Está en la página 1de 68

TERCERO DE PRIMARIA

PRIMER TRIMESTRE

ARITMÉTICA...............1
GEOMETRÍA...............25
RAZ. MATEMÁTICO.....51

¡PALABRA DE MAESTRO!
ARITMÉTICA
Tercer Grado
LA MULTIPLICACIÓN - I
01
6. Hallar la suma de las cifras de las decenas de
cada resultado:
S  73x9  45 x6
I  68 x8  37 x9
L  93x6  75 x7

A) 12 B) 8
NIVEL BASICO C) 15 D) 17

7. Hallar la cifra de las centenas del resultado de:


1. Hallar el producto de las cifras del resultado 86 x7  79 x8
de:
8 x9  3 x 7 A) 1 B) 3
C) 2 D) 4
A) 93 B) 27
C) 92 D) 24
8. Hallar el producto de la cifra de las centenas
con la cifra de las unidades del resultado de:
2. Hallar la suma de cifras del resultado de: 76 x9  58 x7  3 x9
12 x 4  25 x7  32 x8
A) 12 B) 14
A) 27 B) 20 C) 7 D) 8
C) 19 D) 18
9. Hallar la suma de las cifras del resultado de:
3. Hallar el producto de la cifra de las decenas 24 x9  67 x6  59 x8
con la cifra de las centenas del resultado de:
67 x8  49 x7  54 x9 A) 10 B) 12
C) 14 D) 15
A) 18 B) 21
C) 24 D) 27

4. Hallar el producto de las cifras del resultado


NIVEL INTERMEDIO
de: 24 x9  86 x8  47 x7

A) 175 B) 150
C) 140 D) 256 10. Hallar el producto de las cifras del resultado
de: 32 x 24  37 x 42

5. Hallar la suma de las cifras de las decenas A) 35 B) 25


con las centenas del resultado de: C) 48 D) 24
8 x12  13x7 43x8  52 x6
A) 6 B) 5 11. Hallar la suma de las cifras del resultado de:
C) 7 D) 8 37 x38  86 x36

A) 8 B) 10
C) 14 D) 11

1
12. Hallar la suma de las cifras del resultado de:
76 x 42  97 x 24

A) 11 B) 12
C) 14 D) 15

13. Hallar el producto de las cifras del resultado


de: 89 x34  64 x 24

A) 28 B) 240
C) 540 D) 0

NIVEL AVANZADO

14. Hallar SIL  SIR , si se sabe que:


RILS  254 x85  327 x 46

A) 1710 B) 1540
C) 1420 D) 1860

15. Hallar la suma de las cifras del resultado de:


456 x58  745x 42

A) 33 B) 30
C) 28 D) 39

2
LA MULTIPLICACIÓN - II
02
6. Resolver: 276x786

A) 216 836 B) 215836


C) 216 936 D) 215936

7. Hallar la cifra de las centenas de


NIVEL BASICO 863x56  213
A) 4 B) 3
C) 5 D) 6

1. Hallar la suma de las cifras del resultado de:


S  I  R , si se sabe que: 8. ¿Cuántas cifras impares tiene el producto de:
S  324 x 254 749x 208 ?
A) 4 B) 5
I  153x64 C) 1 D) 3
R  648 x62

A) 18 B) 37 9. Hallar la suma de las cifras de las decenas


C) 14 D) 26 con las centenas del resultado de 608x 406

A) 12 B) 11
2. Hallar la suma de las cifras de las decenas C) 13 D) 10
con la cifra de las centenas del resultado de:
356x 296

A) 8 B) 11 NIVEL INTERMEDIO
C) 10 D) 15

3. Se tiene SIR0 LS  749 x179 10. Ordena de mayor a menor e indica la cifra de
las centenas de la diferencia entre el mayor y
Hallar SIL  SIR menor de ellos.
S  644 x833
A) 351 B) 241
C) 200 D) 271 I  927 x 418
L  832 x743

4. Se sabe que: RISLIS  397x265 A) 4 B) 5


C) 6 D) 7
Hallar SIL  SIR

A) 1048 B) 1254 11. Hallar la cifra de las unidades de millar del


C) 976 D) 1003 mayor de los siguiente números:
A  539 x 275
5. Hallar la cifra de las unidades de millar de: B  154 x845  723
A  548x814 C  106 x54  204 x12

A) 6 B) 8 A) 8 B) 6
C) 9 D) 4 C) 0 D) 2

3
12. Ordena en forma descendente y hallar la
suma de la cifra de la decenas del primer
número con la cifra de las centenas del último
número de:
M  842 x694
A  739 x728
N  693x928
U  834 x629

A) 5 B) 8
C) 13 D) 14

13. Halla la cifra de las centenas del mayor


número en:
A  529 x653
B  284 x 45  35 x98  58 x92

A) 5 B) 3
C) 4 D) 0

NIVEL AVANZADO

14. Hallar la suma de las cifras del producto de:


3 589 x 2 564

A) 46 B) 29
C) 24 D) 12

15. Hallar la cifra de las unidades de millar en:


27 03 x 2 065

A) 0 B) 1
C) 2 D) 3

4
6. Completa con los cinco primeros múltiplos de
03 MÚLTIPLOS 57 y halla el producto de las unidades de cada
uno de ellos.
M 57  .....; .....; .....; .....; .....

A) 25 B) 28
C) 17 D) 18
NIVEL BASICO

7. Completa y halla A  B en:


M 26  .....; A; .....; B; .....
1. Completa y halla el cuarto múltiplo de:
M 8  .....; .....; .....; .....; .....; .....; ...
A) 130 B) 156
C) 126 D) 182
A) 24 B) 40
C) 32 D) 48
8. Completa y halla SIL  SIR en:
2. Completa con los 5 primeros múltiplos en: 
M 39  .....; .....; .....; SIL ; SRI 
 
M17  .....; .....; .....; .....; ..... , y halla la
cifra de las unidades de cada uno
A) 253 B) 315
A) 24 B) 20 C) 343 D) 325
C) 18 D) 25
9. Completa y halla la suma de las cifras del
3. Halla la suma del segundo término con el resultado de 2 A  3 B en:
quinto término de: M 23  .....; A; .....; B; .....
M 42  .....; .....; .....; .....; .....
A) 17 B) 20
A) 284 B) 252 C) 13 D) 15
C) 294 D) 262

4. Completa y halla el producto del tercer


múltiplo con el sexto múltiplo de 23. NIVEL INTERMEDIO
M 23  .....; .....; .....; .....; .....; .....

A) 9632 B) 8632 10. Si “ A ” representa el cuarto múltiplo de 83 y


C) 9422 D) 9522 “ B ” representa el quinto múltiplo de 26;
halla A  B

5. Completa e indica la suma de las cifras de las A) 280 B) 230


decenas de cada uno de los 6 primeros C) 220 D) 202
múltiplos de 58.
M 58  .....; .....; .....; .....; .....; .....
11. Hallar la suma de las cifras del producto del
cuarto múltiplo de 24 con el tercer múltiplo
A) 26 B) 20 de 17
C) 24 D) 29
A) 18 B) 13
C) 14 D) 28

5
12. Hallar la cifra de las centenas del producto
del octavo múltiplo de 12 con el sexto
múltiplo de 18

A) 1 B) 3
C) 0 D) 5

13. Hallar la cifra de las decenas de la suma del


octavo múltiplo de 21 con el cuarto múltiplo
de 29

A) 8 B) 6
C) 4 D) 9

NIVEL AVANZADO

14. Si A es el menor múltiplo de tres cifras del


número 37 y B es el mayor múltiplo de dos
cifras del número 16, hallar A B

A) 217 B) 204
C) 207 D) 209

15. Hallar el menor número de tres cifras


múltiplo de 43, donde la cifra de las unidades
y la cifra de las decenas son iguales.

A) 344 B) 488
C) 366 D) 455

6
8. Hallar el resultado de:
04 OPERACIONES 53.13  4 . 16 .17  13.12
COMBINADAS- I
A) 1153 B) 1123
C) 1232 D) 1233

NIVEL BASICO 9. Hallar la cifra de las centenas del resultado


de:
43. 27  879.27 .56  800
1. Hallar el resultado de: 23. 89  7 . 8  31
A) 3 B) 7
A) 780 B) 800 C) 4 D) 5
C) 810 D) 790

2. Hallar el resultado de: 12  3. 15 . 8  6 .17 


NIVEL INTERMEDIO
A) 56 B) 66
C) 69 D) 78
10. Pedro compró 23 pantalones a S/87 cada uno
y luego compró 17 camisas a S/43 cada una,
3. Hallar el resultado de:
¿Cuánto gastó en su compra?
13  12 .13  8  6  14 .11
A) S/2732 B) S/2632
A) 321 B) 309 C) S/2643 D) S/2652
C) 317 D) 323

11. Carlos compra 8 juguetes a S/23 cada una,


4. Hallar el resultado de:
8  14 . 7  2 9 .8  7 . 7   11.13
luego le regala a su sobrino S/46; quedándose
con el doble de S/64 ¿Cuánto tenía al
principio?
A) 3 B) 15
C) 9 D) 16 A) 3 B) 6
C) 4 D) 5

5. Hallar la suma de las cifras del resultado de:


23.17  43. 17 .13  34 12. El profesor Jorge tiene 14 bolsas de 42
caramelos cada bolsa; 16 bolsas de 36
A) 28 B) 30 caramelos cada una y 21 bolsas de 44
C) 27 D) 24 caramelos cada una. ¿Cuántos caramelos
compró en total el profesor Jorge?

6. Hallar el resultado de: A) 2208 B) 2608


245. 23  13. 12  3. 24 C) 2088 D) 3200

A) 3953 B) 4633
13. Pablo tiene 23 cajas de 132 galletas cada caja;
C) 4543 D) 5003
Melani tiene 42 cajas de 107 galletas cada
una. ¿Cuántas galletas tienen entre los dos?
7. Hallar el resultado de: 15 .14  13 12  5 . 6
A) 7640 B) 7540
C) 7530 D) 6960
A) 738 B) 846
C) 756 D) 746

7
NIVEL AVANZADO

14. Si Carlos compra 43 pantalones a S/127 cada


uno le sobraría S/235 y si Daniel compra 23
chompas a S/86 cada uno le sobraría S/120.
Entonces deciden juntar su dinero y comprar
40 casacas a S/180 cada uno. ¿Cuánto dinero
les sobró?

A) 324 B) 864
C) 464 D) 594

15. Manuel le pide a Nicolás que multiplique 142


por 23 y luego que sume 38 al resultado. Pero
Nicolás cambio el orden de los números
multiplicando así 241 por 32 y luego sumó
83. ¿Por cuánto se excedió?

