Cuentas de Contabilidad Ilustradas

También podría gustarte

Está en la página 1de 8

Caja

Es la cuenta que registra todo el efectivo que ingrese y salga


de la Empresa. Se carga con los cheques que recibe y se
abona cuando se hace el depósito de los mismos en Banco. Es
una cuenta de saldo deudor o cero, nunca acreedor. Indicará el
efectivo, cheques o vales que se encuentran en la Caja.

Bancos

Caja y Bancos son dos cuentas del Activo, donde se contabiliza


la tesorería de la empresa. Son dos cuentas que tienen el mismo
funcionamiento y que la única diferencia entre ellas es que en
"caja" se contabiliza el dinero que está físicamente en la
empresa

Mercaderías

materias primas, son aquellas que voy a utilizar para ser


transformadas ( compra de estaño para luego ser soldado, compra
de piezas que luego son taladradas, compra de harina para hacer
pan, etc., etc., etc.)

Mobiliario y Equipo

Para diseñar el equipo y mobiliario


de oficina utilizado actualmente,
los fabricantes se basan en la
ERG0N0-MIA, conjunto de
estudios e invest igaciones sobre la
organización del trabajo y el acondicionamiento del
equipo, en función de las posibilidades del ser humano.

Equipo de Computación

Se registrará en contabilidad como equipo de cómputo las siguientes


adquisiciones: Computadoras, impresoras, scanner, monit ores, teclados.

Vehículos

Se considera retribución en especie la utilización o


entrega de vehículos automóviles para fines particulares
del empleado. Hay que distingu ir las siguientes reglas de
valoración.
IVA por Cobrar

El IVA es un impuesto
indirecto sobre el
consumo. Un impuesto
indirecto es el que no es
percibido por el fisco
directamente de la
persona que soporta la carga del tributo. Se aplica en
las transferencias a título oneroso de bienes y prestaciones de servicios, y quien
soporta el impuesto (la carg a fiscal) son los usuarios finales o consumidores.

Documentos por Cobrar

Si las ventas se efectúan a crédito y se desea mayor


garantía que tenga carácter legal se solicita al cliente que
firme un documento denominado pagare.

Inmuebles

En derecho fiscal un bien inmueble puede ser sujeto o


base de varios impuestos.

Clientes

Son las personas que deben al negocio por haberle s


vendido mercancías a crédito, y a quienes no se exige
especial garantía documental.

Deudores

Son las personas que deben al negocio por un


concepto distinto al de venta de mercancías.

Anticipo sobre Cuentas

Se utiliza cuando hay varias letras por pagar y se


cancela por varios meses con un solo pago. Registra el
valor de los adelantos efectuados en dinero o en
especie por el ente económico a personas
naturales o jurídicas, con el fin de recibir beneficios o
contraprestación futura de acuerdo con las condiciones pactadas, incluye
conceptos tales como anticipos a proveedores, a contratistas, a trabajadores, a
agentes de aduana y a concesionarios.

Cristalería

Empresa que trabaja en asuntos relacionados con el cristal


y la artesanía del cristal o cristales decorativos además de
la sustitución o coloc ación de cristales en hogares,
empresas, escaparates.

Caja Chica

Consiste en un fondo fijo que la Empresa crea de acuerdo a sus


requerimientos. El establecimiento de dicho fondo se hace mediante retiro en
cheque de la cantidad convenida.

Gastos de organización

Registra los aumentos y disminuciones que se realizan por


concepto de las erogaciones que la empresa paga a los
profesionales que hayan ll evado a cabo la organización de
la empresa.

Comisiones por Cobrar

Los bancos cobran por una gran cantidad de conceptos las


llamadas comisiones bancarias. Las comisiones
bancarias son libres, con lo que bien pueden ser fijadas
arbitrariamente por las ent idades bancarias, pero pueden ser
negociadas por los clientes.

Deudores no comerciales

Es aquella que no tiene origen en el giro normal de sus


negocios. Por ejemplo el deudor comercial por excelencia
es el Cliente (que compra en cuenta corrien te) en
cambio, uno no comercial se lo denomina Deudores
Varios y le debe a la empresa por algún concepto que no
es el del giro comercial o actividad u objeto social de la
explotación.
Inversiones a Largo Plazo

El registro contable de las diferentes partidas debe hacerse


atendiendo las clasificaciones que ordena el Plan Unico de
Cuentas.

