Está en la página 1de 3

LA MONARQUIA

La Monarquía es una forma de gobierno en el que la soberanía es ejercida por una

persona, que la recibe con carácter vitalicio y hereditario.

En la organización política romana el rey era el magistrado y el senado constituía el

órgano asesor.

 Órganos políticos primitivos: gens, familia, tribus y juria. los órganos políticos

primitivos estaban en el seno de la civitas. Tenían poder absoluto de orden

político, judicial y religioso.

 El rey: Significaba estatus, tenía lugar en la religión y poder

 El senado: Órgano político en el que están representados los distintos territorios

de un país, y que se encarga de perfeccionar, aceptar o rechazar los proyectos de

ley que propone el congreso de los diputados.

 El comicio: ejercicio democrático y las funciones de este

Organización social: Patricios, Plebeyos, Clientela-Dinastía, Etrusca.

 Patricios: Hombres libres con derechos civiles y políticos, descendientes de los

fundadores de Romay el grupo social más rico gracias a la posesión de grandes

latifundios.

 Plebeyos: Hombres libres con derechos civiles y políticos completos desde el s.

III a.C. pueblos vencidos, extranjeros asentados en Roma o descendientes

ilegítimos.

Campesinos, artesanos y comerciantes y clientes.

 Clientes: Plebeyos, pero con alguna dependencia jurídica con su patrón, su

situación de pobreza o inseguridad los lleva a solicitar protección de un patricio

de esta manera ayudaban al patricio del que dependían.


 Libertos: Hombres libres con derechos civiles limitados, antiguos esclavos que

compraron su libertad o la recibieron por servicios prestados

 Esclavos: Propiedad de un patricio o del Estado, nacían prisioneros de guerra o

por comisión de delitos graves. Forma de gobierno en que la soberanía es

ejercida por una persona, que la recibe con carácter vitalicio y hereditario.

Características:

 Al monarca se le denomina rey

 Existen regímenes Constitucionales y Absolutos

 En la monarquía es solo una persona la que manda, esta puede ir sujeta a una

constitución o ley

Tipos de monarquía:

 MONARQUIA ABSOLUTA: La monarquía absoluta, también es conocida

como el absolutismo monárquico, es un modelo político en donde el poder es

concentrado en una sola persona, el rey, sin división de poderes. Fue el modelo

político que dominó casi todo Europa desde fines de la Edad Media hasta el

siglo XVIII.

 MONARQUIA PARLAMENTARIA: La monarquía parlamentaria es una forma

de gobierno en donde el poder de una región o país es ejercido por un monarca o

rey en forma parcial, ya que es regulado por el poder legislativo (parlamento) y

el poder ejecutivo.

 MONARQUIA HIBRIDA: Régimen que se encuentra en el punto medio entre

las monarquías absoluta y la constitucional en la que el rey está obligado a ceder

parte de su poder a gobiernos democráticos, aunque mantenga su influencia

política.
 MONARQUIA CONSTITUCIONAL: Régimen en el que el poder del rey se

basa en intervenir y mediar en conflictos sociales o bélicos. Una forma de

gobierno que se ampara en una Constitución y donde la soberanía reside en el

pueblo.

 MONARQUIA Y RELIGION: En la antigüedad el cambio de una monarquía a

una república poco tenia que ver con el aspecto religioso, o el cambio de religión

oficial con el cambio de forma de gobierno. Algunas monarquías parlamentarias

siguen vinculadas a determinadas religiones.

También podría gustarte