Está en la página 1de 7

ENTREGA DE PRIMER AVANCE FORMAL

PROYECTO MINERO

PLANIFICACIÓN MINERA PIT OPTIMO

DOCENTE:
FRED CAMUS YEOMANS.
ASIGNATURA:
PROYECTO MINERO.
NOMBRE ALUMNOS:
ADAN FUENTES MARDONES
IVAN MOYA ROBLEDO.
PABLO CEREZZO DONOSO.
FECHA DE ENTREGAZ:
SABADO 09 DE MAYO DE 2020.
INDICE

1 INDICE 1
2 OBJETIVOS 2
2.1 OBJETIVO GENERAL 2
2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS 2
3 CLASIFICACIÓN GEOMECÁNICA 3
4 ESTUDIO Y EVALUACIÓN DE LOS TIPOS DE ROCAS 4
5 ANÁLISIS DE ESTABILIDAD DE TALUDES 5
6 CONCLUSION 6

1
1 OBJETIVOS
1.1 OBJETIVO GENERAL
Lograr obtener el mayor PIT OPTIMO en nuestro modelo de bloques

1.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS


➢ Determinar la clasificación geomecánica del macizo
rocoso.
➢ Realizar un análisis de estabilidad de taludes, mediante
el uso del software SLIDE.
➢ Debemos considerar la calidad del tipo de roca para la
definición del talud global.
➢ Entregar informe final, para lograr un mejor PIT OPTIMO.

2
2 CLASIFICACIÓN GEOMECÁNICA
En el siguiente proyecto minero se pretende entregar un
informe, donde se analizarán los diferentes tipos de calidad
del macizo rocoso y el comportamiento que tienen en un talud,
además mediante el uso de software SLIDE se busca entregar el
factor de seguridad mínimo global del talud, y así poder
determinar un PIT OPTIMO que permita entregar la mejor
recomendación al cliente interesado.

3
3 ESTUDIO Y EVALUACIÓN DE LOS TIPOS DE ROCAS
Con la evaluación de 2 tipos de calidad de macizo rocoso se
realizará un estudio presente en el lugar, dejando especial
énfasis en sus características geomecánicas con respecto al
PIT OPTIMO en el talud global del rajo, comportamiento al
interactuar con otros materiales, sistemas estructurales y
respuestas frente a los esfuerzos presente en el modelo
geológico.

4
4 ANÁLISIS DE ESTABILIDAD DE TALUDES
Al lograr trabajar con el modelo de bloques es importante
obtener nuestro PIT OPTIMO, el cual será proporcionado durante
el trabajo con el software Vulcan 10.0, pero, al lograr
concretar el PIT OPTIMAIZER debemos determinar factores de
seguridad para 2 tipos de calidad de macizo rocoso y obtener
así un factor de seguridad óptimo para nuestro talud global.

Debemos considerar la calidad del tipo de roca, para definir


un talud que sea factible para la estabilidad de las paredes,
y si es factible económicamente para nuestro proyecto minero.
Vamos a considerar una calidad de macizo rocos malo y uno
competente.

5
5 CONCLUSION
NOTA: debido a que solo se esta entregando un primer avance no
podemos redactar una conclusión de nuestro trabajo

También podría gustarte