Está en la página 1de 2

GESTIÓN DE MANTENIMIENTO. INGENIERÍA INDUSTRIAL. UPTC SOGAMOSO. PRIMER SEMESTRE 2019. Por: Raúl Martínez Sandoval.

Temas Principales
1 Mantenimiento Correctivo. Atención de Emergencias. Plan de Atención de Emergencias.
Mantenimiento Preventivo. En el interior de la Planta. Estructuras de Mantenimiento.
2
Planeación, Programación y Ejecución.

3 Mantenimiento Predictivo. El Mantenimiento del Futuro. Big Data. Robotización. Redes Neuronales. Nuevas inteligencias.

4 Gestión de Activos. Norma ISO 55000. Certificación de Mantenimiento. Crear valor a través de los Activos.

5 Metodologías de análisis de Problemas. Gestión de la rutina. Ciclo Deming. PHVA

6 Mantenimiento Centrado en Confiabilidad RCM. Estado del arte en Colombia. Necesidades de su implementación. Vigencia.

7 Mantenimiento Productivo Total TPM. El Caso Toyota. Casos en Empresas Colombianas.

8 Optimización del Mantenimiento Planeado PMO. Casos en Empresas Colombianas.

9 Ética Profesional en Mantenimiento. Declaraciones Institucionales. Relaciones entre gobierno y gremios.

10 Gestión de la Información. KPI´S. Métodos para la utilización de la información. Gestión del Cambio.

11 Grandes Reparaciones. Estrategia y Táctica. Recursos. Planeación, Ejecución y Puesta en marcha. Cierre.

12 SGSST. Un proceso transversal en toda la organización. Formas de funcionamiento y elementos claves de aplicación.

Costos. La aplicación de la ingeniería implica el concepto del costo óptimo. El mantenimiento visto como gasto y su real justificación. Orden
13
y Aseo. 5S´s.
14 Inventarios. El concepto de tener o no tener repuestos. Sus posibles implicaciones. La Gestión del Riesgo.

15 Gestión Humana. El manejo de los recursos humanos. Conceptos de Calidad de Vida. El empleo y sus condiciones. Riesgos.

16 Manual de Mantenimiento. Planeación de Mantenimiento. Estrategia y táctica.

También podría gustarte