A) 4391 B) 4491
C) 4481 D) 4381

8
7. Indica el numeral del número “Tres mil
doscientos dieciséis”
05 NÚMEROS
NATURALES - I
A) 3216 B) 30216
C) 3206 D) 32016

8. Indica el producto de veintidós por setenta y


cinco
NIVEL BASICO
A) 1550 B) 1650
C) 1540 D) 1640
1. Escribe como se lee el siguiente numeral 237
9. Veintiséis por trescientos cuatro equivale a:
A) Docientos trenta y siete
B) Dosientos tretaisite A) 7904 B) 7804
C) Doscientos treinta y siete C) 7894 D) 7914
D) Doscientos trenta y siete

2. Escribe como se lee el siguiente numeral 1327

A) Mil tresientos ventisiete NIVEL INTERMEDIO


B) Mil trecientos veintisiete
C) Mil trescientos veintisiete
D) Mil trescientos Ventisiete 10. Si al número “dos mil trescientos catorce” se
le resta “mil quinientos ochenta y siete” se
obtiene:
3. Escribe como se lee el siguiente numeral 2116
A) Setesientos veintisiete
A) Dos mil ciento dieciséis
B) Setecientos veintisiete
B) Dos mil ciento dieciseis
C) Setecientos diecisiete
C) Dosmil ciento dieciseis
D) Setescientos diecisiete
D) Dos mil ciento diesiséis

11. Si al número “mis setecientos noventa y dos”


4. Escribe como se lee el siguiente numeral 618
se le suma “quinientos setenta y seis” se
obtiene:
A) Seisientos dieciocho
B) Seiscientos dieciocho
A) Dos mil trescientos cincuenta y ocho
C) Séiscientos diesiocho
B) Dos mil trescientos sincuenta y ocho
D) Séiscientos dieciocho
C) Dos mil doscientos cincuenta y ocho
D) Dos mil docientos cincuenta y ocho
5. Escribe como se lee el siguiente numeral 372
12. Indica el producto de “doscientos cuarenta y
A) Trescientos cetenta y dos
tres” con “treinta y dos”
B) Trescientos setenta y dos
C) Trescientos setentai dos
D) Tresientos setenta y dos A) Siete mil setecientos setenta y seis
B) Seis mil setecientos setenta y seis
C) Siete mil cetecientos Cetenta y seis
6. Escribe como se lee el siguiente numeral 4595 D) Siete mil setecientos sesenta y seis

A) Cuatro mil quiñentos noventa y cinco


B) Cuatro mil quinientos noventa y cinco
C) Cuatro mil quinientos noventa y cinco
D) Cuatro mil quinientos noventaicinco

9
13. El resultado de sumar “doscientos treinta y
cinco” con “setecientos veintidós” es:

A) Nuevecientos cincuenta y siete


B) Ochocientos cincuenta y siete
C) Novecientos cincuenta y siete
D) Novescientos cincuenta y siete

NIVEL AVANZADO

14. Indique la palabra que se encuentra mal


escrita en cada caso:
- Dosmil cuarenta y siete
- Docientos veintitrés
- Setecientos veintiseis

A) Dosmil-Docientos-setecientos
B) Dosmil-veintitrés-setecientos
C) Dosmil-Docientos-veintiseis
D) Dosmil-veintitres-veintiseis

15. Indica la palabra que se encuentra mal escrita


y cuál es la correcta
“Tres mil cetecientos veintidós”

A) Tres mil-Tresmil
B) cetecientos-setecientos
C) veintidós-veintidos
D) cetecientos-cetesientos

10
7. Hallar A  B , si A  3U  6 D  7UM y
06 NÚMROS B  3D  6C  5UM
NATURALES - II A) 1473 B) 1283
C) 1373 D) 1723

8. Hallar A  B , si A  3UM  7U  2C y
NIVEL BASICO
B  3U  6C

A) 3810 B) 3610
1. Indica a qué número corresponde la C) 2810 D) 2604
descomposición 2C  3UM  4 D  6U

A) 3246 B) 2346 9. Hallar A  B , si A  5U  1UM  6C y


C) 3264 D) 3462 B  7U  9C  4 D

A) 752 B) 658
2. Indica a qué número corresponde la C) 652 D) 1342
descomposición 3U  7C  5UM  1D

A) 3751 B) 3715
C) 5713 D) 5731

NIVEL INTERMEDIO
3. Indica a qué número corresponde la
descomposición 4UM  2U  5C

A) 425 B) 452 10. Indica a qué número corresponde la siguiente


C) 4520 D) 4502 adición 2UM  23D  45U

A) 2068 B) 2095
4. Indica a qué número corresponde la C) 2245 D) 2275
descomposición 2UM  5D  7U

A) 2507 B) 2057 11. Indica a qué número corresponde la siguiente


C) 257 D) 2570 adición 2UM  243U  52 D

A) 2295 B) 963
5. Indica a qué número corresponde la C) 4950 D) 2763
descomposición 3D  5UM  7C

A) 5730 B) 5703 12. Indica a qué número corresponde la siguiente


C) 5073 D) 735 adición 17 D  23U  15C

A) 343 B) 1343
6. Hallar A  B , si A  4C  9U  7 D y C) 1693 D) 1593
B  3C  4UM  5U
13. Indica a qué número corresponde la siguiente
A) 4774 B) 9095
C) 4684 D) 4784 adición 22C  123U  8D

A) 2403 B) 2323
C) 483 D) 2413

11
NIVEL AVANZADO

14. Sea:
S  4C  74 D
I  3U  56 D
L  48U  5C
Hallar S  I  L

A) 29 B) 140
C) 48 D) 50

15. Sea:
S  2C  32 D
I  67U  16 D
R  36 D  5U
Hallar S  I  R

A) 32 B) 382
C) 42 D) 352

12
5. Determine la secuencia correcta de
07 NÚMEROS verdadero (V) o falso (F) según cada caso:
32 centenas  238
NATURALES - III 20 Decenas  2UM
43U  6 D  7 C  65 D

A) FFV B) FVV
NIVEL BASICO C) VVV D) FFF

1. Ordena de mayor a menor 6. Determine la secuencia correcta de verdadero


(V) o falso (F) según cada caso:
M  34 x54
23 decenas  230 unidades
A  875  739
3 centenas  30 decenas
N  12C  37 D
5 C  3 D  9U  593
U  15 x 100
A) FFV B) VVV
A) M ; A; N ;U B) M ;U ; N ; A C) VVF D) VFV
C) M ; A;U ; N D) U ; N ; A; M
7. Determine la secuencia correcta de verdadero
2. Ordena de mayor a menor (V) o falso (F) según cada caso:
A  78U  53D 57 centenas  5 C  7U
B  12C  483U 32 decenas  4C  8 D
C  23x 41  7 x 25 74U  2 D  5 C  60 decenas

A) A; B; C B) A; C; B A) FFV B) FVF
C) VVV D) FFF
C) C; B; A D) C; A; B

8. Determine la secuencia correcta de verdadero


3. Indica <, > o = según el caso (V) o falso (F) según cada caso:
34 x 27   4C  37 D  43U 32U  54 D  56 decenas
45D  128   12 x17 x3  23 23C  85D  15 centenas
2  13x12   15D  8U 43 D  8U  5 centenas

A) >; >; = B) <; <; = A) FFV B) FVF


C) <; >; > D) >; <; = C) FFF D) VFF

4. Indica <, > o = según el caso 9. Determine la secuencia correcta de verdadero


350  260   800  127 (V) o falso (F) según cada caso:
4C  82 D   4 D  82C 23 centenas  45 x 73
34 x75   75 x34 43 decenas  5C  7 D
4U  6 D  2 C  624
A) >; >; = B) <; <; =
C) <; >; > D) >; <; = A) VFF B) FVV
C) VVV D) FFF

13
NIVEL INTERMEDIO NIVEL AVANZADO

14. Para prevenir el contagio del “coronavirus”,


10. Ordena de mayor a menor:
S  32 x8  75 9 x7  25
Richard compra 13 decenas de naranja el día
lunes, luego el día martes compra 3 centenas
I  26 x9  95 7 x8  26 de naranjas para toda su familia. Mientras
L  43x 4  35 6 x8  2 
que su amigo Daniel compró 16 decenas de
naranjas el día martes y el día miércoles
compró 2 centenas de naranjas. ¿Cuál es la
A) S ; I ; L B) I ; L; S diferencia del número de naranjas que
C) L; I ; S D) L; S ; I compraron Richard y Daniel?

A) 700 B) 70
11. Ordena de mayor a menor: C) 360 D) 130
S  32 x8  75 9 x7  25
I  26 x9  95 7 x8  26 15. Para festejar el cumpleaños del señor Carlos,
L  43x 4  35 6 x8  2  sus hijos Alberto y Beto compraron
caramelos; Alberto compró 127 unidades de
caramelos el día lunes, luego el día martes
A) S ; I ; L B) I ; L; S
compra 2 centenas de gomitas. Mientras que
C) L; I ; S D) L; S ; I Beto compró 23 decenas de ole-ole el día
miércoles y el día jueves compró 3 centenas
12. Ordena de mayor a menor: de bom-bom. ¿Cuántas golosinas compraron
S  12 x13  6 entre los dos hijos?
I  3x7 x8  16
A) 849 B) 857
R  13x 4  5 6 x8  4 x5 C) 769 D) 847

A) R; S ; I B) I ; R; S
C) R; I ; S D) S ; I ; R

13. Ordena de mayor a menor:


S  3UM  23 D
I  26 unidades  23 centenas
R  242 decenas

A) S ; R; I B) I ; R; S
C) L; I ; R D) R; S ; I

14
7. Indica a qué número corresponde la siguiente
suma CCCXLVI  CCXXIX
08 NÚMEROS
ROMANOS
A) 775 B) 575
C) 525 D) 595

8. Indica a qué número corresponde la siguiente


suma DLXXVII  CDIX
NIVEL BASICO
A) 1007 B) 1067
C) 986 D) 936
1. Indica a qué número corresponde el siguiente
número romano MDLXVII
9. Indica a qué número corresponde la siguiente
A) 1607 B) 1547 suma CDXCVI  CMXXXII
C) 1567 D) 1067
A) 1328 B) 1538
C) 1428 D) 1408
2. Indica a qué número corresponde el siguiente
número romano MMCDXCIV

A) 2644 B) 2494
C) 2694 D) 2416 NIVEL INTERMEDIO

3. Indica a qué número corresponde el siguiente 10. Indica el número romano al que corresponde
número romano MMMLI el siguiente numeral: 1499
A) 351 B) 3051
C) 3501 D) 3510 A) MXLIC B) MCDIC
C) MCDXCIX D) MCCCXCIX

4. Indica a qué número corresponde el siguiente


número romano CMLXXIX 11. Indica el número romano al que corresponde
el siguiente numeral: 901
A) 929 B) 979
C) 1129 D) 959 A) MXLIC B) MCDIC
C) MCDXCIX D) MCCCXCIX
5. Indica a qué número corresponde el siguiente
número romano DCCCXCIV
12. Indica el número romano al que corresponde
el siguiente numeral: 5444
A) 5394 B) 814
C) 894 D) 844
A) V CCCCXXXXII II B) VCCCCXLIV
C) VCDXLIV D) V CDLXIV
6. Indica a qué número corresponde el siguiente
número romano IV CCCXXIII
13. Indica el número romano al que corresponde
A) 4373 B) 438 el siguiente numeral: 2949
C) 4323 D) 4328
A) MMCMIL B) MMXCXLIX
C) MMCMLXXI D) MMCMXLIX

15
NIVEL AVANZADO

14. ¿Cuál de los siguientes números romanos está


bien escrito?

A) CCIC
B) XXXXVII
C) CCXL
D) CIL

15. ¿Cuál de los siguientes números romanos está


bien escrito?

