Está en la página 1de 10

INTRODUCCION A LA VIDA UNIVERSITARIA

1. Las solicitudes y reclamaciones de carácter académico las hará el estudiante en primera


instancia ante:
a) Director del Plan de estudios
b) Decano de la facultad
c) El Profesor correspondiente
d) El consejo de facultad

2. Una de las siguientes no es una obligación del estudiante de la UFPS:


a) Defender y promover la integridad de la Universidad en todos los actos de su
vida Universitaria.
b) Cumplir con las obligaciones académicas en los horarios establecidos y con las
demás actividades definidas en el calendario académico.
c) No participar en las actividades universitarias que fomenten la cultura, la
ciencia, la investigación, el deporte y el servicio a la comunidad.
d) Respetar y cumplir fielmente los estatutos y demás disposiciones oficiales de la
universidad.

3. Tener un comportamiento respetuoso con los condiscípulos, directivos, profesores y


empleados de la universidad es un:
a. Deber del estudiante
b. Derecho del estudiante
c. Servicio del Bienestar universitario
d. Sanción del estudiante

4. Tienen por objeto asegurar el cumplimiento de los deberes y obligaciones contempladas


en las normas institucionales y lograr del estudiante un comportamiento digno dentro de
la comunidad universitaria y la sociedad:
a) Los deberes de los estudiantes
b) Los derechos de los estudiantes
c) Los estímulos
d) Las sanciones académicas y disciplinarias

5. Se le dejará constancia en la hoja de vida del estudiante y en el examen la calificación


de 0.0 cuando éste:
a. Realice fraude
b. Falte a los derechos que tiene
c. Se retire de clase por agresión contra el docente
d. No asista a clase
6. Cuando un estudiante se retire de la hora de clase, se le impondrá uno de las siguientes
castigos:
a) Se dejará constancia de ello en la hoja de vida académica
b) Lo impondrá el profesor
c) Quedará sancionado de asistir a esa clase por tres días
d) Ninguna de las anteriores.

7. Cuando a un estudiante se le aplique amonestación verbal por su comportamiento


dentro de la Universidad, se dará aviso por escrito al:
a) Director del Plan de estudios
b) Consejo de Facultad
e) Vicerrector Asistente de Estudios
c) Decano de la facultad

8. Se cancelará la matrícula por uno o varios semestres, impuesta por el consejo


académico a solicitud del Vicerrector Académico, cuando el estudiante:
a) Realice fraude por primera vez
b) No asista a clases
c) No lleve su promedio en 3.1
d) Falsifique o altere documentos elativos a la actividad académica.

9. Las calificaciones en ningún caso se podrán utilizar como:


a. Sanciones disciplinarias
b. Derechos de un estudiante
c. Deberes de un estudiante

10. Seleccione cuál de las sanciones no se registrará en la hoja de vida del estudiante:
a) Amonestación escrita
b) Amonestación verbal
c) Matrícula condicional
d) Cancelación definitiva de la matrícula o expulsión permanente de la Universidad

11. La Universidad estimulará por medio de incentivos a los estudiantes que se distingan
en el cumplimiento de sus funciones primordiales como:
a) Rendimiento Académico extracurricular
b) Poca participación
c) Notable participación en actividades culturales, sociales, deportivas, artísticas o
de extensión de la universidad
d) Faltas al reglamento de la universidad
12. Para obtener Grado de honor es necesario tener un promedio ponderado acumulado
igual o superior a:
a) 4.5
b) 4.0
c) 3.1
d) Encontrarse entre el 10% mejor de los mejores promedios de la carrera

13. La Universidad Francisco de Paula Santander no clasifica sus estudiantes de la siguiente


manera:
a) Según sus programas de formación, es estudiantes de Pregrado, postgrado y
alumno especial.
b) Según la estrategia metodológica, en estudiante presencial y en estudiante a
distancia.
c) Según su carga académica, en estudiante regular y en estudiante crédito.
d) Según la cantidad de estudiantes y según sus edades.

14. Es un requisito para poder ser un estudiante de Pregrado de la UFPS


a. Cursar un programa académico de la UFPS
b. Tener un buen ICFES
c. Tener estudios especializados

15. Para ser un estudiante a distancia no es necesario:


a. Asistir diariamente a la UFPS
b. Matricularse en un programa de Educación a distancia
c. Tener una relación profesor-alumno

16. Ser un estudiante presencial es aquel que:


a. Se requiere la asistencia de los alumnos
b. Los alumnos solo se comunican por vías tecnológicas con sus profesores
c. Solo presentan exámenes

17. Cuantos créditos como máximo debe tener para ser considerado un estudiante crédito:
a. 15
b. 20
c. 12
18. Quien impone el retiro de la hora de clase:
a. Profesor
b. El decano
c. Jefe de plan de estudios

