Está en la página 1de 3

Servicio Nacional de Aprendizaje

PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA


CÁTEDRA VIRTUAL DE PENSAMIENTO
EMPRESARIAL – MÓDULO III: EMPRESA Y GESTIÓN

FORMATO PARA LA ELABORACIÓN


DEL DOCUMENTO PARÁMETROS
EXTERNOS E INTERNOS

(Nombres y Apellidos del aprendiz)


(Número de Documento de Identificación)

2016
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

FORMATO PARA ELABORACIÓN DE


EVIDENCIA DE PRODUCTO

PARÁMETROS EXTERNOS E INTERNOS

Teniendo en cuenta el material de estudio revisado y los conocimientos planteados


para el logro del resultado de aprendizaje “21030102101. Determinar el contexto
del Proceso para la Gestión de Riesgo, Acorde a las Políticas de la
Organización.”, en este documento deberá presentar los parámetros externos e
internos para gestionar el riesgo de una organización, según el contexto de la
empresa donde labora o ha laborado.

STUDIO F

FACTORES DE RIESGO

FACTORES EXTERNOS:

◊ Elementos locales, regionales, nacionales o internacionales; en referencia al medio


cultural, político, jurídico, normativo, financiero, económico y de la competencia.

◊ Factores claves y tendencias que tengan impacto en los objetivos de la empresa.

◊ Capacidades y valores de los grupos de interés externos —stakeholders, o parte


interesada—

- El entorno donde se realizan las actividades de STF Group se ve expuesto a la


competencia; donde las variables de los precios de la competencia y la calidad
de la misma pueden ser objeto de preferencias. Siendo así, se clasifica en un
riesgo significativo donde la gestión debe ser uniforme, para ofrecer al mercado
un buen bien y servicio.

- Cuando los proveedores (stakeholders) incrementan los precios


exageradamente a comparación de otras empresas proveedoras, causa una
subida del costo directamente de los productos que ofrece la marca. Esto se
trataría como un riesgo alto, ya que, está alterando dramática y
momentáneamente los costos establecidos e incumpliendo al acuerdo de
precios inicial; seguido a esto, la acción sería realizar una prevención y control
de perdidas, estableciendo con la empresa proveedora los acuerdos iniciales y
las acciones legales sobre ella que se tomarán en caso de seguir infringiendo el
contrato.
FACTORES INTERNOS

El compromiso de sus trabajadores para que su trabajo refleje la visión y misión de la


empresa. La influencia de sus vendedores, sus técnicas de venta, la forma de venta
del dep, de visual y mercadeo. Eso es un riesgo de bajo nivel; es un tema muy
importante que en realidad empuja el futuro de la empresa, pero las personas que se
contratan entran bajo un compromiso donde con su autonomía y sentido de
pertenencia; no serán una amenaza, por ello solo serán controlados periódicamente.

También podría gustarte