Está en la página 1de 4

INSTITUTO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS

Objetivo:
Conocer las consecuencias del uso ilegal de la propiedad industrial en el diseño de
nuevos productos.

Instrucciones: Mariela Martínez Espinoza


Nombre completo del alumno:
Realiza una investigación sobre la demanda que realizó Apple hacia Samsung con
respecto a temas relacionados con infracción de propiedad intelectual.
Posteriormente y con base en dicha investigación, realiza un breve reporte donde
des respuesta a los siguientes planteamientos:   117439
  Matricula:

a) ¿Cuál es la razón por la que el jurado determinó que Samsung era culpable y
debía de indemnizar a Apple?
I077
b) ¿Qué acciones correctivas debe desarrollar Apple con la intención de que este
tipo de casos no se repitan en un futuro? Grupo:
 
Nota:
La "Patente” es un derecho otorgado INNOVACIÓN
por el Estado TECNOLÓGICA
a un inventor; este derecho
permite al titular de la Patente impedir Nombre
que terceros
completohagan uso de la tecnología
de la materia
patentada. El titular es el único que puede hacer uso de la tecnología que reivindica
en la patente o autoriza a terceros a implementarla bajo las condiciones que el titular
fije. Los derechos de las Patentes caen dentro de lo que se denomina "Propiedad
industrial”.  Dr. Fausto Arturo Díaz Rodríguez
Nombre completo del docente asesor de la materia:

Actividad de aprendizaje 4: Diseño del producto y


propiedad industrial
Número y tema de la actividad:

Veracruz, Ver., a 16 de Noviembre del 2019


Ciudad y fecha
DISEÑO DEL PRODUCTO Y PROPIEDAD INDUSTRIAL

Investigación sobre la demanda que realizó Apple hacia Samsung con respecto a temas
relacionados con infracción de propiedad intelectual.

Ambas compañías suman más de la mitad de los teléfonos inteligentes vendidos


mundialmente a julio de 2012. En la primavera de 2011, mientras Apple y Motorola Mobility
estaban en medio de una guerra de patentes en diferentes frentes, Apple comenzó a litigar al
mismo tiempo contra otra importante empresa tecnológica, la surcoreana Samsung, por
infracción de patentes. La litigación multinacional de Apple sobre patentes de tecnología se
hizo conocida como parte de las guerras de patentes de dispositivos móviles: una amplia
litigación en una feroz competitividad en el mercado global por el consumo de
comunicaciones móviles.

En el anterior conflicto legal, el jurado falló a favor de Apple. Empresa que, mediante sus
representantes legales, lograron convencer a los miembros del jurado de que Samsung no
sólo copió su tecnología, sino que también se agenció miles de millones de dólares por ello.
En ese momento, Apple consiguió que le concedieran el pago de mil millones de dólares por
daños y perjuicios, aunque esa cifra fue posteriormente reducida a 939.8 millones de dólares
después de que el juez señaló errores en la forma en que el jurado hizo la suma de pérdidas.
Hasta ese momento Samsung no había pagado, debido a que se atiene a un recurso que
busca prolongar el pago hasta que terminen todos los juicios. Mientras Apple ganó en los
Estados Unidos, Samsung obtuvo sentencias a su favor en Corea del Sur, Japón y Reino
Unido.

Durante el juicio se analizó si Samsung quebrantó la Sección 271 del Título 35 de la Ley de
Patentes de EEUU, que indica que una compañía viola los derechos del propietario de una
patente al hacer, usar o vender una invención sin la autorización respectiva, que se otorga
por medio de una licencia. El jurado determinó que Samsung EEUU es responsable de violar
los derechos otorgados por varias patentes y que Samsung Corea es culpable por "inducir a
la infracción".

Para llegar a esa conclusión el jurado tuvo que determinar si las patentes de Apple eran
válidas, si los dispositivos de Samsung violaron los derechos de las patentes, si Samsung
Corea hizo que su subsidiaria violara esos derechos y si se hizo de manera deliberada.
Dependiendo de las respuestas a esas preguntas la jueza podría hasta triplicar el valor de los
daños el momento de la sentencia, pero por ahora sólo tenemos la opinión del jurado.

