Trabajo de LCC y Biologia 4

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Unidad Escolar José Gil Fortoul

San Antonio de los Altos Estado Miranda.


Docente: Maryoris Salas
Estudiante: Diego Palmero.
Área: L.C.C. 5to Año Trabajos (Investigaciones).

06/06/2020

 El discurso generado a partir del rentismo petrolero, y como se va calando un horizonte común
en la mentalidad colectiva.
 El rentismo petrolero y la penetración de visiones foráneas en nuestro discurso.
 La intención de invadir los pueblos y el uso del lenguaje para someterlo.

13/06/2020
 Realizar un análisis de la obra: El petardista de Francisco de Sales Pérez.
 Análisis de los Velorios de Miguel Mármol.
 Describe como fue el Modernismo en Venezuela.
 Características y diferencias del Modernismo y criollismo.

20/06/2020
a) ¿Cuáles son los principales representantes del Modernismo en Venezuela?
b) Realiza un relato sobre: Charloteo entre los fundadores de “Cosmópoli”.
c) Defina el concepto de criollismo y tipos. descríbalos
d) Enumera los representantes del criollismo y describe cada uno de ellos.

27/06/2020
 Investiga sobre la obra: La invitación de Virgilio Horacio Garcilaso.
1) ¿Predomina en la invitación el tono poético o el tono didáctico?
2) Analiza la forma: ¿Qué tipo de verso emplea?
3) ¿Qué juicio tiene Lazo de su amigo poeta?
4) ¿Qué juicio emite sobre la corte?
5) ¿Cuáles son los tipos de versos que conoces?
6) ¿Qué le espera al poeta en el llano?
7) ¿Qué efectos produce la ciudad en el hombre del campo?
San Antonio de los Altos Estado Miranda.
Docente: Maryoris Salas
Estudiantes: Diego Palmero
Área: L.C.C 5TO Año Trabajos (Investigaciones).

04/07//2020

 Realizar reseña biográfica de: Vicente Gerbasi.


 Defina que es el Vanguardismo y sus características.
 Menciona y explica los rasgos de la Lírica vanguardista.
 Mapa mental sobre: Vicente Gerbasi.

11/07//2020

 Realiza un breve resumen sobre la obra: El grupo “ Viernes”

Preguntas:

1) El grupo “Viernes “. ¿Es de carácter social o es de carácter poético?


2) ¿Representa sólo un grupo de “rebeldía” o es un grupo de mensaje?
3) El grupo “Viernes ¿Es un movimiento de llegado o un movimiento de partida?
4) ¿Se trata de un grupo poético homogéneo? razone su respuesta
5) ¿Cómo es la lírica de Vicente Gerbasi?

18/07/2020

Investigue:

a) ¿Qué es la métrica?
b) ¿Qué es la anáfora?
c) ¿Qué es asíndeton o disyunción?
d) ¿Qué es la enumeración?
e) Explica sobre la teoría de la narrativa vanguardista.
25/07/2020

 Elabora el fragmento de la Carta de Jamaica.

 Investiga sobre: El Discurso del Libertador del Congreso de Angostura el 15 de febrero de

1819.

 Preguntas sobre: El Congreso de Angostura.

1) Clases de lenguaje, forma de expresión y contenidos sensoriales.

2) ) El lenguaje es real o figurado.

3) ¿Cuál es la intención del fragmento?

4) Explica la vigencia de las ideas de Bolívar.

5) ¿En este fragmento Bolívar es idealista? ¿Por qué?

6) Explica el significado de la expresión “Moral y Luces son nuestras primeras necesidades”

7) ¿Cuáles son las características del Discurso de Bolívar en este fragmento?

También podría gustarte