Está en la página 1de 1

RAMIRO PÉREZ ZAPATA

DERECHO DEL TRABAJO

FUNCIÓN HISTÓRICA FUENTES DEL DERECHO


DEL DERECHO AL AL TRABAJO
TRABAJO
OBJETO DEL DEFINICIÓN DEL
NACE CON DERECHO DE DERECHO AL TRABAJO FUENTES FORMALES
TRABAJO
REVOLUCIÓN
FRANCESA -CONSTITUCIÓN
y TRABAJO HUMANO MARIO LA
subordinado CUEVA -LEGISLACIÓN

CONSTITUCIONALIZACION - JURISPRUDENCIA
PRODUCTIVO
ES LA NORMA QUE SE - COSTUMBRE
PROPONE REALIZAR LA estar subordinado
NO PRODUCTIVO JUSTICIA SOCIAL EN EL
CONSTITUCION DE
EQUILIBRIO DE LAS FUENTES
MEXICO (1917)
RELACIONES EL TRABAJO Y EL MATERIALES
CONSTITUCION DE AUTONOMÍA DEL DERECHO
CAPITAL
WELMER 1999 AL TRABAJO
-REVOLUCIÓN
ORGANIZACIÓN BURGUESA
INTERNACIONAL DEL ¿POR QUÉ ES
-REVOLUCION
TRABAJO (1919) AUTÓNOMO?
FRANCESA
subordinado al

CONTRATO INDIVIDUAL DEL PORQUE TIENE PRINCIPIOS PRINCIPIOS GENERALES


DERECHO AL TRABAJO DOCTRINALES PROPIOS, DEL DERECHO AL TRABAJO
DISTINTOS DE LOS DEL DERECHO
ACUERDO ELEMENTOS TRADICIONAL, QUE
-PRINCIPIO PROTECTOR
subordinado ESENCIALES COMPLEMENTAN Y SIRVEN DE -PRINCIPIO DE IGUALDAD
EMPLEADOR FUNDAMENTO A LAS NORMAS -PRINCIPIO DE DE OPORTUNIDAD
subordinado al POSITIVAS IRRENUNCIABILIDAD DE
-PRESTACION PERSONAL -PRINCIPIO DE BUENA FE
DERECHOS
TRABAJADOR -SUBORDINACION
-PRINCIPIODE -PRINCIPIO DE NO
sin estar
-REMUNERACION RAZONABILIDAD DISCRIMINACIÓN

También podría gustarte