Está en la página 1de 14

Diseño de contextos educativos PEC 3 Caso 4

Juan Gutiérrez, Juan Bautista y Antonia Liberal

 Tarea 1

- Plataformas de Formación Open Source:


Sistemas de formación gratuitos caracterizado por la liberación del código, para que
desarrolladores de todo el mundo puedan mejorarlo pasando los filtros
correspondientes.

Ejemplo: La plataforma por excelencia de Código abierto o, lo que es lo mismo, Open


Source es Moodle, creado por Martin Dougiamas es el sistema gratuito de aprendizaje
virtual más utilizado, teniendo presencia en empresas públicas y privadas. Responde a
las siglas Module Object-Oriented Dynamic Learning Environment (Entorno Modular
de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos). Se acerca eficazmente al modelo
conocido como Constructivismo Social donde el protagonismo corre a cargo del
alumno que se vuelve artifice de su aprendizaje vivenciando aprendizajes de tipo
colaborativo. Las características fundamentales que hacen a Moodle un sistema
superior al resto de competidores son(1):

 Promueve una pedagogía constructivista social (colaboración, actividades,


reflexión crítica, etc.).
 Apropiada para el 100% de las clases en línea, así como también para
complementar el aprendizaje presencial.
 Tiene una interfaz de navegador de tecnología sencilla, ligera, eficiente y
compatible.
 Es fácil de instalar en casi cualquier plataforma que soporte PHP. Sólo requiere
que exista una base de datos (y la puede compartir).
 Con su completa abstracción de bases de datos, soporta las principales
marcas de bases de datos (excepto en la definición inicial de las tablas).
 La lista de cursos muestra descripciones de cada uno de los cursos que hay en
el servidor, incluyendo la posibilidad de acceder como invitado.
 Los cursos pueden clasificarse por categorías y también pueden ser buscados
- un sitio Moodle puede albergar miles de cursos.
 Se ha puesto énfasis en una seguridad sólida en toda la plataforma. Todos los
formularios son revisados, las cookies encriptadas, etc.
Diseño de contextos educativos PEC 3 Caso 4
Juan Gutiérrez, Juan Bautista y Antonia Liberal

 La mayoría de las áreas de introducción de texto (recursos, mensajes de los


foros etc.) pueden ser editadas usando el editor HTML, tan sencillo como
cualquier editor de texto de Windows.

Otras como: Claroline, Dokeos, ILIAS, LRN, ATutor,  LON-CAPA, etc.

Otro ejemplo lo encontramos en la plataforma ATutor. Las ventajas de la


plataforma son principalmente> (Antonia)

- Su filosofía constructivista social


La plataforma se basa en el aprendizaje social. Forma de aprendizaje
fundamental en cualquier curso.
Además, las redes sociales forman parte de nuestro día a día, estamos
acostumbrados a ellas, por lo que por qué no continuar con ellas en el plano de
la formación continua y en el plano laboral?
- Adaptabilidada
    La adaptabilidad es un punto que se debe tener en cuenta en la educación
virtual, donde el público es muy heterogéneo, tanto en espacio y tiempo como
en estilos de aprendizaje. Esta plataforma atiende, aunque sea mínimamente,
a los estilos de aprendizaje del aprendiente, lo que la hace menos rígida que
Moodel.
-     Fácil instalación
Lo que no requiere por parte del profesor un conocimiento profundo de las TIC.
Además se puede trabajar con softwear libres como Linux.

(1) Datos extraídos de la página colaborativa moodle.docs

- Plataformas de Formación Comerciales:

Son plataformas de pago o con parte de sus funciones limitadas.

Ejemplo: La plataforma americana Blackboard cumple las espectativas a todos los


niveles de cualquier LMS, no requiere cliente y se ejecuta a través de cualquier
navegador, al ser una plataforma de pago cuenta con su sistema de soporte técnico un
dato que empuja a muchas empresas a pagar para implementar una solución de
Diseño de contextos educativos PEC 3 Caso 4
Juan Gutiérrez, Juan Bautista y Antonia Liberal

formación que esté vigilada y, en la cual, se solventen los problemas que vayan
surgiendo, de manera individualizada.

