Está en la página 1de 19

Acciones de selección y clasificación para

garantizar la atención de pacientes


sospechosos de COVID-19 en el ambiente
extrahospitalario
Dr. Juan Guillermo Mejía
Dr. Juan Pablo Rendón
TAPH Juan Pablo García

**Se advierte a las personas que ven este video que con respecto a Coronavirus 2019 (SARS CoV 2) surgen nuevos
datos casi cada hora por lo que el contenido de este video está sujeto a la fecha en que se realizó (25/03/2020)
Contenido
• Introducción
• Planteamiento del problema y el rol de TAPH en respuesta a la crisis.
• Modelo canadiense de atención y contención de casos desde la atención
prehospitalaria.
• Modelo Coreano de atención posterior a la fase de contención.
• Papel de la atención prehospitalaria durante la fase de mitigación en Colombia.
• Propuesta y esquema de clasificación para toma de decisiones en el campo
• Conclusiones.
• Test de certificación
Introducción

Fuente: CDC/ Countries, territories or areas with reported confirmed cases of COVID-19, 25 March 2020
Planteamiento del problema y rol de TAPH en
respuesta a la crisis

Fuente: CDC/ Countries, territories or areas with reported confirmed cases of COVID-19, 25 March 2020 (1)-(6)
Planteamiento del problema y rol de TAPH en
respuesta a la crisis

Fuente: CDC/ Countries, territories or areas with reported confirmed cases of COVID-19, 25 March 2020 (1)-(6)
Modelo canadiense de atención y contención de
casos desde la atención prehospitalaria

(2)
Modelo Coreano de atención posterior a la fase
de contención
Implementado por paramédicos:

• Permite la captación de los pacientes


con síntomas leves
• Posibilita el seguimiento, evaluación y
monitorización en casa.
• Ahorra recursos

Ventajas:
• Descongestión de los servicios de
urgencias y evita diseminar la infección
• Se evita transporte innecesario de
pacientes al hospital
• Se evita la descontaminación de la
ambulancia

(3)
Modelo Coreano de atención posterior a la fase
de contención

Tests Concluded

Confirmed Cases
In Progress Total

Negative Results Subtotal


Released from
Quarantined Deceased Subtotal
Quarantine

5.281 3.730 126 9.137 334.481 343.618 14.278 357.896


(4)
Modelo Coreano de atención posterior a la fase
de contención

(Foto por: Reuters/ Kim Kyung-Hoon)


Herramientas para captación y protección de posibles casos
Papel de la atención prehospitalaria durante la
fase de mitigación en Colombia
Tres líneas estratégicas que incorporan al
sistema de atención prehospitalaria en la
fase de mitigación.

(6)
Propuesta y esquema de clasificación para toma de decisiones en el
campo
• Telemedicina directa o bajo demanda para la selección de pacientes

• Atención médica con un modelo de “triaje prospectivo” o pretriage basado en el


modelo de Corea del sur.

• Las decisiones desde APH para selección de pacientes candidatos a terapias de


soporte invasivas tienen un precedente con el protocolo de influenza precursor de la
iniciativa canadiense, pero carecen de estandarización en el mundo.

(7)
Propuesta y esquema de clasificación para toma de decisiones en el
campo

(7)
Configuración del área de triage prospectivo o pretriage
Principios:
• Es un área diferente a las instalaciones físicas
del hospital

• líneas de intervalo de un metro para hacer la


fila de espera.

• ejecuta la medición de temperatura usando


un termómetro infrarrojo móvil y practican
pruebas rápidas.

• Médicos y TAPH con equipo de protección


personal para la evaluación inicial y el
diagnóstico diferencial de la fiebre.

(8)-(9)
Conclusiones.
• Los sistemas de atención prehospitalaria en el mundo han
demostrado ser eficientes durante las fases de contención,
mitigación e intervención.

• La evidencia de la baja mortalidad, rápida captación y manejo


eficiente de la emergencia por parte de Corea del sur debe ser un
referente mundial, involucrando APH en fases críticas de la crisis.

• El triage prospectivo debe y puede ser implementado por TAPH para


optimizar recursos y mantener la atención de pacientes con clínica
leve- moderada fuera del hospital. Considerar esquemas de
clasificación enfocados sistemas de riesgo, la carga mórbida y juicio
clínico que configuran banderas rojas.
Bibliografía
• (1): WHO/Clinical management of severe acute respiratory infection (SARI)
when COVID-19 disease is suspected Interim guidance 13 March 2020
• (2): Proposed protocol to keep COVID-19 out of hospitals CMAJ 2020 March
9;192:E264-5. doi: 10.1503/cmaj.1095852
• (3):https://www.theguardian.com/world/2020/mar/18/covid-19-south-
koreans-keep-calm-and-carry-on-testing
• (4): http://ncov.mohw.go.kr/en/
• (5): CMAJ 2020 March 9;192:E264-5. doi: 10.1503/cmaj.1095852
Bibliografía
• (6):NEJM,Virtually Perfect? Telemedicine for Covid-19 Judd E. Hollander, M.D., and
Brendan G. Carr, M.D.
• (7): Michael D. Christian, Laura Hawryluck, Randy S. Wax, Tim Cook, Neil M. Lazar,
Margaret S. Herridge, Matthew P. Muller, Douglas R. Gowans, Wendy Fortier,
Frederick M. Burkle, Jr.
• (8): X. Wu, H. Zhou, X. Wu, W. Huang, B. Jia Strategies for qualified triage stations
and fever clinics during the outbreak of COVID-2019 in the county hospitals of
Western Chongqing
• (9): Therapeutic and triage strategies for 2019 novel coronavirus disease in fever
clinics/ https://doi.org/10.1016/S2213-2600(20)30071-0
Gracias

También podría gustarte