Está en la página 1de 6

Colegio Superior de Palermo – Química & Física Ciclo V–VI

Unidad II- Estructura molecular

PARA ENTREGAR EN ABRIL 4 Y 5


Debido a la contingencia sanitaria, la presidencia de la República ordena no hacer
clases presenciales ¡Este es tu trabajo en casa!

Objetivos
Entender el concepto de molecula, como un arreglo de átomos que
componen los diferentes elementos esenciales para la vida.
Reconocer la estructura de Lewis como el método para representar
distintas moleculas.

Moléculas, estructura molecular y ley del octeto

La mayor parte de los elementos químicos en su estado de pureza son bastante


complicados de encontrar, pues el aire y en general todo el ambiente contiene varios
elementos que lo ‘contaminan’. Este es el caso del oxigeno que es capaz de ‘unirse’
(oxidar) prácticamente a cualquier material, por ejemplo una lamina de hierro.
La unión de átomos distintos ha hecho posible la vida tal como la conocemos en la
tierra, dos ejemplos claros son el agua (hidrogeno y oxigeno) y el aire (oxigeno,
nitrógeno), elementos fundamentales para la concepción de vida. A esta clase de
‘uniones’ se les conocen como moléculas, las cuales pueden formarse de uno, dos,
tres o más clases de átomos.
Estructura de Lewis
En las semanas 1-2 vimos que la manera convencional de representar los átomos era a
partir de un núcleo compuesto por protones y neutrones, y orbitas o trayectorias que
seguían los electrones.

Átomo de hidrogeno Átomo de oxigeno

De la misma forma existe una manera de representar las uniones de distintos átomos,
es decir a las moléculas, la cual se conoce como la estructura de Lewis, y tiene una
serie de pasos que explicamos a continuación.
Supongamos que nuestra intención es representar la molécula de agua.

Primer paso.
Conocer la formula química de la molécula a estudiar:

La formula química del agua es H2O.

Segundo paso.
Colegio Superior de Palermo – Química & Física Ciclo V–VI
Unidad II- Estructura molecular

A partir de la fórmula química, encontrar cuales son los elementos químicos que
forman la molécula, y cuantos átomos de cada uno contiene.

Usando la tabla periódica, podemos identificar que los


símbolos H y O pertenecen a los elementos de
hidrogeno y oxigeno respectivamente.
El subíndice al lado derecho del símbolo H indica que
la molécula de agua tiene dos átomos de hidrogeno,
mientras que de oxigeno solo uno.

Tercer paso.
Usando la representación grafica de los átomos, identificar cuantos electrones tiene
cada uno en su última orbita.

Observando los dibujos presentados anteriormente de los átomos que componen la


molecula de agua, se puede ver que el ultimo orbital del átomo de hidrogeno tiene
un electrón, y del átomo de oxigeno tiene 6 electrones.

Conocer la cantidad de electrones que tiene la última orbita de cada átomo que
compone la molécula, resulta de mucha importancia al momento de construir la
estructura de Lewis, pues la naturaleza obliga al átomo cuando se une a otro a
compartir electrones, y así completar siempre ocho en su última orbita, pues esto
garantiza la estabilidad de la molécula. A esta condición se le conoce como LEY
DEL OCTETO.

Por tanto si el oxigeno tiene 6 electrones en su última orbita, significa que los 2
electrones que le hacen falta para cumplir con la ley del octeto, los tomara del par de
hidrógenos con los que se unirá para formar la molécula de agua.

