Está en la página 1de 10

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 7

EVIDENCIA 1: PRESENTACIÓN “CARACTERIZACIÓN DE LA EMPRESA”

TRABAJO GAES

INSTRUCTOR(A):

LEIDY YOHANA VERGEL NIÑO

ALUMNOS:

MONTERO ESCOBAR RONALD


OSORIO MENDOZA LUIS FERNANDO

TEG. GESTION LOGISTICA


2024568

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA


CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS

BOGOTA DC.
19 DE JUNIO DEL 2020
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 7

EVIDENCIA 1: PRESENTACIÓN “CARACTERIZACIÓN DE LA


EMPRESA”

Para desarrollar procesos logísticos es fundamental conocer en detalle los


temas relacionados con el aprovisionamiento, la producción y distribución,
además de los riesgos asociados al proceso y los flujos de información.
También es importante que se identifiquen los insumos, cargos
involucrados, los recursos físicos y/o tecnológicos y los proveedores de
materia prima, de tal forma que se perciba la relación que existe entre cada
uno de los procesos, subprocesos, actividades y tareas que puedan tener
lugar dentro de la organización. En este sentido, para esta evidencia debe
elaborar una presentación acerca de la organización estratégica y el flujo de
información que se da a nivel interno y externo en una empresa relacionada
con el sector de la logística. Pasos para realizar la evidencia:

 Inicialmente, realice consultas en la web u otro medio de su preferencia


acerca de la organización estratégica y su relación con la gestión logística.

 Seguidamente, seleccione una empresa relacionada con el sector


logístico (puede usar la información sobre empresas utilizadas en
evidencias anteriores) y realice una descripción breve de ésta, el tipo de
negocio y organización estratégica.

 Presente a través de un organigrama las áreas o dependencias de la


empresa, indicando el respectivo flujo de información y los recursos
tecnológicos empleados para su manejo.

 Luego, identifique cada uno de los procesos desarrollados por área y


elabore un mapa de procesos con esta información. Finalmente consolide
todo lo anterior en la presentación.

Nota: para el desarrollo de esta evidencia se deben tener en cuenta el


material de formación “Procesos y sistemas de información” y los materiales
complementarios “Tipos de negocio” y “Estructura del sistema logístico”
pertenecientes a esta actividad de aprendizaje.

Elabore esta evidencia en la herramienta de su preferencia y envíe el


archivo al instructor a través de la plataforma virtual de aprendizaje.
|

INTRODUCCION

Este trabajo hace referencia a la forma de planificar, implementar y controlar


eficientemente los procesos logísticos, el flujo de materias primas,
productos en curso, productos terminados y la información relacionada con
ellos, desde el punto de origen hasta el punto de consumo, con el propósito
de satisfacer los requerimientos del cliente”, para que de esta forma tener
un concepto más amplio de estructura organización logistica que caracteriza
a una empresa.

1
Pá gina
|

OBJETIVO

Identificar los insumos, cargos involucrados, los recursos físicos y/o


tecnológicos y los proveedores de materia prima, de tal forma que se
perciba la relación que existe entre cada uno de los procesos, subprocesos,
actividades y tareas que puedan tener lugar dentro de la caracterización
organización empresarial.

2
Pá gina
|

 DESARROLLO:

Para dar respuesta a la evidencia hemos tomado como punto de referencia,


después de realizar la correspondiente investigación en páginas Web a la
empresa HASS DIAMOND, que hemos investigado en actividades
anteriores.

 Efectuamos una descripción breve de ésta, el tipo de negocio y


organización estratégica.

HASS DIAMOND, es una empresa dedicada a la exportación de aguacate


Hass, que provee soluciones acordes a las necesidades de sus clientes,
para la movilización de productos a nivel nacional e internacional con
estándares de calidad mundial.

TIPOS DE TRANSPORTE.

 Transporte de Carga Masiva.

Movilización de materias primas contenerizados a nivel nacional e


internacional.

 Transporte Refrigerado.

Movilización de materias primas que requieren transporte desde y hacia


puertos bajo condiciones de temperatura controlada.

ÁREAS O DEPENDENCIAS DE LA EMPRESA, INDICANDO EL


RESPECTIVO FLUJO DE INFORMACIÓN Y LOS RECURSOS
TECNOLÓGICOS EMPLEADOS PARA SU MANEJO.

3
Pá gina
|

HASS DIAMOND, dentro de sus actividades; la misión tiene como propósito


garantizar la comercialización del aguacate Hass, a todos sus clientes
enfocándose principalmente a los mercados internacionales; Con un equipo
humano competente, capacidad instalada con los mayores estándares de
calidad, acompañamiento en toda la cadena productiva, procesos
estandarizados, responsables con el medio ambiente y con la seriedad y
compromiso para con todos los actores de la cadena, valores fundamentales
para la compañía.

