Está en la página 1de 10

Batería Electrónica o Batería

Acústica
Explicamos cuales son las principales diferencias, ventajas y desventajas
entre las Baterías Electrónicas vs Baterías Acústicas.
Las baterías acústicas son las tradicionales, de madera, que fueron
inventadas hace mas de 100 años, a diferencia de las electrónicas que son
mucho más recientes y son de plástico y metal.

Batería Acústica o Electrónica


¿Estás pensando en comprar una batería pero no sabes si elegir una
electrónica o una batería acústica?
Desde luego la elección no es sencilla y puede que puedas tomar una
decisión según unas limitaciones, como el sitio donde vas a estudiar, el
tamaño o el sonido que producen.

Si nos dejamos llevar por los sentimientos una batería musical acústica es


la que seguramente va a cumplir todas las espectativas, pero no hay que
olvidar las cualidades de las baterías eléctricas, como que podemos
utilizarlas en sitios menos acondicionados.
No hay mejor forma de poder decantarnos que conocer a fondo
las características de estos instrumentos de percusión y de otras,
esperamos que después de leer este artículo puedas tener claro cuál es la
más adecuada para ti.
Índice de Contenidos
 ¿Qué es mejor una batería electrónica o una acústica?
 Comparativa de Baterías Electrónicas vs Acústicas.
o Volúmen.
o Variedad de sonidos
o Grabaciones
o Platos
o Mantenimiento
o Afinación
o Dinámica
o Durabilidad
o Espacio y Transporte
o Precio
 ¿Batería eléctrica vs acústica? Resúmen
o Baterías Electrónicas
o Baterías Acústicas
o Baterías Sordas
o Conclusiones:

¿Qué es mejor una batería electrónica o una


acústica?
A continuación haremos una comparativa sobre las características de
ambas, ya que las dos opciones tienen pros y contras.
En bateríaselectronicas.pro os dejamos un análisis para que podáis elegir
cual es la mejor batería, según cada caso.
Las gran diferencia entre una batería acústica y una electrónica se basa
sobre todo en la cantidad de sonido que emiten. Las acústicas tienen un
volúmen muy grande de sonido y un rango dinámico perfecto, pero por
contra tienen la desventaja de que no se pueden utilizar si no es en un sitio
acondicionado o bien un lugar donde podamos meter mucho ruido.
El tacto en las baterías electrónicas está cada vez más logrado, han
conseguido que en muchos modelos, sobre todo en los de gama alta, de la
sensación de que estamos tocando sobre un parche afinado.  Incluso en
muchos modelos podemos utilizar parches de malla que imitan con gran
fidelidad a los naturales.

También el rango dinámico es un factor muy a tener en cuenta ya que


hará que nuestro sonido parezca totalmente real. Los samplers que tienen
los módulos (que son los encargados de recibir las señales eléctricas desde
los disparadores o sensores y convierten esa señal en sonido) están
pensados para que podamos expresar nuestra forma de tocar y que se
reproduzca según la fuerza con la que ataquemos el pad con la baqueta.
Otra ventaja que podemos aprovechar es la versatilidad en un mismo
instrumento, ya que al disponer de kits de muchos estilos, podemos
desarrollar música muy variada sin movernos de la banqueta. Los kits
percusivos que suelen traer, van desde sonidos acústicos o naturales,
electrónicos, potentes y pesados, imitaciones a baterías de grandes
pulgadas o por el contrario pequeñas dimensiones. Esto es un gran avance
ya que sin movernos del sitio y sólo con pulsar uno o varios botones,
podemos estar expresando musicalmente temas con sonidos muy distintos.
Adentrémonos a fondo en las principales diferencias:

Las Baterías Electrónicas cada día son más comunes de encontrar y es


que cada día son de mayor calidad y más económicas, ya que el avance
de la tecnología está ayudando al abaratamiento.
Las Baterías Acústicas son la opción óptima para disfrutar de
una sensación real de tocar este instrumento.
No todo son ventajas, ni desventajas por las dos partes, es necesario
profundizar antes de elegir e informarse.  Vamos a analizar punto por punto
las características principales y sus pros y contras.
Comparativa de Baterías Electrónicas vs
Acústicas.
 Volúmen.
Las baterías electrónicas tienen como principal ventaja que el sonido que
emiten es muchísimo menor al de una batería acústica, lo que les hace
especialmente aptas para tocar en ambientes sin acondicionar
acústicamente.