Cuarto paso.
Conociendo los átomos que componen el agua, la cantidad de cada uno de ellos, y los
electrones que compartirán, pasamos a formar la estructura de Lewis de la molécula
de agua.
La idea del método es construir una estructura simétrica con los símbolos químicos
de los átomos que componen la molécula y sus electrones de la última orbita. En este
caso para el agua son dos átomos de hidrogeno y uno de oxigeno. (Los puntos
negros representan los electrones de la ultima orbita)

La idea del método es construir una estructura simétrica con los símbolos químicos
de los átomos que componen la molécula y sus electrones de la última orbita. En
este caso para el agua son dos átomos de hidrogeno y uno de oxigeno. (Los
puntos negros representan los electrones de la ultima orbita)

Tambien se puede escribir


como:
Colegio Superior de Palermo – Química & Física Ciclo V–VI
Unidad II- Estructura molecular

El símbolo — indica un
enlace de dos electrones

Los dos puntos encerrados en el círculo representan los electrones que forman el
enlace de los átomos, en este caso uno de ellos pertenece al hidrogeno y el otro al
oxigeno.

Para entender mejor cómo funciona la estructura de Lewis,


desarrollaremos los pasos anteriores ahora para la molécula de
trifluoruro de boro.

Primer paso.
Conocer la formula química de la molécula a estudiar.

 La formula química del trifluoruro de boro es BF3


Ejercicio
resuelto Segundo paso.
Con ayuda de la tabla periódica identificamos que esta molécula se
compone de Boro (B) y flúor (F).

 Adicionalmente el subíndice tres (3) al lado derecho del


símbolo F, indica que en total la molécula tienen 3 átomos de
flúor, mientras que solo uno de boro.

Tercer paso:
La cantidad de electrones que tienen el flúor y el boro en su última
orbita, se obtiene a partir de su estructura atómica.

Átomo de flúor Átomo de boro

Element # de electrones
Ejercicio o en la última orbita
resuelto
Flúor 7
Boro 3

Cuarto paso:
Sabemos que cada átomo de flúor necesita un electrón para completar
el octeto (es decir 8 electrones en la última capa), por lo tanto al unirse al
boro lo obligara a compartirle uno (1) de sus tres (3) electrones
disponibles en la última orbita.
Colegio Superior de Palermo – Química & Física Ciclo V–VI
Unidad II- Estructura molecular

Tambien se
puede
representar
como:

El símbolo —
indica un enlace
de dos electrones
Colegio Superior de Palermo – Nivel III–Química & Física
Unidad II- Estructura molecular / Semana 5-6

¡AFIANZA TÚ CONOCIMIENTO!
Los ejercicios que se presentan a continuación deben ser desarrollados y entregados para
su revisión. No olvides marcar la hoja.
COLEGIO SUPERIOR DE PALERMO
BACHILLERATO SEMIPRESENCIAL
Asignatura Química & Física Nivel III Semana 5-6
Tema Moléculas, estructura molecular y ley del octeto
NOMBRE Felipe Alexander Reina Campos
Fecha
1. Explica con tus palabras que es una molécula.
Agrupacion de atomos que conserva todas sus propiedades .

2. Explica de que se trata la ley del octeto.


Se trata de compartir electrones y asi completar siempre ocho en su ultima orbita .

3. Completa la información requerida de las siguientes moléculas para formar su


estructura de Lewis. (usa tu tabla periodica para identificar los elementos)

a. Dióxido de carbono: formula química CO2

Átomo de Átomo de
Carbono____________ (C) Oxigeno ______________(O)

# de electrones
Elemento
en la última orbita
Colegio Superior de Palermo – Nivel III–Química & Física
Unidad II- Estructura molecular / Semana 5-6

4
carbono___________(C)
6
Oxigeno ___________(O)

Según la fórmula química del dióxido de carbono, este tiene 1 ________ átomo de
Carbono____________(C) y 2 __________ átomos de Oxigeno_____________ (O).

Por tanto la estructura de Lewis del dióxido de carbono seria.

b. Amoniaco: formula química NH3

Átomo de Átomo de
Hidrogeno____________ Nitrogeno ______________(N)
(H)

# de electrones
Elemento
en la última orbita
1
Hidrogeno ___________(H)
5
Nitrogeno ___________(N)

Según la fórmula química del amoniaco, este tiene 1________ átomo de Nitrogeno
____________(N) y 3 __________ átomos de Hidrogeno _____________ (H).

Por tanto la estructura de Lewis del amoniaco seria.

También podría gustarte