Está en la página 1de 2

COMUNICADO

A propósito del reportaje emitido por el programa Punto Final, el día 19 de enero del presente
año, sobre el Concurso Público N° 0004-2017-ONP, compartimos la siguiente aclaración.

1. Ni AI Inversiones Palo Alto II SAC (CANVIA), ni sus directivos y/o colaboradores han
participado en ningún acto de corrupción en el Concurso Público en mención.
2. AI Inversiones Palo Alto II SAC (CANVIA), está comprometido en la lucha contra la
corrupción y cuenta con una política antisoborno y de compliance penal, para detectar
cualquier irregularidad interna o externa.
3. A la fecha, ni la empresa, ni ninguno de sus directivos y/o colaboradores, han sido
notificados de algún acto de corrupción por parte de alguna autoridad o institución con
relación a ningún concurso público en el que haya participado AI Inversiones Palo Alto
II SAC (CANVIA).

Consideramos importante aclarar la información, que en algunos casos es incorrecta y en otros


fue mencionada fuera de contexto, por el referido programa periodístico.

Cabe resaltar que la información que compartimos a continuación fue entregada al Sr. Juan
Subauste, Director Periodístico y al Sr. Christopher Acosta, reportero de Punto Final, a las 24
horas (viernes 17 de enero, 3:50 p.m) de haber sido contactados por el mencionado periodista,
para aclarar las distintas interrogantes que tenían al respecto. No obstante, las mismas no
fueron comunicadas en el programa emitido el domingo 19 de enero.

1. Sobre AI Inversiones Palo Alto II S.A.C.:

AI Inversiones Palo Alto II S.A.C. es una empresa de servicios de nuevas tecnologías de


la información y transformación digital que existe desde el 6 de junio de 2017. En dicha
fecha, el Grupo Graña Montero le vendió el 100% de su participación en la empresa
GMD S.A. al fondo de inversiones AI Inversiones Palo Alto, por ende, la empresa GMD
S.A. dejó de existir en julio de ese año.

No existe relación alguna entre AI Inversiones Palo Alto II S.A.C. y Graña y Montero. La
empresa que obtuvo la buena pro y firmó el contrato con la ONP el 30 de noviembre de
2017 es AI Inversiones Palo Alto II S.A.C.

2. Sobre el plazo de la etapa pre-operativa del servicio a la ONP:


El concurso convocado por la ONP el 31 de mayo de 2017 fijó como plazo para la etapa
pre-operativa del proyecto tres (03) meses. Este plazo es el mismo que se fijó en el
concurso del 2013, donde participaron otros postores en relación al mismo servicio de
centro de datos y comunicaciones. Es decir, la ONP ha mantenido ese plazo para la
implementación del servicio desde antes de que AI Inversiones Palo Alto S.A.C. ingresara
como proveedor de esta entidad.
Por otro lado, es importante señalar, que, si bien otros postores observaron este plazo
ante el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), este se manifestó
en el pronunciamiento N°138-2017/OSCE-DGR-SIRC, indicando que dicha observación
no correspondía ser acogida, manteniendo el plazo fijado para la fase pre-operativa.

3. Sobre la relación entre el personal de la ONP y la empresa

Sobre Giancarlo Ortega Ninapayta: El Sr. Ortega dejó de trabajar en la empresa GMD
S.A. en mayo de 2012. Por lo tanto, durante el referido proceso de licitación (2017), el
Sr. Ortega Ninapayta no tenía ninguna relación con la empresa AI Inversiones Palo Alto
II S.A.C. Cinco (05) años después, cuando fue miembro del Comité de Selección del
concurso para el servicio de centro de datos y comunicaciones de la ONP, el Sr. Ortega
Ninapayta no sólo no trabajaba para GMD S.A.C, sino que nunca trabajó para AI
Inversiones Palo Alto II S.A.C.

Sobre Eduardo Coronel Bravo: El Sr. Eduardo Coronel ingresó a trabajar a GMD S.A. el
año 2010 como operador del centro de cómputo y, por sus propios méritos y
capacidades, llegó a convertirse en supervisor del centro de cómputo, lo cual ocurrió
siete (07) años antes de que se convocara este concurso. Por otro lado, respecto del Sr.
Ricardo Coronel Bravo, su hermano, labora desde el año 1998 en la ONP. Durante el
proceso de convocatoria, concurso y buena pro, el Sr. no formó parte del Comité de
Selección del referido proceso.

Asimismo, debemos dejar claro que estas vinculaciones tendenciosas, tampoco están
tipificadas en la Ley de Contrataciones del Estado como un impedimento para que una
empresa, en este caso concreto AI INVERSIONES PALO ALTO II S.A.C., se presentara
como postor en dicho proceso de selección.

4. Sobre la política antisoborno y de compliance penal de la empresa:

Desde el año 2017 AI Inversiones Palo Alto II S.A.C., de conformidad con la normativa
vigente, empezó a trabajar un programa de cumplimiento, también conocido como
programa de prevención de delitos, en el que se capacitó a todo el personal y se
implementaron herramientas como el Canal Ético para detectar cualquier irregularidad
interna o externa. Como resultado de este esfuerzo, la empresa obtuvo la Certificación
ISO 37000 referida a lucha anticorrupción. Esta política forma parte del Plan Estratégico,
porque es parte de nuestro compromiso promover negocios transparentes.

Queremos ratificar, en caso de que exista una investigación de alguna autoridad competente,
que la empresa se encuentra abierta a colaborar en las investigaciones.

Atentamente,

Anthuanet Febres H.
Gerente de Marketing y Comunicaciones
20 de enero de 2019

También podría gustarte