Está en la página 1de 5

FECHA: martes 30 de junio de 2020

AREA: Personal Social


TEMA: ¿Cómo son nuestras manifestaciones culturales? Parte 1
Nuestro propósito:
Identificarás las principales manifestaciones culturales de tu familia, localidad y región, a partir del
análisis de las costumbres familiares de tus padres y abuelos.
Reflexionar a partir de la lectura del siguiente caso y responde las preguntas:
André, Rafael y Laura son compañeros del quinto grado. Han logrado ser muy buenos amigos. A ellos como
a ti les gusta trabajar en equipo. Para la exposición sobre las manifestaciones culturales, han preparado el
siguiente cuadro:
Nuestras manifestaciones culturales
(si ves el video de la clase no es necesario copiar el cuadro)
André Rafael Laura
¿Dónde viven? ¿Desde cuándo Vivo en Cusco hace un año Vivo en Cusco desde Vivo en Cusco hace 3 años
viven allí? por el trabajo de mi papá. siempre. por el trabajo de mi familia.

¿Dónde nacieron? En Lima En Cusco En Tarapoto

¿De dónde son sus padres o De Lima De Cusco De Tarapoto


familiares?

Ceviche, sopa seca, Juane, patarashka, tacacho


anticucho y otros que son con cecina y otros platos muy
¿Comida tradicional o típica muy ricos. Los consumimos Chiriuchu, cuy al horno, ricos con frutas y carne de
que consumen? en ocasiones solterito y otros platos que pescado, yuca y arroz. Ahora
consumimos en los que estamos en Cusco, a
especiales, como los cumpleaños y en las fiestas veces lo consumimos en los
cumpleaños. de mi localidad. cumpleaños.

Escuchamos la música El huayno, porque es


criolla, porque a mi papá y bonito. Cantamos y
¿Qué música tradicional mi mamá les bailamos en los La cumbia de la selva es
practican o prefieren? cumpleaños. Casi siempre bonita y alegre, te da ganas
gusta mucho. Bailan bonito. escuchamos. Para bailar de bailar en cualquier
debes tener mucha momento.
resistencia.

Muchas danzas me gustan,


pero la que más me gusta es
¿Qué danza tradicional La marinera la danza de las wallatas y el Me gusta bailar la danza de la
practican o prefieren? carnaval de Tinta. boa y la danza ayahuasca.

¿Qué idioma hablan? Castellano Quechua y castellano Awajún y castellano

¿Qué otras manifestaciones Saludar en quechua y Saludar en awajún y otras La comida del Cusco. Me
culturales están aprendiendo? awajún. palabras que me enseñó encanta el cuy al horno y el
Laura. solterito.

Responde las siguientes preguntas:


¿Qué costumbres o tradiciones en común tienen André, Rafael y Laura?
…………………………………………………………………………………………………..……………….
……………………………………………………………………………………………….………………….

¿Cuáles son las principales diferencias entre sus manifestaciones culturales?


…………………………………………………………………………………………………..……………….
……………………………………………………………………………………………….………………….
¿Quién crees que les transmitió esas costumbres o tradiciones a André, Rafael y Laura?, ¿por qué?
…………………………………………………………………………………………………..……………….
……………………………………………………………………………………………….………………….
¿Por qué consideras que André, Rafael y Laura llegaron a ser buenos amigos, aun teniendo diferentes
manifestaciones culturales?
…………………………………………………………………………………………………..……………….
……………………………………………………………………………………………….………………….
¿Con cuál de las manifestaciones culturales te identificas?, ¿por qué?
…………………………………………………………………………………………………..……………….
……………………………………………………………………………………………….………………….

Lo que nos muestra el caso de André, Rafael y Laura es que de acuerdo al lugar dónde hemos nacido y vivido,
adquirimos manifestaciones culturales que nos heredan nuestras familias. El Perú es un país con diversas
manifestaciones culturales, probablemente tienes amigas y amigos, o conoces personas con gustos y preferencias
culturales diferentes a las tuyas. Es importante comprenderlas y respetarlas para vivir en armonía y valorando a
todos.
MANIFESTACIONES MANIFESTACIÓN CULTURAL MANIFESTACIÓN CULTURAL DE
CULTURALES DE LA FAMILIA LA FAMILIA PATERNA(papá)
MATERNA(mamá)
Comida típica que consume

Música tradicional

Instrumentos musicales
tradicionales

Bailes tradicionales

Fiestas tradicionales

Idioma

Otra manifestación cultural

Tu familia también tiene manifestaciones culturales. Para averiguar cuáles son, completa en tu cuaderno el
siguiente cuadro.

 Luego de completar el cuadro reflexiona y responde en tu cuaderno


¿Conocías estás tradiciones?
………………………………………………………………………………………………….……………….
¿Cómo te fortalece conocer las características culturales de tu familia?
…………………………………………………………………………………………………..……………….
……………………………………………………………………………………………….………………….
¿Hay diferencias y similitudes entre las tradiciones de tu familia paterna y tu familia materna? ¿Cuáles son?
…………………………………………………………………………………………………..……………….
……………………………………………………………………………………………….………………….
¿Cuáles de estas tradiciones se celebran aún en tu familia?
…………………………………………………………………………………………………..……………….
……………………………………………………………………………………………….………………….

 leer el texto “La diversidad cultural del Perú” y responde la siguiente pregunta.
¿qué manifestación cultural semejante a lo leído en el texto se practica en tu localidad?, ¿cómo?
…………………………………………………………………………………………………..……………….
……………………………………………………………………………………………….………………….
Completa el siguiente organizador visual con la manifestación cultural más importante de tu localidad y
realiza un dibujo.
¿Quienes lo
practican?

También podría gustarte