A) XXIIII
B) XLVIIII
C) MI
D) MIL

16
6. David tiene en su alcancía 23 monedas de
09 SISTEMA S/2, 18 monedas de S/1 y 12 monedas de S/5
¿Cuánto dinero tiene David en su alcancía?
MONETARIO - I
A) S/124 B) S/134
C) S/104 D) S/114

NIVEL BASICO 7. Fermín tiene 8 monedas de S/2 y 21 monedas


de S/1; Carolina tiene 32 monedas de S/1 y 3
monedas de S/5. Hallar la diferencia de
1. Andrés tiene 8 billetes de S/20, 4 billetes de dinero que tienen ambos.
S/10 y 5 billetes de S/50. ¿Cuánto dinero tiene
A) S/20 B) S/11
Andrés?
C) S/10 D) S/21
A) S/350 B) S/440
C) S/450 D) S/540 8. Zelma tiene 24 monedas de S/2 y 3 billetes de
S/20; Daniel tiene 12 monedas de S/5 y 4
billetes de S/10. ¿Cuál es la diferencia de
2. Benito tiene 3 billetes de S/100, 4 billetes de
dinero que tienen entre los dos?
S/50 y 2 billetes de S/20. ¿Cuánto dinero tiene
Benito?
A) S/18 B) S/6
C) S/8 D) S/5
A) S/440 B) S/900
C) S/620 D) S/540
9. Piedad tiene S/132 y Carlos tiene 3 billetes
de S/20, 4 billetes de S/10 y 8 monedas de
3. Carlos tiene 2 billetes de S/200, 3 billetes de
S/2 ¿Cuánto dinero más tiene Piedad que
S/100 y 1 billetes de S/50. ¿Cuánto dinero
Carlos?
tiene Carlos?
A) S/32 B) S/16
A) S/850 B) S/650 C) S/36 D) S/18
C) S/550 D) S/750

4. Daniel tiene 8 monedas de S/5, 6monedas de


S/2 y 9 monedas de S/1. ¿Cuánto dinero tiene
Daniel? NIVEL INTERMEDIO
A) S/59 B) S/61
C) S/57 D) S/71
10. La diferencia de dinero que tiene Ricardo y
5. Eduardo tiene 6 billetes de S/20, 9 monedas Leslie es S/20; si Leslie tiene 18 monedas de
de S/5; mientras que Ricardo tiene 2 billetes S/2 y 3 billetes de S/10; mientras que Ricardo
de S/50, 5 monedas de S/5 y 8 monedas de tiene 24 monedas de S/2 y el resto es de S/1.
S/2. ¿Cuál es la diferencia de dinero que ¿Cuántas monedas de S/1 tiene Ricardo?
tienen ambos?
A) 32 B) 22
A) S/16 B) S/24 C) 38 D) 48
C) S/14 D) S/6

17
11. Manuel quiere comprar una casaca que cuesta
S/98; para ello cuenta con 8 monedas de S/5;
11 monedas de S/2; 13 monedas de S/1.
¿Cuánto dinero le falta a Manuel para
comprar la casaca?

A) S/75 B) S/23
C) S/33 D) S/25

12. A Gustavo le falta “x” monedas de S/2 para


comprarse un polo que cuesta S/47; si tiene 3
monedas de S/5 y 8 monedas de S/1. Hallar el
valor de “x”

A) 12 B) 24
C) 18 D) 10

13. Nicolás tiene 24 monedas de S/0,50 y 23


monedas de S/2; si quiere comprar una camisa
a S/67. ¿Cuánto dinero le falta?

A) S/9 B) S/1
C) S/11 D) S/19

NIVEL AVANZADO

14. Leslie tiene 48 monedas de S/0,50; 8


monedas de S/2 y 7 monedas de S/1; si quiere
comprar una mochila que cuesta S/64.
¿Cuántas monedas de S/0,50 le faltaría?

A) 17 B) 18
C) 36 D) 34

15. Daniel y Pablo tienen igual cantidad de


dinero; Daniel tiene 23 monedas de S/2 y 8
monedas de S/5; y, Pablo tiene 3 billetes de
S/10, 2 billetes de S/20 y “x” monedas de
S/0,50. Hallar el valor de “x”

A) 16 B) 32
C) 8 D) 24

18
10 DIVISIÓN - I 8. Hallar el producto de las cifras del cociente
de la división 3427  9

A) 24 B) 28
C) 0 D) 48

NIVEL BASICO 9. Hallar la suma de las cifras del cociente de la


división 5287  8

1. Hallar el cociente al dividir 243  8 A) 12 B) 24


C) 36 D) 18
A) 1 B) 3
C) 4 D) 7

2. Hallar el residuo al dividir 652  7


NIVEL INTERMEDIO
A) 1 B) 2
C) 6 D) 5

10. Hallar el cociente al dividir:


3. Hallar la suma del cociente con el residuo al 23675  26
dividir 602  6
A) 91 B) 910
A) 100 B) 102 C) 9100 D) 901
C) 96 D) 105

11. Hallar el residuo al dividir:


4. Hallar el cociente al dividir 328  6 32637  32

A) 24 B) 42 A) 31 B) 26
C) 54 D) 34 C) 29 D) 15

5. Hallar el doble del residuo de la división 12. Hallar el residuo al dividir:


625  7 34164  17

A) 2 B) 6 A) 7 B) 11
C) 4 D) 8 C) 8 D) 12

6. Hallar el producto de las cifras del cociente al 13. Hallar el cociente al dividir :
dividir 384  8 26271 13

A) 48 B) 32 A) 2020 B) 2017
C) 24 D) 64 C) 2002 D) 2021

7. Hallar la suma de las cifras del cociente al


dividir 3725  7

A) 15 B) 12
C) 10 D) 9

19
NIVEL AVANZADO

14. ¿Cuánto hay que restarle al número 32 794


para para que al dividirse entre 28 sea una
división exacta?

A) 9 B) 20
C) 6 D) 12

15. ¿Cuánto hay que sumarle al número 15 603


para para que al dividirse entre 15 sea una
división exacta?

A) 7 B) 12
C) 14 D) 11

20
11 DIVISIÓN - II 7. Ricardo gasta S/2 232 en la compra de 18
casacas, ¿Cuánto costó cada casaca?

A) S/140 B) S/124
C) S/134 D) S/128

NIVEL BASICO 8. Jorge coloca 2375 galletas en paquetes de 13


galletas exactamente, ¿Cuántas galletas
quedan sin empaquetar?
1. Pablo tiene 288 galletas y los quiere
A) 7 B) 8
colocarlos en bolsas de 8 en 8 ¿Cuántas bolsas C) 9 D) 10
se necesitaran?

A) 34 B) 36 9. Ricardo tiene que repartir un herencia de


C) 38 D) 32 S/25 392 entre sus 16 nietos, ¿Cuánto recibe
cada nieto?
2. Luis tiene que empaquetar 279 juguetes en A) S/1477 B) S/1257
cajas de 9 juguetes cada caja. ¿Cuántas cajas C) S/1587 D) S/1547
se necesitarán?

A) 29 B) 32
C) 30 D) 31
NIVEL INTERMEDIO

3. Pedro tiene 437 caramelos y quiere invitarles


a sus 13 amigos en partes iguales, si así lo
10. En una división inexacta la suma del residuo
hace ¿Cuántos caramelos le sobrarían para
por exceso y el residuo por defecto es 24.
él?
Hallar la suma de las cifras del divisor.
A) 8 B) 7
C) 6 D) 11 A) 14 B) 5
C) 6 D) 7

4. Daniel tiene S/872 y compra regalos de S/8


para sus alumnos ¿Cuántos alumnos tiene? 11. En una división el residuo máximo es 8 y el
cociente es 12, Hallar el dividendo
A) 19 B) 109
C) 190 D) 119 A) 119 B) 106
C) 116 D) 136

5. Se sabe que 137 estudiante quieren


trasladarse a un parque cercano a su colegio, 12. Al dividir 32 544 entre 24 nos da un cociente
para ello suben a taxis, donde cada taxi sólo igual a MANU , Hallar M  A  N  U
puede llevar a 5 personas ¿Cuántos taxis
hacen falta? A) 19 B) 24
C) 15 D) 11
A) 26 B) 28
C) 24 D) 29
13. Rosa tiene que dividir 24359 entre 23, luego
sumar el cociente con el residuo. ¿Cuál será
6. Indica el residuo por exceso de la siguiente la respuesta de Rosa?
división: 6160  24
A) 161 B) 1061
A) 16 B) 19 C) 1601 D) 961
C) 14 D) 15

21
NIVEL AVANZADO

14. Al dividir 367 entre un número natural el


residuo por exceso es 23 y el cociente es 12.
Hallar el residuo por defecto.

A) 7 B) 6
C) 4 D) 5

15. Al dividir OMSIL entre SIR observamos


que el residuo por defecto es el triple del
residuo por exceso. Hallar el residuo al
dividir SIR entre 4

A) 1 B) 2
C) 0 D) 3

22
8. Halla la suma de los divisores impares del
12 DIVISORES número 140

A) 7 B) 48
C) 4 D) 5

9. Hallar el producto de los divisores primos del


NIVEL BASICO número 72

A) 6 B) 15
C) 5 D) 10
1. Hallar la suma de los divisores de 24

A) 60 B) 64
C) 50 D) 58
NIVEL INTERMEDIO

2. Hallar la suma de los divisores primos 36


10. Al dividir N entre 15 nos da una división
A) 10 B) 5
C) 17 D) 6 exacta, entonces N no puede ser:

A) 135 B) 360
3. Hallar la suma de las cifras del producto de C) 105 D) 280
los divisores de 30

A) 39 B) 27 11. Indica el número que no es divisible entre 9


C) 9 D) 42 en las alternativas siguientes:

A) 2376 B) 3520
4. Hallar la cantidad de divisores del número 80 C) 4059 D) 2430

A) 9 B) 12
C) 8 D) 10 12. Pablo le dice a Jorge que le diga ¿Cuál de las
alternativas no es un divisor del número 312?,
si Jorge responde correctamente ¿Cuál es su
5. Hallar la cantidad de divisores compuestos respuesta?
del número 84.
A) 91 B) 52
A) 8 B) 9 C) 39 D) 104
C) 6 D) 12

13. Nicolás le dice a María que le diga ¿Cuál de


6. Hallar la suma de los seis menores divisores las alternativas no es un divisor del número
de 180 455?, si María responde correctamente ¿Cuál
es su respuesta?
A) 17 B) 21
C) 26 D) 22 A) 91 B) 35
C) 75 D) 65
7. Hallar la suma de los cuatro mayores
divisores de 120.

A) 220 B) 260
C) 250 D) 240

23
NIVEL AVANZADO

14. Sabiendo que N es un número que se puede


dividir entre 24, entonces ¿Cuál es el residuo
de dividir dicho número entre 8?

A) 0 B) 1
C) 4 D) 5

15. Sabiendo que dos de sus divisores N son 12 y


15, entonces ¿Cuál podría ser el menor valor
que toma N?

A) 75 B) 42
C) 60 D) 90

24
GEOMETRÍA
Tercer Grado
4. Determine cuantos ejes de simetría tiene la
siguiente figura.
01 EJE DE SIMETRÍA

A) 1 B) 4
1. Determine cuantos ejes de simetría tiene la C) 2 D) 3

5. Si ¨a¨ es el número de ejes de simetría de la


NIVEL BÁSICO primera figura y ¨b¨ de la segunda. Determine
¨a + b¨.
siguiente figura.

A) 6 B) 5
C) 3 D) 4

6. Determine cuantos ejes de simetría tiene la


A) 3 B) 5 siguiente figura.
C) 6 D) 4

2. Determine cuantos ejes de simetría tiene la


siguiente figura.

A) no tiene B) 1
C) 3 D) 2
A) 7 B) 4 7. ¿Cuáles de las siguientes figuras están
C) 8 D) 3
correctamente ubicadas en el eje de simetría?
3. Determine cuantos ejes de simetría tiene la
siguiente figura.

A) I y III B) Sólo II
A) 1 B) 2 C) Sólo I D) I y II
C) 3 D) 8

25
8. ¿Cuáles de las siguientes figuras están A) 3 B) 0
correctamente ubicadas en el eje de simetría? C) 2 D) 1

12. ¿En cuál de las figuras la línea punteada no


representa a un eje de simetría?

A) I y III B) Sólo II
C) Sólo I D) I y II

9. Determine cuantos ejes de simetría tiene la


siguiente figura.

A) I B) III
C) III D) Ninguna
A) 10 B) 4
C) 6 D) 8 13. Determine si la siguiente figura presenta o
no, simetría.

10. ¿Cuáles de las siguientes figuras están


correctamente ubicadas en el eje de simetría?

A) si B) N.A.
C) no D) faltan datos
A) I y III B) Sólo II
C) Todas D) I y II

11. De las siguientes figuras, ¿Cuántas presentan


simetría?

14. ¿Cuántas de las siguientes figuras están


correctamente ubicadas en sus ejes de
simetría?

26
A) 4 B) 5
C) 2 D) 3

15. ¿Cuántas figuras presentan simetría?

