Está en la página 1de 19

20/09/2012

Wu Xing
«Cinco Elementos»
LAMRI - MNH «José Velázquez Quintana»

CINCO ELEMENTOS

HISTORIA
 Es una Teoría China
Filosófica que fue elaborada
en base a la observación de
los fenómenos de la
Naturaleza.

 Los Chinos de la
antigüedad en una actitud
contemplativa interpretaron
los fenómenos que regían la
naturaleza.

1
20/09/2012

CINCO ELEMENTOS
 La teoría de las fases es un
sistema de correspondencia y
patrones que dan
acontecimientos y cosas, en
relación a su dinámica.

 En la lengua China el numero


5 es el numero central, es el
numero que gobierna a todo
el planeta.

 Hay 5 elementos, 5 climas, 5


océanos, 5 estaciones, 5
puntos cardinales, etc.

CINCO ELEMENTOS

 Los cinco elementos, se


refiere al movimiento de
los cinco tipos de
materia; denominados
como: la madera (木mu )
el fuego ( 火 huo), la
tierra (土 tu), el metal
(金 jin) y el agua (水
shui).

CINCO ELEMENTOS
 El Wu Xing se entiende como
los 5 elementos que están
CIELO
en continuo movimiento.
 Estos surgen de la
observación de la
naturaleza, por el tipo de
pensamiento inductivo y el T-C HOMBRE C-T
universo en forma cíclica.
 Tomando en cuenta el
concepto filosófico
tridimensional:
TIERRA
CIELO – HOMBRE – TIERRA

2
20/09/2012

CINCO ELEMENTOS EN LA NATURALEZA


 El ser humano es decir: el hombre人 ren como un
ente geocéntrico por excelencia, en primer lugar
distingue que esta ubicado entre el cielo (Tian 天) y la
tierra (Di 地).

CINCO ELEMENTOS EN LA NATURALEZA

 El hombre, observando la
naturaleza, después de
haberse ubicado en el
espacio; analiza los
eventos, sucesos y
características de los
fenómenos para poder
hacer la clasificación de las
cosas, de la manera mas
simple posible.

CINCO ELEMENTOS EN LA NATURALEZA


 MADERA (MU).- sus
propiedades son el
crecimiento, la flexibilidad, el
impulso vital y el moviendo
libre. Es decir se asocia a
todas aquellas funciones
activas que se encuentran en
fase de crecimiento.
 Cosas que Crecen. Para
representar lo que en la
naturaleza crece tomamos la
madera 木 mu, ya que
algunos árboles no dejan de
crecer.

3
20/09/2012

CINCO ELEMENTOS EN LA NATURALEZA


 FUEGO (HUO).- sus propiedades
son la producción de calor y el
movimiento ascendente. Así pues
se asocia a funciones que han
alcanzado su máximo estado de
actividad y están a punto de entrar
en un periodo de reposo (ínter
transformación)
 Cosas que Suben. Es el
representativo de las cosas que
suben en la naturaleza; ese es su
comportamiento natural; si
encendemos un cerillo aunque lo
pongamos de cabeza, el fuego
asciende.

CINCO ELEMENTOS EN LA NATURALEZA

 TIERRA (TU).- sus propiedades


son la producción y la
transformación, así como el
transporte de los líquidos y de
los elementos nutritivos.

La tierra representa el equilibrio


o neutralidad, la fecundidad y el
cambio, actúa como
amortiguador entre las otras
fases.

CINCO ELEMENTOS EN LA NATURALEZA


 METAL (JIN).- sus propiedades son
a la vez la maleabilidad y la dureza,
y por extensión, la capacidad de
cortar, podar y purificar. Tiene
como característica la de reunir,
recolectar, llevar a lo esencial.

 Cosas que son Duras o Blandas: Lo


que puede representar a las dos
características es el Metal 金 jin.
Porque puede ser duro como el
acero y el plomo blando como el
mercurio que es líquido o un hilo
de oro.

