Está en la página 1de 17

1er quiz gobierno escolar corregido

Pregunta 1

Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La gobernabilidad en el entorno escolar se ha expresado en un


Seleccione una:
a. sistema educativo formal reglamentado por el aparato de Estado.
b. conjunto de modelos psico-pedagógicos que favorecen el aprendizaje.

c. régimen autoritario centrado en el docente y la administración del saber.


d. modelo de gestión que administra el riesgo e indicadores cuantitativos.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: modelo de gestión que administra el riesgo e indicadores


cuantitativos.

regunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La labor docente adquiere una importancia innegable en la medida que se erige en la
base para el desarrollo de procesos reales de fortalecimiento institucional que
contribuyan a la consolidación y permanencia en el tiempo de un sistema social
volátil y cambiante.
Una de las reflexiones que se puede generar con relación a la labor docente para
generar un fortaleciendo social  es que se erradiquen prácticas como:
 
Seleccione una:

a. Violencia simbólica

b. Reflexión de las problemáticas institucionales

c. Criticas a las decisiones gubernamentales

d. Desligar el aula del entorno de los estudiantes.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Violencia simbólica

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La educación superior implica cuestionar los fundamentos mismos de la universidad


moderna y del conocimiento fraccionado, implica la necesidad de reformas para la
universidad y para un desarrollo científico y cultural que favorezca una
mundialización alternativa.
Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación

Se trata pues de relanzar la búsqueda del conocimiento y de los procesos


universitarios desde otras formas de organización social, otro interaccionar y otro
reflexionar sobre la propia realidad, lo cual incluye el campo de la educación, la
investigación científica y técnica.
La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 4
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Teniendo en cuenta el carácter abarcador y dinámico de la escuela en la historia, se


pude afirmar que la escuela ha sido uno de los instrumentos de fortalecimiento e
institucionalidad más reconocidos en las sociedades modernas.
Falso o Verdadero
Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es 'Verdadero'


Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Teniendo en cuenta el texto  “Etnoeducación en el Amazonas: ¿se indianizó la


institucionalidad educativa o se institucionalizó la propuesta indígena? de Carlos
Ariel Mueses Delgado, los inicios de los procesos de educación en la amazonia
Colombia se originaron gracias a:
Seleccione una:

a. Los procesos de colonización del territorio

b. Procesos de evangelización de la población indígena

c. Intervención del estado con la construcción de escuelas

d. El desplazamiento que vivió la población gracias a la guerra con el


Perú entre 1932 y 1933

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Procesos de evangelización de la población


indígena

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Pese a la tensión estructural que le supone a la escuela el tema de la


institucionalidad, el asunto relacionado de la gobernabilidad parece estar más
reglamentado, toda vez que se ha asumido como un tema de administración de las
particularidades de los agentes educativos y las contingencias propias del entorno
escolar bajo el diseño y aplicación de modelos de gestión.
Cuando en el texto se habla de “modelos de gestión hegemónicos”, podemos
afirmar que estaos hacen énfasis en el la aplicación de instrumentos diversos de
medición y control de la intervención psico - pedagógica en términos de contenidos
o desarrollo de habilidades para la vida.
Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 7
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La familia en la edad moderna mantiene una relación complementaria con la escuela en
la medida que garantiza el
Seleccione una:

a. mantenimiento de los menores de edad y sus primeros aprendizajes


sociales.

b. control de los escolares y la enseñanza de los principales códigos de

conducta.

c. cumplimiento de los acuerdos y reglas escolares.

d. el éxito escolar pues ambas son responsables de la socialización


primaria.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: mantenimiento de los menores de edad y sus


primeros aprendizajes sociales.

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Del texto “a gobernarse-se se aprende en la escuela” se puede inferir la siguiente


conclusión:
La educación  vista desde el escenario economicista  busca producir conocimientos
científicos y subjetividades ciudadanas que permitan mantener el control social y
perpetuar el statu-quo.
Seleccione una:
Verdadero

Falso

Retroalimentación

 En este procesos de educación no importancia  cumplir con la función social de la


educación que permita el desarrollo integral de los sujetos, individuales y
colectivos, al tiempo que se contribuya a generar procesos de empoderamiento
comunitario que den un equilibrio interno al sistema social, sino por el contrario,
buscan responder a las dinámicas de cumplimiento de reglas capaces de ordenas una
sociedad sin que ella se vea involucrada en la generación de dichas reglas.
La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Una de las características que se pueden encontrar de los “modelos de gestión


hegemónico” dentro de una perspectiva de engranaje escolar es:
Seleccione una:

a.

Privilegiar una mirada humanista de los procesos sociales

b. Comprometerse con un proceso constante de formación y


autorreflexión que le permita desarrollarse de manera integral.

c.
Construir relaciones interpersonales marcadas por la confianza y el respeto de la diferencia

d.
  Autoridad centralizada en la figura de un docente medidor de desempeños cuantificables

Retroalimentación

La respuesta correcta es:

  Autoridad centralizada en la figura de un docente medidor de desempeños cuantificables

Pregunta 10
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Son fuentes del saber escolar moderno


Seleccione una:

a. los conocimientos científicos, los valores modernos y los principios


políticos.

b. las prácticas docentes, los preconceptos de los estudiantes y el

modelo de gestión.

c. los saberes modernos, los valores judeo-cristianos y las prácticas


docentes.

d. los valores judeo-cristianos, los conocimientos científicos y los


principios políticos.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: los valores judeo-cristianos, los conocimientos


científicos y los principios políticos.

