fuente, estado y características y distancia: El acceso a la fuente es
directamente desde la carretera principal de la vía que comunica a los municipios
de Aguazul y Mani en el kilómetro 4 en su margen derecha, allí se accede por una
vía destapada pero en buen estado a las oficinas y plantas de beneficio en una
longitud aproximada de 1.0 km y a la fuente de material 1.5 km, vía al río Unete.
o Cubicación. Mayor de 210.000 m3 anual.
o Contacto. Francisco Javier Sandoval (www.sandysand.com), Gerente, Javier
Sandoval (javi723@hotmail.com).
o Ficha de fuentes de materiales: Se realizó levantamiento de ficha de fuentes de
materiales la cual se encuentra en el Anexo 1. Fichas de Fuentes de Materiales.
CORREDOR 5: SOGAMOSO – AGUAZUL - MANI

GEOLOGÍA Y GEOTECNIA

INFORME DE FUENTES DE MATERIALES Y BOTADEROS

Fotografía 4. Fotografía de la fuente de material en el PR4+000, en el río Únete.

Fuente de material propuesta por parte del equipo técnico de geología y geotecnia, por tanto
presenta toda la documentación exigida por las autoridades mineras y ambientales.

Figura 3. Titulo Minero ICU-09111, localizado a 4.0 Km del casco urbano de Aguazul en la vía que
comunica con el municipio de Mani.
CORREDOR 5: SOGAMOSO – AGUAZUL - MANI

GEOLOGÍA Y GEOTECNIA

INFORME DE FUENTES DE MATERIALES Y BOTADEROS


2.5 FUENTE DE MATERIAL No. 5 PROPUESTA PK50+800 – JAIRO SOTO BARRERA.

Ubicada en la vía Aguazul-Maní, municipio de Maní, en coordenadas 1027201N y 1196744E, es


una fuente de material de tipo de cuaternario de arenas y grava de suelo de cause aluvial, con
pendiente baja, esta área esta proclive a inundaciones. En el área no hay vivienda u obra de
influencia directa en la explotación y no hay obras de contención y estabilización. Ver fotografía 5.

o Nombre del Predio: JAIRO SOTO BARRERA.


o Dueño del Predio: Jairo Soto Barrera.
o Área del Predio: 14,73 Ha.
o Localización: Vía Aguazul a Maní, en el PK50+800, en la margen derecha de la vía
principal se accede por una vía destapada pero en buen estado a la zona de
explotación aproximadamente 2.0 km a orillas del río Únete.
o Concesión Minera: Tiene el Registro Minero Nacional identificado HIE-15101X.
o Explotación: Actualmente se encuentra en explotación el título. Ver figura 4.
o MAQUINARIA Y EQUIPOS: Cuenta con una retro excavadora mixta y volquetas.
o Acceso a la fuente, estado y características y distancia: El acceso a la fuente es
directamente desde la carretera en su costado derecho sentido Aguazul a Maní, a
orillas del río Únete, por lo que su estado y características son idóneas, aunque en
invierno es proclive a inundarse la vía.

Fotografía 5. Fotografía de la extracción del material aluvial del rio Únete en cercanías del
municipio de Maní.

o Cubicación: 2.000 m3/mes.


o Contacto: Yamile Quintero (Cel: 3105544936).
o Ficha de fuentes de materiales: Se realizó levantamiento de ficha de fuentes de
materiales la cual se encuentra en el Anexo 1. Fichas de Fuentes de Materiales.
CORREDOR 5: SOGAMOSO – AGUAZUL - MANI

GEOLOGÍA Y GEOTECNIA

INFORME DE FUENTES DE MATERIALES Y BOTADEROS

Figura 4. Titulo Minero HIE-15101X, localizado en zona rural del municipio de Mani, a 2.0 Km de la
vía principal Mani – Aguazul, margen izquierda.

Fuente de material propuesta por parte del equipo técnico de geología y geotecnia, La
documentación exigida por las autoridades mineras y ambientales si las cumple.

