Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN

ANTONIO ABAD DEL CUSCO

FACULTAD DE INGENIERIA
GEOLOGICA, MINAS Y METALURGICA

ESCUELA PROFESIONAL DE
INGENIERIA METALURGICA

TAREA N°1

Curso: Evaluación Económica


Docente: Barrios Ruiz Guillermo
Alumno: Laura Aguilar Paul Jherald
cod.144835

Cusco – Perú
2020
1. Mencione 3 igualdades y 3 diferencias entre el Péndulo de Charpy y el
Durefractometro.

IGUALDEADES:
 Sus estructuras metálicas están ancladas al piso.
 Utilizan un martillo o péndulo para fracturar la probeta.
 Ambos pueden medir la resiliencia de un material, ya que son máquinas
de impacto.
DIFERENCIAS:
 El Durofractometro a diferencia del péndulo Charpy, puede medir la
dureza de un material.
 Otra diferencia seria el material del que esta echo su martillo o péndulo.
 Otra diferencia seria el Angulo en el que se encuentra inicialmente el
martillo, en el caso del durefractometro está a unos 180° y el péndulo
charpy se encuentra a mas de 180°.
2. Describa 2 tipos de dureza utilizada en la industria

 Dureza al rayado: Resistencia que opone un material a dejarse rayar


por otro. Esta mide qué tan resistente es una muestra a la fractura o
deformación plástica permanente debido a la fricción entre un objeto
afilado. La escala de Mohs es la que se suele utilizar para medirla.
 Dureza a la penetración: Resistencia que opone un material a dejarse
penetrar por otro más duro. Esta mide la resistencia de una muestra a
la deformación del material debido a una carga de compresión
constante de un objeto afilado. Escalas de dureza de indotación son
Rockwell, Vickers, Brinell y Shore.

3. Calcule la dureza y resiliencia de una probeta de acero de sección circular


si la huella dejada por el punzón es de 1.7 mm de diámetro y para la
fractura absorbe 25 grados si la superficie de fractura es de 13.2 mm de
diámetro.

a. CALCULO DE LA DUREZA:

P
Formula de dureza Guibaru: B=
S
DONDE:
B = Dureza Guibaru
P = Peso del martillo
S = Area de la superficie en mm2

Datos:
P = 34.5 Kg
D = 1.7 mm  r = 0.85 mm
S=r 2 S=3.1416∗0.852
S=2.2698 mm2

AHORA HALLAMOS LA DUREZA GUIBARU :


P 34.5 Kg
B= B=
S 2.2698 mm2
B=¿ 15.1996 Kg/mm2 Respuesta.

b. CLACULO DE RESISTENCIA:

W
Fórmula para hallar la Resistencia: R=
S
DONDE:
R = Resistencia Kg.m/cm 2
W = Energia para producir fractura
S = Area de fractura en cm 2

Datos:
P = 34.5 Kg
h = 25° por dato se tiene que 10°=0.15m entonces 25°=0.375m
D = 13.2 mm r = 6.6 mm = 0.66 cm 
Para hallar la energía para producir fractura usamos;  W=P*h

W=34Kg*0.375m
  W=12.9375 Kg.m

Para hallar el área de fractura usamos: 

S= π r 2  S=3.1416* 0.662  S=1.3685 cm 2

Ahora hallamos la Resistencia:

W
R=
S
12.9375 Kgm
R=
1.3685 c m 2
B= 9.4838 Kg/cm 2 Respuesta.

También podría gustarte