Derecho de llave

Esta es una cuenta de activo donde se registran las


compras de derechos de activos que otras
personas ya comenzaron a pagar pero por una u
otra circunstancias deciden vender los derechos que ya
tienen sobre el bien.

Naturaleza del Saldo:

El derecho de llave es por naturaleza un saldo deudor ya que forma parte del
activo en el balance general.

Dinámica Contable:

Se carga con los derechos de llave que la empresa adquiere y se abona al formar
parte de los activos fijos.

Marcas y patentes

Patente es Perdida: aumenta al Debe y Disminuye al


haber. También se puede decir que es un Gasto.

La Marca es un Activo: Aumenta al Debe y Disminuye


al Haber... Porque es Activo, porque pertenece a un
derecho que tiene tu producto que nadie más tiene a
menos que la vendas, arriendas, etc. En ese caso te
genera ingreso.

IVA por Pagar

Son los impuestos generados causados devengados que están


pendientes o a cargo de la empresa, entre ellos se pueden citar
IVA por pagar.

Préstamos Bancarios
Es un tipo de financiamiento a corto plazo que las empre sas obtienen por medio
de los bancos con los cuales establecen relaciones funcionales.

COMISIONES COBRADAS POR ANTICIPADO Es decir, se


trata de un préstamo concedido por la empresa a un tercero.

Hipoteca

Representa el valor de las


escrituras de bienes inmuebles
depositadas a terceras personas por adeudos que
la empresa tiene obligación de pagar.

Proveedores

Son personas o casa comerciales a quienes debemos por


haberles comprado mercancías a crédito, sin darles ninguna
garantía documental.

Documentos por pagar

Representan el importe de los adeudos que tiene la


empresa por compra de mercancía a crédito, sin
garantía documental.

Impuesto sobre la renta por pagar

En el caso del ISR propio de la actividad en el pago


provisional cargas a la cuenta de Activo diferido.

Anticipo sobre ventas

Sobre anticipos no se causa la


retención en la fuente, tampoco se causa sobre ellos
el impuesto sobre las ventas; una y otra actuación
tributaria, tendrán lugar cuando se realice el pago mismo
o su causación contable.

Hipotecas a largo Plazo


Son préstamos contraídos por las empresas pero debidamente garantizadas con
bienes e inmuebles, y sobre las cuales no puede pesar enajeción o gravamen sin
la debida cancelación.

Acreedores Comerciales

Deudas con suministradores de servicios


que no tienen la condición estricta de
proveedores, formalizadas en efectos de
giro aceptados. Figurará en el pasivo
corriente del balance.

Reserva para indemnización

Son las reservas que tienen el propósito de cubrir las


Indemnizaciones pagadas por terminación de la relación
laboral.

Impuesto Único sobre Inmuebles que pagar

Es como el impuesto que paga cualquier persona dueña de un


inmueble, de manera anual -aunque se puede pagar
trimestralmente.

Ventas

Cuenta nominal de ingresos. Es una transacción mercantil o


de negocio, que representa la entrega de un artículo de
comercio, una partida de mercancía, propiedad o bien, a
cambio de efectivo, promesa de pago o equivalente en
dinero, se registra y se consigna en función de la cantidad en
efectivo este representa el principal ingreso de una empresa.

Patrimonio Neto

Constituye la parte residual de los activos de la empresa, una


vez deducidos todos sus pasivos exigibles. Incluye los aportes
realizados, ya sea en el momento de su constitución o en otros
posteriores, por sus socios o propietarios, que no tengan la
consideración de pasivos exigibles, así como los resultados
acumulados u otras variaciones que le afecten.

Publicidad pagada por anticipado


Cuenta real de activo circulante. Todos aquellos
gastos por conceptos de publicidad los cuales son
cancelados antes de ser adquirido algún producto
o servicio de publicidad. Por ejemplo anuncios en
prensa, revistas y otros deben ser cancelados por
adelantado antes de su publicación.

Comisiones Percibidas

Es aquella cantidad que se percibe por concretar


una transacción comercial y que corresponderá a un porcentaje determinado
sobre el importe total de la operación comercial.

Intereses por pagar

Son préstamos contraídos por las empresas pero debidamente garantizadas con
bienes e inmuebles, y sobre las cuales no puede pesar enajeción o gravamen sin
la debida cancelación.

También podría gustarte