Para Llevar A Cabo Una Reforma Constitucional

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

En la República Dominicana el procedimiento para la reforma constitucional empieza

con la convocatoria, la cual se hace mediante una Ley que no podrá ser observada por
el Poder Ejecutivo.

Para llevar a cabo una reforma constitucional, en primer lugar se debe llevar al
congreso el proyecto de reforma, indicando que parte se propone modificar y a cambio
de que. Un proyecto de reforma lo puede introducir o ser iniciada por el presidente de
la República a través de un mensaje presidencial o también ser introducida por
cualquier miembro del congreso, ya sea senador o diputado; por lo cual, puede ser
introducidos más de un proyecto a la vez.

Una vez que la propuesta es revisada, los miembros del congreso que se encuentran
en ejercicio votaran a favor o en contra de lo presentado. La constitución puede ser
reformada completa o por parte. Hay capítulos que por su contenido, para ser
reformados requieren de un quórum de 2/3 de aprobación de cada una de las
cámaras, hay otros que requieren de 3/5 para ser comprobados.

Cuando ambas cámaras aprueban el proyecto, este es enviado al presidente de la


República, al que puede aprobarlo, realizar observaciones o rechazarlo. Si el
presidente está de acuerdo con el congreso, entonces se acepta la reforma
constitucional; si no logran llegar a un acuerdo, el presidente tiene la opción de señalar
observaciones que serán consideradas nuevamente por el congreso el que volverá a
votar. En esta ocasión requiere un quórum de aprobación de 2/3 de aprobación de
cada cámara, sin importar él o los capítulos que se están modificando. 

Si en éste punto siguen habiendo  desacuerdos entre el presidente de la República y


la decisión del congreso, se llevará acabo la opción del congreso. La única manera
que el presidente puede intervenir es convocando un plebiscito para que sean los
ciudadanos quienes definan si se aprueba o no la reforma constitucional.

También podría gustarte