2.6 FUENTE DE MATERIAL No. 6 PROPUESTA PK11+400 – GEOLLANOS.

Ubicada en la vía Aguazul-Maní, municipio de Maní, en coordenadas 1058369N y 1175676E, es


una fuente de material aluvial de arenas, gravas y bolos de muy diversa composición y tamaño, de
suelo de cause y terraza aluvial, guijos de 4 mm, arenas y bloques de 256m, explotación de
material de arrastre en el río Únete, con pendiente baja, esta área esta proclive a inundaciones .
En el área no hay vivienda u obra de influencia directa en la explotación, presentan también
gaviones en el margen izquierda del río por problemas de socavación en la margen derecha de la
vía. Ver fotografía 6.
CORREDOR 5: SOGAMOSO – AGUAZUL - MANI

GEOLOGÍA Y GEOTECNIA

INFORME DE FUENTES DE MATERIALES Y BOTADEROS

Fotografía 6. Trituradora de Geollanos, PK11+400, en la vía Aguazul-Maní, cerca de San José de


Bubuy.

o Nombre del Predio: GEOLLANOS.


o Dueño del Predio: Ramón Olmos.
o Área del Predio: 77,95 y 58,22 Ha.
o Localización: Vía Aguazul a Maní, en el PK11+400, en la margen izquierda de la vía.
o Concesión Minera: Tiene el Registro Minero Nacional identificado GHQ – 091 y
22112. Ver figura 5.
o Explotación: Actualmente se encuentran en explotación los títulos.
o MAQUINARIA Y EQUIPOS: retroexcavadora Kutmatsu PL200, Cargador 920
Caterpillar, Tres Volquetas de carga 14 m 3 y Trituradora.
o Producto y precios: el material explotado es para Base, Sub-base y triturado.
o Acceso a la fuente, estado y características y distancia: El acceso a la fuente es
directamente desde la carretera en su costado Izquierdo sentido Aguazul a Maní,
aproximadamente 2.0 Km la vía se encuentra destapada pero en buen estado;
cerca de San José de Bubuy, aunque en invierno es proclive a inundarse la vía.
o Cubicación: 15.000 a 18.000 m3/mes.
o Contacto. Ramón Olmos (Cel: 3106098949).
o Ficha de fuentes de materiales: Se realizó levantamiento de ficha de fuentes de
materiales la cual se encuentra en el Anexo 1. Fichas de Fuentes de Materiales.
CORREDOR 5: SOGAMOSO – AGUAZUL - MANI

GEOLOGÍA Y GEOTECNIA

INFORME DE FUENTES DE MATERIALES Y BOTADEROS

Figura 5. Titulo Minero GHQ-091, localizado a 10.0 Km del casco urbano de Aguazul en la vía que
conduce a Mani.

La Fuente de material propuesta Geollanos, por parte del equipo técnico de geología y geotecnia,
presenta la documentación exigida por las autoridades mineras y ambientales.

2.7 FUENTE DE MATERIAL No. 7 PROPUESTA PR9+000 – ALAMOS LTDA.

Ubicada en la vía Aguazul-Maní, municipio de Maní, en coordenadas 1056889N y 1176751E, es


una fuente de material aluvial de arenas, gravas y bolos de muy diversa composición y tamaño, de
suelo de cause y terraza aluvial, guijos de 4mm, arenas y bloques de 256m, explotación de
material de arrastre en el río Únete, con pendiente baja, esta área esta proclive a inundaciones,
geomorfología de ladera natural de pendiente baja. En el área no hay vivienda u obra de
influencia directa en la explotación, presentan. Ver fotografía 7.

o Nombre del Predio: ALAMOS LTDA.


o Dueño del Predio: Guillermo Alarcón.
o Área del Predio: Corresponde a 4 títulos mineros los cuales cuentan con las
siguientes dimensiones 50.96, 28.97, 30.00 y 7.42 Ha respectivamente.
CORREDOR 5: SOGAMOSO – AGUAZUL - MANI

GEOLOGÍA Y GEOTECNIA

INFORME DE FUENTES DE MATERIALES Y BOTADEROS


o Localización: Vía Aguazul a Maní, en el PK9+000, en el margen derecho de la vía
entre el rio Únete que es el lugar de explotación y beneficio del material de
arrastre.
o Concesión Minera: Tienen el Registro Minero Nacional identificados como GF2-
111, GL1-141, IK8-15261 y HD5-142. Ver Figuras 6, 7, 8 y 9.
o Explotación: Actualmente se encuentran en explotación los títulos.
o MAQUINARIA Y EQUIPOS: Una trituradora, Una volqueta de doble troque de 14
toneladas de carga y retroexcavadora HITACHI.
o Producto y precios: el material explotado es:
 Crudo de rio desde 3” a 12”
 Arena de rio
 Piedra gavión
 Piedra mediana
 Arena de trituración lavada (Arrocillo)
 Triturado ¾
 Sub base triturada.