A) 12 B) 10
C) 6 D) 8

27
6. Halla el perímetro de:

PERÍMETRO DE FIGURAS
02
GEOMÉTRICAS BÁSICAS -I

A) 4 B) 27
C) 52 D) 12

7. Halla el perímetro de:


1. El perímetro es: Línea o conjunto de líneas
que forman ________ de una superficie o una 8 m
B C
figura
5 m
A) suma de ángulos B) el ángulo
C) conteo de lados D) el contorno
A D
2. Completa el espacio en blanco: El perímetro
A) 4 B) 27
se simboliza con la letra ____ mayúscula: P e r ím e tr o :
C) 52 D) 26
A) P B) R 8. Halla el perímetro de:
C) Q D) T B

3. Para calcular el perímetro de un polígono hay 4 cm 5 cm


que ________las medidas de sus_____.
A C
A) contar – rectas B) sumar – lados 7 cm

C) sumar – vértices D) contar – ángulos


A) 4 P e r ím e tr o :
B) 27
4. Halla el perímetro de: C) 52 D) 16

9. Halla el perímetro de:

1 0 cm
4 cm

7 cm

P e r ím e tr o :
A) 4 B) 36 A) 4 B) 27
C) 52 D) 12 C) 52 D) 21

5. Halla el perímetro de:

7 cm C
B

5 cm 6 cm
10. Halla el perímetro de:
B C

A D 4 m
1 2 cm

A) 4 B) 27 A D
C) 52 D) 30 9 m

ím 4
P e rA) e tr o : B) 26
C) 52 D) 12

28
11. Halla el doble del siguiente perímetro:

A) 4 B) 27
C) 52 D) 24

12. Halla el perímetro de:

A) 14 B) 27
C) 22 D) 12

13. Halla el perímetro de:


7 m
Q R

7 m

P S

A) 4 B) 27
C) 52 D) 28

14. Halla el perímetro de:

A) 4 B) 27
C) 52 D) 13

15. Halla el perímetro de:

A) 4 B) 9
C) 52 D) 12

29
6. Halla el triple del perímetro de la siguiente
figura:
PERÍMETRO DE FIGURAS
03 6
GEOMÉTRICAS BÁSICAS -II
9

A) 4 B) 45
C) 52 D) 12
1. Halla el perímetro:
7. Halla el doble del perímetro de la siguiente
figura:

A) 4 B) 27
C) 52 D) 12 A) 60 B) 30
C) 52 D) 12
2. Halla el perímetro:
8. Halla el triple del perímetro de la siguiente
figura:

A) 4 B) 9
C) 5 D) 12

3. Halla el perímetro: A) 20 B) 27
C) 52 D) 12

9. Halla el triple del perímetro de la siguiente


figura:

A) 7 B) 27
C) 52 D) 12

4. Halla el doble del perímetro:


A) 4 B) 26
C) 52 D) 12

A) 18 B) 27
C) 52 D) 12
10. Halla el triple del perímetro de la siguiente
5. Halla el perímetro: figura:

A) 4 B) 16 A) 23 B) 27
C) 52 D) 12 C) 36 D) 12

30
11. Halla el triple del perímetro de la siguiente
figura:

A) 4 B) 27
C) 22 D) 12

12. Halla el triple del perímetro de la siguiente


figura:

A) 24 B) 27
C) 72 D) 12

13. Halla el perímetro de la siguiente figura:

A) 120 B) 27
C) 52 D) 12

14. Halla el triple del perímetro de la siguiente


figura:

A) 4 B) 360
C) 52 D) 12

15. Halla el perímetro de la siguiente figura si se


sabe que uno de los lados mide 35:

A) 84 B) 27
C) 52 D) 12

31
5. Halla el perímetro de la siguiente figura:
PERÍMETRO DE FIGURAS
04
GEOMÉTRICAS BÁSICAS -III

A) 60 B) 27
1. Halla el perímetro de la siguiente figura: C) 52 D) 12

6. Halla el perímetro de la siguiente figura:

A) 36 B) 27
C) 52 D) 12 A) 38 B) 27
C) 52 D) 12
2. Halla el perímetro de la siguiente figura:
B 5 cm C 7. Halla el perímetro de la siguiente figura:
5
cm

cm
5

A D
5 c
m
5c

F 5 cm E A) 23 B) 20
C) 52 D) 12
A) 30 B) 27
C)e 25
P r ím e tr o : D) 12 8. Halla el perímetro de la siguiente figura:
3. Halla el perímetro de la siguiente figura:

A) 4 B) 27
C) 32 D) 52
A) 23 B) 27
C) 22 D) 12 9. Halla el perímetro de la siguiente figura:

4. Halla el perímetro de la siguiente figura:

A) 54 B) 27
C) 58 D) 12

A) 34 B) 47
C) 32 D) 22

32
10. ¿Cuánto debe medir los lados que faltan para
que el perímetro de la figura sea 80m?: 14. Halla el perímetro de la siguiente figura:

A) 35 B) 27
A) 40 B) 20 C) 60 D) 12
C) 52 D) 12
15. Halla el perímetro de la siguiente figura:
11. ¿Cuánto debe medir los lados que faltan para
que el perímetro de la figura sea 80m?:

A) 6 B) 4
C) 5 D) 12

A) 15 B) 27
C) 52 D) 12

12. ¿Cuánto debe medir los lados que faltan para


que el perímetro de la figura sea 80m?:

A) 12 ; 23 B) 2 ; 7
C) 30 ; 10 D) 12 ; 34

13. ¿Cuánto debe medir los lados que faltan para


que el perímetro de la figura sea 80m?:

A) 20 B) 17
C) 31 D) 33

33
5. Calcula el perímetro de la siguiente figura:

PERÍMETRO DE FIGURAS
05
GEOMÉTRICAS BÁSICAS -IV

A) 16 B) 27
1. Calcula el perímetro de la siguiente figura: C) 22 D) 12

6. Calcula el perímetro de la siguiente figura:

A) 50 B) 70
A) 40 B) 42 C) 52 D) 300
C) 32 D) 89
7. Calcula el perímetro de la siguiente figura:
2. Calcula el perímetro de la siguiente figura:

A) 25 B) 19
C) 32 D) 11

3. Calcula el perímetro de la siguiente figura:


A) 11 B) 8
C) 52 D) 12

8. Calcula el perímetro de la siguiente figura:

A) 15 B) 17
C) 52 D) 19

4. Calcula el perímetro de la siguiente figura:

A) 4 B) 8
C) 5 D) 10

9. Calcula el perímetro de la siguiente figura:

A) 4 B) 27 A) 8 B) 2
C) 52 D) 31 C) 52 D) 12

34
10. Calcula el perímetro de la siguiente figura: 14. Calcula el perímetro de la siguiente figura:

A) 12 B) 27
C) 52 D) 31

11. Calcula el perímetro de la siguiente figura: A) 14 B) 20


C) 13 D) 12

15. Calcula el perímetro de la siguiente figura:

A) 24 B) 27
C) 52 D) 12

12. Calcula el perímetro de la siguiente figura:

A) 16 B) 27
C) 52 D) 12

A) 64 B) 47
C) 52 D) 87

13. Calcula el perímetro de la siguiente figura:

A) 14 B) 18
C) 52 D) 12

35
5. La pieza más grande en la casa de Andrea
PERÍMETRO DE FIGURAS
06 tiene forma de cuadrado con lados de 6 m
GEOMÉTRICAS BÁSICAS -V
¿Cuál es el perímetro de esa pieza?:

A) 24 B) 27
C) 52 D) 12

6. ¿Cuántas unidades medirá el lado de un


cuadrado si su perímetro mide 20 unidades?:
1. Calcula el perímetro de la siguiente figura:
A) 4 B) 20
C) 5 D) 7

7. ¿Cuántas unidades medirá el largo de un


rectángulo si se sabe que su ancho mide 6cm
y que su perímetro mide 40 unidades?:

A) 14 B) 17
A) 4 B) 27 C) 28 D) 12
C) 52 D) 22
8. ¿Cuántas unidades medirá el largo de un
2. Calcula el perímetro de la siguiente figura: rectángulo si se sabe que su ancho mide
11cm y que su perímetro mide 60 unidades?:

A) 19 B) 17
C) 33 D) 11

9. ¿Cuántas unidades medirá el lado de un


cuadrado si su perímetro mide 36 unidades?
A) 18 B) 27
C) 12 D) 9 A) 4 B) 6
C) 52 D) 9
3. Calcula el perímetro de la siguiente figura:

10. Halla el perímetro de un cuadrado cuyo lado


A) 24 B) 27 es 7cm.
C) 15 D) 42
A) 28 B) 27
4. Calcula el perímetro de la siguiente figura: C) 42 D) 15

11. Hallar el perímetro de un rectángulo de 8cm


de ancho y 10cm de largo.

A) 36 B) 17
C) 23 D) 13

12. Halla el perímetro de un hexágono regular de


A) 22 B) 17 12cm de lado.
C) 32 D) 19
A) 34 B) 72
C) 52 D) 12

36
13. El perímetro de un decágono regular es
140cm. Calcula uno de sus lados.

A) 14 B) 17
C) 16 D) 32

14. Si el ancho de la cancha es de 38 metros.


¿Cuánto estimarías que mide su largo?

A) 38 B) menor a 38
C) mayor a 38 D) 37

15. El largo de un rectángulo es el doble de su


ancho. Si su perímetro es 60. ¿Cuánto mide
su largo?

A) 6 B) 20
C) 10 D) 30

37
5. ¿Cuál es el perímetro del Living- Comedor?

PERÍMETRO DE FIGURAS
07 A) 18 B) 25
GEOMÉTRICAS BÁSICAS -VI
C) 24 D) 12

6. ¿Cuál es el perímetro de la cocina?

A) 34 B) 14
C) 52 D) 22

7. ¿Cuál es el perímetro del Dormitorio 3?


1. Andrés y Julia participan en una competencia.
Esta consiste en dar una vuelta trotando
A) 10 B) 27
alrededor de la cancha en el menor tiempo C) 7 D) 12
posible. Para saber los metros que deberán
recorrer, hicieron un dibujo de la cancha. Si 8. ¿Cuál es el perímetro del pasadizo?
julia da la vuelta completa alrededor de la
cancha. ¿Cuántos metros recorrerá? A) 12 B) 17
C) 10 D) 12

9. ¿Cuál es el perímetro del baño?

A) 8 B) 17
C) 10 D) 12

A) 234 B) 103
C) 206 D) 152

Observa la siguiente figura y responde las


preguntas: 10. El perímetro de un cuadrado es igual a 40 cm.
¿Cuánto mide cada uno de sus lados?

A) 10 B) 27
C) 4 D) 12

11. Una cancha de fútbol mide 90 m de ancho y


120 m de largo. Si un futbolista, para calentar,
da dos vueltas alrededor de esta cancha,
¿Cuántos metros recorre, en total?

A) 420 B) 840
C) 210 D) 652

2. ¿Cuál es el perímetro total de la casa?

A) 30 B) 27
C) 23 D) 12

3. ¿Cuál es el perímetro del Dormitorio 1?

A) 3 B) 10
C) 2 D) 12
12. ¿Cuál es el perímetro máximo que puede
4. ¿Cuál es el perímetro del Dormitorio 2?
tener una cancha de fútbol?
A) 14 B) 17
C) 15 D) 12 A) 368 B) 327
C) 252 D) 412

38
13. ¿Cuál es el perímetro mínimo que puede
tener una cancha de fútbol?

A) 236 B) 328
C) 282 D) 612

14. Una piscina rectangular mide 25 m de largo y


12 m de ancho. Si una persona da dos vueltas
a la piscina, nadando al lado de su borde,
¿Cuántos metros ha nadado?

A) 74 B) 148
C) 152 D) 132

15. Un huerto rectangular tiene un perímetro de


14 m. Si su largo mide 5 m, ¿cuántos metros
mide su ancho?