19. Cual no es una amonestación válida para aplicar en los estudiante de UFPS:
a. Amonestación verbal
b. Amonestación escrita
c. Amonestación física

20. Quien realiza la amonestación escrita:


a. Director del plan de estudios
b. Rector
c. Jefe de admisiones y registro

21. Una suspensión temporal puede llegar hasta qué máximo de días:
a. 15
b. 18
c. 20

22. Por quien es impuesta una matrícula condicional:


a. Consejo académico
b. Rector
c. Vicerrector

23. Son estudiantes de la UFPS:


a. todas las personas del municipio-ciudad.
b. Todos aquellos que pertenezcan a una universidad.
a. Las personas que se hayan matriculado en el semestre respectivo y esten
participando activamente.
b. Las personas que estudiaron en el plantel.

24.Según sea el programa de formación este puede ser:


a. Pregrado
b. postgrado
c. alumno especial
d. todas las anteriores
25.Según la estrategia metodológica puede ser:
a. estudiante presencial y Estudiante a distancia.
b. Estudiante regular. Y Estudiante crédito.
c. estudiante presencial y Estudiante regular

26. Según su carga académica el estudiante puede ser:


a. estudiante regular. Y Estudiante credito
b. Estudiante presencial y Estudiante a distancia
c. Estudiante de Pregrado y Estudiante credito

27.Son estudiantes de postgrado:


a. quienes cursan un programa académico conducente a un título de especialista,
magister o doctor, mediante el cumplimiento de los requisitos exigidos por la
Universidad Francisco de Paula Santander para esta modalidad.
b. Todos los estudiantes que cursan programas académicos que ofrecen el titulo de
doctorado, profesional.
c. Todos los estudiantes que cursan un programa académico que ofrece el titulo de
doctorado, magíster o especialista.

28. Son estudiantes presénciales:


a. los que se matriculan en programas los sabados, mediante la interacción profesor-
alumno.
b. Los que se matriculan en programas de extensión y tienen una relación profesor-
alumno.
c. quienes cursan un programa académico de la Universidad con el fin de obtener un
título universitario de Técnico, Tecnólogo o Profesional.
d. Ninguna de las anteriores.

29. Los estudiantes a distancia realizaran sus encuentros en:


a. Edificio Cread y Fundadores.
b. Edificio Cread y Aula Sur.
c. Semi pesados y Aula sur.
d. Centros Regionales de Educación Abierta y a Distancia, CREAD.

30. Son alumnos regulares:


a. Aquel que se matricula en un plan de estudio con el fin de obtener un diploma,
grado profesional, o titulo académico.
b. El que ocasionalmente matricula una o mas asignaturas con el fin de obtener la
certificación de tales créditos
c. Todas las anteriores.
d. Ninguna de las anteriores
31.El presidente del consejo superior estudiantil será elegido por:
a. una elección universal y secreta de los estudiantes de la universidad.
b. Por decisión del rector
c. Por decisión del gobernador.
d. Todas las anteriores.

32. Quien es el responsable de la coordinación de los consejos estudiantiles?


a. el representante de los estudiantes.
b. El consejo superior estudiantil.
c. El rector.
d. Ninguna de las anteriores.

33. Se especificaran en cada plan de estudios intensidades horarias de:


a. actividad docente presencial.
b. Actividades practicas y trabajos de laboratorios supervisados por el docente.
c. Trabajos investigativos en relación con cada asignatura.
d. Todas las anteriores.

34.La universidad Francisco de Paula Santander clasifica sus estudiantes de la siguiente


manera.
A. Según sus programas de formación, en estudiantes de pregrado, postgrado y
alumno especial.
B. Según la estrategia metodológica, en estudiante presencial y en estudiante a
distancia.
C. Según su carga académica, en estudiante regular y estudiante crédito.
D. Todas las anteriores.

35. Requisito para la inscripción.


A. Ser estudiante de postgrado.
B. Ser estudiante a distancia.
C. Ser alumno crédito.
D. Poseer diploma de bachiller.

36. Son incentivos de la universidad Francisco de Paula Santander.


A. Matricula de honor.
B. Grado de honor.
C. Becas de postgrado.
D. Todas las anteriores.
37. Para ser acreedor de los incentivos de la universidad Francisco de Paula Santander
debes.
A. Ser estudiante Crédito.
B. Ser beca trabajo.
C. Ser estudiante regular de la universidad.
D. Pertenecer a una representación estudiantil.

38. Si hay una delegación deportiva o cultural esta es recomendada por.


A. El consejo académico.
B. El bienestar universitario.
C. El vicerrector académico

39. La representación estudiantil tiene como función.


A. Condecorar a los estudiantes sobresalientes.
B. Velar por los derechos de los estudiantes y promover el cumplimiento de sus
deberes.
C. Cuidar la universidad y preservar los derechos de la comunidad universitaria.
D. Ninguna de las anteriores.