Fotografía 7. Fotografía de fuente de material en Aguazul a Maní, A. En el PR9+000 de la empresa


Álamos, de explotación de material aluvial y con su respectiva trituradora fotografía B.

o Acceso a la fuente, estado y características y distancia: El acceso a la fuente es


directamente desde la carretera en su costado derecho sentido Aguazul a Maní,
kilómetro 9, cerca de San José de Bubuy, por lo que su estado y características son
idóneas, aunque en invierno es proclive a inundarse la vía.
CORREDOR 5: SOGAMOSO – AGUAZUL - MANI

GEOLOGÍA Y GEOTECNIA

INFORME DE FUENTES DE MATERIALES Y BOTADEROS

Figura 6. Titulo Minero GF2-111, localizado a 9.5 Km del casco urbano de Aguazul en la vía que
conduce a Mani

Figura 7. Titulo Minero IK8-15261, localizado a 9.5 Km del casco urbano de Aguazul en la vía que
conduce a Mani
CORREDOR 5: SOGAMOSO – AGUAZUL - MANI

GEOLOGÍA Y GEOTECNIA

INFORME DE FUENTES DE MATERIALES Y BOTADEROS

Figura 8. Titulo Minero GL1-141, localizado a 9.5 Km del casco urbano de Aguazul en la vía que
conduce a Mani

Figura 9. Titulo Minero HD5-142, localizado a 9.5 Km del casco urbano de Aguazul en la vía que
conduce a Mani
CORREDOR 5: SOGAMOSO – AGUAZUL - MANI

GEOLOGÍA Y GEOTECNIA

INFORME DE FUENTES DE MATERIALES Y BOTADEROS


o Cubicación: 20.000 m3/mes.
o Contacto. Guillermo Alarcón Morales (Cel: 3123540672).
o Ficha de fuentes de materiales: Se realizó levantamiento de ficha de fuentes de
materiales la cual se encuentra en el Anexo 1. Fichas de Fuentes de Materiales.

La Fuente de material propuesta de la empresa Álamos, por parte del equipo técnico de geología y
geotecnia, presenta la documentación exigida por las autoridades mineras y ambientales.

2.8 FUENTE DE MATERIAL No. 8 PROPUESTA PR0+000 – TIBAMOA.

Ubicada en la vía Sogamoso – Aguazul, municipio Tibasosa, en la vereda la Carrera, en


coordenadas 1123843N y 1123811E, en la parte que esta modelada por la unidad cretácica
Tibasosa de composición cuarzoarenitas y conglomerados, en la parte inferior, calizas, limolitas y
lodolitas en la parte superior de la unidad, geomorfología de talud de corte. En el área no hay
vivienda u obra de influencia directa en la excavación. Ver fotografía 8.

o Nombre del Predio: TIBAMOA


o Dueño del Predio: Tibamoa
o Área del Predio: 8.0 Ha.
o Localización: Sector occidental, del casco urbano de Sogamoso, en la vía Sogamoso
– Firavitoba, por la vía de acceso a la vereda La Carrera.
o Concesión Minera: No fue suministrada la información del título minero.
o Explotación: Actualmente se encuentran en explotación el título.
o MAQUINARIA Y EQUIPOS: La empresa Tibamoa cuenta con planta de beneficio
(trituradora).
CORREDOR 5: SOGAMOSO – AGUAZUL - MANI

GEOLOGÍA Y GEOTECNIA

INFORME DE FUENTES DE MATERIALES Y BOTADEROS

Fotografía 8. Fotografía de la trituradora de la empresa Tibamoa

o Producto y precios: El material es concreto.


o Acceso a la fuente, estado y características y distancia: El acceso a la fuente es
directamente desde la carretera en sentido Sogamoso – Firavitoba, por la vía que
comunica a la vereda La Carrera, la vía se encuentra parcialmente pavimentada y
en buen estado. La distancia con respecto a la vía principal (Sogamoso – Bogotá)
es de aproximadamente 3.0 km.
o Cubicación: No fue suministrada información al respecto.
o Contacto: Oscar Quezada (Cel. 3118099150).
o Ficha de fuentes de materiales: No se realizó levantamiento de ficha de fuentes de
materiales debido a que no fue autorizado el acceso por parte del encargado al
frente de explotación.