A) 4 B) 2
C) 52 D) 11

39
6. Hallar el área de un triángulo cuya base mide
ÁREAS DE FIGURAS
08 GEOMÉTRICAS - I
16 cm y su altura mide 8 cm

A) 64 B) 27
C) 52 D) 12

7. Halla el área de un rectángulo cuya base mide


10 m y su altura mide la mitad de su base

1. Halla el área del siguiente gráfico: A) 50 B) 27


C) 42 D) 12

8. La altura de un triángulo mide 7 cm y su base


el doble. ¿Cuánto mide su área?

A) 49 B) 27
C) 52 D) 12
A) 36 B) 27 9. La altura de un triángulo mide 14 cm y su base
C) 52 D) 12 el doble. ¿Cuánto mide su área?
2. Halla el área del siguiente gráfico: A) 169 B) 196
C) 52 D) 12

10. Hallar el área de un triángulo cuya base mide


A) 15 B) 27 30cm y su altura 12cm menos que la base
C) 22 D) 32
A) 180 B) 27
3. Halla el área del siguiente gráfico: C) 152 D) 12

11. Hallar el área de un triángulo; cuya base mide


18cm y la altura es la mitad de la base

A) 162 B) 27
C) 152 D) 12

12. El área de un cuadrado es 144 m. ¿Cuánto


A) 10 B) 17 mide el lado del cuadrado
C) 18 D) 39
A) 4 B) 27
4. Halla el área del siguiente gráfico: C) 52 D) 12

13. El área de un cuadrado es 225 m. ¿Cuánto


mide el lado del cuadrado

A) 15 B) 27
C) 52 D) 12
A) 24 B) 27
C) 52 D) 12

5. Hallar el área de un terreno de forma cuadrada


de 23 m. de lado.

A) 529 B) 727
C) 52 D) 12

40
14. El área de un triángulo es 90cm2. La base
mide 18cm. Hallar su altura

A) 14 B) 27
C) 10 D) 12

15. El área de un triángulo es 360cm2. La base


mide 18cm. Hallar su altura

A) 4 B) 20
C) 52 D) 12

41
6. Existe un triángulo cuya base es el doble de
su altura y la suma de ellas es 24 cm ; hallar
09 ÁREAS DE FIGURAS su área.
GEOMÉTRICAS - II
A) 72cm 2 B) 49cm 2
C) 56cm 2 D) 64cm 2

NIVEL BASICO 7. El área de un cuadrado es 121cm 2 y su lado


es x  3cm , hallar el valor de x

A) 9 B) 11
1. Si el área de un cuadrado es 289 cm 2 , hallar C) 7 D) 8
la medida de su lado
8. Hallar el área de un triángulo cuya base es
A) 17 cm B) 19 cm
9 cm y su altura es 3 cm más que su base.
C) 27 cm D) 13 cm

A) 52cm 2 B) 49cm 2
2. Hallar la medida del largo de un rectángulo si C) 56cm 2 D) 54cm 2
su ancho mide 13 cm y su área es 208 cm 2 .

A) 17 cm B) 19 cm 9. La altura de un triángulo es 14 cm y su área


C) 16 cm D) 18 cm es 63cm 2 , hallar la medida de su base.

A) 7 cm B) 9 cm
2
3. El área de un rectángulo es 91 cm y su C) 8 cm D) 6 cm
ancho es 7 cm , hallar la medida de su largo.

A) 11cm B) 14 cm
C) 16 cm D) 13 cm
NIVEL INTERMEDIO

4. El área de un triángulo es 32 cm2 , si su base


y su altura son iguales, hallar la medida de su 10. El área de un rectángulo donde un lado es el
altura. doble del otro es 98 cm2 , hallar uno de sus
lados.
A) 7 cm B) 9 cm
C) 8 cm D) 6 cm A) 11cm B) 14 cm
C) 16 cm D) 13 cm

5. Si el largo de un rectángulo es 2 cm más que


su ancho y su área es 48 cm2 , hallar el largo 11. El ancho Si la base de un triángulo es el triple
del rectángulo. de su altura, hallar su altura; si su área es
54 m 2
A) 8 cm B) 9 cm
C) 10 cm D) 12 cm A) 7 cm B) 9 cm
C) 5 cm D) 6 cm

42
12. La altura de un triángulo es el doble de su
altura y su área es 49 cm2 , hallar la medida
de su base.

A) 7 cm B) 9 cm
C) 5 cm D) 6 cm

13. El doble del ángulo interior de un polígono es


el triple de su ángulo exterior. ¿Cómo se llama
dicho polígono?

A) Decágono B) Nonágono
C) Heptágono D) Hexágono

NIVEL AVANZADO

14. El área de un rectángulo es 91 cm2 , si sus


lados son enteros; hallar el lado menor

A) 7 cm B) 9 cm
C) 5 cm D) 6 cm

15. El área de un triángulo es 28 cm2 , y su altura


es 1cm más que su base. Hallar la medida de
su base.

A) 7 cm B) 8 cm
C) 5 cm D) 6 cm

43
6. El área de un cuadrado es 9cm 2 , si se triplica

10 ÁREAS Y
su lado; ¿Cuál sería su área?

PERÍMETROS - I A) 64 cm 2
C) 81cm 2
B) 36 cm 2
D) 72 cm 2

7. Si el lado de un cuadrado se duplica su área


NIVEL BASICO sería 144dm2 , ¿Cuál es el área del cuadrado
original?

A) 64 cm 2 B) 36 cm 2
1. Sabiendo que el área de un cuadrado es C) 20 cm 2 D) 72 cm 2
16 cm 2 , hallar su perímetro.

A) 16 cm B) 8 cm 8. Si al lado de un cuadrado se le aumenta 1cm


C) 20 cm D) 12 cm 2
entonces su área sería 49cm . ¿Cuál es el
perímetro de dicho cuadrado?
2. El perímetro de un triángulo equilátero es
A) 12 cm B) 36 cm
24cm , si su lado es igual al lado de un
C) 24 cm D) 28 cm
cuadrado; hallar el área de un cuadrado.

A) 32cm 2 B) 24cm 2 9. El largo de un rectángulo es 2 dm más que su


C) 64cm 2 D) 48 cm 2
ancho; si su perímetro es 36 dm , hallar su
área.
3. Un lado de un rectángulo es el doble del otro
lado y su perímetro es 36 cm . Hallar su área A) 64 dm2 B) 80 dm2
C) 81dm 2 D) 72 dm2
A) 64 cm 2 B) 36 cm 2
C) 16 cm 2 D) 72 cm 2

4. El área de un cuadrado es 16m2 , si su lado se NIVEL INTERMEDIO


duplica; ¿Cuál sería su área?

A) 64m2 B) 36 m2 10. Hallar el área de triángulo, si su base es 6 dm


C) 16 m 2 D) 72m2 y su altura es igual al lado de un cuadrado
2
cuya área es 16 dm

5. El perímetro de un rectángulo es 56dm , si A) 12 dm 2 B) 20 dm2


uno de sus lados es el triple del otro; hallar su
C) 16 dm 2 D) 24 dm2
área.

A) 56 dm2 B) 196dm2
C) 98dm2 D) 147dm2

44
11. Hallar el área de la figura adjunta, si está
conformada por un triángulo y un cuadrado
cuya área es 49 cm2 NIVEL AVANZADO

14. Hallar el área de la figura

A) 70 cm 2 B) 36 cm 2
C) 49 cm 2 D) 72 cm 2

12. Hallar el área sombreada si el perímetro del


rectángulo es 26 cm

A) 24 cm 2 B) 12 cm 2
C) 18cm 2 D) 36 cm 2

15. Hallar el área de la figura.

A) 24 cm 2 B) 36 cm 2
C) 18cm 2 D) 54 cm 2

13. La diagonal de un cuadrado es 8 cm , hallar


su área.

A) 32 cm 2 B) 36 cm 2
C) 18cm 2 D) 54 cm 2
A) 96cm 2 B) 84cm 2
C) 64cm 2 D) 48 cm 2

45
11 ÁREAS Y 4. Si el lado de cada cuadradito es 2cm, hallar
el perímetro del área sombreada.
PERÍMETROS - II

NIVEL BASICO

1. Hallar el área sombreada si la figura está


constituido por cuadrados A) 26 cm 2 B) 24 cm 2
C) 52 cm 2 D) 48 cm 2

5. Si la figura está constituida por cuadraditos


iguales, hallar el área sombreada si el área
total de la figura es 120cm2

A) 32cm 2 B) 24cm 2
C) 15cm 2 D) 30 cm 2

2. Hallar el área sombreada si la figura está


constituido por cuadrados

A) 60 cm 2 B) 75 cm 2
C) 15cm 2 D) 30 cm 2

6. Si la figura está constituida por cuadraditos


iguales, hallar el área sombreada si el área
A) 52cm 2 B) 26cm 2 total de la figura es 72cm 2
C) 64cm 2 D) 48 cm 2

3. Hallar el área sombreada si la figura está


constituido por cuadrados

A) 32cm 2 B) 24cm 2
C) 36cm 2 D) 30 cm 2

A) 121cm 2 B) 144cm2
C) 124cm2 D) 56 cm 2

46
7. Si el perímetro de la figura sombreada es
80m y está conformada por cuadraditos,
hallar el área de la parte no sombreada. NIVEL INTERMEDIO

10. Hallar el área sombreada si el perímetro es


36 cm

A) 32cm 2 B) 24cm 2
C) 36cm 2 D) 30 cm 2

8. Hallar el área sombreada si el área total es A) 32cm 2 B) 24cm 2


168cm2 C) 36cm 2 D) 37 cm 2

11. Hallar el área sombreada en la figura:

A) 96 cm 2 B) 84 cm 2
C) 91cm 2 D) 92 cm 2

9. Si el perímetro de la figura es 40 m A) 85 cm 2 B) 80 cm 2
C) 72 cm 2 D) 95 cm 2

12. Hallar el área sombreada en la figura

A) 32cm 2 B) 44 cm 2
C) 22 cm 2 D) 66 cm 2

A) 32cm 2 B) 72 cm 2
C) 36cm 2 D) 64 cm 2

47
13. Hallar el área sombreada en la figura

A) 32cm 2 B) 44cm 2
C) 36cm 2 D) 64 cm 2

NIVEL AVANZADO

14. Hallar el área sombreada en la figura:

A) 37,5 cm2 B) 48 cm 2
C) 49,5 cm2 D) 50 cm 2

15. Hallar el área sombreada en la figura:

A) 75,5 cm 2 B) 86cm 2
C) 84 cm 2 D) 87,5 cm 2

48
4. Si el área del rectángulo es 56 cm 2 , hallar el
12 ÁREAS Y área sombreada.
PERÍMETROS - III

NIVEL BASICO
A) 42 cm 2 B) 49 cm 2
C) 28cm 2 D) 24cm 2

1. En el siguiente gráfico, hallar el perímetro


5. El área de un rectángulo es 21cm 2 y sus lados
son números enteros, hallar el mayor
perímetro del rectángulo.

A) 20 cm B) 49 cm
C) 28 cm D) 44 cm

A) 16 B) 14 6. El área de un rectángulo es 42cm2 y sus lados


C) 15 D) 18 son consecutivos; hallar su perímetro.

A) 26 cm B) 29 cm
2. Si el perímetro de la figura es 56 cm , hallar C) 28 cm D) 23 cm
el área del cuadrado

7. Los cuadrados A y B tienen perímetros igual


a 24 cm y 12 cm respectivamente, hallar el
perímetro del rectángulo C.

