Está en la página 1de 7

COSTEO DE OPERACIONES

CICLO 2020-1
Unidad 2
Cuaderno de trabajo Semanas 5, 6 y 7
Punto de Equilibrio Monoproducto y Multiproducto

Análisis Costo-Volumen-Utilidad:
• El análisis costo-volumen-utilidad (CVU) estudia el comportamiento y la relación entre estos tres
elementos a medida que ocurren cambios en las unidades vendidas, precio de venta unitario, costo
variable unitario o costos fijos totales.
• Proporciona información muy útil para la toma de decisiones por parte de la gerencia administrativa.

Supuestos del modelo CVU:


1. Los cambios en el nivel de ingresos y costos solo se producen por variación en las unidades producidas y
vendidas.
2. Los costos totales se dividen en un elemento fijo y en uno variable en relación con el grado de
producción.
3. Cuando se representa en forma gráfica, el comportamiento de los ingresos totales y los costos totales es
lineal.
4. El precio de venta unitario, los costos variables unitarios y los costos fijos totales son constantes.
5. El análisis puede hacerse a un solo producto o suponer que la mezcla de ventas (cuando se venden
múltiples productos) permanecerá constante al variar la cantidad de unidades vendidas.
6. Todos los ingresos y costos se suman y comparan sin tomar en cuenta el valor del dinero en el tiempo.
7. No se considera la existencia de inventarios por lo que la cantidad de unidades vendidas será la misma
que las producidas.

1
Margen de Contribución:
• La relación Costo-Volumen-Utilidad genera una herramienta muy importante y poderosa que se usa
extensamente en la contabilidad de costos: el margen de contribución (MC).
• El margen de contribución es igual al ingreso menos los costos variables.
• El margen de contribución por unidad es igual al precio de venta unitario menos los costos variables
unitarios.
• El margen de contribución total también es igual al margen de contribución por unidad multiplicado por
el número de unidades vendidas.
• El porcentaje del margen de contribución es el margen de contribución por unidad, dividido entre el
precio de venta por unidad.

Costeo Directo o Variable:


• Bajo el método de costeo directo, los costos indirectos fijos de fabricación, se tratan como gastos del
periodo, es decir, expiran en el periodo en que se incurren. Por lo tanto, bajo esta metodología, los costos
indirectos fijos de fabricación no son inventariables.

Ejemplo de Estado de Resultados bajo costeo directo o variable:

Ecuación Costo-Volumen-Utilidad:
Ingreso – Costos variables – Costos fijos = Utilidad Operativa

Utilidad antes de
impuestos

Con esta ecuación podemos obtener el punto de equilibrio en el que la empresa no ganaría ni perdería
(Utilidad antes de impuestos= 0):

Punto de Costos fijos


equilibrio en = Precio de venta unitario – Costo variable unitario
unidades

Punto de Costos fijos


equilibrio n (S/.) % Margen de contribución
=
Impuestos sobre las utilidades
La utilidad después de impuestos se calcula:
Utilidad neta = Utilidad antes de impuestos * (1-Tasa de impuestos)
Utilidad antes de impuestos = Utilidad neta
(1-Tasa de impuestos)

2
CASO 1
Se cuenta con la siguiente información de una empresa comercializadora de impresoras, con respecto a sus
costos y gastos mensuales:

DESCRIPCIÓN CONCEPTO
Alquileres S/. 72,000
Costo unitario de compra S/. 250
Gastos administrativos S/. 46,800
Flete por unidad S/. 15
Gastos en sueldos S/. 32,000
Gastos de ventas S/. 25,000
Precio de venta unitario S/. 320
Gastos financieros S/. 7,000
Tributos S/. 3,500

a. ¿Cuál es el punto de equilibrio mensual de la empresa en unidades vendidas y en soles?


b. Durante el mes de abril 2015, la empresa ha incurrido en una pérdida contable de S/. 30,000.
¿Cuántas unidades vendió en dicho mes?
c. Calcular la cantidad que debería la empresa vender mensualmente para obtener una ganancia
equivalente al 4 % del costo variable.
d. Cuánto sería el nuevo punto de equilibrio mensual (en unidades y soles), en el caso de que se
otorgara a los vendedores una comisión del 5 % por cada unidad vendida.

