Está en la página 1de 4

TÉRMINOS DE REFERENCIA

CONTRATACIÓN DE CONSULTORÍA DE
LÍNEA

CONSULTORÍA INDIVIDUAL DE LÍNEA “TÉCNICO V PARA


LA SISTEMATIZACIÓN DE COSTOS POR LÍNEA DE
PRODUCCIÓN Y PRODUCTOS - EBA”.

EMPRESA BOLIVIANA DE ALIMENTOS Y


DERIVADOS

1
TÉRMINOS DE REFERENCIA

CONSULTORÍA INDIVIDUAL DE LÍNEA “TÉCNICO V PARA LA SISTEMATIZACIÓN DE


COSTOS POR LÍNEA DE PRODUCCIÓN Y PRODUCTOS - EBA”.

1. ANTECEDENTES

La Constitución Política del Estado, determina como fines y funciones esenciales del Estado promover
y garantizar el aprovechamiento responsable y planificado de los recursos naturales, e impulsar su
industrialización, a través del desarrollo y fortalecimiento de la base productiva en sus diferentes
dimensiones y niveles, así como la conservación del medio ambiente, para el bienestar de las
generaciones actuales y futuras. Además establecen que la función del Estado en la economía
consiste entre otras, participar directamente en la economía mediante el incentivo y la producción
de bienes y servicios económicos y sociales para promover la equidad económica y social, e impulsar
el desarrollo, evitando el control oligopólico de la economía; y promover prioritariamente la
industrialización de los recursos naturales renovables y no renovables, en el marco del respeto y
protección del medio ambiente, para garantizar la generación de empleo y de insumos económicos y
sociales para la población.

El Decreto Supremo No 3592 del 13 de Junio de 2018, autoriza la fusión de las Empresas Públicas
Productivas: Empresa Boliviana de Almendra y Derivados – EBA, Lácteos de Bolivia – LACTEOSBOL
y la Empresa Pública Productiva Apícola – PROMIEL, para constituir la Empresa Boliviana de Alimentos
y Derivados denominada “EBA” de tipología Estatal.

La Empresa Boliviana de Alimentos y derivados, tiene como giro y principal actividad económica la
extracción, recolección, acopio, producción, industrialización, comercialización y distribución de
alimentos y productos derivados agropecuarios, agroindustriales, forestales no maderables y
apícolas, así como fomentar el desarrollo de los complejos productivos donde interviene.

En este marco EBA requiere el desarrollo de herramientas que fortalezcan la gestión empresarial de
todos los complejos productivos, definiendo un sistema de costos que, a partir de sus necesidades,
permita generar información clave para una buena toma de decisiones.

2. OBJETIVOS

2.1 OBJETIVO GENERAL DE LA CONSULTORÍA

La consultora contratada será responsable de recibir, recopilar, consolidar, sistematizar y analizar


información técnica operativa, legal, económica y financiera de productos alimenticios elaborados en
los complejos productivos de la Empresa Boliviana de Alimentos y Derivados, haciendo uso de
herramientas e instrumentos de gestión automatizados.

2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Sera encargada de tener actualizada la base de datos de todos los complejos productivos donde
interviene la empresa.
 Implementará todas las herramientas informáticas para la sistematización, presentación y análisis
de la información.
 Coordinar con el Equipo de Análisis, la recopilación, sistematización y análisis de la información
de costos.
 Desarrollar la sistematización de toda la información de costos en una base de datos operable e
integrada de conformidad a los productos que se elaboran en la empresa.
 Analizar la información sistematizada y consolidada de cada producto elaborado.

2
TÉRMINOS DE REFERENCIA

3. ALCANCE DE LA CONSULTORÍA

Se establece el siguiente alcance de los servicios de la consultoría:

 Revisar la información de acuerdo a criterios que le serán proporcionados por la unidad


contratante.
 Revisar la coherencia de los datos con los procesos que serán asignados (procesos están
relacionados con productos como lácteos, almendras, miel, liofilización de frutas, etc.)
 Realizar el análisis de consistencia a la información que se le proporcionará, organizando la misma
en formatos establecidos para el efecto
 Trabajar la información en base de datos software (acces, excel, etc.)
 Sistematizar el manejo de datos de manera integral en red con las plantas de producción.
 Cuando sea necesario realizar viajes a las plantas de producción.

4. PRODUCTOS A ENTREGAR

Informes de resultados periódicos:

 Análisis a los datos de procesos que le serán asignados.


 Planillas de datos revisadas y sistematizadas en los formatos que le serán proporcionados.
 Cuantificar los registros que le serán asignados y que los mismos cuadren de acuerdo a
principios de uniformidad.
 Informe final de actividades, donde reflejen el trabajo asignado y que incluyan una
sistematización de los informes periódicos, con recomendaciones y sugerencias de acciones a
seguir en el trabajo para el cual fue contratado.
 Participar en el diseño y entrega de un sistema de costos de cada línea de producción, en
coordinación con el equipo de análisis.
 Informe final de la consultoría, donde se reflejen los resultados alcanzados, entregados en
medio físico y magnético, en el que se incluyan toda la información procesada de costos
durante la consultoría, recomendaciones y acciones a seguir.

5. FORMACIÓN ACADÉMICA:

La consultora, deberá tener una formación en:

 Ingeniería y/o Licenciatura Ciencias Económicas y Financieras.


 Deseable: Estudios para la sistematización de información y construcción de bases de datos.

6. EXPERIENCIA

Profesionales con experiencia general deseable de al menos 6 meses, y/o pasantías. Además,
conocimientos en el manejo de software de bases de datos (Excel avanzado, ACCESS, etc.).

7. OTROS CONOCIMIENTOS

Conocimientos en procesos y paquetes de diagramación


Conocimiento en ofimática.
Deseable conocimiento de programas de base de datos, estadísticos y su manejo.

8. COMPETENCIAS

 Trabajo en Equipo
 Habilidad en organización
 Habilidad en relaciones interpersonales
 Responsabilidad

3
TÉRMINOS DE REFERENCIA

 Creatividad
 Compromiso con el trabajo y los resultados a alcanzar
 Actitud proactiva
 Dinámica hacía el trabajo
 Integridad personal, respeto, honestidad

9. DURACIÓN DE LA CONSULTORÍA

A partir de la firma de contrato hasta el 14 de julio de 2020.

10. DOCUMENTOS A PRESENTAR EN LA POSTULACIÓN

El consultor deberá presentar obligatoriamente los siguientes documentos:

- Carta de presentación expresando su motivación para el trabajo


- Hoja de Vida (sin documentación respaldatoria).

11. LUGAR DE EJECUCIÓN

La consultoría, se desarrollará en Oficina Central de EBA en La Paz, en los horarios en que la empresa
EBA desarrolla sus actividades, bajo dependencia del equipo de coordinación del trabajo, con viajes a las
Plantas ubicadas en diferentes regiones del país, en el marco de la programación realizada por la
contraparte, para este caso la EBA cancelará el costo de los pasajes y viáticos, según escala oficialmente
aprobada en la EBA a favor de los consultores.

12. CONTRAPARTE DE CONSULTORÍA

EBA asumirá la contraparte de la consultoría a través del personal de la Gerencia Administrativa


Financiera.

13. OTROS ASPECTOS

La información y manejo de documentación de costos y procesos de estrategia de la empresa EBA, deberá


manejarse en estricta confidencialidad.

También podría gustarte