A) 56 cm 2 B) 49 cm 2
C) 28cm 2 D) 63cm 2

3. Hallar el perímetro de la figura

A) 16 cm B) 19 cm
C) 18 cm D) 23 cm

8. El área de un rectángulo es 72cm 2 y la


diferencia de sus lados es 1 cm , hallar su
perímetro.
A) 13 B) 10 A) 36 cm B) 34 cm
C) 11 D) 12
C) 48 cm D) 23 cm

49
9. El área de un triángulo es 75cm 2 , si su base 13. El perímetro de un cuadrado es 12 cm y su
es 2 x y su altura 3 x , hallar el valor de la área es igual al área de un rectángulo cuyos
base. lados son números enteros. Hallar el
perímetro del rectángulo
A) 10 cm B) 19 cm
A) 20 cm B) 49 cm
C) 18 cm D) 24 cm
C) 28 cm D) 44 cm

NIVEL INTERMEDIO NIVEL AVANZADO

10. El siguiente gráfico está constituido por 14. Se compró una alfombra para la grada que se
cuadrados, hallar el área de la figura muestra como figura, si el ancho de la grada
es 2 m ¿Cuál es el área de la alfombra?

A) 130cm2 B) 110cm2
C) 125cm 2 D) 120cm2
A) 80 m 2 B) 36 m 2

11. Hallar el área sombreada en la siguiente figura C) 32 cm2 D) 26m2

15. En el siguiente gráfico adjunto, se sabe que su


perímetro es 66 cm , hallar el área del
cuadrado mediano.

A) 9cm 2 B) 18cm2
C) 12 cm2 D) 8cm 2

12. Si el área de la figura es 30 m 2 , hallar el área


del rectángulo B A) 36cm 2 B) 48cm 2
C) 24 cm2 D) 144cm2

A) 9 m 2 B) 10 m 2
C) 12 m 2 D) 6cm 2

50
R.M.
Tercer Grado
9. Determinar 𝑥 en: 43 ; 37 ; 31 ; 25 ; 19 ; 𝑥

01 SUCESIONES -I A) 13
C) 11
B) 83
D) 35

NIVEL
INTERMEDIO
NIVEL BASICO
10. Determinar 𝑥 en:
23 ; 24 ; 26 ; 29 ; 30 ; 32 ; 𝑥

1. Determina 𝑥 en: 1 ; 5 ; 10 ; 16 ; 23 ; 𝑥 A) 35 B) 19
C) 29 D) 20
A) 40 B) 32
C) 31 D) 42 11. Determinar 𝑥 en: 3 ; 3 ; 6 ; 18 ; 72 ; 360 ; 𝑥

2. Determinar 𝑥 en la sucesión: A) 2299 B) 1344


13 ; 18 ; 23 ; 28 ; 33 ; 𝑥 C) 2160 D) 2198

A) 32 B) 82 12. Determinar 𝑥 en: 7 ; 14 ; 17 ; 34 ; 37 ; 74 ; 𝑥


C) 38 D) 12
A) 3 B) 77
3. Determinar 𝑥 en: 2 ; 4 ; 12 ; 48 ; 240 ; 𝑥 C) 86 D) 63

A) 1440 B) 5222 13. Determinar 𝑥 + 𝑦 en:


C) 627 D) 3448 0; 13 ; 5 ; 10 ; 10 ; 7 ; 15 ; 4 ; 𝑥 ; 𝑦

4. Determinar 𝑥 en: 3 ; 5 ; 10 ; 12 ; 24 ; 𝑥 A) 12 B) 45
C) 56 D) 21
A) 26 B) 79
C) 72 D) 89

5. Determinar 𝑥 en: 1 ; 5 ; 9 ; 13 ; 17 ; 𝑥 NIVEL AVANZADO

A) 57 B) 42 14. Hallar “𝑥” en: 7 ; 19 ; 𝑥 ; 67 ; 103


C) 21 D) 22
A) 55 B) 36
6. Determinar 𝑥 en: 24 ; 23 ; 21 ; 18 ; 14 ; 𝑥 C) 48 D) 12

A) 9 B) 5 15. Hallar “𝑥” en: 5; 7 ; 10 ; 𝑥 ; 19 ; 25


C) 50 D) 19

7. Determinar 𝑥 en: 3 ; 8 ; 13 ; 18 ; 23 ; 𝑥 A) 21 B) 18
C) 14 D) 35
A) 28 B) 12
C) 42 D) 29

8. Determinar 𝑥 en: 13 ; 14 ; 16 ; 19 ; 23 ; 𝑥

A) 23 B) 22
C) 25 D) 28

51
9. ¿Qué letra continúa en la sucesión?

02 SUCESIONES - II 𝑋; 𝑊 ; 𝑈 ; 𝑅 ; Ñ ; …

A) J B) T
C) F D) R

NIVEL
NIVEL BASICO INTERMEDIO

1. ¿Qué letra continúa en la sucesión?: 10. ¿Qué letra continúa en la sucesión?


𝐶 ; 𝐸 ; 𝐻 ;𝐿 ;… 𝑋 ; 𝑈 ; 𝑅 ; 𝑂 ;…
A) 𝑂 B) L A) M B) Ñ
C) 𝑃 D) K C) N D) P
2. ¿Qué letra continúa en la sucesión?: 11. ¿Qué letra continúa en la sucesión?
𝐵 ; 𝐶 ; 𝐸 ; 𝐺 ; 𝐾 ;𝑀 ;… 𝐷; 𝐸 ; 𝐺 ; 𝐽 ; 𝑁 ; …
A) K B) U A) Y B) P
C) 𝑃 D) T C) R D) S
3. ¿Qué letra continúa en la sucesión?: 12. ¿Qué letra continúa en la sucesión?
𝑀 ; 𝑀 ; 𝐽 ; 𝑉 ; 𝑆 ;… 𝑌; 𝑅 ; 𝑀 ; 𝐻 ; 𝐷 ; …
A) D B) M A) B B) C
C) L D) S C) A D) F
4. ¿Qué letra continúa en la sucesión?: 13. ¿Qué letra continúa en la sucesión?
𝐵 ; 𝐶 ; 𝐷 ; 𝐸 ;𝐹 ;𝐺 ;… 𝐶; 𝐹 ; 𝐼 ; 𝐿 ; …
A) H B) T A) Ñ B) P
C) Y D) B C) J D) T
5. ¿Qué letra continúa en la sucesión?:
𝐵 ; 𝐷 ; 𝐹 ; 𝐻 ;𝐽 ;𝐿 ;…

A) M B) Ñ NIVEL AVANZADO
C) N D) O

6. ¿Qué letra continúa en la sucesión? 14. ¿Qué letra continúa en la sucesión?


𝐴𝐵 ; 𝐶𝐷 ; 𝐸𝐹 ; 𝐺𝐻 ; 𝐼𝐽 ; … 𝑌; 𝑅 ; 𝑀 ; 𝐻 ; 𝐷 ; …

A) KL B) LM
C) JK D) MN A) A B) L
C) O D) J
7. ¿Qué letra continúa en la sucesión?
𝐴 ; 𝐷 ; 𝐺 ; 𝐽 ;… 15. ¿Qué letra continúa en la sucesión?
𝐴 ;𝐶 ;𝐹 ; 𝐽 ;…
A) L B) M
C) K D) T A) K B) T
C) Ñ D) M
8. ¿Qué letra continúa en la sucesión?
𝐴; 𝐶 ; 𝐸 ; 𝐺 ; …

A) H B) D
C) P D) I

52
9. Indique que letra continua de:
03 SUCESIONES - III 𝐵 ; 𝐷 ; 𝐻 ; 𝑁 ; ...

A) Q B) U
C) M D) Ñ

NIVEL BASICO

1. ¿Qué letra continúa en la sucesión? NIVEL


3𝐶; 5𝐸 ; 7𝐺 ; 9𝐼 ; … INTERMEDIO

A) 11K B) 10J 10. Indique que letra continua de:


C) 10K D) 5J 𝐴 , 𝐵 , 𝐸 , 𝐹, 𝐼 , 𝐽 ; ...

2. ¿Qué letra continúa en la sucesión? A) T B) M


3 ; 𝐴 ;5 ;𝐸 ;8 ;𝐼 ;… C) Y D) N

A) 8; T B) 12; M 11. Indique que letra continua de:


C) 49; P D) 24; L 𝐷, 𝐶, 𝑆 , 𝑂 , 𝐷, 𝐷, ...

3. ¿Qué letra continúa en la sucesión? A) Q B) C


𝐵 𝐸 𝐽 𝑃 C) B D) T
; ; ; ;…
𝐶 𝐸 𝐺 𝐼
12. Indique que letra continua de:
𝑌 𝐼
A) B) 1𝐸 ,1𝐹, 2 𝑀 , 6 𝐴 ,24 𝑀 ; 120 𝐽 ; ...
𝐾 𝑄
𝑃 𝐽
C) D) A) 720 J B) S
𝐸 𝑆
C) A D) O
4. ¿Qué letra continúa en la sucesión?
20𝑍 ; 17𝑋 ; 14𝑈 ; 11 𝑄 ; 8 𝑀 ; … 13. Indique que letra continua de:
2𝐴𝐵; 4𝐵𝐷 ; 6𝐷𝐺 ; 8𝐺𝐾 ; ...
A) 5 G B) U
C) P D) K A) QE B) 10 KO
C) KL D) UY
5. ¿Qué letra continúa en la sucesión?
𝑆 ; 𝑃 ; 𝑁 ; 𝐾 ; ….

A) L B) R
C) H D) P NIVEL AVANZADO

6. Indique que letra continua de:


𝐴; 𝐶 ; 𝐹 ; 𝐽 ; ...
14. Indique que letra continua de:
A) R B) E
C) Ñ D) I 𝐴̅ ; 𝐵̅ , 𝐼 ̅ , 𝐹𝐷
̅̅̅̅ , ...

7. Indique que letra continua de: ̅̅̅̅̅̅


A) 𝐴𝐾𝐿 ̅̅̅̅̅
B) 𝑈𝑌𝐼
𝐷; 𝐶 ; 𝑂 ; 𝐷 ; ... ̅̅̅̅̅̅
C) 𝐹𝐵𝐸 D) ̅̅̅̅̅̅
𝐷𝐹𝑇

A) C B) T 15. Indique que letra continua de:


C) O D) R
𝐴2 ; 𝐶3 , 𝐹8 , 𝐽17 , Ñ30 , ...
8. Indique que letra continua de:
𝑅 ; 𝑂 ; 𝑀 ; 𝐽 ; ... A) Y12 B) 8
C) T47 D) 15
A) G B) S
C) O D) A

53
6. Halla el valor que falta en:

04 SUCESIONES - IV
A) E B) G
C) D D) K
NIVEL BASICO
7. Halla el valor que falta en:

1. Halla el valor que sigue en los espacios


pintados:

A) I, J B) G, F
C) T, N D) F, K

A) TW B) GH 8. Hala el valor que falta:


C) TU D) ER

2. Halla el valor que sigue en los espacios


pintados: A) J B) I
C) E D) D

9. Halla el valor que falta:

A) RT B) WE
C) TA D) JI
A) I B) G
3. Halla el valor que sigue en los espacios C) D D) P
pintados.

NIVEL
INTERMEDIO
10. Halla el valor que falta:
A) HU B) PO
C) YC D) WE

4. Halla el valor que falta en:


A) L, 3 B) U, 20
F K O C) H, 8 D) P, 15
G L P
11. Marca el valor que falta:

A) NK B) TU
C) MS D) GH
A) P B) L
5. Halla el valor que falta en: C) R D) Q

12. Marcar el valor que falta en:

A) J, L B) D, O A) T, 7 B) Y, 6
C) F, G D) L, P C) R, 40 D) Q, 4

54
13. Marca el valor que corresponde en:

A) C4 B) D, 16
C) 4 D) 5

NIVEL AVANZADO

14. Resuelva la siguiente sucesión y marque la


respuesta correcta:

A) H, 33 B) K, 30
C) J, 64 D) Ñ, 53

15. Resuelva la siguiente operación y marque la


respuesta correcta:
256 V 196 ¿?
1 27
Y 225 S ¿?