CASO 2
Sunny Spot Travel Agency se especializa en vuelos entre Toronto y Jamaica. Hace reservaciones para
pasajeros en Canadian Air. Los costos fijos de Sunny Spot son de $23,500 mensuales. Canadian Air cobra a
los pasajeros $1,500 por boleto de viaje redondo.
Calcule el número de boletos que Sunny Spot debe vender mensualmente para a) alcanzar su punto de
equilibrio, y b) obtener una utilidad en operación deseada de $17,000 mensuales, en cada uno de los
siguientes casos independientes.
1. Los costos variables de Sunny Spot son de $43 por boleto. Canadian Air paga a Sunny Spot una
comisión de 6% sobre el precio del boleto.
2. Los costos variables de Sunny Spot son de $40 por boleto. Canadian Air paga a Sunny Spot una
comisión de 6% sobre el precio del boleto.
3. Los costos variables de Sunny Spot son de $40 por boleto. Canadian Air paga a Sunny Spot una
comisión fija de $60 por boleto. Comente estos resultados.
4. Los costos variables de Sunny Spot son de $40 por boleto. Recibe de Canadian Air una comisión
de $60 por boleto. Cobra a sus clientes una tarifa de entrega de $5 por boleto. Comente estos
resultados.

3
CASO 3
PAOLO LOCKS SA, es una empresa dedicada a la fabricación de cerraduras especiales para locales
comerciales. La planta industrial se encuentra ubicada en Ate y desde sus inicios su capacidad de producción
es de 16 000 cerraduras mensuales. Sin embargo, la apertura del mercado ha situado a la empresa en una
producción y una venta de solo 10 000 unidades mensuales. El valor de venta unitario establecido por la
empresa es de S/ 150.

A la fecha, se cuenta con la siguiente información de costos y gastos (en soles):


- Material directo 50,00 por unidad
- Mano de Obra Directa 30,00 por unidad
- Material indirecto 7,50 por unidad
- Depreciación de maquinarias 12 000 mensuales
- Alquiler de oficinas administrativas 1 000 mensuales
- Seguros de planta 1 000 mensuales
- Servicio de vigilancia de planta 3 000 mensuales
- Sueldos de personal administrativo 8 000 mensuales
- Publicidad 500 mensuales
- Comisiones de ventas 2,50 por unidad
- Remuneración Gerente de Planta 8 000 mensuales
- Sueldos de supervisores planta 12 000 mensuales
- Sueldos de almaceneros de materias primas 6 000 mensuales
- Otros costos fijos de planta 3 000 mensuales
Se solicita
Con la información proporcionada y sin considerar el Impuesto a la Renta, se le solicita:
a) Calcular el punto de equilibrio en unidades (cerraduras), presente la fórmula a utilizar y detalle el cálculo
de cada variable.

b) Calcular el margen de seguridad en términos porcentuales.

c) ¿Cuál sería el efecto mensual en el margen de contribución total, si el valor de venta unitario se reduce a
S/ 140 y a la vez esta alternativa origina un aumento del 10% en las unidades a vender?

d) Si SODIMAC, el mayor distribuidor de cerraduras en el país, le propone que la empresa le pueda vender
a través de una orden especial de 4 000 unidades a un precio unitario de S/ 100 ¿debería la empresa
tomar este pedido adicional? Sustente numéricamente su respuesta.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CASO 4
La empresa EI Ganchito” opera una cadena de tiendas alquiladas en los principales centros comerciales del
país (Jockey Raza, Lima Plaza Sur, Plaza San Miguel, Mega Plaza) y se dedica a vender varios estilos de
sujetadores para el cabello, orientados al público joven, con costos de compra y precios de venta idénticos
para todas sus tiendas. La empresa está tratando de determinar si resultaría conveniente abrir una nueva
tienda en el Centro Comercial Mega Plaza la que tendrá las siguientes relaciones de costos, gastos e
ingresos:
Valor de venta por unidad S/ 30,00