Por su parte, durante el juicio Samsung indicó que Apple violaba los derechos de cinco de
sus patentes, pero el jurado señaló en su veredicto que aunque las patentes eran válidas,
Apple no infringió la propiedad intelectual del fabricante surcoreano.

2
Conteste lo siguiente:

a) ¿Cuál es la razón por la que el jurado determinó que Samsung era culpable y debía de
indemnizar a Apple?

El jurado del caso que enfrenta Samsung y Apple, emitió un veredicto en donde se encontró por
culpable a Samsung, la razón por la cual decidió culparlo fue que este infringió en algunas de las
patentes que usa esta empresa en sus dispositivos, además de que no sólo copió su tecnología, sino
que también se agenció miles de millones de dólares por ello. Dadas estas circunstancias, Apple
consiguió que le concedieran el pago de mil millones de dólares por daños y perjuicios. Para que se
determinara si Samsung era culpable durante el juicio se analizó deliberadamente la sección 271 del
título 35 de la Ley de Patentes de Estados Unidos de América, donde se indica claramente que una
compañía viola los derechos del propietario de una patente al hacer, usar o vender una invención sin
la autorización respectiva, ya que este se otorga por medio de una licencia.

Al igual se determinó que Samsung de Estado Unidos es responsable en violar los derechos
otorgados por varias patentes y un tanto culpable es Samsung corea por inducir a la infracción.
Siendo las patentes violadas por las cuales surgió el caso de este enfrentamiento, son las siguientes:
Rebote que ocurre cuando se va más allá del borde la pantalla, Desplazamiento de un dedo y
acercamiento (zoom) de dos dedos, tocar para acercar (tap to zoom), vidrio de extremo a extremo.
Orificios para auriculares y marco de pantalla, esquinas redondeadas y botón de inicio, organización
de iconos en malla (filas y columnas). Siendo otra razón por la cual se declaró culpable a la empresa
estadounidense Samsung, fue que se aprovechó ilícitamente de la imagen comercial de Apple,
buscando similitudes estéticas. Aunque Samsung también argumentaba que de su parte que se
habían violado derechos de patentes, la diferencias fue que Apple no infringió propiedad intelectual
en la empresa de Samsung.

b) ¿Qué acciones correctivas debe desarrollar Apple con la intención de que este tipo de
casos no se repitan en un futuro?

3
Siendo que el violar la propiedad industrial es un delito muy grande, la importancia que tiene este hoy
en día es muy grande, y las personas que actúan de esta manera ilegalmente le están haciendo daño
a su empresa, además de restar prestigio para sus intereses y los del autor. Tener en cuenta que los
derechos del autor son una rama especial del derecho, que se encarga de regular los aspectos de la
propiedad intelectual, nosotros como personas podemos contribuir a la protección de la propiedad,
concientizando a los usuarios a que se respete esta misma.

La manera en que Apple y Samsung están manejando sus intereses quizá no es adecuada para
ambas, tanto una como otra han tenido un poco de culpa, al investigar el caso se puede observar que
ambas empresas han trabajado en si para el cambio de algunos productos, pero en esos cambios no
se detuvieron a aclarar ciertos aspectos que en un futuro los perjudicaría, porque ambos colaboraron
en las copias de las patentes, la gran diferencia que se hizo entre ellas es que una no infringió
propiedad intelectual mientras que la otra hizo uso ilegal de la propiedad industrial y de esta manera
infringió en propiedad intelectual. Al suceder esto Apple tiene la obligación de tomar medidas
drásticas que corrijan las consecuencias pasadas y las de un futuro, estas acciones deben regular los
problemas suscitados, y pueden ser las siguientes:

 Hacer análisis FODA, de acuerdo a las patentes que manejan para poder identificar
las amenazas y oportunidades que se presentan.
 Analizar el ambiente con el que están compitiendo.
 También analizar las amenazas y oportunidades internas para observar las estrategias
con las que están operando y corregir las debilidades.
 Crear sistemas de información que permita definir y monitorear las patentes.
 Implementación de programas de seguridad.
 Diseños de sistema de control.
 Manejar los conflictos, asumir roles, tomar decisiones, etc.

También podría gustarte