La Fuente de material propuesta de la empresa Tibamoa, por parte del equipo técnico de geología
y geotecnia, presenta la documentación exigida por las autoridades mineras y ambientales, pero
no se pudo validar la documentación, pues la empresa se reserva esta información.

2.9 FUENTE DE MATERIAL No. 9 PROPUESTA PR0+000 – CALBOY.

Ubicada en la vía Sogamoso – Aguazul, municipio Tibasosa, en la vereda la Carrera, en


coordenadas 1123722N y 1123685E, en la parte que esta modelada por la unidad cretácica
Tibasosa de composición cuarzoarenitas y conglomerados, en la parte inferior, calizas, limolitas y
CORREDOR 5: SOGAMOSO – AGUAZUL - MANI

GEOLOGÍA Y GEOTECNIA

INFORME DE FUENTES DE MATERIALES Y BOTADEROS


lodolitas en la parte superior de la unidad. En el área no hay vivienda u obra de influencia directa
en la excavación. Ver fotografía 9.

o Nombre del Predio: CALBOY.


o Dueño del Predio: CALBOY.
o Área del Predio: 14 Ha.
o Localización: sector occidental, del casco urbano de Sogamoso, en la vía
Sogamoso-Firavitoba.
o Concesión Minera: No fue suministrada la información del título minero.
o Explotación: Actualmente se encuentran en explotación el título.
o MAQUINARIA Y EQUIPOS: Una trituradora y no se facilitó información de los
demás equipos de la empresa.
o Producto y precios: CAL HIDRATADA: Polvo finamente dividido, resultante de la
hidratación de la cal viva, consiste esencialmente en hidróxido de calcio y
magnesio, se ofrece en un porcentaje del 62% al 66% cumplimiento con la norma
ICONTEC. Uso: La cal hidratada se utiliza para estabilización, cimentación,
plasticidad de suelos, usos agrícolas y tratamientos de aguas.

La cal Hidratada tipo N: es un Hidróxido de Calcio Ca (OH)2 que se elabora


calcinando e hidratando mármol calcítico, bajo un estricto control de calidad, para
garantizar el cumplimiento de la norma “N” de la American Society for Testing and
Materials.

Usos: de la Cal Hidratada tipo N: Estabilización de suelos: como Sub-base antes de


pavimentar y como aditivo para el asfalto, cumpliendo con la norma ASTM C977-
89.

Arena sílica.

o Acceso a la fuente, estado y características y distancia: El acceso a la fuente es


directamente desde la carretera en sentido Sogamoso – Firavitoba, por la vía que
comunica la vereda La Carrera, es una vía parcialmente pavimentada y en regular
estado. La distancia es cerca al área limítrofe del casco Urbano de Sogamoso con
el municipio de Tibasosa, en la parte oeste.
o Cubicación: No fue suministrada información al respecto.
o Contacto. CALES DE BOYACA (Cel. 3134229935).
o Ficha de fuentes de materiales: No se realizó levantamiento de ficha de fuentes de
materiales debido a que no fue autorizado el acceso por parte del encargado al
frente de explotación.
CORREDOR 5: SOGAMOSO – AGUAZUL - MANI

GEOLOGÍA Y GEOTECNIA

INFORME DE FUENTES DE MATERIALES Y BOTADEROS

Fotografía 9. Trituradora y tolvas de cargue de la empresa CALBOY

La Fuente de material propuesta de la empresa CALBOY, por parte del equipo técnico de geología
y geotecnia, presenta la documentación exigida por las autoridades mineras y ambientales, pero
no se pudo validar la documentación pues la empresa se reserva esta información.

