Está en la página 1de 3

LOGISTICA EN TIEMPOS DE PANDEMIA

Para iniciar, la logística es uno de los temas más importantes en el desarrollo y éxito de

una empresa, teniendo en cuenta que la logística es la parte esencial que reviste el

correcto funcionamiento de la cadena de producción o suministro de cualquier empresa,

por medio de esta las empresas u organización pueden disponer, distribuir y transportar

productos o servicios, en tiempo y lugar óptimos hacia un consumidor. Como lo

explica, [ CITATION Pat171 \l 3082 ]

“La logística empresarial supone la ejecución, planificación y control de todas las

actividades relacionadas con la obtención, almacenamiento y traslado de materiales

(ya sea desde las materias primas necesarias en las primeras etapas del proceso de

producción hasta los productos terminados que van directos al cliente final)”.

En ese orden de ideas, la logística en Colombia y a nivel internacional ha tenido ciertos

cambios y mayor influencia por la pandemia covid-19 que es una problemática a nivel

mundial que ha afectado a la mayoría de los países en el mundo, desafortunadamente el

virus hace más de 1 mes llegó a Colombia, por lo tanto alarmó a la población y al

Estado por una potencial situación sanitaria y riesgosa, por lo cual, la administración de

las empresas y en torno a la logística tienen un papel muy importante a desempeñar, por

los grandes retos y desafíos que se avecinan.

Por consiguiente, la logística que se encarga de distribuir los bienes o servicios los

consumidores. Gracias a las grandes empresas de envíos, como coordinadora,

servientrega, los cuales aunque la situación ha tenido un gran impacto negativo,

mediante disposición y decretos del gobierno se ha regulado la situación y se toman las

medidas sanitarias correspondientes y se le brindan los permisos necesarios para lograr

la eficaz distribución y en esa medida, proveer los diferentes  productos de primera y


segundad necesidad a los consumidores, por otro lado en tema de salud la logística ha

permitido que los hospitales reciban medicamentos y dispositivos médicos. Hasta el

momento no se ha podido evidenciar una crisis en materia de la logística empresarial,

porque a pesar de que se ha dictado el confinamiento masivo o aislamiento preventivo

obligatorio, se ha conseguido seguir con la distribución general de productos y

servicios, obviamente con una gran precaución y utilización de medidas preventivas

para mitigar el virus.

En otro orden de ideas, para lograr la distribución con éxito al consumidor final requiere

que procesos de mercadeo, producción, distribución, operaciones, finanzas y servicio al

cliente, tengan una correcta alineación. Desde otro punto de vista, lo relacionado con la

logística en la distribución de alimentos, estas empresas también se han visto afectadas

y su cadena de suministro se ha complicado, además otras empresas farmacéuticas que

deben ofrecer la mayoría de sus servicios por medio de entregas o domicilios. Como lo

ratifica, [ CITATION Uni20 \l 3082 ]

“Un tema que toma relevancia hoy es la seguridad alimentaria, cuyo propósito es

garantizar la alimentación de la población. Ante la crisis, se ha visto como la

población entra en pánico para garantizar su alimentación a largo plazo y hace

compras en grandes cantidades, que en muchos casos no se pueden ni siquiera

almacenar en sus casas. Otros, por temor a contagiarse en almacenes en donde se han

visto grandes aglomeraciones, se han volcado a realizar pedidos en línea de productos

comestibles y artículos de primera necesidad”.

Para finalizar, es muy importante reconocer que se están superando los retos y desafíos

que han surgido en torno a la logística de las empresas, ya que se ha dado el

abastecimiento y distribución casi corriente en la mayoría de la población colombiana.


BIBLIOGRAFÍA

Andes, U. d. (2020). COVID-19: UNA MIRADA A LOS PRODUCTOS Y

SERVICIOS ESENCIALES. Universisad de los Andes Colombia.

Nuño, P. (2017). La logística empresarial. Emprende Pyme.

También podría gustarte