Otras como: Desire2Learn, Skillfactory, Authorware, Delfos LMS, etc.

- Plataformas de Formación bajo petición:

Las empresas que desarrollan este tipo de tecnología centran sus esfuerzos en cubrir
todas las espectativas del cliente, se ofrecen múltiples módulos, componentes,
backend - frontend, … todo para que la empresa/cliente lleve a cabo su formación de
manera eficiente sin aplicaciones que entorpezcan la verdadera finalidad de la
organización.

Ejemplo: Hay multitud de empresas que crean LMS a la carta, por ejemplo, Evoloom,
Wikos de Dicampus, Hipercampus,  etc.

- Plataformas tipo Red Social:

Son plataformas que ofrecen las oportunidades comunicativas de redes sociales


como Facebook, la vista del alumno da más importancia a la interacción
alumnos/profesores <-> alumnos/alumnos que al sistema de aprendizaje teórico. Es un
sistema ideal para formación de tipo semipresencial donde las actividades se peuden
comentar, subir vídeos, compartir música, texto, redacción cloborativa tipo wiki.

Ejemplo: Ning es la principal plataforma Social que puede modificarse al gusto de su


cliente, aunque hace un tiempo era totalmente gratuita ahora mismo es de pago, es
perfecto para lo que se está llamando educación 3.0 o el aprendizaje
social/colaboratico.

Livemocha es una de las redes sociales que podemos  denominar temáticas o


específicas. Se trata de una red social con una comunidad de más de 2 millones de
usuarios y que permite hacer lecciones de idiomas extranjeros y practicar el idioma
que se está aprendiendo con los usuarios de la red.
Diseño de contextos educativos PEC 3 Caso 4
Juan Gutiérrez, Juan Bautista y Antonia Liberal

- EN la línea anterior también podemso hablar de Wikis, que son sistemas online de
aprendizaje colaborativo que basta con un registro para poder compartir con otros
alumnos documentos, vídeos, texto...y , todo ello, en un mismo front-end sin
navegaciones complicadas, el sistema Wiki informa a los autores de los cambios que
se realizan mediante monitorización, notificaciones en el correo.

Ejemplo: el más conocido es Wikispaces, semigratuito y muy utilizado en


Universidades para colaboración en línea, también tenemos Google Docs o el nuevo
sistema de Live Msn.

- Blogs.

son millones los Bloggers que escriben diariamente en sus espacios o espacios
comunes. Los blogs son utilizados por muchos maestros para animar a sus alumnos a
que participen, por tanto, existe aprendizaje a través de blogs, aunque parece un
medio más comunicativo que colaborativo.

Ejemplo: Los dos ejemplos más conocidos son Blogger y Wordpress, el segundo de
Código Abierto y totalmente gratuito

- Web como apoyo a la formación presencial:


Se trata de páginas web que permiten establecer comunicación entre alumnos y
formadores, y la distribución de materiales digitalizados.
Ejemplo.
Se puede poner como ejemplo la Web que utiliza www.proyeccion.eu como apoyo
para los cursos de formación ocupacional (FPE 2010). Actualmente los alumnos del
Curso de Guía de Ruta pueden acceder a Portal con la clave que les facilita el
administrador del sistema. Dentro del portal tienen el material escrito de cada unidad
en formativa (PDF); además se incluyen artículos de prensa de interés o normativa de
aplicación. Cuentan también con un área de debate donde pueden comentar sus
dudas o cualquier otra cuestión.
Diseño de contextos educativos PEC 3 Caso 4
Juan Gutiérrez, Juan Bautista y Antonia Liberal

- Aula virtual síncrona:


Permite la comunicación síncrona entre alumnos y formadores a través de
videoconferencias. En ocasiones los alumnos se agrupan en salas que están
conectadas a otra sala donde un formador imparte la clase, permitiendo la
comunicación bidireccional. Otra manera de organizar este sistema es que cada
participante disponga de un sistema de videoconferencia en su propio ordenador.
Ejemplo.
Esta modalidad ha sido utilizada en alguna ocasión por FYDE-Cajacanarias en su
portal de formación.