4
20/09/2012

CINCO ELEMENTOS EN LA NATURALEZA


 AGUA (SHUI).- sus propiedades son
humidificación, el correr hacia
abajo, la acumulación que estanca
y, por extensión, la conservación, el
atesoramiento. El agua representa
las funciones que han alcanzado el
grado máximo de reposo y están
por cambiar la dirección de su
actividad.

 Cosas que Bajan. Lo representativo


de las cosas que bajan es el Agua 水
shui, ya que en su estado natural
siempre baja y es lo que baja más.

RELACIONES FISIOLOGICAS

1. Ciclo de Generación.

2. Ciclo de Dominancia.

3. Ciclo de Sobredominancia.

4. Ciclo de Contradominancia.

TEORIA DE LOS 5 ELEMENTOS


 Los 5 Elementos básicos de
la naturaleza se asocian
entre ellos a través de dos
ciclos:

1. El ciclo Sheng Generador


de la Energía.

2. El ciclo Ke de Control o
Dominancia de la Energía.

5
20/09/2012

CICLO SHENG DE GENERACION


 Cada elemento Genera y es Generado, dando la relación
madre – hijo, Se inicia el ciclo:

1. Madera al quemarse genera FUEGO


2. El Fuego al consumir la madera genera cenizas que son
parte de la TIERRA
3. La Tierra tiene minerales que por presión forma METAL
4. El Metal cuando sufre procesos de oxidación libera
AGUA, además de que si un metal es calentado evapora
AGUA
5. El Agua en la naturaleza genera los árboles, la MADERA y
así sucesivamente reiniciando el Ciclo

CICLO KE DE CONTROL DE DOMINANCIA


 En el que un elemento Domina al que le sigue y es
Dominado por el que le antecede. Dando la regla ABUELO
– NIETO.

Se inicia el ciclo:
 La MADERA domina a la TIERRA por que absorbe su
energía.
 La TIERRA domina al AGUA porque la absorbe y la
represa.
 El AGUA domina al FUEGO porque lo apaga.
 El FUEGO domina al METAL porque lo funde.
 El METAL domina a la MADERA por que la corta.
Reiniciándose el ciclo.

6
20/09/2012

RELACIONES PATOLOGICAS

 Ciclo de Opresión:

 Circula en el mismo
sentido que el ciclo
dominancia, en este
caso, se presenta un
exceso en el elemento
que domina, y este
abusa o se aprovecha de
su dominado, agota su
energía.

CICLO DE SOBREDOMINANCIA

CICLO DE CONTRADOMINANCIA
 El ciclo de contradominancia va en sentido
contrario a la dirección de la energía ocasiona
un daño severo al elemento que ataca,
desequilibrando el ciclo.
Fuego

Madera Tierra
Bazo

Agua

7
20/09/2012

CICLO DE CONTRADOMINANCIA

 La tierra contradomina a
la Madera.

 La Madera contradomina
al Metal.

 El Metal contradomina al
Fuego.

 El Fuego contradomina al
Agua.

 El Agua contradomina a la
Tierra.

CINCO ELEMENTOS EN EL HOMBRE


Al unirse el óvulo con el
espermatozoide, surge la
ENERGIA ESENCIAL DEL NUEVO
SER. A partir de ese momento
se rige por el numero 5. Al
Cigoto le surgen 5 Brotes:
 La cabeza y cuatro
extremidades.
 A la cabeza le surgen los 5
sentidos
 Al tronco los 5 órganos y 5
vísceras.
 A cada extremidad le surgen
5 dedos.
 5 sentimientos, etc.

APLICACIÓN CINCO ELEMENTOS

1. Los cinco estaciones

2. Los cinco climas

3. Los cinco colores

4. Los Cinco sabores

8
20/09/2012

CINCO COLORES
 Primavera, es representada por el color VERDE.

 Verano, época de mayor calor, representado por el elemento


fuego al cual corresponde el color ROJO.

 Canícula, relacionado al color AMARILLO.

 Otoño, es el tiempo del recogimiento, época de la


consolidación, le corresponde el color .

 Invierno, le corresponde el color NEGRO y no por la nieve que


cubre los campos, sino porque representa al elemento agua, y
la ausencia de luz la cual es de color negro, como es el fondo
de un pozo o del mar en planos muy profundos, así como la
noche.

