Está en la página 1de 1

1.

- REALICE UN RESÚMEN DEL MODELO CUANTITATIVO DE LA ADMINISTRACIÓN


TENIENDO COMO INSUMO BASE ENVIADO AL CHAT DE LA UNIDAD DIDÁCTICA,
PUDIENDO COMPLEMENTAR LA INFORMACIÓN.

-Es el método por el cual se toman decisiones administrativas, mediante el uso de las matemáticas. Este
método utiliza la recolección y análisis de los datos, usando medición numérica, conteo y datos
estadísticos.

¿En qué áreas se utiliza el método cuantitativo?


Este enfoque toma decisiones para la solución de problemas directivos que van desde la propia
Administración General, hasta la Mercadotécnica, las Finanzas, los Recursos Humanos y los Problemas
Técnicos en el área de la producción.

El método se lleva a cabo en grupos de trabajo, se resuelven los problemas mediante modelos
matemáticos, este método surgió durante la segunda guerra mundial debido a la necesidad de solucionar
problemas militares. También nació como consecuencia el Paradigma Positivista, el que propicio la tesis
de que la formalización de la ciencia de la administración solo sería posible si esta era capaz de
incorporar el rigor matemático a sus procesos teóricos y aplicativos.

¿Quiénes fueron los primeros en usar este método?

Los llamados “Whiz Kids” (jóvenes magos), fueron los primeros en usar los métodos estadísticos en la
Ford Motor Company, a mediados de los 40. De este grupo destacan:
Robert McNamara: en el departamento de defensa buscó cuantificar las decisiones del Pentágono para
la asignación de recursos, mediante el análisis de costo – beneficio.
Charles “Tex” Thornton: Usó el método para decisiones en la adquisición y la asignación.

¿Cuál es la proposición básica del enfoque cuantitativo?

- Pensar antes de actuar.


- Todo problema administrativo, equivale a un problema decisorio.

Cabe señalar que la toma de decisiones discursa desde dos perspectivas: la del proceso y la del
problema.

El análisis cuantitativo es el enfoque científico que consiste en los siguientes pasos:

1.- Definición del problema.


2.- Desarrollar el Modelo.
3.- Recopilación de Datos.
4.- Desarrollo de la Solución.
5.- Prueba de la Solución.
6.- Análisis de Resultados
7.- Implementación de Resultados.

El método de enfoque cuantitativo responde a los intentos de aproximar y dar validez a diferentes
hipótesis que pudiésemos crear, ya que, con su particular forma de ser ocupado, hoy en día es de gran
ayuda. Así también nos contribuye directamente a la toma de decisiones generales de planeación y
control.

También podría gustarte