- Sistema de aprendizaje cooperativo en red:


Un colectivo de personas dispersas geográficamente se conectan entre sí para
intercambiar conocimientos y experiencias. Estos sistemas suelen disponer de
servicios de mensajería, foros, chats.
Ejemplo.
Knowledge Forum. www.knowledgeforum.com/

- Plataformas de e-learning como apoyo a la formación presencial:


Lo que la diferencia de la web como apoyo a la formación presencial es que ofrece
más servicios, de hecho puede ofrecer todos los servicios de una plataforma de e-
learning completa, que serán realizados en combinación con sesiones presenciales.

Ejemplo: Liceo plataforma de e-learning que se utilza como complemento a la


formación presencial, permite gestionar contenidos, alumnos, aulas, etc
www.liceo.sentidocomun.es/v_portal/apartados/apartado.asp?te=117

- Plataforma de e-learning completa (Campus virtual):


En este caso toda la formación se realiza mediante  la plataforma, aunque también
pueden intervenir otros elementos externos a la plataforma como el teléfono y el envío
postal de material didáctico.
Ejemplo:
Universitat Oberta de Catalunya (UOC)
Universidad Virtual del Tecnológico de Moterrey www.ruv.itesm.mx/
Diseño de contextos educativos PEC 3 Caso 4
Juan Gutiérrez, Juan Bautista y Antonia Liberal

Los principales servicios que ofrece una plataforma completa son:


 Mensajería
 Foros
 Chats
 Videoconferencia
 Acceso a contenidos
 Bibliotecas
 Agenda y tablón de anuncios
 Herramientas de autor (para producir contenidos)
 Gestión de información generada por alumnos y tutores
 Gestión de acciones formativas

A las plataformas de e-learning se les denomina también LMS (Learning Management


System) cuando incluyen sistemas de Gestión de la Información generada por
alumnos y tutores o LCMS (Learning Content Management System) cuando además
también incluyen sistemas de gestión de contenidos.
También podemos clasificar los productos  y servicios de e-learning de la siguiente
manera:
 E-learning tutorizado
 E-learning autoformativo
 Comunidades virtuales
 Cursos de acogida
 Píldoras formativas
 e-Mentoring
 e-Coaching

 TAREA 2

Análisis de las plataformas, comparativa, ventajas, inconvenientes de cada una de


ellas. Identificar los elementos más importantes en la toma de decisiones.
COMPARATIVAS DE PLATAFORMAS SEGÚN HERRAMIENTA UTILIZADA,
MODALIDAD DE APRENDIZAJE
Diseño de contextos educativos PEC 3 Caso 4
Juan Gutiérrez, Juan Bautista y Antonia Liberal

SEGÚN VENTAJAS INCONVENIENTES SELECCIÓN


HERRAMIENTA

- No existe un soporte exigible - Su coste


- Licencia
y personalizado. cero.
Gratuita
Código Abierto - El software libre no ofrece - Su total
- Gran
protección ante fallos, robos, personalizació
información en
hacks... n
la red
- La personalización es más
(aprendizaje
costosa y requiere de varios
colaborativo)
profesionales
- Popularidad
- AL no ser un producto
- Se sostiene
cerrado se exige una continua
mediante el
actualización debido a las
trabajo de
actualizaciones de sotware
muchos, se
que eliminen/corrijan posibles
renueva
fallos (seguridad,
constantemente.
funcionamiento, roles...)
- Código Libre
(100%
modificable),
modificación
total.
- El uso, mejora
y districubión de
la plataforma se
convierte en un
derecho.
- El acceso total
a moodle
permite la
detección exacta
de fallos.

