Evaluacion 1 PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

DIPLOMADO EN AUDITORIA DE CUENTAS MEDICAS

EVALUACION MODULO 1

1. ¿Qué importancia tiene el área de Auditoría dentro del Ciclo Económico de la IPS?

Seleccione una:

A. Define los criterios de mercadeo y ventas


B. Establece lineamientos de control, retroalimentación y radicación
C. Es el paso del ciclo más operativo del proceso

D. Es el que hace seguimiento a la farmacia


E. Define la trazabilidad del paciente y la historia clínica

2. ¿Qué documentación requiere un sistema de trazabilidad en el área de Auditoría?


A. Historias Clínicas, Glosas, facturas, notas crédito
B. Facturas vencidas sin pagar
C. Notas crédito, actas de reuniones
D. Correspondencia y Radicados
E. Evaluación de facturas sin soporte

3. Son funciones del Área de Auditoria:

Seleccione una:
A. Revisión de cartera y pagos, notas contables
B. Realizar procesos, Facturar y re-facturar
C. Digitar facturas Revisar historias clínicas
D. Análisis de cuentas, Pertinencia médica, Glosas, RIPS, notas crédito
E. E. Convenir tarifas y facturas
4. ¿De qué áreas recibe información auditoria para realizar su análisis de cuentas?
Seleccione una:
A. Almacén, Cartera, Farmacia
B. Convenios, Admisiones, Facturación
C. Puestos de Enfermería, y control de riesgos
D. Archivo clínico, Banco de Sangre, laboratorio
E. Contabilidad, Hospitalización, Cirugía

5. Elija el orden adecuado en el proceso de respuesta a Glosas:


Seleccione una:
A. Recibe, registra, analiza, clasifica, responde y radica
B. Recibe, clasifica, analiza, responde, registra envía y cobra
C. Recibe, registra, clasifica, analiza, sustenta , responde envía , radica y concilia
D. Recibe, radica analiza y cobra
E. Recibe, envía, radica, cobra, analiza, soporta y clasifica

6. ¿Cuáles áreas de una IPS pueden recibir retroalimentación para el mejoramiento


de sus procesos, a partir de la función de auditoría?
Seleccione una:
A. Contabilidad, compras, sistemas, recursos humanos
B. Control de calidad, sistemas, recursos humanos, atención al usuario
C. Gerencia, presupuestos, Unidad de compras, mercadeo
D. Admisiones, facturación, cartera, convenios, Gerencia
E. Costos, almacén, enfermería, médicos, EPS
7. ¿Qué se analiza de una factura?
Seleccione una:
A. La historia clínica del paciente, el tipo de contrato, la tarifa, soportes administrativos
B. El tipo de ventas, el plan de mercadeo, el estado financiero
C. La autorización, el tipo de cama, el médico especialista
D. El plan de atención básica, el plan de beneficios, y el tipo de admisión
E. El tipo de contrato, la norma vigente, y la racionalidad del recurso

8. ¿Por qué se elaboran notas crédito?

Seleccione una:
A. Al detectar errores en la facturación
B. Cuando exista necesidad de re-facturarla
C. Cuando se origina de una devolución o glosa
D. En el momento antes de radicarla
E. Todas las Opciones

9. ¿Cuáles son los informes que desarrolla auditoria para el control Gerencial?
Seleccione una:
A. Atenciones clínicas sin facturar
B. Total facturado en el mes

c. Total entregado de facturas en auditoria


D. Total facturas auditadas y Total facturas radicadas en la EPS
E. Todas las Opciones

10. ¿Cómo está conformado el equipo de Auditoria de Cuentas Medicas?

Seleccione una:
A. Enfermera Auditora, Médico auditor, analista de cuentas, analista de glosas, Auxiliar
de RIPS
B. Médico Auditor, auxiliar de facturación, auxiliar de cuentas, analista de trazabilidad
C. Auxiliar de facturación, analista de cuentas médicas, medico auditor, enfermera
D. Ninguna de las Opciones

También podría gustarte