Está en la página 1de 6

Sentirnos y reconocernos como parte de la natu-

raleza, partes del todo. Nuestra vida y la de todos


los seres se ve regida por una energía mayor. Los
ciclos naturales, como las estaciones del año y
los movimientos de la luna, guardan un orden de
creación, vida y muerte. Para comprender nues-
tra circunstancia temporal debemos compren-
der los ciclos de la tierra, que se manifiestan en
lo primitivo de nuestro cuerpo: nuestro periodo
menstrual.

Esta bitácora tiene como propósito la búsqueda


de esa conciencia cíclica, sea a través de nuestra
menstruación, o de nuestros sentires o sucesos
que nos rodean. Tomamos la luna como referen-
te, ya que sus movimientos repercuten en todo
lo vivo sobre la tierra: las aguas, las mareas, los
tiempos de cosecha y siembra, y en nuestro pe-
riodo menstrual, que al igual que ella dura apro-
ximadamente 28 días. Somos cambiantes como
la luna, pudiendo asimilar nuestras energías del
ciclo menstrual a sus cuatro fases, desde que
crece y se llena, hasta que mengua y se guarda
en la oscuridad. Crecemos como la luna al inicio
de la menstruación, con una energía dinámica
y una mente clara donde inspirarnos para sem-
brar en nosotras lo que queremos gestar, luego
nos llenamos de una energía exteriorizada de
mayor seguridad y confianza, donde debemos
nutrir lo que venimos gestando. Empezamos a
menguar y nuestras energías se vuelcan al inte-
rior en una fase reflexiva donde nos conectamos
con el poder intuitivo y creativo, se empiezan a
remover las cosas que venimos trabajando has- - “Luna Roja” Miranda Gray
ta que finalmente nos volcamos al interior por - “Cuerpo de Mujer Sabiduría de Mujer”
completas, momento de enraizar y conectar con Christiane Northrup
nosotras mismas y a todo lo que nos completa, - “Ginecología Natural” Pabla Pérez
momento de quietud y limpieza profunda. - “Down There: Sexual and Reproductive
Health The Wise Woman Way” Susun
La bitácora toma forma circular para ayudar en la Weed
visualización del ciclo como un todo, facilitando - “La Sexualidad de la mujer” Casilda
la comparación entre un ciclo y otro, reconocien- Rodrigáñez
do la naturaleza cíclica y cambiante en su con- - “La Luna en Ti” Diana Fabianova
tinuidad como círculo de renovación constante. - “Mujeres que corren con los lobos”
Clarissa Pinkola Estes
No importa en el momento de la vida estemos o
que proceso estemos viviendo, si usamos méto-
dos anticonceptivos, si estamos menstruando o
no. Te invitamos a que inicies un registro sintoni-
zándote con los ritmos de la luna y la tierra.
La “Bitácora de Luna” será nuestro modo de re-
gistro y auto-observación. En la primera parte
anotamos a diario lo que nos pasa, y nos hace-
mos conscientes del movimiento interno que va
sucediendo en nuestro cotidiano. Las diferentes
características y sensaciones, distinguiendo las
distintas fases y energías que éstas nos traen y
así, cuidando y respetando, aceptando y fluyen-
do en el quehacer diario desde un ritmo personal
y empoderadas de nuestro modo. Escuchando
los mensajes que el cuerpo nos dice, nuestra fer-
tilidad, sexualidad, expresividad, creatividad. Re-
conocer esos mensajes nos acercará a vivir un
ciclo más armonioso y conectado con nuestros
propósitos y con la Madre Tierra.

En la segunda parte con cuatro espacios que


identifican las cuatro etapas del ciclo y la sincro-
nía junto con la luna, identificamos y nombramos
la energía de cada etapa, los sucesos importan-
tes vividos, los aprendizajes, etc. Un espacio de
expresión libre donde poder observarse y re-
flexionar sobre una misma, lo que nos trae cada
fase y el total de cada ciclo. Haciéndonos así
conscientes de nuestra capacidad de renovar-
nos, la posibilidad de transformación y el poder
de auto-sanación que vive en cada una. Tomar
la vivencia de cada ciclo como un regalo que
nos entrega la posibilidad de desprender y sa-
nar, como también nutrirnos de las experiencias
y finalmente plantar nuevas semillas simbólicas
de lo que quiero gestar y cultivar en mí. Rena-
cer desde nuestro propio útero al mundo, desde
nuestra fuente creativa y de poder, que guarda
nuestra esencia y los misterios más profundos
del inconsciente ser femenino. Crear desde el
centro, confiar en tu amor, confiar en la sabiduría
que proviene de tu vientre. Facebook: Bitácora de Luna
bitacoradeluna@gmail.com
Algunas preguntas a tomar en cuenta para re- Ilustraciones: Anülen Mapu
flexionar en tu ciclo.
¿Que sucesos importantes he vivido y que me
han traído? ¿Qué quiero dejar ir y qué sabiduría
quiero anclar en mí? ¿Cómo lo agradezco? ¿A
que me abro para este nuevo ciclo y que nuevas
semillas planto en mi? ¿Cómo me nutro y las cul-
tivo para que florezcan y den frutos, a su tiempo?
Finalmente ¿Cómo me edifico ante la vida y qué Úsala como quieras, compártela y difunde.
quiero expresar y ofrecer al mundo?
Reconoce y registra los cambios a diario. Apunta 1er anillo: Fecha del mes. 4to anillo: Flujo, sangrado, color, 6to anillo: Emociones, comporta-
en cada anillo una característica, ordenado 2do anillo: Días del ciclo. mucosidad, intensidad. mientos, sociabilidad, creatividad,
desde el centro hacia afuera. Inventa tu propio 3er anillo: Fases de la luna. 5to anillo: Sensaciones físicas, energía sexual, intuición, sueños.
lenguaje y simbologías, usa colores, hazla tuya. Pinta el círculo según la fase. cambios corporales, salud.

Úsala como quieras, compártela y difunde. Facebook: Bitácora de Luna bitacoradeluna@gmail.com Ilustraciones: Anülen Mapu
En cada cuadrante reconoce la energía particular de cada fase y su sincronía con la luna. 1er anillo: Fases de la luna. 3er anillo: Fase del periodo
Exprésate libremente mediante palabras, esquemas o dibujos. Anota en el cuadro “Mi Ciclo” Pinta el círculo según la fase. menstrual.
lo que sientas que debas destacar del ciclo completo, un nombre, reflexión, pregunta,
objetivos a trabajar. Preguntas para reflexionar: ¿Que sucesos importantes he vivido y que 2do anillo: Nombrar las ener- 4to anillo: Reflexiones acerca
me han traído? ¿Qué quiero dejar ir y qué sabiduría quiero anclar en mí? ¿A que me abro gías predominantes. de la etapa. Espacio de libre
para este nuevo ciclo y que nuevas semillas planto? ¿Como me nutro y las sigo cultivando? expresión.

También podría gustarte