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Las decisiones gubernamentales, en las que es evidente la monopolización de los


pocos espacios de participación y el ausentismo  por agentes ciudadanos, vinculados
o no,  de manera directa con el trabajo en el aula han generado diversas reacciones y
opiniones que se pueden dividir en contra y a favor de esas dinámicas.
¿Por qué se dice que la escuela es un espacio que no garantiza el respeto y garantías
institucionales?
 
Seleccione una:

a. Es un escenario de permanentes tensiones y resistencias en un


esfuerzo por mantenerse inmóvil frente a los cambios y demandas

exógenas.

b. La  escuela ha excluido la participación de la población  imponiendo


su interpretación del contexto en el cual se encuentra.

c. El papel del docente está relacionado con el descalificar los procesos


de enseñanza y aprendizaje de la población.
d. Desaprueba las medidas gubernamentales en las cuales no tuvo
participación.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Es un escenario de permanentes tensiones y


resistencias en un esfuerzo por mantenerse inmóvil frente a los cambios y
demandas exógenas.

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En gran parte de la literatura se dice que  los complejos problemas económicos,


políticos y culturales de las sociedades contemporáneas pueden ser resueltos a
través de la educación, y en especial por las instituciones de educación superior.
La llamada  “Teoría del capital humano”   desarrollada por Gary Becker, entre
otros, plantea una  contribución directa entre la educación y el desarrollo económico
y social.
 
Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es 'Verdadero'


Pregunta 3
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La bi-dimensionalidad institucional de la escuela supone una tensión porque es


Seleccione una:

a. una institución que formalmente asegura la institucionalidad aunque


en la práctica no.

b. un entorno que se debate entre su misión y el papel social de la

educación.

c. un escenario de múltiples luchas marcado por los intereses políticos y


sociales.

d. un ámbito en el que se forman los nuevos ciudadanos y se transmite


la cultura.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: una institución que formalmente asegura la


institucionalidad aunque en la práctica no.

Pregunta 4
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Comprender la escuela como institución social implica asumir


Seleccione una:

a. el papel social de la educación y su tarea de docilización.

b. su tarea de docilización del ciudadano y la transmisión de cultura.

c. la misión institucional y su labor de socialización primaria.

d. la transmisión de cultura y la certificación del conocimiento científico.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: su tarea de docilización del ciudadano y la


transmisión de cultura.

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Pese a la tensión estructural que le supone a la escuela el tema de la


institucionalidad, el asunto relacionado de la gobernabilidad parece estar más
reglamentado, toda vez que se ha asumido como un tema de administración de las
particularidades de los agentes educativos y las contingencias propias del entorno
escolar bajo el diseño y aplicación de modelos de gestión.
Cuando en el texto se habla de “modelos de gestión hegemónicos”, podemos
afirmar que estaos hacen énfasis en el la aplicación de instrumentos diversos de
medición y control de la intervención psico - pedagógica en términos de contenidos
o desarrollo de habilidades para la vida.
Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La educación superior implica cuestionar los fundamentos mismos de la universidad


moderna y del conocimiento fraccionado, implica la necesidad de reformas para la
universidad y para un desarrollo científico y cultural que favorezca una
mundialización alternativa.
Seleccione una:

Verdadero

Falso
Retroalimentación

Se trata pues de relanzar la búsqueda del conocimiento y de los procesos


universitarios desde otras formas de organización social, otro interaccionar y otro
reflexionar sobre la propia realidad, lo cual incluye el campo de la educación, la
investigación científica y técnica.
La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Teniendo en cuenta el carácter abarcador y dinámico de la escuela en la historia, se


pude afirmar que la escuela ha sido uno de los instrumentos de fortalecimiento e
institucionalidad más reconocidos en las sociedades modernas.
Falso o Verdadero
Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación

Porque la escuela  ha sido promotora de valores e instituciones en tanto que su


misión es forma ciudadanos que comprendan y actúen en las dinámicas de las
mismas.
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 8
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La gobernabilidad en el entorno escolar se ha expresado en un


Seleccione una:

a. sistema educativo formal reglamentado por el aparato de Estado.

b. conjunto de modelos psico-pedagógicos que favorecen el


aprendizaje.

c. régimen autoritario centrado en el docente y la administración del

saber.

d. modelo de gestión que administra el riesgo e indicadores


cuantitativos.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: modelo de gestión que administra el riesgo e


indicadores cuantitativos.

Pregunta 9
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Son fuentes del saber escolar moderno


Seleccione una:

a. los conocimientos científicos, los valores modernos y los principios


políticos.

b. las prácticas docentes, los preconceptos de los estudiantes y el

modelo de gestión.

c. los saberes modernos, los valores judeo-cristianos y las prácticas


docentes.

d. los valores judeo-cristianos, los conocimientos científicos y los


principios políticos.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: los valores judeo-cristianos, los conocimientos


científicos y los principios políticos.

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Una de las características que se pueden encontrar de los “modelos de gestión


hegemónico” dentro de una perspectiva de engranaje escolar es:
Seleccione una:

a.
Privilegiar una mirada humanista de los procesos sociales

b. Comprometerse con un proceso constante de formación y


autorreflexión que le permita desarrollarse de manera integral.

c.

Construir relaciones interpersonales marcadas por la confianza y el respeto de la diferencia

d.
  Autoridad centralizada en la figura de un docente medidor de desempeños cuantificables

Retroalimentación

La respuesta correcta es:

  Autoridad centralizada en la figura de un docente medidor de desempeños cuantificables

También podría gustarte