Está en la página 1de 2

TALLER DE RELIGION

SEGUNDO PERIODO
COLEGIO SAN PIO X Fecha: 14/04/2020
“Pureza, Ciencia y Virtud” Grado: 7°A
DOCENTE: Roberto Carlos Marzola
Fundado en 1953

NOMBRE: _________________________________________________ CODIGO: ______


Momentos de la clase
1. Saludo: Desde casa los saludo a ustedes y espero se encuentren bien de salud y de ánimos en unión
con los suyos.
2. Oración: Realiza la oración del Padre Nuestro y pon en manos de Dios todas tus preocupaciones,
alegrías y necesidades.
3. Desarrolla la siguiente guía de trabajo No. 4, consignando en el cuaderno de forma ordenada todo el
proceso de la misma.

TEMA: DIOS CREA LA PAREJA HUMANA - Taller No. 4.

ACTIVIDAD DE MOTIVACIÓN

*Hola Omar, estoy feliz de verte.


*Hola Nancy, igualmente.
*Te he venido a ver para que me ayudes a hacer un trabajo de religión.
*Claro, de qué se trata?
*De ayudarme a identificar ¿qué admira un joven como tú de
una chica?
*¿Qué actitudes de las jóvenes no gustan de los varones?
*¿Qué te cae bien de mi forma de ser como mujer y qué no?

1. Lee detenidamente el anterior diálogo y responde:

2. ¿Por qué Nancy va donde Omar?


3. ¿Qué crees le contestó Omar sobre lo que admira o rechaza un varón de la mujer?
4. ¿De ti qué admiran?

INDICADORES DE DESEMPEÑO:
 Comprendo la importancia de la familia para la vida personal, social y espiritual.

Y creó Dios a los seres humano. A su


imagen; “a imagen de Dios los creó,
macho y hembra los creó”.
Gén. 1, 27

Y los bendijo Dios


Dios crea la pareja humana por diciéndoles: “Crezcan y
amor y les entrega todo lo que multiplíquense” Gén. 1, 28
hay sobre la tierra para que lo
cuide y
lo disfrute.
2. Interpreta y escribe de manera creativa, el mensaje de cada una de las nubes anteriores
acerca de la noción de “Dios crea la Pareja Humana”.

CONSULTEMOS LOS DOCUMENTOS DE


LA IGLESIA

“Creado a imagen de Dios, llamado a conocer y amar a Dios, el ser humano que
busca a Dios descubre ciertas ‘vías’ para acceder al conocimiento de Dios. Se
las llama también “pruebas de la existencia de Dios’, no en el sentido de las
pruebas propias de las ciencias naturales, sino en el sentido de ‘argumentos
convergentes y convincentes’ que permiten llegar a verdaderas certezas. Estas
‘vías’ para acercarse a Dios tienen como punto de partida la creación: el mundo
material y la persona humana.

Las facultades del hombre lo hacen capaz de conocer la existencia de un Dios personal.
Pero para que el hombre pueda entrar en su intimidad, Dios ha querido revelarse al
hombre y darle gracia de poder acoger en la fe esa revelación en la fe. Sin embargo, las
pruebas de la existencia de Dios pueden disponer a la fe y ayudar a ver que la fe no se
opone a la razón humana”. (Catecismo de la Iglesia Católica, Nos. 31 y 35).

3. Después de haber leído el anterior documento del Catecismo de la Iglesia Católica,


desarrolla:

a. Escribe las palabras desconocidas. defínelas por


contexto o con ayuda del diccionario.
b. Saca la idea central del texto.

. INTERPRETO Y ARGUMENTO
4. Lee los dos siguientes relatos de la creación:

18 Dijo Yavé Dios: <<No es bueno que el hombre esté solo. Le daré, pues, un ser semejante a él
para que lo ayude.>> 19 Entonces Yavé Dios formó de la tierra a todos los animales del campo y a
todas las aves del cielo, y los llevó ante el hombre para que les pusiera nombre. 20 El hombre puso
nombre a todos los animales, a las aves del cielo y a las fieras salvajes. Pero no se encontró a
ninguno que fuera a su altura y lo ayudara. 21 Entonces Yavé hizo caer en un profundo sueño al
hombre y éste se durmió. Le sacó una de sus costillas y rellenó el hueco con carne. 22 De la costilla
que Yavé había sacado al hombre, formó una mujer y la llevó ante el hombre. Entonces el hombre
exclamó: 23 <<Esta sí es hueso de mis huesos y carne de mi carne. Génesis 2, 18 – 23.

Entonces Yavé Dios formó al hombre con polvo de la tierra; luego sopló en sus narices un aliento de vida y existió el
hombre con aliento de vida. Génesis 2, 7

a- Representa con un dibujo el relato que más te agrade.

También podría gustarte