Está en la página 1de 4

Centro Educacional Rayenco

Subsector: Historia
Profesoras: Rosario Lizama

Guía 7 (semana del 11 al 15 de mayo) La convivencia en mi hogar


Objetivo de aprendizaje • Conocer las acciones que favorecen el respeto y la responsabilidad en tu entorno.
• Aplicar normas para la buena convivencia en tu hogar, colegio y comunidad.

LEE O ESCUCHA:
La familia es el primer grupo donde aprendemos a convivir con otras
personas. Por esta razón, debemos ser respetuosos y amables con todos sus
integrantes. Es decir, saludarnos cada vez que llegamos al hogar, escuchar
cuando alguien más habla, pedir las cosas por favor, dar las gracias y
ayudarnos entre todos. Así es mucho mejor la convivencia en el hogar.

1. Observa las imágenes y responde las preguntas junto a un familiar.

recortes

a. Completa la segunda imagen utilizando los recortes que están debajo de la guía.
Completar
b. ¿Por qué se enojaron los padres en la primera imagen? Comenta.
c. ¿En qué situación observamos una actitud respetuosa?, ¿por qué? Comenta.

Recorta y luego pega


Centro Educacional Rayenco
Subsector: Historia
Profesoras: Rosario Lizama

Recuerda que convivir:


Es compartir un espacio en común con otras personas.

2. ¿Qué acciones permiten la buena convivencia en el hogar? Pinta las acciones que correspondan.

3. ¿Qué actividades realizas para mejorar la convivencia en tu casa? Con la ayuda de un familiar
escribe dos.
1)________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________

2)_______________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
Centro Educacional Rayenco
Subsector: Historia
Profesoras: Rosario Lizama

4.- Observa lo que sucede en la casa de la familia Donca. Luego, marca con una x los objetos que
podrían provocar accidentes.

A) Con la ayuda de un familiar escribe una solución para evitar accidentes en la casa de la familia
Donca.
_________________________________________________________________________________
__________
b. ¿Qué otro problema podría tener la familia Donca? Píntalos.
Centro Educacional Rayenco
Subsector: Historia
Profesoras: Rosario Lizama

5.- Observa las escenas y completa los diálogos con las palabras por favor o gracias según
corresponda.

6.- Mariana invitó a sus primos a ver una película a su casa. Pinta el cuadrado de quienes
actúan respetuosamente con ella.

También podría gustarte