LOS CINCO CICLOS DE LA COSECHA


 La Primavera corresponde el momento del nacimiento 生
sheng, cuando se ha movido la energía en la semilla para
hacer crecer un brote de donde surja un tallo y se de origen a
una planta.

 Cuando la planta se desarrolla hasta alcanzar la Madurez 长


zhang, en el Verano que es cuando alcanza su máximo
desarrollo.

 Después del período del máximo yang viene el proceso de


Transformación 化 hua, que ocurre cuando llegan las lluvias,
dicha transformación en la planta es la aparición de fruto, el
cual contiene semillas iguales a las que le dio origen.

LOS CINCO CICLOS DE LA COSECHA


 Para el Otoño, es tiempo de
recogimiento 收 shou, de
recolección de fruto, lo cual
permite al llegar el invierno.

 El almacenamiento 藏 zang
de frutos y semillas para
soportar el frío invernal y
prepararse para el siguiente
proceso cuando llegue la
primavera.

9
20/09/2012

PUNTOS CARDINALES
 Los antiguos Chinos
observaron que su alrededor
había algo y tomando a ellos SUR
como el centro Zhong,
surgen los puntos
Cardinales:
ESTE CENTRO OESTE
 A su derecha el ESTE
 A la izquierda el OESTE
 Adelante el NORTE
 Atrás el SUR NORTE

 El hombre en el CENTRO

CINCO ELEMENTOS
Después de haberse ubicado
en el espacio decide
clasificar la naturaleza. En SUR

base al plano tridimensional. FUEGO

 El AGUA se ubica abajo al


NORTE. ESTE CENTRO OESTE

 El FUEGO arriba al SUR. MADERA TIERRA METAL

 La MADERA a la izquierda
al ESTE.
 El METAL a la derecha al
NORTE
OESTE.
AGUA
 Desde donde el hombre
las observa es la TIERRA y
se ubica al CENTRO.

CINCO CLIMAS

 Durante los cambios


climatológicos en las
estaciones, se modifica el
comportamiento de la
atmósfera, siendo la cabal
expresión de la energía en
ese momento:
 Viento
 Calor
 Humedad
 Sequedad
 Frío

10
20/09/2012

CINCO ESTACIONES
Los chinos observaron que
también las estaciones del
año y lo que en ellas se
presenta en el hombre y la
naturaleza. Y Se pueden
clasificar:

PRIMAVERA
VERANO
CANICULA
OTOÑO
INVIERNO

PRIMAVERA
Representa:
 Nacimiento
 Florecimiento
 Crecimiento y Desarrollo
 Exuberancia de la
naturaleza todo crece y
florece.
 Este
 Su clima es el Viento.
 Su color es el Verde
 El ciclo de cosecha es la
Germinación o
Nacimiento.

VERANO
Representa:

 El calor es mayor
 Todo se dilata se expande, se
moviliza
 Madura asciende
 Su clima es el Calor
 Su color es el Rojo
 Representa la Sangre y
Plenitud.
 Su ciclo de cosecha es el de
Madurez.
 Su sabor es el Amargo.

11
20/09/2012

CANICULA O VERANO TARDIO

Corresponde a:
 Ciclo de Lluvias, después
del máximo calor
necesita enfriarse la
tierra.
 Su clima es Humedad.
 Su color el Amarillo
 El ciclo de cosecha es el
de transformación.
 Su sabor es el Dulce.

OTOÑO

Representa:
 Las lluvias extinguen el
calor, secan la tierra
 Marchitan la flora
 Oeste
 Su clima es la sequedad.
 Su color es el blanco.
 Se relaciona con la época
de recogimiento y
consolidación.
 Representa al Metal.

INVIERNO

Representa:
 La época mas fría del año
 La energía se comprime y
se almacena
 Solidifica
 Surge la nieve
 Su clima es el Frió.
 Su color es el Negro.
 Representa al Agua.
 El ciclo de cosecha es el
almacenamiento.