40. Los alumnos de otras instituciones de educación superior que soliciten transferencia
deberán dirigir su solicitud de ingreso al decano de la facultad respectiva con una
anticipación de.
A. 40 días
B. 20 días
C. 35 días
D. 30 días

41. Que puntaje debe tener un estudiante para que le otorguen matricula de honor.
A. 3.0
B. 3.5
C. 4.0
D. Ninguna de las anteriores

42. Quienes se encargan del otorgamiento de becas de trabajo, monitorias, auxiliares. Etc.
A. Rectoría.
B. Bienestar universitario.
C. Consejo académico.
D. Consejo estudiantil.
43. El presidente del consejo superior estudiantil es elegido por.
A. La rectoría
B. El presidente CSU.
C. Los estudiantes.
D. Consejo Electoral

44. Quienes cursan un programa académico de la universidad con el fin de obtener un titulo
de técnico, tecnólogo o profesional son estudiantes.
A. Postgrado.
B. Especiales.
C. Pregrado.
D. Regulares

45. El que ocasionalmente matricula una o mas asignaturas con una intensidad menor de 12
créditos y aspira obtener certificaciones de tales créditos académicos se les llama:
a) Alumno regular
b) Alumno irregular
c) Alumno especial
d) Alumno crédito

46. La universidad podrá admitir como alumnos a:


a) egresados de la universidad que deseen cursar otra carrera
b) alumnos por transferencia aprobada
c) egresados de otras instituciones de educación superior debidamente reconocidas
d) todas las anteriores

47. ¿Que pasa con el estudiante que al ingresar a la Universidad por primera vez, que
hubiera aparecido en el listado oficial, y que por fuerza mayor no se matriculase en el
periodo académico para el cual obtuvo la admisión?
a) Podrá solicitar reserva de cupo para el siguiente semestre
b) Automáticamente pierde el cupo en la universidad
c) Deberá presentar una carta al consejo de la facultad
d) Ninguna de las anteriores

48. En caso de retiro del estudiante de la Universidad Francisco de Paula Santander el valor
de la matricula será:
a) devuelto el 100%
b) devuelto el 50%
c) no es devolutivo
d) devuelto el 75%
49. Quiénes de los estudiantes de la Universidad Francisco de Paula Santander pueden
cancelar materias:
a) Todos los estudiantes
b) Los de primer semestre
c) Ningún estudiante
d) Del segundo semestre en adelante

50. ¿Quien es el encargado de revisar la hoja de inscripción de los aspirantes para


comprobar si los datos consignados son correctos?
a) Comité curricular central
b) Comité central de investigación
c) Comité de admisiones
d) Comité central de auto evaluación
FALSO O VERDADERO

1. El estudiante de primer semestre que pierda más de tres (3) materias quedará excluido del
plan de estudios. V
2. Ningún estudiante podrá graduarse con promedio ponderado acumulado inferior a tres,
uno (3,1). V
3. Para efectos de traslado de un plan de estudios a otro, dentro de la Universidad, el
estudiante deberá: Ser estudiante regular. V
4. En caso de Cancelación por certificación médica, ésta deberá ser expedida por médico
oficial de la Universidad. V
5. A los estudiantes que ingresen por primera vez al primer semestre de un plan de estudios
no se les autorizará cancelación de materias, salvo casos de fuerza mayor debidamente
comprobada por el Consejo de Facultad V
6. Se entiende por Alumno Crédito el que ocasionalmente matrícula una o más asignaturas,
con una intensidad menor de 12 créditos y aspira obtener certificación de tales créditos
académicos V
7. Se entiende por Alumno Regular el que se matricula en un Plan de Estudios con el fin de
obtener un diploma, grado profesional, o título académico y adelanta una o más
asignaturas, de acuerdo con los requerimientos del plan de Estudios V
8. Otorgar anualmente (1) un cupo en los programas definidos por el Consejo Académico con
su respectiva exención de matrícula a un miembro beneficiario de víctima del conflicto
armado interno, que acredite su situación por medio de certificación expedida Unidad de
Atención y Reparación integral a las Víctimas. V
9. El Estatuto de Bienestar Universitario señalará los criterios pertinentes al otorgamiento de
Becas de Trabajo, monitorías, auxiliares y asistentes de docencia e investigación. V
10. El Consejo Académico otorgará Grado de Honor a aquellos estudiantes que hayan cursado
la totalidad de su carrera en la Universidad con un promedio ponderado acumulado igual
o superior a cuatro, cinco (4,5). V

También podría gustarte