A) P, 169 B) U, 76
C) F, 143 D) G, 89

55
9. Calcule el término enésimo de la siguiente
sucesión: 7; 10; 13; 16; 19; …
05 SUCESIONES - V A) 5n + 8 B) 23n + 4
C) 4n - 7 D) 3n + 4

NIVEL
NIVEL BASICO INTERMEDIO
10. Calcule el término 60 de la siguiente sucesión:
1. Calcule el término enésimo de la siguiente 3; 6 ; 9 ; 12 ; 15; …
sucesión: 6; 10; 14; 18; 22; …
A) 180 B) 110
A) 4n+2 B) 2n+7 C) 234 D) 225
C) 6n+7 D) 2n+5
11. Calcule el término 8 de la siguiente sucesión:
2. Calcule el término enésimo de la siguiente 4; 7 ; 10 ; 13 ; 16; …
sucesión: 9; 14; 19; 24; 29; …
A) 24 B) 25
A) 3n+45 B) 9n+8 C) 23 D) 12
C) 5n+4 D) 3n+7
12. Calcule el término 33 de la siguiente sucesión:
3. Calcule el término enésimo de la siguiente 5; 10; 15; 20; 25; …
sucesión: −4; −7; −10; −13; …
A) 128 B) 165
A) 78945 B) 3978 C) 124 D) 152
C) 4880 D) 1267
13. Calcule el término 44 de la siguiente sucesión:
4. Calcule el término enésimo de la siguiente 7; 13; 19; 25 ; 31 ; …
sucesión: 6; 10; 14; 18; 22; …
A) 133 B) 220
A) 70 B) 175 C) 265 D) 332
C) 7 D) 700

5. Calcule el término enésimo de la siguiente


sucesión: 5; 8; 11; 14; … NIVEL AVANZADO

A) 3n+2 B) 7n+8 14. Calcule el término común de ambas


C) 8n+4 D) 6n+7 sucesiones si ocupan el termino común:

6. Calcule el término enésimo de la siguiente 5 ; 8 ; 11 ; 14; …


sucesión: 11; 18; 25; 32; 39; … 166; 162 ; 158 ; 154; …

A) 8n + 5 B) 7n + 4 A) 37 B) 74
C) 4n + 2 D) 6n + 75 C) 94 D) 85

7. Calcule el término enésimo de la siguiente 15. Dadas las siguientes sucesiones:


sucesión: 4; 8 ; 12; 16; 20; …
11; 18; 25 ; 32; … ; 844
A) 4n B) 7n - 8 4 ; 13 ; 22; 31; … ; 1165
C) 4n + 8 D) 7n - 3
A) 267 B) 103
8. Calcule el término enésimo de la siguiente C) 784 D) 59
sucesión: 4 ; 13 ; 22 ; 31 ; …

A) 7n - 3 B) 9n - 5
C) 4n - 8 D) 5n - 9

56
06 SUCESIONES 9. Calcule el término que continua de la
siguiente sucesión: 174 ; 110 ; 78 ; 62; …
CUADRÁTICAS -I
A) 31 B) 54
C) 38 D) 75

NIVEL BASICO
NIVEL
INTERMEDIO
1. Calcule el término que continua de la 10. Calcule el término que continua de la
siguiente sucesión: 3 ; 13 ; 27 ; 45 ; … siguiente sucesión: 2 ; 7 ; 22 ; 67; …

A) 65 B) 40 A) 697 B) 202
C) 67 D) 25 C) 765 D) 813

2. Calcule el término que continua de la 11. Calcule el término que continua de la


siguiente sucesión: 1; 4; 9 ; 16; … siguiente sucesión: 7; 13 ; 21 ; 31; …

A) 21 B) 25 A) 43 B) 78
C) 10 D) 50 C) 68 D) 95

3. Calcule el término que continua de la 12. Calcule el término que continua de la


siguiente sucesión: 0 ; 4 ; 10 ; 18 ; … siguiente sucesión: 10; 24; 44 ; 70; …

A) 28 B) 11 A) 102 B) 192
C) 10 D) 15 C) 267 D) 217

4. Calcule el término que continua de la 13. Calcule el término que continua de la


siguiente sucesión: 3 ; 10 ; 21 ; 36; … siguiente sucesión: 2; 7 ; 13 ; 20; …

A) 389 B) 63 A) 316 B) 28
C) 55 D) 35 C) 434 D) 540

5. Calcule el término que continua de la


siguiente sucesión: 2 ; 2 ; 4 ; 8 ; …
NIVEL AVANZADO
A) 13 B) 14
C) 27 D) 17
14. Calcule el término que continua de la
6. Calcule el término que continua de la
siguiente sucesión: 8 ; 15 ; 24 ; 35; …
siguiente sucesión: 69 ; 86 ; 105 ; 126; …
A) 3 B) 48
A) 149 B) 176 C) 146 D) 5
C) 640 D) 750
15. Calcule el término que continua de la
7. Calcule el término que continua de la
siguiente sucesión: 7 ; 17 ; 31 ; 49; …
siguiente sucesión: 1 ; 7 ; 16 ; 30 ; …
A) 71 B) 26
A) 80 B) 51 C) 24 D) 45
C) 140 D) 50

8. Calcule el término que continua de la


siguiente sucesión: 6; 15 ; 25; 37; 52; …

A) 71 B) 150
C) 90 D) 546

57
07 SUCESIONES
9. Calcule el término enésimo de la siguiente
sucesión: 7 ; 19 ; 37 ; 61 ; 91; …
CUADRÁTICAS -II A) 3𝑛 2 + 3𝑛 + 1 B) 3𝑛 2 + 3𝑛 + 10
C) 8𝑛 2 + 3𝑛 D) 𝑛 2 + 3𝑛 + 10

NIVEL BASICO NIVEL


INTERMEDIO
1. Calcule el término enésimo de la siguiente 10. Calcule el término enésimo de la siguiente
sucesión: 3 ; 13 ; 27 ; 45 ; 67 ; … sucesión: 5 ; 8 ; 13 ; 20 ; 29; …
A) 2n B) 40000 A) 𝑛 2 + 4 B) 𝑛 2 + 8
C) 2n2 + 4n - 3 D) 25000
C) 𝑛 2 + 76 D) 13
2. Calcule el término enésimo de la siguiente
11. Calcule el término enésimo de la siguiente
sucesión: 7 ; 13 ; 21 ; 31; 43; …
sucesión: 10 ; 11 ; 13 ; 16; …
A) 𝑛 2 + 𝑛 + 3 B) 𝑛 2 + 3𝑛 + 3 A) 34553 B) 10000
C) 1𝑛 2 + 3𝑛 − 3 D) 15n 𝑛2 𝑛
C) 67000 D) − + 10
2 2
3. Calcule el término enésimo de la siguiente
sucesión: 10; 24 ; 44; 70; … 12. Calcule el término enésimo de la siguiente
sucesión: 6 ; 9 ; 14 ; 21; …
A) 3𝑛 2 + 5𝑛 + 2 B) 3𝑛 2 + 5𝑛
C) 𝑛 2 + 5𝑛 + 2 D) 3𝑛 2 + 9𝑛 A) 𝑛 2 + 4 B) 𝑛 2+5
C) 𝑛 2 + 𝑛 + 7 D) 2𝑛 2 +1987
4. Calcule el término enésimo de la siguiente
sucesión: 2; 7 ; 13; 20; 28; … 13. Calcule el término enésimo de la siguiente
sucesión: 2 ; 11 ; 26 ; 47; …
1 7
A) 3𝑛 2 + 5𝑛 B) 𝑛 2 + 𝑛 − 2
2 2
C) 6n - 9 D) 𝑛 2 + 7𝑛 − 2 A) ) 3𝑛 2 − 1 B) 2) 𝑛 2 + 178
C) 434500 D) 5414700
5. Calcule el término enésimo de la siguiente
sucesión: 1 ; 6 ; 13; 22; …
NIVEL AVANZADO
A) 𝑛 2 + 2𝑛 − 2 B) 5𝑛 2 + 3𝑛 − 8
C) 5𝑛 2 + 𝑛 D) 3𝑛 2 + 2𝑛 − 6

6. Calcule el término enésimo de la siguiente 14. Juan anota todos sus ahorros realizados
sucesión: 2 ; 5 ; 10; 17; 26; … diariamente durante el mes de Abril estos son:
90, 92, 95, 99, 104, …, desde el primer día del
A) 𝑛 2 + 1 B) n + 6 mes hasta el 30 de Junio. ¿Cuánto fue su
C) n + 40 D) n + 7 ahorro el último día del mes?

7. Calcule el término enésimo de la siguiente A) 2343 B) 554


sucesión: 5 ; 7 ; 11; 17 ; 25; … C) 146 D) 89

A) 𝑛 2 + 1 B) 𝑛 2 − 𝑛 + 5 15. Halla la diferencia entre el mayor y menor


C) 11𝑛 2 + 1 D) 𝑛 2 + 91 termino de 3 cifras de la siguiente sucesión:
7 ; 19 ; 37 ; 61 ; 91; …
8. Calcule el término enésimo de la siguiente
sucesión: 5 ; 11 ; 21 ; 35 ; 53; … A) 792 B) 766
C) 457 D) 675
A) 2𝑛 2 + 3 B) 𝑛 2 + 1
C) 7𝑛 2 + 𝑛 D) 5𝑛 2 + 1

58
9. Hallar la suma de:
𝑆 = 99 + 103 + 107 + 111 + 115
08 SERIES - I A) 3214 B) 535
C) 9508 D) 876

NIVEL BASICO NIVEL


INTERMEDIO

1. Hallar la suma de: 10. Hallar la suma de:


𝑆 = 7 + 10 + 13 + 16 + 19 𝑆 = 8 + 11 + 14 + 17 + 20

A) 132 B) 120 A) 37 B) 70
C) 65 D) 780 C) 54 D) 44

2. Hallar la suma de: 11. Hallar la suma de:


𝑆 = 12 + 17 + 22 + 27 + 32 + 37 𝑆 = 78 + 83 + 88 + 93 + 98

A) 334 B) 389 A) 440 B) 330


C) 460 D) 147 C) 334 D) 672

3. Hallar la suma de: 12. ¿Cuántos términos hay en la siguiente serie?:


𝑆 = 3 + 7 + 13 + 21 + 31 + 43 13 + 16 + 19 + 22 + 25 + ⋯ + 121

A) 130 B) 118 A) 37 B) 95
C) 134 D) 580 C) 128 D) 37

4. Hallar la suma de: 13. ¿Cuántos términos hay en la siguiente serie?:


𝑆 = 8 + 13 + 18 + 23 + 28 73 + 76 + 79 + 82 + 85 + ⋯ + 127

A) 90 B) 26 A) 18 B) 19
C) 46 D) 79 C) 34 D) 25

5. Hallar la suma de:


𝑆 = 17 + 20 + 23 + 26 + 29
NIVEL AVANZADO
A) 132 B) 120
C) 115 D) 105
14. En una progresión aritmética el primer
6. Hallar la suma de: término es 5, el último es 45, y el número de
𝑆 = 22 + 27 + 32 + 37 + 42 + 47 términos es 16. ¿Cuál es la suma de sus
términos?
A) 207 B) 189
C) 360 D) 247 A) 300 B) 200
C) 400 D) 500
7. Hallar la suma de:
𝑆 = 9 + 17 + 25 + 33 + 41 + 49
15. En la siguiente serie hay 35 términos, hallar la
A) 130 B) 118 suma de la siguiente serie:
C) 174 D) 580 23 + 26 + 29 + 32 + 35 + ⋯ + 122 + 125

8. Hallar la suma de: A) 3318 B) 2590


𝑆 = 54 + 60 + 66 + 72 + 78 C) 3254 D) 5625

A) 264 B) 330
C) 456 D) 789

59
9. ¿Cuántos términos hay en la siguiente serie?:

09 SERIES - II
54 + 58 + 62 + 66 + 70 + ⋯ + 302

A) 95 B) 89
C) 56 D) 63

NIVEL BASICO
NIVEL
INTERMEDIO
1. ¿Cuántos términos hay en la siguiente serie?:
12 + 16 + 20 + 24 + ⋯ + 128 10. Calcule la suma de los 55 términos de la
siguiente sucesión aritmética:
A) 162 B) 642 44 + 56 + 68 + 80 + 92 + ⋯ + 692
C) 495 D) 934
A) 31200 B) 20240
2. ¿Cuántos términos hay en la siguiente serie?: C) 50921 D) 23120
23 + 26 + 29 + 32 + 35 + ⋯ + 119
11. Calcule la suma de los 43 términos de la
A) 37 B) 95 siguiente sucesión aritmética:
C) 128 D) 33 34 + 45 + 56 + 67 + 78 + ⋯ + 496

3. ¿Cuántos términos hay en la siguiente serie?: A) 5330 B) 34345


44 + 56 + 68 + 80 + 92 + ⋯ + 692 C) 2354 D) 11395

A) 67 B) 55 12. Calcule la suma de los 25 términos de la


C) 29 D) 35 siguiente sucesión aritmética
76 + 99 + 122 + 145 + ⋯ + 605 + 628
4. ¿Cuántos términos hay en la siguiente serie?:
3 + 7 + 11 + 15 + 19 + ⋯ + 303 A) 8800 B) 2303
C) 2490 D) 9062
A) 56 B) 76
C) 54 D) 53 13. En un P.A. de 42 términos, el primero es 29 y
el último 316. Halle 𝑡20 :
5. ¿Cuántos términos hay en la siguiente serie?:
34 + 45 + 56 + 67 + 78 + ⋯ + 507 A) 162 B) 642
C) 495 D) 934
A) 53 B) 20
C) 41 D) 44

6. ¿Cuántos términos hay en la siguiente serie?: NIVEL AVANZADO


53 + 76 + 99 + 122 + 145 + ⋯ + 582

A) 23 B) 24
C) 56 D) 25 14. En una progresión aritmética el primer
término es 5, el último es 45, y la suma de
7. ¿Cuántos términos hay en la siguiente serie?: términos es 400. ¿Calcule el número de
28 + 34 + 40 + 46 + 52 + ⋯ + 310 términos?

A) 40 B) 48 A) 39 B) 16
C) 35 D) 56 C) 20 D) 35

8. ¿Cuántos términos hay en la siguiente serie?: 15. Si tenemos la siguiente serie: 3 + 8 + 13 +


23 + 27 + 31 + 35 + 39 + ⋯ + 279 ⋯ + 𝑎𝑎
̅̅̅̅ Calcule el número de términos

A) 83 B) 40 A) 12 B) 18
C) 74 D) 65 C) 29 D) 15

60
6. Hallar el número total de triángulos en la
CONTEO DE siguiente figura:
10 FIGURAS - I
A) 3 B) 13
C) 4 D) 21
NIVEL BASICO
7. Hallar el número total de triángulos en la
siguiente figura:
1. Hallar el número total de triángulos en la
siguiente figura:

A) 15 B) 14
C) 13 D) 16
A) 10 B) 4
C) 35 D) 5 8. Hallar el número total de triángulos en la
siguiente figura:
2. Hallar el número total de triángulos en la
siguiente figura:

A) 18 B) 16
C) 17 D) 26
A) 3 B) 2
C) 4 D) 7 9. Hallar el número total de triángulos en la
siguiente figura:
3. Hallar el número total de triángulos en la
siguiente figura:

A) 3 B) 6 A) 4 B) 6
C) 4 D) 5 C) 9 D) 8
4. Hallar el número total de triángulos en la
siguiente figura:
NIVEL
INTERMEDIO

A) 4 B) 2 10. Hallar el número total de triángulos en la


C) 3 D) 15 siguiente figura:

5. Hallar el número total de triángulos en la


siguiente figura:

A) 23 B) 30
A) 16 B) 9 C) 42 D) 75
C) 17 D) 8

61
11. Hallar el número total de triángulos en la 15. Hallar el número total de triángulos en la
siguiente figura: siguiente figura:

A) 171 B) 315 A) 28 B) 20
C) 409 D) 566 C) 24 D) 25

12. Hallar el número total de triángulos en la


siguiente figura:

A) 13 B) 15
C) 14 D) 16

13. Hallar el número total de triángulos en la


siguiente figura:

A) 9 B) 10
C) 13 D) 12

NIVEL AVANZADO

14. Hallar el número total de triángulos en la


siguiente figura:

A) 936 B) 236
C) 3456 D) 465

62
6. Hallar el número total de cuadriláteros en la
CONTEO DE siguiente figura:
11 FIGURAS - II

NIVEL BASICO A) 84 B) 63
C) 40 D) 65

7. Hallar el número total de cuadriláteros en la


1. Hallar el número total de cuadriláteros en la siguiente figura:
siguiente figura:

A) 9 B) 10 A) 10 B) 24
C) 4 D) 12 C) 74 D) 12
2. Hallar el número total de cuadriláteros en la 8. Hallar el número total de cuadriláteros en la
siguiente figura: siguiente figura:

A) 73 B) 16
C) 48 D) 59

3. Hallar el número total de cuadriláteros en la A) 56 B) 36


siguiente figura: C) 39 D) 42

9. Hallar el número total de cuadriláteros en la


siguiente figura:
A) 75 B) 38
C) 10 D) 17

4. Hallar el número total de cuadriláteros en la


siguiente figura:
A) 34 B) 98
C) 25 D) 36

NIVEL
A) 15 B) 14 INTERMEDIO
C) 16 D) 17
10. Hallar el número total de cuadriláteros en la
5. Hallar el número total de cuadriláteros en la siguiente figura.
siguiente figura:

A) 18 B) 20
C) 19 D) 21
A) 13 B) 14
C) 15 D) 12

63
11. Hallar el número total de asteriscos en la 15. Hallar el número total de cuadriláteros en la
siguiente figura: siguiente figura:

A) 24 B) 26 A) 3 B) 5
C) 34 D) 29 C) 4 D) 4
12. Hallar el número total de cuadriláteros en la
siguiente figura:

A) 23 B) 43
C) 17 D) 25

13. Hallar el número total de cuadriláteros en la


siguiente figura:

A) 6 B) 7
C) 4 D) 5

NIVEL AVANZADO

14. Hallar el número total de cuadriláteros en la


siguiente figura:

A) 12 B) 13
C) 14 D) 15

64
9. ¿Cuántos numerales capicúas de tres cifras
existen?:

12 CONTEO DE CIFRAS A) 72
C) 81
B) 90
D) 16

NIVEL
NIVEL BASICO INTERMEDIO
10. Cuantos términos de 3 cifras existen en la
siguiente sucesión: 13; 16; 21; 28; …
1. ¿Cuántos números de 2 cifras existen?
A) 48 B) 22
A) 90 B) 28 C) 24 D) 57
C) 18 D) 59
̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅
𝑏
2. ¿Cuántos números de tres cifras existen? 11. ¿Cuántos numerales de la forma 𝑎(3𝑎) ( ) 𝑏
4
existen?:
A) 1000 B) 233
C) 900 D) 689 A) 9 B) 81
C) 22 D) 4
3. ¿Cuántos numerales capicúas de cuatro cifras
existen?: 12. ¿Cuántos números pares de tres cifras
existen?:
A) 75 B) 89
C) 90 D) 67 A) 450 B) 325
C) 570 D) 278
4. Calcule la cantidad de numerales que tienen
tres cifras diferentes. 13. ¿Cuántos números capicúas de 5 cifras tiene
un solo 5 en su escritura?:
A) 7 B) 648
C) 28 D) 70 A) 16 B) 72
C) 4 D) 10
5. Calcule la cantidad de numerales que tienen
dos cifras diferentes: 14. ¿Cuántos números capicúas de 5 cifras tiene
un solo 3 en su escritura si estas son
A) 81 B) 78 significativas?
C) 84 D) 67
A) 13 B) 64
6. Calcule la cantidad de numerales capicúas C) 40 D) 32
que tienen dos cifras:

A) 90 B) 33
C) 81 D) 35 NIVEL AVANZADO

7. Calcule la cantidad de numerales capicúas 15. Calcule la cantidad de numerales de la forma


que tienen cinco cifras: ̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅
(𝑎 − 2)𝑎𝑏(2𝑏)

A) 900 B) 90000 A) 35 B) 464


C) 81000 D) 9000 C) 74 D) 25

8. Calcule la cantidad de numerales que tienen 16. Calcule la cantidad de numerales de la forma
cuatro cifras de base 6: ̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅
𝑎(𝑎 − 2)𝑏(2𝑏)
A) 9 B) 81 A) 137 B) 36
C) 22 D) 4 C) 1316 D) 59

65
8. Con las cifras 1; 2; 3; 4; 5; 6 Luis quiere
formar números pares de tres cifras diferentes.
13 RETROALIMENTACIÓN ¿Cuántas se podrá formar?:

A) 13 B) 60
C) 28 D) 49

NIVEL BASICO 9. Con las cifras 1; 2; 3; 4; 5; 6; 7 Rousse quiere


formar números pares de tres cifras diferentes.
¿Cuántas se podrá formar?
1. Julio desea saber cuántas cifras usara para
A) 90 B) 80
escribir la siguiente sucesión: 1; 2; 3; 4;…;14 C) 412 D) 34
A) 19 B) 23
C) 17 D) 25
NIVEL
2. Luna desea saber cuántas cifras deberá usar INTERMEDIO
para enumerar su libro de 465 páginas: 10. Hallar el término general de la siguiente
sucesión: 4 ; 10 ; 18 ; 28 ; …
A) 234 B) 2789
C) 1287 D) 1345
A) 𝑛 + 𝑛 2 B) 𝑛 2 + 3
C) 𝑛 2 + 3𝑛 D) 𝑛 2 + 𝑛
3. Susana desea saber cuántas cifras deberá usar
para enumerar su cuaderno de 2637 páginas:
11. Hallar el término general de la siguiente
A) 7825 B) 3978 sucesión:
C) 11110 D) 1267 10 ; 21 ; 36 ; 55 ; …

4. Cuantas cifras se emplearon para enumerar A) 2𝑛 2 + 5𝑛 + 3 B) 5𝑛 2 + 5


un libro, si se usaron 163 cifras, además se C) 𝑛 2 + 8 D) 𝑛 2 + 7𝑛
̅̅̅.
sabe que la última página tiene la forma 𝑎𝑏
12. ¿Cuántos términos hay en la siguiente serie?:
A) 96 B) 86 67 + 70 + 73 + 76 + 79 + ⋯ + 133
C) 79 D) 99
A) 68 B) 23
5. Del problema anterior: ¿Cuál es el valor de C) 114 D) 15
𝑎 + 𝑏?
13. ¿Cuántos términos hay en la siguiente serie?:
A) 15 B) 16 53 + 65 + 77 + 89 + ⋯ + 377
C) 18 D) 14
A) 127 B) 28
C) 128 D) 32
6. Luisa y Juana estuvieron pegando cifras
enumeradas, pero se quedaron en el 25, ellas
se preguntan ¿Cuántas cifras se emplearán
para escribir las páginas que les faltan desde NIVEL AVANZADO
el 26 al 1038?
14. Según la siguiente sucesión cuadrática:
A) 8565 B) 3004 7; 16; 37; 70; ̅̅̅̅̅
𝑎𝑎𝑏 hallar 5a+b
C) 4062 D) 6175
A) 12 B) 10
7. Martin necesita ayuda para calcular la C) 21 D) 20
cantidad de numerales de dos cifras que
existen en el sistema cuaternario. Marca la 15. Si se utilizaron 327 cifras para escribir los
respuesta correcta: números consecutivos desde ̅̅̅̅̅
1𝑎𝑏 hasta el
̅̅̅̅̅ ¿Cuánto es 𝑎2 + 𝑏?:
número 𝑎𝑏1
A) 10 B) 12
C) 44 D) 13 A) 6 B) 7
C) 8 D) 5

66

También podría gustarte