12
20/09/2012

CINCO SABORES

 Acido ó Agrio:
Es astringente y nos hace de
retener líquidos
 Amargo:
Es purgante, seca, elimina el
calor interno y externo del
organismo, tiene efecto
tonificante sobre la energía
 Dulce:
Ayuda a digerir los
alimentos, es sedante y
quita los espasmos.

CINCO SABORES

 Picante
Es dispersante y hace
circular la energía y la sangre
 Salado
Es laxante y debilita

 Los alimentos sin sabor


ayudan a eliminar las
retenciones de líquidos,
eliminan la humedad
interna, son reguladores y
desinflaman.

CINCO SABORES

 Los chinos tienen un


concepto evolucionado
de las comidas, la AMARGO

comida sana es el futuro


de ellos mismos. ACIDO DULCE

 Es bueno que los platos


PICANTE
que preparemos SALADO

contengan los Cinco


Sabores.

13
20/09/2012

CINCO SABORES

 EL EXCESO DE ÁCIDO
DAÑA LA TIERRA:

Contracturas musculares,
malas digestiones,
inflamación intestinal,
distención abdominal.

CINCO SABORES

 EL EXCESO DE AMARGO
DAÑA AL METAL:

Enfermedades de la piel,
eccemas, exceso o falta de
vello corporal, dermatitis,
problemas pulmonares.

CINCO SABORES

 EL EXCESO DE DULCE
DAÑA AL AGUA:

 Caries dentales,
osteoporosis, artrosis,
artritis, edemas,
problemas de vejiga.

14
20/09/2012

CINCO SABORES

 EL EXCESO DE SALADO
DAÑA AL FUEGO:

 Tensión alta, varices,


arteriosclerosis, flebitis,
tromboflebitis,
Telangiectasia, etc

CINCO ELEMENTOS EN EL HOMBRE

Son representados por: Los


5 órganos, divididos en 3
calentadores:

 SUPERIOR – Función
Cardiovascular y esta dado
por el CORAZON Y PULMON
 MEDIO -- Función Digestiva
y esta por el HIGADO Y BAZO
 INFERIOR – Función
Genitourinaria y es por el
RIÑON y la Energía vital que
guarda.

15
20/09/2012

16
20/09/2012

CINCO ELEMENTOS
EN ANATOMIA

CORAZÓN
Víscera: Intestino Delgado
Color: Rojo
Sabor: Amargo
Sentimiento: Alegría
Elemento: Fuego
HIGADO Clima: Calor
Ventana: Lengua BAZO
Víscera: Vesícula Biliar
víscera: Estomago
Color: Verde
Color: Amarillo
Sabor: Ácido
Sabor: Dulce
Sentimiento: Ira
Sentimiento: Preocupación
Elemento: Madera
Elemento: Tierra
Clima: Viento
Clima: Humedad
Ventana: Ojos
Ventana: Boca

RIÑON
PULMON,
Víscera: Vejiga
Víscera: Intestino Grueso
Color: Negro
Color: Blanco
Sabor: Salado
Sabor: Picante
Sentimiento: Miedo
Sentimiento: Tristeza
Elemento: Agua
Elemento: Metal
Clima: Frío
Clima: Sequedad
Ventana: Oído
Ventana: Nariz

17
20/09/2012

JIAO
SUPERIOR
CALENTAMIENTO
DISTRIBUCION
CORAZON CORAZON Y PULMON
ROJO

JIAO MEDIO
HIGADO
BAZO PULMON
AZUL TRANSFORMACION
AMARILLO BLANCO
VERDOSO BAZO E HIGADO

RIÑON JIAO INFERIOR


NEGRO
DESECHO
RIÑON

LOS 5 ELEMENTOS EN EL TRATAMIENTO

 El objetivo de un
tratamiento es
restablecer el órgano
lesionado,
verificando los
diferentes órganos
que están
involucrados también
en la enfermedad.

LOS 5 ELEMENTOS EN EL TRATAMIENTO

 Ya que el organismo es
un todo integral, de
ahí que corresponde
tonificar o dispersar el
órgano enfermo en los
ciclos patológicos 3º y
4º de exceso en
dominancia, como en
contradominancia; así
se restablecerá la
salud.

18
20/09/2012

19

También podría gustarte