4
Información variable por unidad:
- Costo de compra de artículos S/ 19,50
- Comisiones sobre ventas S/1.50
Costos y gastos fijos:
- Alquiler S/ 60 000
- Sueldos administrativos S/ 200 000
- Publicidad S/ 80 000
- Otros S/ 20 000

Se solicita:
a) ¿Cuál será el punto de equilibrio en soles y en unidades?

b) Si al gerente de la nueva tienda se le paga adicionalmente S/ 0,30 como comisión por cada artículo que se
vendiera en exceso al punto de equilibrio, ¿cuál sería la utilidad antes de impuesto de la tienda si se
vendieran 50 000 unidades?

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CASO 5
La empresa Agro Engine fabrica y vende motores diésel, los cuales se usan en equipos agrícolas pequeños.
Para su presupuesto de 2012, Agro Engine estima lo siguiente:

El estado de resultados del primer trimestre, al 31 de marzo, reportó que las ventas no estaban satisfaciendo
las expectativas. Durante el primer trimestre, solo se habían vendido 300 unidades al precio actual de $3000.
El estado de resultados mostró que los costos variables y los costos fijos eran como se había planeado, lo
cual significaba
que la proyección de una utilidad neta anual de 2012 no se cumpliría, a menos de que la gerencia tomara una
acción. Se formó un comité administrativo, el cual presentó al presidente las siguientes alternativas
mutuamente excluyentes:

a) Reducir el precio de venta en 20%. La organización comercial ha pronosticado que, a ese precio
significativamente reducido, se podrían vender 2,000 unidades durante la parte restante del año. Los costos
fijos totales y los costos variables por unidad permanecerán como se calculó.
b) Reducir el costo variable por unidad en $50 usando materiales directos más baratos. El precio de venta
también se reducirá en $250, y se esperan ventas de 1,800 unidades para la parte restante del año.
c) Reducir los costos fijos en 20% y disminuir el precio de venta en 10%. El costo variable permanecerá
constante. Se esperan ventas de 1,700 unidades para la parte restante del año.

1. Si no se cambia el precio de venta o la estructura de costos, determine el número de unidades que deberá
vender Agro Engine: a) para alcanzar el punto de equilibrio y b) para lograr el objetivo de la utilidad neta.
2. Determine qué alternativa debería seleccionar Agro Engine para alcanzar sus objetivos en cuanto a la
utilidad neta. Muestre sus cálculos.

5
CASO 6
Una empresa industrial peruana, fabricante de hornos industriales para el sector metalúrgico produce tres
líneas de productos: hornos de fusión, hornos de calentamiento de lingotes y hornos de tratamiento térmico.
Teniendo en cuenta la siguiente información correspondiente al último año:
Fábrica de hornos industriales
Hornos de calent. Hornos de Total Bienes
Conceptos Hornos de fusión
de lingotes tratam. térmico de Capital

Unidades producidas y vendidas promedio anual 40 60 100 200


Valor de venta unitario S/. 450,000 S/. 170,000 S/. 320,000
Costos variables unitarios:
Materiales directos por unidad producida S/. 105,000 S/. 25,000 S/. 48,000
Mano de Obra directa (a destajo) por unidad producida S/. 57,000 S/. 10,000 S/. 18,000

Costos fijos totales S/. 25,000,000

Calcular:
a. El punto de equilibrio consolidado de la Empresa, y por tipo de producto, en unidades físicas.
b. El punto de equilibrio ponderado de cada línea de producto y el consolidado de la Empresa, en
unidad monetaria (soles).
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CASO 7
La Cía. SAMSOLITE S.A.C, conocida empresa mundial fabricante de maletas y equipaje de viaje de
lujo, ha lanzado al mercado tres nuevos maletines de alta calidad con ruedas, especialmente diseñados para
portar Laptop con compartimientos de equipaje a precios muy competitivos. Modelo Small, Modelo
Medium, y Modelo Large.
A continuación, el gerente le presenta el siguiente cuadro resumen y otros datos:

Materiales y otros por unidad Modelo Small Modelo Medium Modelo Large
Valor de venta S/.80.00 S/.140.00 S/.200.00
Material de tela empleado (en metros) 5 7 10
Costo por metro de tela consumido S/.5.00 S/.5.00 S/.5.00
Costo juego de ruedas S/.5.00 S/.8.00 S/.10.00
Mano de obra directa empleada 1 hora 1½ horas 2 horas
Costo por hora de mano de obra directa S/.15.00 S/.24.00 S/.30.00
CIF variable S/.10.00 S/.15.00 S/.20.00

Los costos fijos de planta mensuales suman S/ 40 000, y los gastos de administración y ventas fijos
suman S/ 60 000.
Se pagan comisiones a los vendedores del 5% del valor de venta de cada modelo, por unidad
vendida.
a. ¿Cuántos maletines tendrá que producir y vender de cada tipo, para alcanzar el punto de
equilibrio, si el porcentaje de participación en la mezcla de productos es de 30% Modelo
Small, 50% Modelo Medium, y 20% Modelo Large (3 puntos).

6
b. Si por el ingreso al Perú de un competidor chino, que importa artículos similares, la empresa
se viera en la necesidad de bajar el valor de venta unitario en 10%. ¿Cuántos maletines en
total (de todos los tipos) tendría que vender para obtener una utilidad operativa de S/ 40 000
soles, manteniendo la misma mezcla de productos? (3 puntos)

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CASO 8
La empresa industrial Renzo Costanera es fabricante de artículos de cuero para damas y caballeros. Una de
sus plantas se dedica a fabricar exclusivamente artículos de cuero para caballeros. El Gerente General está
preocupado debido a que ha entrado al mercado nacional un importador de los mismos artículos para
caballeros que trae la mercadería de Colombia a precios competitivos. Por lo cual lo ha contratado a usted
para que elabore el punto de equilibrio y haga simulaciones a través de análisis de sensibilidad.
Los datos que le ha proporcionado el gerente general son los siguientes:
Total,
Conceptos Casacas Correas Billeteras
Artículos
Unidades producidas y vendidas promedio anual 5 000 4 000 3 000 12 000
Valor de venta unitario S/. 1 200,00 S/. 180,00 S/. 90,00  
Costos variables unitarios:        
Materiales directos por unidad producida S/. 400,00 S/. 40,00 S/. 20,00  
Mano de Obra directa por unidad producida S/. 100.00 S/. 25,00 S/. 5,00  
Total costo variable unitario S/. 500,00 S/. 65,00 S/. 25,00  
Margen de contribución unitario (precio de
S/. 700,00 S/. 115,00 S/. 65,00  
venta menos costos variable unitario)
Costos fijos totales: Salarios de obreros fijo,
sueldo de ingenieros y supervisores de planta,
depreciación, luz, agua, impuestos S/. 3 000 000  
municipales, y otros costos fijos de planta, y
Gastos de Administración y Ventas

Se asume que las unidades producidas y vendidas son iguales, y que no existen inventario inicial ni
final de productos terminados.
a) Determine el punto de equilibrio por tipo de producto, consolidado, y la utilidad de operación

b) Con la finalidad de hacer frente a la competencia, el gerente general ha hecho una alianza estratégica con
su principal proveedor de rollos de cuero. Con ello ha logrado bajar sus costos variables de Materias Primas
en un 10%. Ante este escenario el Gerente general desea que usted le indique cuál sería el nuevo punto de
equilibrio por tipo de producto, consolidado y la nueva utilidad de operación.

c) Así mismo el gerente General le solicita que haga un análisis de sensibilidad para el caso que la empresa
realice una reorganización en las áreas administrativas a corto plazo y logre reducirse los costos fijos en S/.
500,000 soles, proponiendo un descuento del 15% sobre el valor de venta en todos sus productos, para hacer
frente a su competidor, considerando también la rebaja en el costo de Materias Primas de 10%. Ante este
nuevo probable escenario, el gerente general le solicita que determine el nuevo punto de equilibrio por
producto y la nueva utilidad de operación.

También podría gustarte