Está en la página 1de 1

TALLER 4

VIBRACIÓN FORZADA CON EXCITACIÓN EN LA MASA


DINÁMICA ESTRUCTURAL
Profesor: Fernando Alexis Osorio Vergara

1. Para una estructura cuya rigidez, masa equivalente y fracción de amortiguamiento crítico son 25.152
𝑡/𝑐𝑚, 0.02548 𝑡 − 𝑠 2 /𝑐𝑚 y 5 %, respectivamente, y que es excitada según la función 𝐹 = 40𝑠𝑒𝑛(2𝜋𝑡) se requiere
determinar el desplazamiento, la velocidad y la aceleración después de transcurridos 1.3 segundos de
excitación. Se requiere también calcular el valor de las amplitudes máximas para las tres variables.

Respuestas:
Desp [cm] Vel [cm/s] Acel [cm/s2]
Amplitud 1.656 10.406 65.385
𝑡 = 1.3 𝑠 1.585 -3.009 -62.593

2. Determine el aumento o disminución en la masa de la estructura anterior para que el desplazamiento


máximo sea de 1.6 𝑐𝑚 bajo la misma excitación.

Respuesta: Aumento: 1.26398 𝑡 − 𝑠 2 /𝑐𝑚 - 0.02548 𝑡 − 𝑠 2 /𝑐𝑚 = 1.238498 𝑡 − 𝑠 2 /𝑐𝑚


Disminución: 0.003901 𝑡 − 𝑠 2 /𝑐𝑚 - 0.02548 𝑡 − 𝑠 2 /𝑐𝑚 = -0.02158 𝑡 − 𝑠 2 /𝑐𝑚

3. La separación entre los ejes de columnas cuadradas en ambas direcciones es de 6 𝑚. Su fracción de


amortiguamiento crítico es de 6 %. Se requiere determinar el valor de lado de las columnas cuadradas, para
que el desplazamiento máximo del sistema equivalente de un grado de libertad no supere los 1.9 𝑐𝑚, bajo una
excitación en su masa representada por la función 𝐹 = 10𝐶𝑜𝑠(5𝑡). Los valores del módulo de elasticidad y
compresión máxima del concreto empleado para la estructura del pórtico son 200,000 𝑘𝑔/𝑐𝑚2 y 210 𝑘𝑔/𝑐𝑚2
respectivamente. La altura entre pisos es de 3 m.

Respuesta: 25 𝑐𝑚.

4. La estructura anterior es excitada según la función ya descrita durante 20 segundos. Una vez
transcurrido ese tiempo se libera de dicha excitación. Determine el desplazamiento del sistema para un tiempo
igual a 23.5 segundos, teniendo en cuenta el amortiguamiento de la estructura.

Respuesta: -0.0995 𝑐𝑚.

También podría gustarte