Está en la página 1de 6

Dirección y Gestión de Entidades Cooperativas y de la

Economía Social

Módulo 3: Negociación Y Resolución De Conflictos

Objetivos General:
Ampliar el perfil profesional ejercitando las habilidades para
manejar los conflictos de forma constructiva y dotar de técnicas y
estrategias para intervenir de manera más eficaz y creativa en la
solución de los mismos para su aplicación en diversos ámbitos.

Objetivos Específicos:
• Diferenciar los tipos de conflicto y la respuesta social ante ellos e identificar el
estilo de comportamiento más adecuado en cada caso.
• Conocer los procedimientos de resolución de conflictos y comprender la
estructura y la dinámica de los conflictos.
• Diferenciar conflictos clasificándolos según diferentes parámetros.
• Desarrollar las habilidades en el análisis de conflictos aplicando los
conocimientos adquiridos a un caso concreto.
• Dominar el concepto de mediación, advirtiendo los diferentes tipos que existen y
los ámbitos en los que se puede aplicar.
• Identificar las especificidades propias de la mediación en las organizaciones,
como son sus ventajas y los sistemas de aplicación.
• Tomar conciencia de las propias habilidades para la mediación mediante el
aprendizaje de las funciones, técnicas y capacidades, su autoanálisis y la
aplicación a casos prácticos.
• Desarrollar las habilidades en la mediación aplicando los conocimientos
adquiridos a un caso concreto.
• Reconocer un proceso de negociación distinguiéndolo de otro que no lo es y
analizar los componentes principales de la negociación.
• Percibir las características concretas de un proceso negociador y valorar
críticamente su idoneidad: entorno físico, enfoque y oportunidad de la
negociación.
Dirección y Gestión de Entidades Cooperativas y de la
Economía Social

• Diferenciar los estilos de negociación y tomar conciencia de las aptitudes


negociadoras propias.
• Diferenciar la negociación basada en intereses y en posiciones y aplicar los
rasgos característicos de la primera a diversas situaciones.
• Identificar los obstáculos más habituales en una negociación y ejercitar la
aplicación de las técnicas más apropiadas para superar cada uno de ellos.
• Desarrollar las habilidades en la negociación aplicando los conocimientos
adquiridos a un caso concreto.

Contenidos:
Dirección y Gestión de Entidades Cooperativas y de la
Economía Social

EL CONFLICTO.

. EL CONFLICTO EN LAS ORGANIZACIONES.

EL PLAN E CASO PRÁCTICO DEL CONFLICTO.

LA MEDIACIÓN.

LA MEDIACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES.

LA FIGURA DEL MEDIADOR.

CASO PRÁCTICO DE LA MEDIACIÓN.

INTRODUCCIÓN A LA NEGOCIACIÓN.

PREPARATIVOS PREVIOS A LA NEGOCIACIÓN.

ESTILOS Y APTITUDES NEGOCIADORAS.

LA NEGOCIACIÓN BASADA EN INTERESES.

ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA COOPERACIÓN.

CASO PRÁCTICO DE LA NEGOCIACIÓN.

Índice de contenidos:

EL CONFLICTO

• Tipos de conflictos y de respuesta ante ellos.


• Actitudes ante el conflicto.

SOLUCIÓN DE CONFLICTOS

• Procedimientos de resolución de conflictos.


Dirección y Gestión de Entidades Cooperativas y de la
Economía Social

• Estructura del conflicto.


• Dinámica del conflicto.

EL CONFLICTO EN LAS ORGANIZACIONES

• Clasificación de conflictos
• Conflictos más habituales en las organizaciones.

CASO PRÁCTICO DEL CONFLICTO

• Planteamiento.
• Actitudes ante el conflicto.
• Análisis del conflicto.

LA MEDIACIÓN

• Definición.
• Mediación formal e informal.

LA MEDIACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES

• Ventajas.
• Sistemas de mediación.

LA FIGURA DEL MEDIADOR

• Ejercitar la mediación.
• Capacidades para la mediación.

CASO PRÁCTICO DE LA MEDIACIÓN

• Planteamiento.
• Análisis de la mediación.
• Resolución del proceso.

INTRODUCCIÓN A LA NEGOCIACIÓN

• Identificar procesos de negociación.


Dirección y Gestión de Entidades Cooperativas y de la
Economía Social

• Análisis de un proceso de negociación.

PREPARATIVOS PREVIOS A LA NEGOCIACIÓN

• El entorno físico de la negociación.


• El enfoque de la negociación.

ESTILOS Y APTITUDES NEGOCIADORAS

• Estilos de negociación.
• Aptitudes para la negociación.

LA NEGOCIACIÓN BASADA EN INTERESES

• Tipos de negociación.
• Identificación de posiciones e intereses.
• Separar a las personas del problema.
• Opciones de solución y alternativas al acuerdo.

ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA COOPERACIÓN

• Obstáculo: nuestra reacción.


• Obstáculo: posición y emociones.
• Obstáculo: descontento y poder.
• Decálogo para la negociación.

CASO PRÁCTICO DE LA NEGOCIACIÓN

• Planteamiento y análisis.
• Superar obstáculos.
Dirección y Gestión de Entidades Cooperativas y de la
Economía Social

• Diálogo de la negociación.

También podría gustarte