En el caso de utilizarlas en pisos o zonas habitadas, el mayor problema


puede ser el impacto acústico que se produce en el golpeo, existiendo
soluciones a este problema como utilizar aislantes para amortiguarlo. Estos
pequeños ruiditos llegan a ser muy molestos, incluso irritantes para los
vecinos, ya que los ruidos mecánicos se propagan por paredes, suelos y
techos. Incluso existen algunos fabricantes que disponen de pedales de
bombo sin maza que ayudan a amortiguar el sonido que produce al
presionar.

De cualquier manera las baterías electrónicas de mallas, son las que


menos impacto transmiten, siendo la mejor opción. En el caso de las
baterías acústicas es imposible tocar fuera de un estudio o de un local
acondicionado, o en una casa aislada.
Si no puedes hacer una gran inversión en insonorizar una sala para
practicar, o tener un local acondicionado, es la mejor opción sin duda,
incluso, utilizando apagadores para baterías acústicas que reducen mucho
la sonoridad, pero de cualquier manera no son milagrosos.

Podemos decir que las baterías electrónicas son baterías silenciosas,


ideales para estudiar en cualquier parte.
El volúmen en las baterías eléctricas es controlable mediante un
potenciómetro situado en el módulo, y si practicamos con cascos, el sonido
que sacará no será más que el de la fuerza del golpe con el pad.
 Variedad de sonidos
Las voces, que son los sonidos que traen los módulos son muy variadas.
Existen sets que disponen de centenares de voces completando decenas
de kits de batería preestablecidos, componiendo colecciones de sonidos
tremendamente variadas. Gracias a esto, con un mismo instrumento,
podemos interpretar diferentes estilos o géneros musicales, como
música electrónica, set de percusión, rock, pop, jazz y muchos más, con tan
sólo pulsar un botón.
Las baterías acústicas cambian el sonido según el tipo de parche que
utilicemos. Existen parches de plástico y de piel, aunque cada vez hay
menos de estos últimos, ya que son mas caros y menos duraderos que los
sintéticos. Dentro de los parches de plástico hay una inmensa variedad, lo
que nos permite tener registros distintos con una misma madera, pero los
cambios nunca serán radicales, ya que estamos limitados al material por el
que está compuesto, siendo baterías menos versátiles.
Algunos kits que incorporan las baterías electrónicas son sampleados
directamente de baterías reales, grabadas en los mejores estudios del
mundo y con la mejor microfonía, por lo que reproducen de forma muy fiel
al de las baterías acústicas, siendo este un punto fuerte, aunque la
sensación de tocarlas no llega a ser tan buena como la de una batería real,
donde el más mínimo detalle se puede expresar.
Tocar una batería tradicional es una sensación única. La potencia y la
profundidad del sonido que sacan unos cascos naturales, son inmejorables.
Debido a la gran cantidad de volúmen que producen (pueden superar los
100dbs) hace necesario tener un lugar o local acondicionado para
tocarlas.
 Grabaciones
Con este tipo de baterías podemos hacernos nuestras propias
grabaciones sin necesidad de microfonear, tan sólo utilizando la salida de
audio, o los puertos MIDI o USB, incluso podemos hacer unas pistas
realmente profesionales.
También resulta muy útil y práctico usar el set como controlador MIDI, y
samplear con instrumentos VST, siendo una de las técnicas más utilizadas
en los estudios de grabación. Numerosos discos de éxito y de gran calidad
musical se han hecho de esta manera. Además, la utilización del MIDI,
supone grabar por notas, es decir, mientras tocamos se escribe cada uno
de los golpes que ejercemos, incluso registrando la intensidad, resultando
muy sencilla su edición posterior.
Esto es un punto a favor de las baterías electrónicas, ya que abaratan la
producción musical. Como parte negativa cabe destacar que los sonido
sampleados son menos personales ya que no dependen de afinación, ni de
micrófonos, ni de parches, son sonidos ya preestablecidos y que muchos
compositores es posible que los utilicen de la misma forma, siendo un
sonido más genérico. En este caso las baterías acústicas tienen más
factores con los que podemos jugar consiguiendo resultados más
auténticos y únicos.
Instrumentos VST para
Baterías
Los programas VST más utilizados y con más prestigio son Supperior
Drummer, Addictive Drums, Easy Drummer o Garage Band.

