Está en la página 1de 1

Diferencia entre técnicas proyectivas y test proyectivo

Según: A comprehensive Dictionary of Psychological and


Psychoanalitical Terms. London & N. York: Longmans y el diccionario
English, H. B. e English, C.A. (1958)
Técnica proyectiva Test proyectivo
Procedimiento para descubrir
estilos, características del Situación relativamente no
comportamiento de una persona estructurada aunque estándar, en
por medio de la observación de la cual el sujete debe responder
una conducta en respuesta a una con tan pocas restricciones como
situación que no presupone o sea posible en su forma de
exige determinada respuesta. respuesta.
Se considera la presencia de un
De manera manifiesta no existe estímulo ambiguo y un tipo de
la presencia de un estímulo que respuesta determinada más por la
pueda inducir al sujeto a la realidad interna del sujeto que
elaboración de su respuesta. por el estímulo.
Ejemplo: Test de cuentos de
hadas
Consigna: “Vamos a jugar a un
juego con los personajes de los
cuentos de hadas. Te voy a hacer
algunas preguntas acerca de ellos
y me gustaría conocer tu
opinión”.
Se muestra las láminas en un
Ejemplo: la entrevista, sesión de orden establecido y se solicita
juego o dibujo. que relate el cuento de
El psicólogo explora al sujeto en Caperucita Roja y Blanca Nieves.
la condición en la que se Entre las condiciones psíquicas
presenta, a diferencia de los test que evalúa el test están:
proyectivos, cada uno de ellos autonomía, autoconcepto,
destinados a áreas de evaluación autoimagen, ansiedad por
específicas. separación, imagen materna….

Referencias
Vives, M. (2015). Test Proyectivos: Aplicación al Diagnóstico y Tratamiento
Clínicos. Obtenido de https://es.scribd.com:
https://es.scribd.com/doc/128331297/Tests-Proyectivos-desbloqueado

También podría gustarte