Comerciales - Su punto fuerte - Los costes se elevan - Confiar en un


es el soporte y considerablemente según sistema
Diseño de contextos educativos PEC 3 Caso 4
Juan Gutiérrez, Juan Bautista y Antonia Liberal

la atención vamos perfeccionando la estable con


personalizada plataforma. soporte para
- Existen - El producto es rígido, el gestiones
servicios de centro debe adaptarse al
pago muy producto y no viceversa.
superiores a los - El aprendizaje suele ser un
competidores coste adicional (hay poca
open source información en línea).
(stándares de - La rígidez del producto
calidad) puede provocar problemas de
- Existen accesibilidad,  usabilidad,
departamentos además de incompatibilidad
creados en torno con otros softwares.
al software
(atención al
cliente,
reclamaciones...
)
Bajo Petición - La principal - No existe una actualización - Empresas
ventaja es la contínua del producto. que pretende
creación de un - El desarrollo de este tipo de especializar a
sistema único y software es muy costoso. fondo su
personalizado. - Al no haber información en intención
- Se pueden línea tanto los profesores formativa con
crear sistemas como el alumnado no un producto a
muy ligeros al disponen de conocimientos medida.
evitar la carga previos.
de aplicaciones - En muchos casos la
innecesarias. formación ON-LINE supone
- El sistema de un objetivo estratégico para
ayuda al nuestra empresa y nos vemos
estudiante se obligados a acudir al
puede adaptar OTSOURCING para
perfectamente al proyectos que deberían ser
tipo de desarrollados directamente
alumnado. por algún departamento de
Diseño de contextos educativos PEC 3 Caso 4
Juan Gutiérrez, Juan Bautista y Antonia Liberal

-  Se puede nuestra empresa (excesiva


trabajar a fondo dependencia de una empresa
la usabilidad y externa)
accesibilidad. - La empresa externa no
siempre comparte la filosofía,
los valores de nuestra
organización. Cabe la
posibilidad  de que no capten
el “mensaje” que desee
transmitir nuestra Empresa a
los usuarios del portal.
Redes - Las principales - Es un sistema todavía - Empresas
Sociales redes sociales poco desarrollado (no es que pretenden
ya están LMS) . incorporar el
desarrollando - Todavía no existen redes aprendizaje
aplicaciones sociales directamente social entre
dirigidas a la desarrolladas para el sus clientes
formación. ámbito educativo. fomentando la
- El aprendizaje - Las aplicacicones hasta colaboración
social basado en ahora no completan las
redes se acerca necesidades de una
a los nuevos educación online.
modelos de
socialización y
forma parte del
conocido
aprendizaje
colaborativo.
- Los perfiles
confluyen en
puntos de
encuentro
comunes más
allá de foros.
Blogs - Wordpress - No un sistema Lms de - Empresa que
permite de aprensizaje pero es muy solo pretenden
manera gratuita utilizado por profesores como apoyar su
Diseño de contextos educativos PEC 3 Caso 4
Juan Gutiérrez, Juan Bautista y Antonia Liberal

interaccionar apoyo a su docencia. formación con


con alumnos. - Recomendado unicamente una web para
- SIstema de como apoyo al proceso de actualizar
comunicación enseñanza.aprendizaje. texto,
muy utilizado
que invita a
comentar y
debatir.
- El conocido
Wordpress es
gratuito y de
Código Abierto.
- Resulta muy
cercano para los
alumnos y fácil
de utilizar.

COMPARATIVAS DE PLATAFORMAS SEGÚN HERRAMIENTA UTILIZADA,


MODALIDAD DE APRENDIZAJE

3. Análisis del caso “Gestión y edición electrónica de documentos”.

Tras analizar el caso propuesto debemos centrar esfuerzos en facilitar una solución
formativa que favorezca la consecución de los objetivos contemplados en el curso  ,
dichos objetivos se refieren a la corrección de textos y a la gestión y corrección
electrónica de documentos. Tras discutir sobre las posibles decisiones, analizando las
ventajas y desventajas de cada solución formativa , el equipo de diseñadores
instruccionales entiende que Moodle es la solución más adecuada ya que posibilita un
sistema íntegro de control de prácticas formativas y comunicaciones. En la sigueinte
tabla definimos los pros y contras de utiliza una plataforma de código libre para la
gestión y edición electrónica de documentos, según solicita el cliente.
Diseño de contextos educativos PEC 3 Caso 4
Juan Gutiérrez, Juan Bautista y Antonia Liberal