Las grabaciones con baterías acústicas son mucho más caras que las
realizadas con baterías digitales. Grabar una batería tradicional supone
de disponer de medios muy caros, como buenos previos, una sala grande
acondicionada, microfonía costosa, cableado, etc… además de
conocimientos avanzados de grabación y afinación.
En términos generales las baterías electrónicas están recomendadas
para grabaciones de música electrónica y las baterías acústicas para el
resto de opciones, siempre que contemos con presupuesto y conocimientos
suficientes.
 Platos
Los platos de metal generan una gran cantidad sonora, sin embargo los
de caucho consiguen una reducción de sonido muy grande. La ventaja de
los platos de aleaciones vuelve a ser el rango dinámico y la gran variedad
de sonidos que son capaces de producir. Los platos de goma, disponen de
varias zonas de golpeo, pero suelen ser muy limitadas, normalmente de 4 a
6 pasos.
 Mantenimiento
Podemos decir que en las baterías digitales prácticamente no existe
mantenimiento, sobre todo en las de goma o caucho. Por contra, las que
disponen de parches de malla, son más predispuestas a la rotura del
mismo, si bien la vida útil normalmente es muy larga, depende de la
intensidad con la que toquemos, pero suele ser de años.
Las baterías tradicionales llevan mayor mantenimiento ya que los parches
se agotan mucho antes, es necesario engrasar los tensores de vez en
cuando y son muy suceptibles a la humedad.

 Afinación

Afinación de una
Batería Tradicional
Es otra ventaja de las baterías electrónicas ya que los parches de goma
o caucho no se afinan. En el caso de las de malla, podemos destensar o
tensarlo con una llave de batería, pero no cambia el sonido, sólo cambia la
tensión para graduar la sensación al tocarla.
El feeling de la baqueta sobre el parche es otro punto fuerte de las
baterías acústicas. Mediante la afinación podemos conseguir regular el
rebote de la baqueta y el sonido que obtenemos. Afinar bien una batería es
una tarea complicada, pero tiene la ventaja de que podemos encontrar y
personalizar nuestro estilo.
 Dinámica
En el caso de las baterías acústicas disponen de una sensibilidad casi
infinita. La fuerza con la que lanzamos la baqueta, incluso el grosor y la
bellota de la misma, producen una cantidad de sonido que rebota en el
casco y genera un tono y unas frecuencias específicas. La dinámica es muy
amplia, podríamos decir que casi infinita en las baterías tradicionales.
En el caso de las digitales, el rango está muy conseguido siendo de unos
cientos incluso miles de pasos, pero no deja de ser una simulación, lo que
hace que el sonido sea más robotizado, creando una sensación más
fatigante, incluso una vez mezclado y producido el resultado.

 Durabilidad
Los dos tipos de instrumentos son muy longevos y robustos. Con unos
cuidados básicos nos durarán muchísimos años. Disponen de accesorios y
de repuestos, por lo que en caso de rotura de alguno de ellos, podemos
reponerlo sin problema.
En cuanto a las baterías eléctricas casi todas las marcas hacen
pads compatibles con otras marcas, pudiendo conectar pads de
diferentes firmas en un mismo módulo de sonido.
Recordamos que los dos tipos de instrumentos estarán mucho mejor
conservados si los mantenemos alejados del polvo y de la humedad,
además de ser transportados en sus fundas y bolsas específicas, ya sean
duras o blandas.

 Espacio y Transporte
Las baterías digitales, al ser muy livianas son ideales para el
transporte. Hay modelos específicos diseñados para ser recogidos sin
desmontar y ocupando una mínima cantidad de espacio, alguno de ellos
disponen el cableado dentro de los tubos, facilitando la movilidad. El peso
en estos casos suele poder moverse por una sola persona. También
pueden ser montadas en un espacio más reducido y de forma más sencilla,
aunque por contra, el disponer de un rack (armazón donde van anclados
los pads), la disposición de cada uno de los elementos es menos flexible en
cuanto a colocación se refiere. En muchas ocasiones, al disponer de pads
que no tienen apenas profundidad, podemos montarlas en una alfombra de
2 metros de largo por 1.5 metros de largo.
El espacio que debemos tener para montar una batería de tradicional es
mayor a sus hermanas más recientes, además del peso que es muy
elevado y que para asegurarnos de una mayor protección, debemos
enfundarlas para moverlas de un sitio a otro, aumentando el gasto y siendo
aún más voluminosas.

 Precio
En ambos casos encontramos sets de iniciación económicos, desde 300€,
incluso con todos los accesorios necesarios para empezar a tocar, un precio
al alcance de cualquier bolsillo y que nos abrirá a un mundo de opciones
musicales muy interesantes.

Un kit acústico de gama media, con un buen set de platos, bien afinado y
con buenos parches nos permitirán poder tocar en cualquier parte,
desde grandes escenarios hasta pequeños locales, mientras que un kit
básico de batería electrónica se queda mucho más limitado.
Desde luego también existen baterías electrónicas de gama alta, llegando
a costar varios miles de euros, enfocadas a los profesionales, con unos
bancos de sonido muy logrados y con un feeling al tocarlos casi real, o bien
acústicas con unas maderas y unos hierros que harán vibrar a cualquier
intérprete.

También podría gustarte