Finalmente, de las visitas realizadas a las diferentes empresas prestadoras de servicios de


beneficio de materiales de arrastre y fuentes de materiales en los municipios de Mani, Aguazul, El
Yopal y Sogamoso; empresas de las cuales solo se obtuvo la información en un 40% de ellas, en
razón que se reservaban el derecho de información y por ello el cálculo de volumen de materiales
que se entrega es inferior al realmente existente, dicho valor es de 4.200.000 m 3, sin embargo, el
volumen de material requerido es de 1.400.000 m 3 aproximadamente, cantidad que se puede
suplir con las fuentes de materiales descritas en el presente estudio.
CORREDOR 5: SOGAMOSO – AGUAZUL - MANI

GEOLOGÍA Y GEOTECNIA

INFORME DE FUENTES DE MATERIALES Y BOTADEROS

3 BOTADEROS

Según la investigación de zonas para Botaderos entre Sogamoso, Aguazul y Mani, se hallaron sitios
de botaderos a cielo abierto y se identificaron como posibles botaderos, en el tramo de Sogamoso
a Aguazul, un posible sector y en el tramo Aguazul a Mani siete posibles sectores. Ver Anexo 3.
Ficha de Zonas de Botaderos, Anexo 4. Mapa de localización de Zonas de Botaderos y Anexo 5.
Cuadro Resumen de las Fuentes de Materiales y Botaderos.

3.1 TRAMO SOGAMOSO – AGUAZUL

3.1.1 Botadero No 1. PR072+700


En el estudio de la zona de trabajos, se ha localizado en el tramo Sogamoso – Aguazul, una zona
que puede ser empleada como botadero. Dicha área se encuentra en jurisdicción del municipio de
Pajarito.

o Nombre del Predio: Se desconoce nombre del predio.


o Dueño del Predio: Se desconoce el nombre del predio.
o Área del Predio: 97.341 m2.
o Localización: Se localiza en el PR072+700 en la vía que comunica los municipios de
Sogamoso – Aguazul. En las coordenadas, 1089094N y 1151246E. Ver fotografía 10.
o Acceso, estado, características y distancia: El acceso es por la vía principal la cual se
encuentra en buen estado.
o Capacidad: Tiene una capacidad mayor a 1.070.751 m 3, según lo estimado.

El área se encuentra sobre la unidad geológica Qal, que corresponde a un depósito cuaternario
aluvial, el cual está constituido por arcillas, arenas, gravas y bloques. Esta irrigada por algunas
quebradas o corrientes menores. Ver fotografía 11.
CORREDOR 5: SOGAMOSO – AGUAZUL - MANI

GEOLOGÍA Y GEOTECNIA

INFORME DE FUENTES DE MATERIALES Y BOTADEROS

Fotografía 10. Vía principal que comunica los municipios de Sogamoso – Aguazul, aledaño al sector
del posible botadero.

Fotografía 11. Características del depósito cuaternario sobre el cual sería emplazado el botadero.

Será necesaria la realización de estudios hidrogeológicos del lugar, en razón de que el sitio de
emplazamiento del botadero corresponda a un material que se sature con facilidad. Además de lo
anterior se debe realizar estudios de capacidad portante del sitio escogido como botadero,
además análisis de la dinámica hídrica de las quebradas aledañas, que eventualmente pueda
generar problemas por socavación en la margen derecha del río y causar inestabilidad al botadero.
CORREDOR 5: SOGAMOSO – AGUAZUL - MANI

GEOLOGÍA Y GEOTECNIA

INFORME DE FUENTES DE MATERIALES Y BOTADEROS


3.2 TRAMO AGUAZUL – MANI

3.2.1 Botadero No 2. PK007+100 Escombrera Municipal de Aguazul

Corresponde a una zona autorizada que se localiza en la salida de Aguazul a Mani en su costado
izquierdo en el PK007+100. En la zona se ha construido una planta de aprovechamiento y
tratamiento de residuos sólidos correspondiente al Proyecto de Gestión Integral de residuos
sólidos del municipio de Aguazul, dicha planta se encuentra a cargo de la Empresa IMEC
(www.residuosimec.com). Ver Fotografía 12.

o Nombre del Predio: Escombrera Municipal de Aguazul.


o Dueño del Predio: Alcaldía de Aguazul.
o Área del Predio: 184.058 m2.
o Localización: Se localiza en el PK007+100 en la vía que comunica los municipios de
Aguazul – Mani. Ver fotografía 12.
o Acceso, estado, características y distancia: El acceso es por la vía principal la cual se
encuentra en buen estado.
o Capacidad: Tiene una capacidad mayor a 1.000.000 m 3, aproximadamente.