Temas de Análisis Plataforma de


Teleformación
Ventajas Desventajas
Familiaridad del  Plataforma bastante  Para salvar esta barrera
docente intuitiva y de fácil es imprescindible facilitar
con la tecnología aprendizaje desde el al docente formación
punto de vista del sobre la utilización de la
docente. herramienta propuesta.
Es altamente
 Se trata de una recomendable que el
plataforma bastante docente se vea obligado
usada en la a seguir un curso a
enseñanza, por lo través de la Plataforma
que probablemente MOODLE para que sea
ya sea familiar para consciente de los
el docente, tanto por requerimientos desde el
haber impartido o por rol de alumno.
haber participado en
algún curso que
utilizase esta
plataforma.

Familiaridad de los  Los alumnos están  Hay que hacer un


alumnos con la acostumbrados al seguimiento constante
tecnología uso de las TIC y les por parte del docente
puede resultar muy para evitar el abandono.
sencillo familiarizarse El alumno debe percibir
con esta herramienta que no se le deja a su
de formación. libre albedrío.
 El alumno debe
familiarizarse y entender
su nuevo rol. Este
proceso puede hacer
que en los primeros
momentos se sienta
perdido y pueda pensar
en abandonar el curso.
Es imprescindible que el
Diseño de contextos educativos PEC 3 Caso 4
Juan Gutiérrez, Juan Bautista y Antonia Liberal

profesor realice tareas y


comentarios que
fomente la autonomía.
sin hacer pensar que el
curso es un proceso
individual y solitario.

Formación del  Básica en ofimática,  En algunos casos


docente digitalización de -docentes poco
documentos y familiarizados con las
multimedia. nuevas tecnologías-
Conocimientos de puede darse un cierto
MOODLE rechazo.En todo caso,
es más probable que el
curso no tenga éxito
porque el docente no
conoce su rol en los
cursos virtuales, que
porque no tenga unas
buenas habilidades
informáticas.

Formación de los  Se han adquirido ya  Las instrucciones sobre


alumnos a lo largo del proceso MOODLE deben ser
formativo desde el muy sencillas para evitar
Instituto el aburrimiento del
alumno.

Motivación del  Debemos saber  Cierto rechazo a la


docente mostrarle todas los utilización de las nuevas
beneficios que tecnologías en algunos
obtendrá con la casos.
utilización de la
plataforma.
 Además de la
necesidad de incluir
las TICS en la
Diseño de contextos educativos PEC 3 Caso 4
Juan Gutiérrez, Juan Bautista y Antonia Liberal

educación.

Ventajas asociadas  Facilidad de manejo


 No requiere gran
conocimiento previo.
 Está suficientemente
testada.
 Está en continuo
desarrollo incluyendo
mejoras propuestas
por los usuarios.
 Su filosofía
constructivista social.
 Abundante
biblografía sobre la
plataforma y su uso
en educación.

Inconvenientes  Acceso desde  Necesidad de contar con


técnicos cualquier lugar una conexión de
evitando la necesidad internet.
de estar físicamente
 Necesidad de contar con
en el aula.
 Se distribuye un equipo informático.
 Cierta rigidez de la
gratuitamente como
Software libre plataforma.

Seguridad de la  El control de acceso


documentación a contenidos y
evaluada evaluaciónes está
determinado por el
adminstrador del
sistema.

Responsabilidades  Puede incluir


del contenidos ajustados
docente a los objetivos
pedagógicos
Diseño de contextos educativos PEC 3 Caso 4
Juan Gutiérrez, Juan Bautista y Antonia Liberal

perseguidos.
 Posibilidad de
seleccionar entre
diversas modalidades
de evaluación.
 Puede incluir links
con páginas
externas, estudios de
casos, actividades
grupales, etc.

Responsabilidades  Adecuar el entorno a


del las necesidades de
diseñador los usuarios
instruccional ajustándose a las
instrucciones
facilitadas por el
docente.

Recursos  Ordenador conexión  Puede surgir algún


materiales a internet. problema de
necesarios  Se ahorra la conectividad en algunas
sobredosis de zonas con escasa
información escrita. cobertura de internet.

También podría gustarte