 FLUJO DE INFORMACION:

COSECHA

RECEPCION

LAVADO Y CLASIFICACION

EMPAQUE

ESTIVADO
ALMACENA

TRANSPORTE
4

 PROCESOS INTERNIOS DE
Pá gina

LA EMPRESA.
|

TRANSPORTE
PRECOSECHA COSECHA
DE COSECHA

CLASIFICACION POSCOSECHA
RECEPICION
Y EMPAQUE

TRANSPORTE RECEPCION EN
LLENADO DEL
AL SITIO DE EL SITIO DE
CONTENEDOR
ACOPIA ACOPIO

Cosecha: se efectúa a mano. Idealmente la cosecha, la clasificación y el


empaque debe hacerse en seco.

Transporte a la post cosecha: El transporte a la post cosecha, se debe


realizar de manera cuidadosa, con el fin de reducir el riesgo de deshidratación
y maltrato, el medio de transporte debe brindar protección de la lluvia y el sol.

Post cosecha: se hace en dos pasos:

Recepción: se lleva a la planta de proceso para controlar el metabolismo de la


fruta, para que la maduración sea más lenta, las condiciones de temperatura
humedad relativa deben ser similares al sitio donde la fruta se desarrolló, la
zona de proceso debe ser limpia y la fruta no debe ir al piso.

Clasificación y empaque: es la zona donde se clásica el producto, acuerdo a


los parámetros de control de calidad, en este proceso se evalúan todas las
características organolépticas y microbiológicas del producto. Cuando el
producto pasa a través de estos estándares de calidad se procede al empaque
del producto.
5
Pá gina
|

Transporte al sitio de acopio: el medio de transporte si es en camión debe


ser en cabina cubierta que permita el control y manejo de las temperaturas y
humedades relativas, son adecuados los camiones con cabinas tipo termo King

Recepción en el sitio de acopio: El lugar donde se recibe el


producto para su despacho a puerto. Para la recepción de los productos, se
debe contar con una estructura que permita unir totalmente la puerta del
camión con la pared del cuarto de almacenamiento

RECURSOS TECNOLÓGICOS:

La moderna tecnología les permite ofrecer un proceso limpio, efectivo y eficiente a la


hora de seleccionar y empacar el aguacate Hass. La empresa se encuentra en la
capacidad de procesar grandes cantidades del producto o materia prima ofreciendo a
los clientes la certeza de obtener el mejor producto en los tiempos requeridos.

6
Pá gina
|

 PROCESOS DESARROLLADOS POR ÁREAS, MAPA DE PROCESOS Y


CONSOLIDACIÓN ESTRUCTURAL DE EMPRESA.

NECESIDADES DE LOS CLIENTES CLIENTE SATISFECHO

ASAMBLEA DE DIRECTIVIOS REVISOR FISCAL


SOCIOS

ALMACENAMIENTO
CAMPO ABASATECIEMINTO PRODUCCION PEDIDOS COMPRAS
COMERCIO ESTERIOR

ADMINISTARCION GERENCIA JUNTA DIRECTIVA

empresa dedicada a la exportación de aguacate Hass, que


provee soluciones acordes a las necesidades de sus
clientes, para la movilización de productos a nivel nacional
e internacional con estándares de calidad mundial

LA MISIÓN tiene como propósito garantizar la


comercialización del aguacate Hass, a todos sus clientes
enfocándose principalmente a los mercados
internacionales.
MISIÓN Ser un aliado estratégico en Colombia, para la
comercialización de aguacate Hass, enfocados
principalmente en los mercados internacionales; con un
equipo humano competente, responsables con el medio
ambiente y con la seriedad y compromiso para con todos
EXTRUCTURA los actores de la cadena, valores fundamentales para
ORGANIZACIONAL nuestra compañía.
ALIANZAS ESTRATÉGICAS Estas pueden incluir
esfuerzos comunes de investigación, intercambio de
tecnología, uso conjunto de las instalaciones de
producción, venta de productos terminados.
PILAR lealtad de los clientes consiste en implantar solidos
vínculos A través de la satisfacción de los clientes, Las
quejas y superar la competencia.

ÁREAS O DEPENDENCIAS DE Asamblea de socios>revisor fiscal>junta


7

LA EMPRESA directiva>gerencia>administración abastecimiento>campo


Pá gina

producción comercio exterior


FLUJO DE INFORMACION CAMPO cosecha>recepción, lavado y
|

clasificación>empaque>estivado y
almacenamiento>transporte
PROCESOS INTERNOS DE LA Precosecha>cosecha>transporte de la
EMPRESA cosecha>postcosecha>recepción>clasificación y
empaque>transporte al sitio de acopio>recepción en el sitio
de acopio>llenado del contenedor
PROCESOS DESARROLLADOS ASAMBLEA Directivos y revisores fiscales.
POR ÁREA CAMPO
abastecimiento>produccion>pedido>almacenamiento>
Compras>comercio exterior
ADMINISTRACION Gerencia>junta directiva

8
Pá gina

También podría gustarte