Fotografía 12. Características del acceso al Centro Especializado en Residuos Sólidos “CERES”.
IMEC S.A. E.S.P. Municipio de Aguazul.

Este emplazamiento se considera adecuado, debido a que para el transporte de los residuos de
obra se encuentra en una zona accesible y la corta distancia desde la vía principal. Fotografía 13.
CORREDOR 5: SOGAMOSO – AGUAZUL - MANI

GEOLOGÍA Y GEOTECNIA

INFORME DE FUENTES DE MATERIALES Y BOTADEROS


3.2.2 Botadero No 3. PK019+100
Corresponde a una zona que se localiza en la salida de Aguazul a Mani en su costado izquierdo en
el PK019+100. Corresponde a una zona relativamente de baja pendiente, que forma parte de un
depósito aluvial constituido por arenas, gravas y bloques. Dicha área tiene como uso actual la
ganadería. Fotografía 14.

o Nombre del Predio: Se desconoce el nombre del predio.


o Dueño del Predio: Se desconoce e el dueño del predio.
o Área del Predio: 163.729 m2.
o Localización: Se localiza en el PK019+100 en la vía que comunica los municipios de
Aguazul – Mani.
o Acceso, estado, características y distancia: El acceso es por la vía principal la cual se
encuentra en buen estado.
o Capacidad: Tiene una capacidad de 1.800.000 m 3, aproximadamente.

Fotografía 13. Características topográficas del Centro Especializado en Residuos Sólidos “CERES”.
IMEC S.A. E.S.P. Municipio de Aguazul.
CORREDOR 5: SOGAMOSO – AGUAZUL - MANI

GEOLOGÍA Y GEOTECNIA

INFORME DE FUENTES DE MATERIALES Y BOTADEROS

Fotografía 14. Características topográficas del área de emplazamiento del posible botadero No. 3.

Este emplazamiento se considera adecuado, debido a que para el transporte de los residuos de
obra se encuentra en una zona accesible y la corta distancia desde la vía principal. Fotografía 15.

Fotografía 15. Área de emplazamiento del botadero No. 3 y vía principal que comunica los
municipios de Aguazul – Mani.

Por lo tanto de ser considerado este sector como área potencial de botadero se deberá realizar
estudios de capacidad portante del sitio, además análisis de la dinámica hídrica de las corrientes
aledañas. No se presentan viviendas circundantes al área de influencia al sitio.
CORREDOR 5: SOGAMOSO – AGUAZUL - MANI

GEOLOGÍA Y GEOTECNIA

INFORME DE FUENTES DE MATERIALES Y BOTADEROS


3.2.3 Botadero No 4. PK026+700
Corresponde a una zona que se localiza en la vía que comunica Aguazul a Mani en su costado
izquierdo en el PK026+700. Corresponde a una zona relativamente de baja pendiente, que forma
parte de un depósito aluvial constituido por arenas, gravas y bloques. Dicha área tiene como uso
actual la ganadería. Fotografía 16.

o Nombre del Predio: Se desconoce el nombre del predio.


o Dueño del predio: Se desconoce el dueño del predio.
o Área del predio aproximada: 78.107 m2.
o Localización: Se localiza en el PK026+700, en la vía que comunica los municipios de
Aguazul a Mani.
o Acceso, estado y características y distancia: El acceso es por la vía que conduce del
municipio de Aguazul a Mani, la cual se encuentra en buen estado.
o Capacidad: Mayor de 500.000 m3 aproximadamente.

Fotografía 16. Características topográficas del área de emplazamiento del posible botadero No. 4.

Este emplazamiento se considera adecuado, debido a que para el transporte de los residuos de
obra se encuentra en una zona accesible y la corta distancia desde la vía principal. Fotografía 17.
CORREDOR 5: SOGAMOSO – AGUAZUL - MANI

GEOLOGÍA Y GEOTECNIA

INFORME DE FUENTES DE MATERIALES Y BOTADEROS

Fotografía 17. Área de emplazamiento del botadero No. 4 y vía principal que comunica los
municipios de Aguazul – Mani.

