Está en la página 1de 5

Día Mundial del Sueño

Artículo patrocinado por

Al final de este artículo encontrarás una ventaja en los productos y servicios del patrocinador.
Se celebra: El viernes anterior al equinoccio de Marzo. O tercer viernes de marzo
13 de marzo de 2020
Proclama: Asociación Mundial de Medicina del Sueño
Desde cuando se celebra: 2008

El viernes anterior al equinoccio del marzo se celebra el Día Mundial del Sueño, una
fecha de gran relevancia para todos los ciudadanos del mundo, ya que tiene como
objetivo tratar las causas y síntomas de la falta de sueño, un problema que, si no es
tratado a tiempo, puede ocasionar serios problemas de salud.

El evento es promovido cada año por la Asociación Mundial de Medicina del


Sueño (en inglés WASM: World Association of Sleep Medicine).

¿En qué consiste el Día Mundial del Sueño?

El Día Mundial del Sueño es una celebración anual en la cual se tratan temas
relacionados con los trastornos del sueño. Una conmemoración donde participan
distintos profesionales y expertos en la materia, para dar a conocer la importancia en la
prevención, así como los posibles tratamientos a un mal, que cada día, afecta a un gran
número de personas en todo el mundo.

Un sueño reparador para una mejor calidad de vida


De acuerdo a los últimos estudios realizados sobre el sueño, se llegó a la conclusión de
que nuestra calidad de vida mejoraría notablemente sí dedicáramos el tiempo suficiente
a tener un sueño de calidad.

Sin embargo, en el mundo agitado de hoy, la mayoría de las personas no logran


descansar la cantidad de horas que se requieren para tener un sueño reparador. Esto
ha traído como consecuencia daños irreparables a la salud de un alto porcentaje de la
población a nivel mundial.

¿Qué puede ocurrir si hay alteraciones del sueño?

Los trastornos del sueño pueden provocar, a la larga, enfermedades degenerativas

Si no podemos disfrutar de un sueño de calidad, lo más probable es que nuestro cuerpo


comience a experimentar una serie de cambios y alteraciones, como por ejemplo,
trastornos en el sistema nervioso, endocrino e inmunológico, que conllevarán a otras
complicaciones más graves y que están asociadas a las llamadas enfermedades
degenerativas.
Sin embargo, lo bueno de todo esto, es que hay salida al problema, pero hace falta que
las personas tomen conciencia y asuman el riesgo de darle importancia a lo que parece
ser una pandemia mundial.

Consejos útiles para lograr el sueño de acuerdo a World Sleep


Society

Hay que evitar bebidas excitantes al menos 6 horas antes de acostarse, como el café y el

Para la fundación World Sleep Society, el sueño es uno de los pilares esenciales, para
tener salud, por esta razón, ha propuesto algunos consejos útiles como son:

 Los trastornos del sueño, aunque muchas personas piensen lo contrario, pueden
prevenirse e incluso tratarse, sin embargo un alto porcentaje de los afectados, no
buscan ayuda. En estos casos, lo más recomendable, es ponerse en manos de un
especialista.

 Un sueño de calidad, está determinado por la cantidad de horas adecuadas que


una persona dedique al descanso. Esto le brindará la fuerza y la energía
necesaria para que su salud no se vea afectada. Establece tu propio horario y
trata de cumplirlo de forma regular.

 Es importante que el sueño sea profundo e ininterrumpido, para que sea


realmente reparador.

 Trata de usar ropa cómoda y fresca y asegúrate de que la habitación tenga una
temperatura agradable.

 Sí acostumbras tomar una siesta durante el día, evita que sea muy larga.

 Evita comer o hacer ejercicios unas horas antes de irte a dormir.

 Evita la ingesta de bebidas como el café, el té, chocolate o alcohol, al menos 6


horas antes de ir a descansar.

 Ver la falta de sueño, como un problema de salud y una epidemia global, puede
ayudar a buscar salidas satisfactorias con programas de investigación y así
minimizar los daños y consecuencias de este mal para toda la sociedad.

¿Cómo celebrar del Día Mundial del Sueño?

Para celebrar el Día Mundial del Sueño, empieza por llevar a la práctica todos los
consejos saludables que te indicamos aquí. Piensa que lo más importante y valioso para
nuestra vida, es la salud.

Disfrutar de un sueño reparador, es una de las claves para manteneros jóvenes y sanos
durante muchos más años. Así mismo, te invitamos a compartir tus ideas y experiencias
sobre este interesante tema en las redes sociales a través del
hashtag #DíaMundialdelSueño.

Articulo patrocinado por Marmota

¡FELIZ DÍA DEL SUEÑO!

En Marmota nos abanderamos de la importancia de descansar, queremos aprovechar la


oportunidad y solidarizarnos con la causa. Sólo este fin de semana por el Día Mundial
del Sueño vamos a promocionar un cupón de 150€ extra de regalo en la compra de
cualquier colchón Marmota.
A lo largo de nuestra vida pasamos 32 años dormidos. Si vamos a estar 11.680 días
haciendo algo, más nos vale tener en cuenta algunos aspectos de este maravilloso y
necesario vicio para sacar el máximo partido a nuestras horas de sueño.

¡Echa un vistazo a los mejores productos de descanso!:

También podría gustarte