Está en la página 1de 5

2

CUESTIONARIO RENTA PREPARATORIO PARA EL ESTUDIO DE LA MATERIA

RENTA

1. ¿Cuales son los elementos del impuesto? ¿Defina cada uno brevemente?

2. Clasifique el contribuyente según la nacionalidad, residencia, obligación formal,


responsabilidad por el pago y el régimen tributario.

3. ¿Qué es capacidad jurídica tributaria?

4. ¿Mencione dos figuras jurídicas sin personería, que tengan capacidad jurídica tributaria?

5. ¿Qué es y cómo se determina la base gravable en el impuesto básico de renta?

6. ¿Quiénes son no contribuyentes en el impuesto sobre la renta? ¿Qué significa ser no


contribuyente?

7. ¿Cuál es la diferencia entre ingreso, renta bruta, renta líquida, utilidad bruta y utilidad de
operación?

8. ¿Qué requisitos deben cumplir los ingresos para que entren al proceso ordinario de
depuración de la renta? Defina cada uno de ellos y de ejemplos.

9. ¿Cuándo se realiza el ingreso por dividendos y participaciones?

10. ¿Cuándo se realiza el ingreso en venta de un bien inmueble cuyo precio se fija en un porcentaje
del valor de las ventas que se deriven del desarrollo de un proyecto urbanístico?

11. ¿Qué es ingreso de fuente nacional e ingreso de fuente extranjera? Mencione cinco
ejemplos de cada uno.

12. ¿Qué diferencia existe entre Know How y asistencia técnica?

13. Calcule el impuesto aplicable a una herencia recibida por una persona natural por valor de
$400 millones.

14. La empresa X decide hacer una rifa promocional entregando al ganador un carro cuyo valor es
de $35 millones. Establezca el impuesto aplicable para el ganador por el premio ganado.
15. ¿Cómo opera la determinación de la renta en los consorcios y uniones temporales?

16. ¿Qué ingresos son susceptibles de constituir ganancia ocasional?

17. ¿A quiénes y sobre qué ingresos se les aplicaba y hasta cuándo el tratamiento de la ganancia
ocasional como renta ordinaria?

18. Determine el impuesto de ganancia ocasional para el año 2018 para una persona natural no
comerciante que vendió un inmueble que había adquirido en el año 1983 por $480.000 pesos
y que tiene un autoavalúo de 2018 por $360 millones. El valor de venta es de $700 millones
y el sujeto los había declarado en el 2017 por el autoavalúo. Asuma que el dinero se lo pagan
mediante consignación en un fondo de pensiones voluntarias.

19. En qué consiste la renta presuntiva y cuál es la base de cálculo y determinación de la misma.

20. ¿Qué contribuyentes están excluidos del cálculo de renta presuntiva?

21. Defina el concepto de valor patrimonial neto.


SEGUNDA PARTE – CUESTIONARIO

1. ¿Cuál es la definición contable y fiscal de costo?

2. ¿Qué diferencia existe entre valor patrimonial y costo fiscal? Explique y de ejemplos de valor
patrimonial y de costo fiscal.

3. ¿Qué requisitos fiscales se exigen para la aceptación de los costos? ¿Qué es un costo real y qué es
un costo presunto? De ejemplos de costo presunto.

4. ¿Qué es activo fijo y qué activo movible? De ejemplos. ¿Qué diferencia hay entre activo fijo y
propiedad, planta y equipo?

5. ¿Cuáles son los elementos integrantes del costo en la actividad comercial y en la actividad
industrial?

6. ¿Cuáles son los sistemas para determinar el costo de los activos movibles?

7. ¿Cuáles son los métodos de valuación de inventarios aceptados fiscalmente?

8. ¿En qué consisten los principios de uniformidad y coincidencia en la valuación de inventarios?

9. ¿Qué requisitos fiscales se exigen para cambiar el método de valuación de inventarios?

10. ¿Para qué contribuyentes es obligatorio establecer el costo de sus activos movibles por el sistema
de inventarios permanentes?

11. ¿Los activos fijos que se enajenan antes de dos años se convierten en activos movibles? Explique su
respuesta.

12. ¿Qué clase de activos son las acciones poseídas por una sociedad dedicada a la producción de
medicamentos, que se enajenan antes de dos años?
2

13. De conformidad con lo explicado en clase, defina los conceptos de costo propio y costo asignado para
los activos fijos. Explique con ejemplos.

14. ¿Cómo se determina el costo propio de los activos fijos? ¿El IVA pagado en la compra de maquinaria
industrial hace parte del costo del activo fijo o existe algún otro tratamiento tributario para éste?

15. ¿Qué son los reajustes fiscales, para qué tipo de bienes se aplican y que contribuyentes pueden hacer
uso de ellos?

16. ¿Qué requisitos se exigen en renta para que se acepte el auto-avalúo o el avalúo catastral como costo
fiscal?

17. Defina el concepto de valor patrimonial.

18. ¿Qué son las deducciones?


19. ¿Qué requisitos se exigen fiscalmente para la aceptación de las deducciones?
20. ¿Es la factura un requisito para la aceptación de las deducciones? Explique

21. ¿Qué requisitos se exigen para la aceptación de las deducciones por pagos laborales? ¿En qué
consiste la consolidación de prestaciones sociales?

22. Enumere dos partidas que aumenten la renta líquida ordinaria sin que se afecte la utilidad comercial;
dos que disminuyan la renta líquida ordinaria sin disminuir la utilidad comercial; dos que aumenten
la renta líquida y la utilidad comercial; dos que disminuyan la renta líquida y la utilidad comercial;
dos que afecten la utilidad comercial (aumentándola o disminuyéndola) sin que afecten la renta
ordinaria y dos que afecten la utilidad comercial y la fiscal en períodos diferentes.

23. ¿Cómo opera la limitación de costos y gastos a profesionales independientes?

24. ¿Qué son costos y gastos financieros?, ¿Cómo opera su deducibilidad para personas naturales y
jurídicas? ¿La deducción de intereses sobre préstamos para adquirir vivienda a quiénes beneficia y
qué requisitos se exigen?

25. ¿Qué es la depreciación? ¿Cuáles son los métodos de depreciación según la técnica contable? ¿Cuáles
métodos son aceptados fiscalmente?
3

26. Explique si en la depreciación opera el principio de la coincidencia. Explique en qué consiste la


constitución de la reserva por exceso de depreciación fiscal.

27. ¿Qué es la vida útil de un activo?

28. ¿Cuáles son las vidas útiles para efectos fiscales y en qué casos y bajo qué requisitos se pueden utilizar
vidas útiles diferentes?

29. ¿Cómo opera la amortización de inversiones y a qué término mínimo y máximo se puede realizar la
amortización?

30. ¿Cómo opera la deducción de provisión de cartera? ¿Cuáles son los métodos contables y cuáles y con
qué requisitos se aceptan fiscalmente? ¿Cuál es la situación del sector financiero? ¿Existe alguna
limitación por deducción de cartera?

31. Explique la deducibilidad de gastos en el exterior. Explique los requisitos, las limitaciones y las
excepciones a las limitaciones. Explique cómo operan los gastos es el exterior con empresas
vinculadas.

32. ¿Qué requisitos se exigen para que sea aceptada una donación como deducción?

33. ¿En qué consisten las pérdidas fiscales y en qué casos se aceptan como deducción? ¿Bajo qué
condiciones las pérdidas de activos son aceptadas cómo deducción?

34. ¿En qué consiste la deducción por exceso de renta presuntiva? ¿Cuál es el término de amortización
de esta figura?

También podría gustarte