Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD ESTATAL PENINSULA DE SANTA ELENA

FACULTAD CIENCIAS DEL MAR


ESCUELA DE BIOLOGIA MARINA
PISCICULTURA
Nombre: Micaela Solis Rivera

APRENDEN CRIANZA DE TRUCHAS E DE TRUCHAS EL COLEGIO


ESTUDIANTES DE LA UTN COMPARTEN SUS CONOCIMIENTOS Y ENSEÑAN A LOS
ESTUDIANTES TODO LO CONCERNIENTE AL MANEJO Y CUIDADO DE ESTOS PECES

En la unidad educativa Sarance se desarrolla un proyecto de crianza de truchas con los


estudiantes de bachillerato esto como una forma de promover el micro emprendimiento, que
será para el incremento de ingresos económicos para la comunidad. Para esto los estudiantes
reciben capacitaciones con Universitarios de la carrera de Ingeniería Agropecuaria de la UTN
quienes realizan trabajos de campo sobre la producción de este tipo de peces.

El universitario destacó la importancia de aprender del manejo y crianza de truchas; porque


muchos de los estudiantes luego de terminar su formación académica, se dedican a micro
emprendimientos personales y familiares. Con estos proyectos los estudiantes contribuyen al
desenvolvimiento de su carrera técnica, con la realización de práctica agropecuaria desde el
primero a tercer año de bachillerato. Actualmente este proyecto cuenta con alrededor de 650
peces con un tiempo para el consumo de 90 días.

Freddy Anrango, uno de los estudiantes integrante de este proyecto, manifiesta que con las
capacitaciones aprendieron conocimientos básicos para la crianza y manejo de las truchas.
“Esta iniciativa está asesorada por nuestros docentes, quienes nos ayudaron a saber sobre
estos temas de la producción y comercialización de truchas. Entre los productos que cultivan
los estudiantes están el tomate riñón, lechuga, acelga, remolacha, cebolla, brócoli, zuquini y
zanahoria blanca sin ningún tipo de químicos. También cuenta con criaderos de cuyes, cerdos e
incluso un área para apicultura.

Paginas asociadas

https://www.lahora.com.ec/imbabura/noticia/1102206122/estudiantes-se-vinculan-a-
actividades-productivas-

https://www.pressreader.com/ecuador/la-hora-imbabura/20181207/281509342264449

http://repositorio.utn.edu.ec/bitstream/123456789/4141/1/05%20FECYT
%202061%20TESIS.pdf

También podría gustarte