Por lo tanto de ser considerado este sector como área potencial de botadero se deberá realizar
estudios de capacidad portante del sitio, además análisis de la dinámica hídrica del Río Únete, que
eventualmente pueda generar problemas por socavación en la margen derecha del río y causar
inestabilidad al botadero.

No se presentan viviendas circundantes al área de influencia al sitio.

3.2.4 Botadero No 5. PK043+000


Corresponde a una zona que se localiza en la vía que comunica Aguazul a Mani en su costado
izquierdo en el PK043+000. Corresponde a una zona relativamente de baja pendiente, que forma
parte de un depósito aluvial constituido por arenas, gravas y bloques. Dicha área tiene como uso
actual la ganadería. Fotografía 18.

o Nombre del Predio: Se desconoce el nombre del predio.


o Dueño del predio: Se desconoce el dueño del predio.
o Área del predio aproximada. 486.572 m2.
o Localización: Se ubica en el PK043+000 en la vía que comunica los municipios de Aguazul y
Mani.
o Acceso, estado, características y distancia: El acceso es por la margen izquierda de la vía
que conduce del municipio de Aguazul a Mani, vía que se encuentra en buen estado.
o Capacidad. Mayor de 2.000.000 m3 aproximadamente.
CORREDOR 5: SOGAMOSO – AGUAZUL - MANI

GEOLOGÍA Y GEOTECNIA

INFORME DE FUENTES DE MATERIALES Y BOTADEROS

Fotografía 18. Características topográficas del área de emplazamiento del posible botadero No. 5.

Este emplazamiento se considera adecuado, debido a que para el transporte de los residuos de
obra se encuentra en una zona accesible y a corta distancia desde la vía principal. Fotografía 19.

Fotografía 19. Área de emplazamiento del botadero No. 5 y vía principal que comunica los
municipios de Aguazul – Mani.
Por lo tanto de ser considerado este sector como área potencial de botadero se deberá realizar
estudios de capacidad portante del sitio, además análisis hidrogeológicos en razón de hace parte
de un meandro cortado y podría presentar niveles freáticos altos.

No se presentan viviendas circundantes al área de influencia al sitio.


CORREDOR 5: SOGAMOSO – AGUAZUL - MANI

GEOLOGÍA Y GEOTECNIA

INFORME DE FUENTES DE MATERIALES Y BOTADEROS

3.2.5 Botadero No 6. PK051+000


Corresponde a una zona que se localiza en la vía que comunica Aguazul a Mani en su costado
izquierdo en el PK051+000. Corresponde a una zona relativamente de baja pendiente, que forma
parte de un depósito aluvial constituido principalmente por arenas y gravas. Dicha área tiene
como uso actual la ganadería. Fotografía 20.

o Nombre del Predio: Se desconoce el nombre del predio.


o Dueño del Predio: Se desconoce el dueño del predio.
o Área del predio aproximada: 432.943 m2.
o Localización: El área se ubica en el PK051+000 en la margen izquierda de la vía que
comunica los municipios de Aguazul – Mani.
o Acceso, estado, características y distancia: El acceso es por la margen izquierda de la vía
que conduce del municipio de Aguazul a Mani en el PK051+000.
o Capacidad. Mayor de 1.600.000 m3 aproximadamente.

Fotografía 20. Características topográficas del área de emplazamiento del posible botadero No. 6.

Este emplazamiento se considera adecuado, debido a que para el transporte de los residuos de
obra se encuentra en una zona accesible y a corta distancia desde la vía principal. Fotografía 21.

Por lo tanto de ser considerado este sector como área potencial de botadero se deberá realizar
estudios de capacidad portante del sitio, además análisis hidrogeológicos en razón de su
composición arenácea que podría presentar niveles freáticos altos.
CORREDOR 5: SOGAMOSO – AGUAZUL - MANI

GEOLOGÍA Y GEOTECNIA

INFORME DE FUENTES DE MATERIALES Y BOTADEROS


Se presentan viviendas aledañas al área de influencia del sitio del botadero.

Fotografía 21. Área de emplazamiento del botadero No. 6 y vía principal que comunica los
municipios de Aguazul – Mani.

