Está en la página 1de 3

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE MECÁNICA
ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

TEMA:
TRABAJO GRUPAL
DOCENTE:
ING. ALCIDES NAPOLEON
INTEGRANTES:
DUCHI DANILO 6422
GAVIDIA VICENTE 6421
JARA FERNANDO 6591
MIRANDA BYRON 6453
ASIGNATURA:
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
PROBLEMÁTICA A RESOLVER:
El bajo rendimiento académico de los estudiantes por el uso inadecuado de las redes sociales
Para esté problema hemos desarrollado la siguiente lluvia de ideas:
Ideas expuestas consideradas y debidamente justificados.

Ideas expuestas, pero no tomadas a consideración debidamente justificados.

¿Cree que el uso excesivo de las redes sociales afecta de manera negativa a los estudiantes en el
ámbito educativo?

Yo considero que el uso excesivo de las redes sociales es negativo para el rendimiento de los
estudiantes. Por ende, los docentes deben impulsar a los estudiantes que la utilicen solo para fines
educativos

 Consideramos que las redes sociales deberían considerarse usarlas por poco tiempo y si tienen
que ver con actividades académicas ahí si dedicarle su tiempo adecuado.

¿Considera útil el uso de las redes sociales en el ámbito educativo?

Yo considero que no es tan útil el uso de las redes sociales, ya que los alumnos lo utilizan para
actividades infructuosas más no para el aprendizaje.

 -Tomamos en cuenta que las redes sociales no deberían intervenir en el aprendizaje de los
estudiantes ya que les quita mucho tiempo y consideramos que solo para los comunicados de
los profesores hacia estudiantes deben de ser exclusivo el uso de las redes.

¿Cree usted que las modas en las redes sociales como retos o tendencias es lo que le conlleva a darle
más atención a las redes que a sus temas académicos con más importancia?

Considero que es mejor organizarse para tener tiempo de realizar todas las actividades teniendo como
prioridad las actividades académicas y luego las actividades que tienen que ver con las redes sociales
como han sido mencionadas en la pregunta; retos y tendencias.

 Recalcamos la idea de darle un tiempo a cada actividad, si le damos tiempo a las actividades de
aprendizaje, con tranquilidad realizaremos las tareas y ya después de terminar las taresas
entonces ahí si gastar el tiempo que queda en redes sociales con un control propio del tiempo

¿Cree que la infraestructura de las instituciones es un buen lugar para realizar los retos que se vuelven
tendencia en las redes sociales?

La infraestructura de las instituciones son con un solo objetivo el de dar espacio a los estudiantes para
aprendizaje y descanso mas no para realizar actividades diferentes y peor aún para dar una mala imagen
a la institución, mala imagen que puede llegar fácilmente por las mismas redes a las autoridades
competentes.

 -No consideramos que la infraestructura sea lugar para realizar ese tipo de actividades mas que
todo por el hecho de dar una imagen propia e imagen a la institución que como explicamos
fácilmente llega a mano de exteriores y autoridades, si deseamos realizar ese tipo de actividades
tranquilamente las podemos hacer fuera de la institución y no generaríamos ningún problema

¿Es necesario implantar las modas de internet y aplicarlas en eventos cívicos, tomando en cuenta que
dichos eventos son transmitidos por redes sociales recordando aquel acontecimiento realizado en el
juramento de bandera en cierto colegio?

Es totalmente negado implantar las modas de las redes en las instituciones y peor en las redes sociales.
La acción que realizó el estudiante en aquel evento cívico fue un acto que no se puede repetir jamás en
la historia de la patria, los eventos cívicos son importantes para las instituciones y para el país y no se
puede volver a repetir ese tipo de comportamientos.

 No escogimos esta idea por el motivo de que las escogidas están mas relacionadas al tema
planteado ya que nos pareció más importantes con respecto al tema las ideas escogidas

¿Cree usted que los profesores deben ayudarse con las redes sociales para que haya un mejor
entendimiento en sus clases?

 Esta idea no la escogimos por el motivo de que ya hay otra idea similar y la escogida nos pareció
más útil para esta actividad que estamos realizando

¿Cómo cree usted que el exceso de las redes sociales influye al aprendizaje de los estudiantes?

 Esta idea no la escogimos ya que es muy relevante antes las ideas escogidas ya que ahí está de
mejor manera planteada para dar un mejor entendimiento sobre como influye las redes sociales
en el aprendizaje educativo

Teniendo en cuenta que las redes sociales ya están en los estudiantes de la cuál es muy difícil de
dejarlos ¿cómo podrían ayudarse los profesores para que mediante las redes sociales fomenten el
aprendizaje a los niños?

 No escogimos esta idea por la razón de que en las ideas planteadas nos podemos dar cuenta de
mejor manera de como as redes sociales podrían ser de una gran ayuda en el ámbito educativo
eso si utilizándola de una manera responsable.

Definición de Investigación participativa

Investigación participativa es un método de investigación que se encarga en recolectar información


realizándolo con un grupo de trabajo donde cada participante observa con diferentes perspectivas, pero
enfocadas al mismo contexto que puede ser un fenómeno empresarial o social.

También podría gustarte