Está en la página 1de 3

Complejo Educativito católico

“Fray Martin de Porres”

“Baloncesto-Calentamiento Específico”

Alumno: Diego Anthony Ramos Alemán

“Educación Física”

Lic. Rigoberto Urías

3° año de bachillerato técnico sección: “A”

Soyapango 8, de mayo de 2020


CALENTAMIENTO ESPECÍFICO DE BALONCESTO
 El calentamiento específico del baloncesto se divide en cuatro partes:
1. Activación
2. Movilidad articular
3. Estiramiento
4. Ejercicos específicos
En este caso haremos la activación y la movilidad articular juntas:
1. Hacemos skiping (mientras corremos levantamos las rodillas lo más alto posible) 2
repeticiones
2. Hacemos contraskiping (mientras corremos levantamos los talones lo más alto
posible) 2 repeticiones.
3. Rotación de caderas y tobillos (mientras corremos lateralmente vamos cruzando
los pies y girando los brazos de un lado a otro) 2 repeticiones.
4. Rotación de brazos (movemos los brazos hacia delante, hacia atrás y cruzándolos)
2 repeticiones.
Seguimos con el estiramiento:
1. Estiramos isquiotibiales (sentados en el suelo estiramos una pierna y la otra
doblada de forma que la planta del pie quede pegado a la pierna estirada, nos
intentamos tocar la punta del pie) 1 vez con cada pierna.
2. Estiramos aductores (juntamos la planta de los pies y tiramos con las manos de las
rodillas hacia abajo) 1 vez
3. Estiramos cuádriceps (tumbados bocabajo nos cogemos la punta del pie de una de
las piernas doblada) 1 vez con cada pierna.
4. Estiramos abductores (nos abrimos de piernas y nos inclinamos hacia una de estas
y nos intentamos tocar la punta del pie) 1 vez con cada pierna.
5. Estiramos bíceps femoral (tumbados nos cogemos una pierna doblada por la rodilla
y la pegamos al pecho) 1 vez con cada pierna.
6. Estiramos otra vez abductores (sentados cruzamos una pierna por encima de la otra
con la planta del pie apoyada, y tiramos con el brazo contrario desde el exterior de
ésta hacia el interior) 1 vez con cada pierna.
7. Estiramos de nuevo aductores (levantados, intentamos tocar el suelo con las manos,
sin doblar las rodillas y sin inclinarnos hacia ninguna pierna) 1 vez
8. Volvemos a estirar cuádriceps (hacemos el gesto de arrodillarnos sin llegar a tocar
el suelo con una sola de las rodillas) 1 vez con cada pierna.
9. Estiramos gemelos (apoyados en una pared echamos una pierna lo más atrás posible
con la planta del pie apoyada completamente en el suelo) 1 vez con cada pierna
Hacemos una rueda de entrada (nos colocamos en dos filas una con balón y la otra sin él.
La fila con balón va entrando a canasta o tirando y la otra cogiendo el rebote. Después de
tirar o coger el rebote se va cambiando de fila).

Fase de Ejercicios calentamiento específico:


En esta fase se calientan los músculos y las articulaciones que vayamos a trabajar
durante la sesión o el deporte que realicemos. Acciones:

 Lanzamientos de tiros libres.


 Realizar pases directos y picados.
 Correr votando el balón.
 Saltar.

Tiros libres 3 minutos

2miutos pasas directos y picados

También podría gustarte