3.2.6 Botadero No 7. Escombrera Municipal de Mani


Corresponde a una zona que se localiza en la vía que comunica a Mani con Santa Helena en su
costado izquierdo en el kilómetro 3 aproximadamente en la vereda La Isla. Corresponde a una
zona de baja pendiente, que forma parte de un depósito aluvial constituido principalmente por
arenas y gravas. Fotografía 22.

o Nombre del Predio: Escombrera Municipal de Mani.


o Dueño del predio: Alcaldía Municipal de Mani.
o Área del predio aproximada: 430.615 m2.
o Localización: Se ubica en la vía que comunica al municipio de Mani con el corregimiento de
Santa Helena en el Km3.
o Acceso, estado, características y distancia: El acceso es por la vía pavimentada en buen
estado, en el Km3 se observa en la margen derecha de la vía la ubicación de la
escombrera.
o Capacidad. Mayor de 861.230 m3 aproximadamente.
CORREDOR 5: SOGAMOSO – AGUAZUL - MANI

GEOLOGÍA Y GEOTECNIA

INFORME DE FUENTES DE MATERIALES Y BOTADEROS

Fotografía 22. Características topográficas del área de emplazamiento de la escombrera municipal


de Mani.

Este emplazamiento se considera adecuado, debido a que para el transporte de los residuos de
obra se encuentra en una zona accesible y a corta distancia desde la vía principal. Fotografía 23.

Fotografía 23. Vía de acceso a la escombrera municipal de Mani.

Por lo tanto de ser considerado este sector como área potencial de botadero se deberá realizar
estudios de capacidad portante del sitio, además análisis hidrogeológicos y de dinámica hídrica del
Río Cusiana ya que la margen izquierda del cauce pasa muy cerca por el botadero y podría
presentar problemas de socavación y por ende de inestabilidad del botadero.
CORREDOR 5: SOGAMOSO – AGUAZUL - MANI

GEOLOGÍA Y GEOTECNIA

INFORME DE FUENTES DE MATERIALES Y BOTADEROS


Se presentan viviendas aledañas al área de influencia del sitio del botadero.

En cuanto al volumen para disposición final de escombros o botaderos estimada es de 8.000.000


m3 aproximadamente, localizados a lo largo de la vía Sogamoso – Aguazul – Mani, volumen
superior al requerido como producto de escombros y demás materiales, que resultan de las obras
a realizar en el tramo vial. Dichos sitios se encuentran descritos y localizados en el presente
documento.

ANEXO 1:
FICHAS DE FUENTES DE MATERIALES
(MEDIO MAGNETICO Y FISICO)
CORREDOR 5: SOGAMOSO – AGUAZUL - MANI

GEOLOGÍA Y GEOTECNIA

INFORME DE FUENTES DE MATERIALES Y BOTADEROS


CORREDOR 5: SOGAMOSO – AGUAZUL - MANI

GEOLOGÍA Y GEOTECNIA

INFORME DE FUENTES DE MATERIALES Y BOTADEROS

ANEXO 2:
MAPA DE LOCALIZACIÓN DE FUENTE DE MATERIALES
(MEDIO MAGNETICO Y FISICO EN TUBO PORTA PLANOS)
CORREDOR 5: SOGAMOSO – AGUAZUL - MANI

GEOLOGÍA Y GEOTECNIA

INFORME DE FUENTES DE MATERIALES Y BOTADEROS

ANEXO 3:
FICHAS DE ZODMES
(MEDIO MAGNETICO Y FISICO)
CORREDOR 5: SOGAMOSO – AGUAZUL - MANI

GEOLOGÍA Y GEOTECNIA

INFORME DE FUENTES DE MATERIALES Y BOTADEROS

ANEXO 4:
MAPA DE LOCALIZACIÓN DE BOTADEROS
(MEDIO MAGNETICO Y FISICO EN TUBO PORTA PLANOS)
CORREDOR 5: SOGAMOSO – AGUAZUL - MANI

GEOLOGÍA Y GEOTECNIA

INFORME DE FUENTES DE MATERIALES Y BOTADEROS

ANEXO 5:
CUADRO RESUMEN DE FUENTES DE MATERIALES Y
BOTADEROS
(MEDIO MAGNETICO Y FISICO)

También podría gustarte